Esther Alquezar Martinez di1 tarea I.4 v01

Page 1

Nombre: ESTHER

Apellidos: ALQUÉZAR MARTÍNEZ

Tarea: 4.1 Curso: 2º BACHILLERATO

Fecha:25/11/2013

Tarea: DISEÑA UNA TIPOGRAFÍA PARA TU NOMBRE 1. Familias tipográficas elegidas. a) Familias tipográficas Familia 1. Rotulada/Gótica Nombre de la tipografía: Ironwood Fuente: abcdefghijklmnlñopqrstuvwxyz Familia 2. Decorativa Nombre de la tipografía: Art nouveau Fuente: abcdefghijklmnlñopqrstuvwxyz Familia 3. Rotulada/ Caligráfica Nombre de la tipografía:Comercial script Fuente: abcdefghijklmnlñopqrstuvwxyz b) Por qué has elegido estas tipografías:

Entre las famílias tipográficas que existen, las que más me han gustado para elaborar mi diseño son las rotuladas y decorativas, después de visionar las diferentes fuentes me he decantado por estas tres. Me identifico más con la fuente decorativa de art noveau, ya que me encanta el estilo del modernismo, su uso de la lineas curvas sinuosas y su particular belleza, pero las tres tienen personalidad y su fusión me ha parecido muy interesante.

1


2. Bocetos de tu dise単o. Boceto 1

Boceto 2

2


Boceto 3

Boceto 4

3


3. Diseño en Gimp. Imagen de tu nombre con tu nueva tipografía

4. Memoria final. a) Qué has pretendido expresar en tu diseño.

He querido con el diseño de mi nombre poder identificarme con él y que representase parte de mí. Con esta fusión he diseñado una fuente con un estilo entre árabe e hindú, una mezcla de culturas. He elegido los dos colores que más me gustan por su elegancia y combinación. Mi nombre significa estrella, es por eso que he colocado una estrella en el fondo iluminándolo. b) Qué elementos del diseño (color, forma, tamaño, etc.) has usado y cómo los has trabajado para llegar a transmitir lo que querías expresar.

Dentro de los elementos visuales es una forma figurativa verbal y entre las formas básicas de este diseño se pueden visualizar diferentes figuras geométricas como triángulos, círculos y rectángulos, que he utilizado para ir formando las letras. El contorno está formado por lineas rectas y curvas para conseguir el efecto deseado. De la fuente “Ironwood” he escogido sus lineas rectas y formas triangulares adaptándolas a su vez con las lineas de la fuente “Comercial script” mucho más curvas y éste resultado lo he aplicado a la fuente “art noveau”

4


El tamaño que he utilizado para la fuente es en mayúsculas y es proporcional en todas las letras, la imagen de la composición esta centrada y la dirección del texto es horizontal. Respecto al color he probado entre dos tonos cálido con el magenta y frío con el morado, también he utilizado el color negro en otra tipografía y finalmente me he decantado por poner la fuente del tono fucsia y el fondo negro. El ¿porqué? de esta elección es la siguiente: el negro representa la elegancia, la modernidad e incluso el poder y en el diseño contrasta perfectamente con el fucsia acentuando el color. El Fucsia también es un color elegante, femenino se aleja un poco del rosa puro y tiene más tonalidad de rojo. Combinado con negro es muy elegante. Es un color que fácilmente se puede asociar con la moda, con las mujeres, con la elegancia y con el glamour.

c) Qué has aprendido con la tarea.

He aprendido a diferenciar las diferentes familias tipográficas, a apreciar su significado y las posibilidades infinitas que admite este campo. d) Qué dificultades has encontrado.

Las principales dificultades que he tenido han sido a la hora de transformar las letras en Gimp.

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.