Mas y mejor democacia impulso regenerador a nuestras instituciones

Page 1

MÁS Y MeJOR deMOcRAciA Un iMPULSO ReGeneRAdOR A nUeSTRAS inSTiTUciOneS 82


LA cRiSiS de LA POLÍTicA en eSPAñA deSAFecciÓn ciUdAdAnA e inSATiSFAcciÓn cOn LA deMOcRAciA 253.

RecUPeRAR LA cOnFiAnZA en LA POLÍTicA Y en LOS PARTidOS: MeJORAR LA cALidAd de LA deMOcRAciA 254.

En unos pocos meses, la crisis política e institucional en España ha alcanzado unos niveles desconocidos. Se trata de un proceso serio y profundo, que afecta

los partidos y al entramado institucional son más profundos, vienen de lejos y no

255.

En España, la profundidad y la gravedad de la crisis ha reavivado tensiones sociales

incapaces y una cortina de denuncias a los comportamientos personales de algunas te España.

83


256.

cumplimiento de sus funciones, actuaciones personales que contaminan a la entidad

e instituciones que nos han correspondido por mandato legal, hemos actuado con el

257.

privados, organizaciones cerradas y jerarquizadas por estructuras de poder poco democratizadas… El listado de reproches a los partidos, es largo. No siempre es ecuánime. Es más, en muchos casos esta censura ciudadana a quienes nos dedicamos

258.

actividad socialmente desprestigiada y, a menudo, incomprendida y vilipendiada. No reprocha a la política todos los vicios, lo que refuerza la necesidad de que la pedagogía

259.

desprestigio institucional, como argumento deslegitimador hacia ellas. Porque para nosotros, socialistas democráticos, no hay futuro sin política, no hay política sin democracia, no hay democracia sin partidos, no hay partidos sin compromiso personal,

84


la democracia.

260.

puntos por encima. Eso nos lleva a decir que los ciudadanos no están desengañados con la democracia, sino con su mal funcionamiento. No están contra la política, sino

261.

solo podemos concluir en que son necesarias transformaciones muy profundas en

hacer frente a estos desafíos. Las necesidades de nuestro sistema electoral, hoy son

262. cracia española sea más fuerte y mejor. Para defender la democracia y el progreso jurídico y político que permita a las nuevas generaciones asegurar los derechos de la democracia. Porque ha sido la democracia y la política, la que nos dio la

85


otras muchas cosas. No lo olvidemos.

263. sustituyan en sus principios. Queremos y defendemos una democracia representativa,

que nos conduce al desmantelamiento total de nuestro marco institucional como si que, lo grande de la democracia, son las reglas y lo mejor de estas, el consenso que las legitima.

264.

Porque creemos que la democracia representativa, con todos sus defectos, sigue

garantice la transparencia. Porque queremos salvar el concepto de democracia

265.

El PSOE quiere proponer al paĂ­s un amplio paquete de reformas en nuestras reglas

86


266.

ReFORMAS en eL SiSTeMA PARLAMenTARiO

instituciones del Gobierno del Estado y de las CCAA, encargadas de la gobernaci贸n (Consejo de Pol铆tica Fiscal y Financiera, Conferencia de Presidentes,

267.

En lo que respecta a las funciones del Legislativo en general los socialistas consideramos necesario afrontar para al gobierno sos de ello proponemos:

actuaci贸n y en los

. Para

268. 269. que todos los ciudadanos puedan tener acceso a la totalidad de la

tanto por los Diputados, como por los grupos parlamentarios.

270.

La

271.

Que

que resulte

, (pregunta, deba contar

87


la Mesa.

272.

Que en las sesiones de control:

orales en Pleno,

273. todo caso, de forma que

en

274. de en sede parlamentaria.

275.

Que la

276.

Que en el seno de cada Cรกmara se constituirรก un รณrgano que serรก presidido por un parlamentario no perteneciente al grupo que apoya al

88


277.

Que

en los debates para que los parlamentarios .

278.

Que se garantice que todas las Poder Legislativo.

279.

Que

280.

Que, con carĂĄcter general, dos lecturas las leyes orgĂĄnicas y en las iniciativas de especial relevancia, como la enmiendas previo consenso de todos los grupos parlamentarios.

281.

Que

que no versen sobre las la Mesa de

como tales.

282.

Que, cuando el los treinta dĂ­as,

haya superado

89


283.

Que

por el Congreso de los Diputados,

que

de los grupos parlamentarios y, .

284.

Que

y asĂ­ durante los

una vez cada dos semanas. En agosto, se convocarĂĄ un Pleno, si asĂ­ legislativas.

285.

Que, en concretos debates parlamentarios, una vez que hayan deseen

286.

Que la

. , de reciente para que el

287. como las que se derivan presupuestaria, especialmente las relativas al semestre europeo y las

288.

90


289.

ReFORMAS en eL SiSTeMA eLecTORAL Las cerradas y bloqueadas y la

listas , es decir, el trato desigual a los distintos

adjudica los esca帽os a las diferentes listas.

290.

discutir y alcanzar un nuevo consenso en torno a esta en lo que se

selecci贸n de los candidatos y en ese sentido propone lo siguiente:

291.

La elecci贸n de los candidatos a Presidente/a del Gobierno, en elecciones Electoral.

292.

La

todas las circunscripciones, salvo en las que eligen m谩s de 10 diputados

293. Para ello consolidaremos en las leyes

294. 295.

91


296.

LA TRAnSPARenciA PARA FORTALeceR LA deMOcRAciA

297.

Durante los gobiernos socialistas se han hecho algunos avances relevantes que han conllevado ya una mejora de la calidad democrรกtica y un intento de acercamiento de

298. 299. 300.

301.

Principio de .

302.

92


303. cumpla unos requisitos de

instituci贸n o autoridad garante del que .

304. y unas infraestructuras internas adecuadas.

305.

Reforzar la rendici贸n de cuentas,

306. 307.

: las los y todas aquellas organizaciones sociales e institucionales que reciban en lo

308.

las

309.

Con los

Sometidas a procesos transparentes,

y con los cargos electos

como que muestren y refuercen la ejemplaridad. Las principales

310. del cargo.

311. bilidades

, que permita

93


312. regulación de un registro de lobbies.

313. 314. sabilidades y

315.

PARTiciPAciÓn Y GOBieRnO ABieRTO Por ello, mente desde dos perspectivas: el

la

.

316.

de

de manera directa que puedan verse afectados Proponemos

317.

:

318.

con organizaciones sociales, especialistas y favoreciendo un tipo de

319. dar a conocerlos.

94

.


320. , en las que

321. ciudadanas desagregadas y que suelen responder a intereses

322.

de los Diputados

en una Ciudadana y competencias,

y se

de iniciativas ciudadanas y otras iniciativas que puedan resultar de

323.

Que al menos,

, que se de las organizaciones .

324.

Que

325. apoyos ciudadanos.

326.

:

327.

95


328.

iniciativas legislativas determinado de ciudadanos que se determine, constitucional a sede parlamentaria y defender ellos de forma directa sus propuestas,

329. 330.

en la

331. 332.

.

333. consultivo en cada caso determinado.

334. tendr铆an que estar

Por ley, una

335. o Sector no lucrativo

mediante:

336.

El impulso de un Estatuto del Tercer Sector una legislaci贸n sobre su :

337.

96


338. 339. 340. corporativa de las empresas y las aportaciones a las organizaciones sin ĂĄnimo de lucro,

341.

en el que

otro desde la sociedad civil, de bienestar social.

342.

Regular en la Ley de Partidos y en la Ley Electoral:

343.

a todos los

por los partidos polĂ­ticos, de Gobierno y,

344.

345. 346.

Los socialistas hemos sido los abierto,

. de las principales

97


gobierno

347.

lo que va a permitir aprovechar todo

348.

LA LUcHA cOnTRA LA cORRUPciÓn En primer lugar hay que para ello el PSOE propondrá:

349.

una todas las donaciones privadas de empresas y entidades mercantiles a los partidos políticos y de particulares vinculados a empresas que

350.

La obligatoriedad para

351. 352. 353. 354. 355.

98

que pueda:


356. penales

valorar la idoneidad de aquellos imputados en procesos

357. o ilegales.

del Partido

indicios

358.

Elaborar un Código de Conducta que:

359. delitos por personas que aspiran a ir en las listas electorales o que están

360. Partido en procesos judiciales.

361. 362. políticos.

363. y accesorias, así como las multas modo que estas tengan un efecto disuasorio.

, tanto principales , de

364. .

365. 366.

otorgar carácter preferente y sumario a los procesos penales

99


367. 368.

369. todas

no inferior a diez a帽os, con

para todas .

370. con competencia para revisar las actuaciones

371.

Aumentar la contrataci贸n. de seguridad nacional.

372.

, salvo razones

conjunta del Estado,

373.

Regular la actividad del lobby.

374.

Revisar la instituci贸n del indulto para convertirlo en un instrumento que solo se

375. delictivo,

100


376.

eSTATUTO Y cOndiciOneS deL eJeRciciO de LA POLĂ?TicA

377. Ley

, y en primer lugar al propio Parlamento.

378.

, no , incluso cuando las normas lo permitan, en orden a cumplir los criterios de austeridad

379.

380. ser futuro

, , garantizando el mantenimiento de un principio de

, que puede

381. tareas desarrolladas recientemente, por la titularidad de participaciones o por cualquier otra circunstancia que no se deduzca claramente de sus declaraciones.

101


382. el ejercicio de sus funciones representativas.

383.

país.

384.

PARTidOS POLÍTicOS: TRAnSPARenciA Y PARTiciPAciÓn

estructuras y ciertos modos de proceder para adaptarlos a las demandas de una de que cumplan adecuadamente con sus funciones constitucionales.

385.

386. para evitar que se generen espacios de opacidad e impunidad. En particular proponemos

Asimismo, el funcionamiento de los partidos políticos ha

102


387.

las reclamaciones y las propuestas tanto de sus militantes como de los ciudadanos en general.

388.

UnA AdMiniSTRAciÓn PÚBLicA TRAnSPARenTe Y eFicienTe

las desigualdades entre los españoles.

389.

defensa de los servicios

se hace más solidaria y justa.

103


390.

La

391.

comienza, en primer lugar, por evaluados

cuentas es sin duda una de las grandes tareas pendientes de las Administraciones y no

392.

En segundo lugar,

individual por el cumplimiento de los plazos o concentrando en una sola persona.

393.

entre los distintos

disminuir disfuncionalidades en el sistema, sino que representa para los socialistas colaboraci贸n y en la lealtad institucional.

394.

de distintas administraciones.

104


395.

396.

En tercer lugar

. Un renovado modelo y la

que se enfrentan los ciudadanos y guiar a los políticos en sus decisiones.

397. conocimientos y aptitudes requeridos para el ingreso en el cuerpo de funcionarios

398. y la carrera profesional horizontal. Un diseño adecuado del sistema de recompensas vinculadas al desempeño representa un pilar esencial de individuales y de la carrera profesional.

399.

El desarrollo de la

permitiría a los funcionarios progresar sin

seniority en el mismo puesto de Ello podría mejorar el rendimiento y la productividad del empleado y conseguir una

105


400.

estructura salarial

401. revelada por los casos

402.

preventiva y general, reforzando los

en

cumplimiento de la ley, e incentivando el control dentro de las administraciones por los propios empleados.

403.

gerencia

terna .

404.

Estatuto del

Finalmente, principios de y rendiciĂłn de cuentas mĂĄs abierta niveles, de tal manera que se amplĂ­e la capacidad de los ciudadanos de escudriĂąar la

106


405. los ciudadanos por cuyo cumplimiento las administraciones velan, sino como una activa

,

406.

La transparencia es especialmente necesaria teniendo en cuenta el grado de

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

RECUPERAR LA CONFIANzA EN LA POLÍTICA Y EN LOS PARTIDOS. LA CRISIS POLÍTICA: DESAFECCIÓN CIUDADANA Y LA INSATISFACCIÓN CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEMOCRACIA ADMINISTRACIÓN PúBLICA Y TRANSPARENCIA

107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.