Patrimonio Arqueológico, Histórico, Intangible y Natural de la Delegación Iztapalapa

Page 78

Por lo que respecta al convento, se empezó a construir en 1608, se secularizó en 1770, estuvo a cargo del cura interino de Mexicaltzingo (junto con los Reyes, La Paz) hasta que se agregó al Partido de Iztapalapa en mayo de 1772. Actualmente alberga la casa cural y las oficinas parroquiales.85 Se tiene registro de las siguientes intervenciones:86 2003 Se construye un muro de contención a base de piedra braza y concreto armando con una separación de tres metros con respecto al muro testero del Templo, para evitar los deslaves o desplazamientos de la nave del templo por su propio peso.

Planta arquitectónica del convento CNMH-INAH.

Datos Históricos

Patrimonio de la Delegación Iztapalapa

60

Este conjunto fue construido por los frailes franciscanos en el siglo XVI, sobre un basamento prehispánico. En un tiempo fue adaptado para albergar a un cuartel militar.82 El templo conserva piedras talladas con motivos fitomorfos adosados a los muros.83 La actual casa cural, que ocupa lo que fue el convento, posee salones que se utilizan para diversas actividades.

Ante el notario Licenciado Horacio Aguilar Álvarez de Alba, en la notaría pública no. 39 en Tlalnepantla, Estado de México con fecha de 1999, se registra el protocolo del certificado del registro constitutivo de “Santa Martha, Iztapalapa, D.F.” y se formalizan los estatutos de la asociación religiosa con el mismo nombre.84

2002 Ampliación de dos niveles en el convento para casa de retiro con una altura máxima de nueve metros. 1999 Se realiza el protocolo del certificado de Registro Constitutivo de “Santa Martha Iztapalapa, D.F.” como Asociación religiosa que la define como una división interna de la Arquidiócesis Primada de México ante la Notaria Pública no. 39 de Tlalnepantla, Estado de México, bajo el notario Lic. Horacio Aguilar Álvarez de Alba.

82. Pérez Fernández, David (Coord.), Catálogo Nacional…, p. 93. 83. Página oficial Delegación Iztapalapa: http://www.iztapalapa.gob.mx/htm/0503010210_2005.html 84. INAH. Archivo Geográfico de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, Exp. Templo de Santa Martha Acatitla. 85. Ramírez González, Beatriz y Magdiel Montalvo Godínez, Guía Turística de Iztapalapa… p. 49. 86. INAH. Archivo Geográfico de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, Exp. Templo de Santa Martha Acatitla.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.