2 minute read

Proyecto colaborativo

El proyecto consistió en una vivienda unifamiliar, para este proyecto nos asignaron buscar un cliente y realizar el prototipo de vivienda en base a las necesidades de nuestro cliente. Siendo la primera interacción con un cliente nos basamos en todos los requerimientos y necesidades para la obra.

La vivienda esta proyectada en la playa, específicamente en la playa de San Francisco, es una vivienda unifamiliar para 6 personas, la recamara principal ubicada en la planta baja junto con todas sus amenidades, que fueron cocina, comedor, sala, área de servicio, biblioteca que funciona como recibidor, pasillo al costado, terraza, bodega, área verde iluminando la vivienda, con un árbol tipo ceiba, con cochera protegida, infinity pool, fogata, salida al mar, mas habitaciones en la planta de arriba junto con área de juegos y una terraza.

Advertisement

• ¿Donde les gustaría que estuviera ubicada su vivienda?

• ¿Cuantas habitaciones desean?

• ¿Que actividades realizan dia a dia?

• ¿Edades de las personas?

• ¿Cuales son sus necesidades básicas?

• ¿Que espacios o amenidades les gustaría?

• ¿Aspectos esenciales que deba de tener su vivienda?

• ¿Cual es su presupuesto?

• ¿Tienen alguna idea en especifico para su casa?

• ¿Que sensación les gustaría que les provocara los espacios?

• ¿Tipo de arquitectura que les guste?

• ¿Cuantos automoviles tienen?

• ¿Necesidades extras que deseen?

Intervención en Museo

Proyecto colaborativo

El museo de arte contemporáneo tiene una historia única y particular; es y fue un edificio que se dispuso para cumplir y realizar diferentes funciones sociales e históricas, desde plazuela de la carne, convirtiéndose en mercado, pasando a edificio de correos, y finalmente, hasta museo de arte contemporáneo; el problema del MAC es que la gente no sabe la función del edificio, la y carencia de difusión del recinto impide que la gente se deleite con el arte contemporáneo expuesto por diferentes artistas únicos con obras de arte extraordinarias.

Conociendo la historia y el problema principal, trabajamos como equipo resolviendo Interdisciplinarmente el problema, presentando diferentes propuestas arquitectónicas, gráficas, industriales, urbanas y constructivas con soluciones creativas funcionales buscando como objetivo principal la atracción de los potosinos y turistas hacia el museo. Como propuestas se crearon 4 proyectos; cubierta para ambas terrazas de la planta alta, pabellón de exposición de arte, mobiliario urbano, y renovación de la tienda MAC.

“Cuna de Agua”

Alberca Pública pensado para realizar un centro de alberca publica donde pudieran entre dos cuerpos de agua para realizar diferentes funciones se que se desplace y realice diferentes funciones a su disposición como recepción, área de personal, baños y vestidores y área

Proyecto ubicado en el centro histórico de San Luis Potosí, pensado tomar sus clases usuarios en especifico.

Buscando mas que nada el recorrido lineal y la separación entre elaboro este espacio, dándole total libertad al usuario para que dentro del recinto.

Se implementaron también espacios privados y semi privados, de gradas para descansar y observar la alberca.

1.-Entrada

2.-Area de seguridad

3.-Bodega

4.-Espacio para relajaciòn

5.-Vestidores y regadoras hombres

6.-Baños hombres

7.-Baños mujeres

8.-Vestidores y regaderas mujeres

9.-Alberca pùblica

10.-Gradas

11.-Area de observación/espera

12.-Alberca privada para clases

13.-Baño de hombres

14.-Baño de mujeres

15.-Espacio para trabajadores

16.-Oficinas

17.-Medio Baño

18.-Recepción

19.-Entrada

This article is from: