Silabo prg anlitco ntics i

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO MODALIDAD PRESENCIAL

SÍLABO (Nombre de la asignatura) EMPLEO DE NTIC´S I NIVEL (Nivel que corresponde la asignatura) PRIMERO (Período Académico) Octubre 2016 - Marzo 2017

MARCO POLO SILVA SEGOVIA Ing., Mgt.

AMBATO - ECUADOR (Año) 2016


I.

INFORMACIÓN GENERAL

Nombre de la asignatura: EMPLEO DE NTIC´S I Carrera LABORATORIO CLINICO Código UTA-FCS-LC-P-01-07

Prerrequisitos

Modalidad

Asignatura

Código

Presencial Unidad de Organización Curricular: Básica Correquisitos

Créditos: 3 Nivel Primero

Asignatura

Código

1. Técnicas de estudio

FCS-CLC-01-06

2. Lenguaje y comunicación

FCS-CLC-01-04

CARGA HORARIA

Componente de docencia por semana (Horas de clase)

3

Horas de Tutoría Académica:

1

Componente de docencia por ciclo académico :

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes, y Componente de aprendizaje autónomo:

48

72

Horas de tutorías presenciales por ciclo académico.

Horas tutorías virtuales por ciclo académico.

16

0

2


TOTAL DE HORAS DE APRENDIZAJE EN EL CICLO DE ESTUDIOS: Número de horas del componente de docencia semanal:

3

Número de horas del componente de docencia semestral:

48

Número del componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes y componente de aprendizaje autónomo –semestral:

72

TOTAL DE HORAS AL SEMESTRE

120

II. PERFIL DEL(LOS) PROFESOR(ES) QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA MARCO POLO SILVA SEGOVIA Magíster en Arquitectura de la Información Ciencias Ingeniero en Sistemas e Informática Ciencias 14 años 8 meses 8 años 7 meses Área Académica dentro de la carrera: Básica Horario de aprendizaje asistido por el profesor y de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes: Lunes 11h00 a 13h00, Miércoles 12h00 a 13h00 Horario de aprendizaje asistido por el profesor (tutoría académica): Martes 12h00 a 13hoo 998399674 Números Telefónicos : E-mail: mp.silva@uta.edu.ec Nombres completos del profesor: Título de cuarto nivel: Área de conocimiento: Título de tercer nivel: Área de conocimiento: Experiencia profesional: Experiencia docente :

3 1

3


III. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Propósito: Las Tecnologías de la Información y comunicación permitirán fomentar procesos de investigación formativa utilizando y aplicando herramientas tecnológicas. La revisión bibliográfica en fuentes validadas científicamente y la publicación de dichos trabajos deben fijar el objetivo principal de los estudiantes del primer nivel de TIC´s. Además debe servir como soporte de trabajo para los módulos formativos que se dictan en toda la Carrera. Descripción de la asignatura: (Noción Básica) Las Tecnologías de la Información y las comunicaciones, son parte activa de las tareas que efectúa el ser humano y hoy más que nunca se han vuelto parte indispensable para el desarrollo de casi todas las actividades diarias. En la profesión de Laboratorio Clínico también son parte esencial para el desenvolvimiento profesional ya que se requiere de herramientas que permitan el registro de pacientes, exámenes de laboratorio y muchas otras actividades que tienen que ver con el registro y procesamiento de datos para obtener información útil para su actividad profesional.

Objetivo general de la asignatura: Utilizar las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC's) en actividades académicas, así como en la elaboración de documentos, presentaciones con imágenes, diversas operaciones de cálculo matemático e investigación, y la optimización del tiempo en la obtención de soluciones, considerando los requerimientos del contexto.

Objetivos específicos de la asignatura : 1. Utilizar buscadores académicos con información valida y científica comprobada para el desarrollo de trabajos con rigor científico en el campo del Laboratorio Clínico. 2. Aplicar organizadores gráficos en la sistematización de información para sintetizar conocimiento y medir la abstracción del mismo. 3. Integrar datos en hojas de Cálculo para sistematizar resultados de datos obtenidos en diversas aplicaciones. 4. Desarrollar presentaciones digitales que permitan exposiciones eficaces para socializar conocimientos adquiridos.

NOTA: Las horas de tutorías académicas no se suman, por lo tanto no se incluyen dentro de las horas totales del semestre. 4


IV. PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA Unidades Curriculares U.1

1. Utilizar buscadores académicos con información validada científicamente comprobada para el desarrollo de trabajos con rigor científico en el campo del Laboratorio Clínico.

Horas Clase/Componente de Docencia

Horas de Tutoría Académica

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.-

Unidades Temáticas

1.1

Google Académico

1.2

Repositorios digitales

1.3

Buscadores de bases de datos científicas

1.4

Redacción de ensayo científico

SUBTOTAL HORAS

Componente de aprendizaje autónomo incluidas las actividades de investigación y vinculación con la sociedad

Mecanismos e Instrumentos de Evaluación

Asistido por el profesor

Aprendizaje colaborativo

1

2

1

4,5

Pruebas de diagnóstico

1

2

1

4,5

Trabajos

1

2

1

4,5

Cuestionarios

1

2

2

4,5

Trabajos escritos trabajos en Excel

4

8

5

18

0

TOTAL HORAS

30

Resultado de aprendizaje de la Unidad Organizadores gráficos de conceptos

Metodologías de Enseñanza Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo: Aprendizaje colaborativo; ABProblemas

Estrategias Educativas: Prácticas en laboratorio o taller;;Elaboraciones de mapas conceptuales

Recursos Didácticos: (Diapositivas, Marcadores, Proyector, Audiovisuales, Internet)

5


Unidades Curriculares U.2

2. Aplicar organizadores gráficos en la sistematización de información para sintetizar conocimientos y medir la abstracción de los mismos.

Horas Clase/Componente de Docencia

Horas de Tutoría Académica

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.-

Unidades Temáticas

2.1

Conceptos y definiciones

2.2

Plataformas y perfiles

2.3

Aplicación de organizadores gráficos

Componente de aprendizaje autónomo incluidas las actividades de investigación y vinculación con la sociedad

Mecanismos e Instrumentos de Evaluación

Asistido por el profesor

Aprendizaje colaborativo

1

2

1

4,5

Pruebas de diagnóstico

2

2

1

6

Trabajos

2

2

1

6

Cuestionarios

0 0 0 SUBTOTAL HORAS

5

6

3

16,5

0

TOTAL HORAS

27,5

Resultado de aprendizaje de la Unidad Hoja de cálculo que integre datos, fórmulas, funciones, gráficos y su respectivo análisis estadístico

Metodologías de Enseñanza Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo: Aprendizaje colaborativo; ABProblemas; ABProyectos;

Estrategias Educativas: Prácticas en laboratorio o taller; Conferencias; Demostraciones

Recursos Didácticos: (Diapositivas, Marcadores, Proyector, Audiovisuales, Internet)

6


Unidades Curriculares U.3

3. Integrar datos en hojas de cálculo para sistematizar resultados de datos obtenidos en diversas aplicaciones

Horas Clase/Componente de Docencia

Horas de Tutoría Académica

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.-

Unidades Temáticas

3.1

Navegación y opciones

3.2

Fórmulas

3.3

Funciones

3.4

Gráficos y análisis

SUBTOTAL HORAS

Componente de aprendizaje autónomo incluidas las actividades de investigación y vinculación con la sociedad

Mecanismos e Instrumentos de Evaluación

Asistido por el profesor

Aprendizaje colaborativo

1

2

1

4,5

Pruebas de diagnóstico

1

2

1

4,5

Trabajos

1

2

1

4,5

Cuestionarios

1

3

1

6

Pruebas sumativas

4

9

4

19,5

0

TOTAL HORAS

32,5

Resultado de aprendizaje de la Unidad Hoja de cálculo que integre datos, fórmulas, funciones, gráficos y su respectivo análisis estadístico

Metodologías de Enseñanza Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo: Aprendizaje colaborativo; ABProblemas; ABProyectos;

Estrategias Educativas: Prácticas en laboratorio o taller; Conferencias; Demostraciones

Recursos Didácticos: (Diapositivas, Marcadores, Proyector, Audiovisuales, Internet)

7


Unidades Curriculares U.4

4. Desarrollar presentaciones digitales que permitan exposiciones eficaces para socializar conocimiento adquirido

Horas Clase/Componente de Docencia

Horas de Tutoría Académica

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes.-

Unidades Temáticas

4.1

Definiciones y conceptos

4.2

Inserción de objetos

4.3

Aplicación de presentaciones digitales

SUBTOTAL HORAS

Componente de aprendizaje autónomo incluidas las actividades de investigación y vinculación con la sociedad

Mecanismos e Instrumentos de Evaluación

Asistido por el profesor

Aprendizaje colaborativo

1

3

1

6

Pruebas de diagnóstico

1

3

1

6

Trabajos

1

3

2

6

Cuestionarios

3

9

4

18

0

TOTAL HORAS

30

Resultado de aprendizaje de la Unidad Presentaciones digitales que permitan la socialización de forma efectiva

Metodologías de Enseñanza Aprendizajes: Aprendizaje colaborativo: Aprendizaje colaborativo; ABProblemas

Estrategias Educativas: Prácticas en laboratorio o taller; simulaciones; Elaboraciones de mapas conceptuales; Conferencias; Demostraciones

Recursos Didácticos: (Diapositivas, Marcadores, Proyector, Audiovisuales, Internet)

8


V. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE (REAL, VIRTUAL, ÁULICO) Escenario de Información.- Se utilizara el material existente en las bibliotecas virtuales de la institución y el material propio del docente, también se apoyara en el aula virtual de la materia y el blog del profesor. Escenario de interacción.- Se lo llevara de forma activa en el aula de clase y tambien usando las herramientas proporcionadas por el aula virtual de la plataforma educativa Moodle (chat y foros). Escenario de producción.- Este trabajo es realizado por el estudiante a partir de ensayos, relatorías, resúmenes, trabajos de investigación, presentaciones y discursos. Escenario de exhibición.- Se permitirá la exhibición de los resultados obtenidos en las actividades de producción por medio de debates, dramatizaciones y dinámicas.

10


VI. CRITERIOS NORMATIVOS PARA LA EVALUACIÓN

Objetivos Específicos

Evaluación Diagnóstica (Conocimientos previos)

Evaluación Evaluación Sumativa Formativa (valorar los objetivos (Grado de logro de generales destrezas) alcanzados y elde logro de 1. Informe de Prueba general fin de buscadores web la unidad académicos 2. Ensayo temas de TIC 3. Ensayo temas de L.C.

1. Técnicas e instrumentos:

1. Debate sobre buscadores web 2. Informe sobre buscadores web

2. Técnicas e instrumentos:

1. Cuestionario de conocimientos previos

1. Aplicación de organizadores gráficos

Prueba general de fin de la unidad

3. Técnicas e instrumentos:

1. Cuestionario de conocimientos previos

1. Tareas 2. Consultas 3. Ejercicios de aplicación

Prueba general de fin de la unidad

4. Técnicas e instrumentos:

1. Cuestionario de conocimientos previos

1. Tareas 2. Exposición de trabajos grupales

Prueba general de fin de la unidad

11


VII. BIBLIOGRAFÍA AUTORES

TITULO

AÑO

Hillar, Silvina P.

2012

CÓDIGO/ UBICACIÓN BASE DE DATOS

Mind Mapping with FreeMind 5868

No. EDICIÓN 1ra

EDITORIAL Packt Publishing Ltd

No. EJEMPLARES

CIUDAD/PAÍS USA

1

No. De PÁGINAS 146

COMENTARIO: Libro donde se desarrolla mapas mentales con fines académicos

FÍSICO: DIGITAL: x

VIRTUAL: URL

http://site.ebrary.com/lib/uta/detail.action?docID=10623090

AUTORES Etheridge, Denise

TITULO

AÑO 2011

Microsoft Office Excel 2007:Top 100 Simplified Tips and Tricks

No. EDICIÓN 1era

EDITORIAL Visual

CIUDAD/PAÍS

No. EJEMPLARES

USA

No. De PÁGINAS 258

COMENTARIO:

CÓDIGO/ UBICACIÓN BASE DE DATOS

Libro donde se enfoca la utilización de la hoja de cálculo, Microsoft Excel por medio de ejemplos donde se aplican fórmulas y funciones

FÍSICO: DIGITAL: x

VIRTUAL:

http://site.ebrary.com/lib/uta/detail.action?docID=10226773&p00=microsoft+excel

URL

AUTORES Murthy, C.S.V.

TITULO

AÑO 2010

Computer Busines Aplications

No. EDICIÓN 1era

EDITORIAL

CIUDAD/PAÍS

No. EJEMPLARES

Hilmalaya Publishing House USA

No. De PÁGINAS 117

COMENTARIO:

CÓDIGO/ UBICACIÓN BASE DE DATOS

Un enfoque de presentaciones digitales utilizando una herramienta, pero que se puede generalizar a una variedad de herramientas del mismo tipo.

FÍSICO: DIGITAL: x

VIRTUAL: URL

http://site.ebrary.com/lib/uta/detail.action?docID=10416252&p00=Microsoft+Power+Point

12


BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

AUTORES Babu,G.Praveen, Narayana, M.V.

AÑO 2007

TITULO Basic Concepts of Information Tecnology Workshop

No. EDICIÓN 2da

EDITORIAL BS Publication

CIUDAD/PAÍS

No. EJEMPLARES

USA

No. De PÁGINAS 271

COMENTARIO:

CÓDIGO/ UBICACIÓN BASE DE DATOS

Libro que ofrece información adicional sobre el uso de la Tecnologias de la Información y las Comunicaciones

FÍSICO: DIGITAL: x

VIRTUAL: URL

http://site.ebrary.com/lib/uta/detail.action?docID=10415514&p00=Microsoft+Power+Point

Nota: sello por parte de la biblioteca para validar la información

13


VIII. VALIDACIÓN DEL SÍLABO

26 de septiembre del 2016

Fecha de elaboración:

---------------------------------------DOCENTE PLANIFICADOR 1 Mgt. MARCO POLO SILVA SEGOVIA

-----------------------------------------DOCENTE PLANIFICADOR 2

Fecha de aprobación:

-----------------------------Dr. Hugo Carrasco P.

------------------------------Bioq. Mg. Martha Ramos R.

Coordinador de Área

Coordinador de Carrera

----------------------------------Dr. Mg. Jorge Morales S.

Subdecano de la Facultad

14



UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL

PROGRAMA ANALÍTICO (Nombre de la asignatura) EMPLEO DE NTIC´S I NIVEL (Nivel que corresponde la asignatura) PRIMERO (Período Académico) Octubre 2016 - Marzo 2017

MARCO POLO SILVA SEGOVIA Ing., Mgt.

AMBATO - ECUADOR (Año) 2016


I.- CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA Carrera: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Nombre de la Asignatura EMPLEO DE NTIC´S I Código UTA-FCS-LC-P-01-07

Prerrequisitos

Modalidad

Asignatura Presencial

Código

0

0

0

0

0

0

Correquisitos

Créditos: 3

Nivel

Asignatura Primero

Código

1. Técnicas de estudio

FCS-CLC-01-06

2. Lenguaje y comunicación

FCS-CLC-01-04

0

0

CARGA HORARIA

Componente de Docencia:

Horas de Clase:

3

Horas de Tutoría Académica:

1

Componente de prácticas y/o componente de aprendizaje autónomo:

48

72

Horas de Tutorías Presenciales por ciclo académico.

Horas tutorías Virtuales por ciclo académico.

16

0

2


TOTAL DE HORAS DE APRENDIZAJE EN EL CICLO DE ESTUDIOS: Número de horas del componente de docencia semanal:

3

Número de horas del componente de docencia semestral:

48

Número del componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes y componente de aprendizaje autónomo –semestral:

72

TOTAL DE HORAS AL SEMESTRE

120

3


II. OBJETIVOS Objetivo General de la asignatura: Utilizar las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC's) en actividades académicas, así como en la elaboración de documentos, presentaciones con imágenes, diversas operaciones de cálculo matemático e investigación, y la optimización del tiempo en la obtención de soluciones, considerando los requerimientos del contexto.

Objetivos Específicos de la asignatura: (Noción Básica) 1. Utilizar buscadores académicos con información valida y científica comprobada para el desarrollo de trabajos con rigor científico en el campo del Laboratorio Clínico. 2. Aplicar organizadores gráficos en la sistematización de información para sintetizar conocimiento y medir la abstracción del mismo. 3. Integrar datos en hojas de Cálculo para sistematizar resultados de datos obtenidos en diversas aplicaciones. 4. Desarrollar presentaciones digitales que permitan exposiciones eficaces para socializar conocimientos adquiridos.

Contribución de la Asignatura: Las Tecnologías de la Información y comunicación permitirán fomentar procesos de investigación formativa utilizando y aplicando herramientas tecnológicas. La revisión bibliográfica en fuentes validadas científicamente y la publicación de dichos trabajos deben fijar el objetivo principal de los estudiantes del primer nivel de TIC´s. Además debe servir como soporte de trabajo para los módulos formativos que se dictan en toda la Carrera.

4


III. CONTENIDOS Unidades Temáticas

Contenidos mínimos

N° horas

Resultado de aprendizaje

Unidades Temáticas 1 1.1

Google Académico

8,5

1.2

8,5

1.3

Repositorios digitales Buscadores de bases de datos científicas

1.4

Redacción de ensayo científico

9,5

2.1

Conceptos y definiciones

8,5

2.2

11

2.3

Plataformas y perfiles Aplicación de organizadores gráficos

3.1

Navegación y opciones

8,5

3.2

Fórmulas

8,5

3.3

Funciones

8,5

3.4

Gráficos y análisis

11

4.1

Definiciones y conceptos

11

4.2

Inserción de objetos Aplicación de presentaciones digitales

11

Organizadores gráficos de conceptos 8,5

Unidades Temáticas 2 Hoja de cálculo que integre datos, fórmulas, funciones, gráficos y su respectivo análisis estadístico

11

Unidades Temáticas 3 Hoja de cálculo que integre datos, fórmulas, funciones, gráficos y su respectivo análisis estadístico

Unidades Temáticas 4

4.3

Resultado aprendizaje asignatura TOTAL DE HORAS

Presentaciones digitales que permitan la socialización de forma efectiva

12 Aplicar herramientas de software para crear distintos tipos d elementos como organizadores gráficos, hojas de cálculo y presentaciones digitales.

120

5


IV. METODOLOGÍA El aprendizaje colaborativo se basará en: • Aprendizaje Basado en Problemas (Uso de sistemas de información , programas estadísticos, hojas de cálculo obtenidos de empresas públicas y privadas) • Aprendizaje Basado en Proyectos (Encuestas) • Aprendizaje Basado en Evidencias (Informes generados del INEC; de empresas…) • Método de Caso (Realidad de las empresas) • Método Expositivo (Debates, comunicación de informes, exposición de los trabajos investigados), • Otros

V. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN De acuerdo al Reglamento del Sistema de Evaluación, Acreditación y Calificación para la promoción en ciclos semestrales de la Universidad Técnica de Ambato. Art. 4.- Durante el semestre se consignarán dos calificaciones evaluativas de los aprendizajes de los estudiantes; una se consignará a medio semestre y la otra al final. Cada una de las calificaciones será el resultado de la suma de los siguientes componentes: a. Un sesenta por ciento (60%) derivada del promedio de las diversas formas de acreditación de las actividades académicas y de investigación realizadas a lo largo del período correspondiente; y, b. Un cuarenta por ciento (40%) del promedio de las pruebas receptadas en forma sistemática por los señores docentes, en el período correspondiente

Tipo de Evaluación

Primer Parcial

Segundo Parcial

Evaluación continua

40%

40%

Actividades académicas que aportan en la evaluación (tareas, trabajos autónomos, foros, debates, exposiciones…

60%

60%

TOTAL

100%

100%

6


VI. BIBLIOGRAFÍA AUTORES Hillar, Silvina P.

TITULO

AÑO 2012

CÓDIGO/ UBICACIÓN BASE DE DATOS

Mind Mapping with FreeMind 5868

0

FÍSICO:

No. EDICIÓN 1ra

EDITORIAL Packt Publishing Ltd

No. EJEMPLARES

CIUDAD/PAÍS USA

1

No. De PÁGINAS 146

COMENTARIO: Libro donde se desarrolla mapas mentales con fines académicos

0

DIGITAL:

x

VIRTUAL: URL

AUTORES Etheridge, Denise

TITULO

AÑO 2011

CÓDIGO/ UBICACIÓN BASE DE DATOS

Microsoft Office Excel 2007:Top 100 Simplified Tips and Tricks 0

0

FÍSICO:

No. EDICIÓN 1era

EDITORIAL Visual

No. EJEMPLARES

CIUDAD/PAÍS USA

0

No. De PÁGINAS 258

COMENTARIO: Libro donde se enfoca la utilización de la hoja de cálculo, Microsoft Excel por medio de ejemplos donde se aplican fórmulas y funciones

DIGITAL: VIRTUAL: URL

AUTORES Murthy, C.S.V.

2010

CÓDIGO/ UBICACIÓN BASE DE DATOS

Computer Busines Aplications 0

0

FÍSICO:

TITULO

AÑO

No. EDICIÓN 1era

EDITORIAL

No. EJEMPLARES

CIUDAD/PAÍS

Hilmalaya Publishing House USA

0

No. De PÁGINAS 117

COMENTARIO: Un enfoque de presentaciones digitales utilizando una herramienta, pero que se puede generalizar a una variedad de herramientas del mismo tipo.

DIGITAL: VIRTUAL: URL

7


BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

AUTORES Babu,G.Praveen, Narayana, M.V.

AÑO 2007

TITULO Basic Concepts of Information Tecnology Workshop

No. EDICIÓN 2da

EDITORIAL BS Publication

No. EJEMPLARES

CIUDAD/PAÍS USA

0

No. De PÁGINAS 271

COMENTARIO:

CÓDIGO/ UBICACIÓN BASE DE DATOS

Libro que ofrece información adicional sobre el uso de la Tecnologias de la Información y las Comunicaciones

FÍSICO: DIGITAL: x

VIRTUAL: URL

http.//site.ebrary.com/lib/utasp7docDetail.action'docID=10316208

Nota: sello por parte de la biblioteca para validar la información

8


VII. VALIDACIÓN DEL PROGRAMA ANALÍTICO

Fecha de elaboración:

26 de septiembre del 2016

---------------------------------------DOCENTE PLANIFICADOR 1 Mgt. MARCO POLO SILVA SEGOVIA

Fecha de aprobación:

-----------------------------------------DOCENTE PLANIFICADOR 2 0

00/01/1900

---------------------------------------

--------------------------

Dr. Hugo Carrasco P.

Bioq. Mg. Martha Ramos R.

Coordinador de Área

Coordinador de Carrera

----------------------Dr. Mg. Jorge Morales S.

Subdecano de la Facultad

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.