EPDS. DETECCION Y CONTROL INTELIGENTE DEL MEJILLON CEBRA EN AGUAS ABIERTAS

Page 1

ECOWATER TECHNOLOGIES CONTROL NATURAL DE ESPECIES EXOTICAS INVASORAS

ECOWATER INTELLIGENT PEST CONTROL Control Inteligente del Mejillón Cebra en Aguas Abiertas

BOLETÍN Abril– Mayo2017 Información Ecowater Technologies. 1


ECOWATER TECHNOLOGIES PROGRAMA EPDS EPDS es un sofisticado equipamiento concebido tras 11 años de investigación por el control del D.p. en USA mediante el uso de bio pesticidas inocuos para el medio ambiente y la salud humana. El equipo está formado por dos unidades autónomas diseñadas para la detección y el control de EEI acuáticos, basados en el método creado por Technoymar Soluciones y cuya formulación y aplicación no infringe el copyright de ningún otro modelo existente en el mercado. La combinación de diversas tecnologías de última generación, unidas en un concepto práctico, ha generado un modelo capaz de detectar la presencia del D.p., al mismo tiempo que nos presenta un cuadro de las condiciones fisico químicas del agua de forma cíclica. Los datos parametrizados son recogidos e interpretados en un programa informático que los traduce en información práctica y órdenes puntuales. Una vez localizada la colonia, mediante coordenadas precisas, indicará su posición.

NUNCA COMO HASTA AHORA, SE ESTA TAN CERCA DE CONTROLAR LA PLAGA DEL MEJILLON CEBRA.

Desde el centro de control, establecidas las coordenadas y parámetros de la actuación, se emitirán órdenes para que una unidad autónoma de implementación, se sitúe en el área afectada y mediante procesos muy precisos, sitúe a 0,90 mt, del sustrato donde se sitúa la colonia, un difusor de molusquicida confinado en una estructura ligera y que depositará sobre la colonia la cantidad precisa, capaz, en sólo 2 horas, y mediante la ingesta del producto, que percibe como alimento, de infringir daños irreversibles y letales en el aparato digestivo de los mejillones lo que causará la mortalidad del 100% de los individuos de la colonia.

2


ECOWATER TECHNOLOGIES EL CONTROL TOTAL REDUCCION DE LOS COSTES. La reducción de los costes operacionales de estas maniobras de control, gracias al automatismo de los procesos y la monitorización a distancia, es un factor importante para la economía de las empresas y organismos afectados por esta plaga y que adquieran mediante suscripción anual, un servicio EPDS de control. El fácil manejo y su mecanismo remoto de control en todas las operaciones de posición y comunicación para el equipo detector, la información estandarizada para los diferentes modelos de mezcla del molusquicida y el geopocicionamiento remoto, permite que un único técnico pueda gestionar ”in loco” todo el proceso.

3


ECOWATER TECHNOLOGIES COMBATIR LA INVASION CON ALTA TECNOLOGIA UNA ESTRATEGIA GLOBAL. Desde un único centro de control se podrá administrar una red de hasta 50 unidades operativas y autónomas de detección y otras tantas de implementación. El ámbito geográfico, por las características del modelo, lo hacen operativo no sólo en el territorio de España, sino en en prácticamente todo el mundo. Los datos recogidos por la red EPDS, formarán un big data center informático sobre las condiciones y mediciones reales de la especie D.p. en España.

LA RED EIPC Los servicios de ECOWATER INTELLIGENT PEST CONTROL, se refieren a:

Monitorización permanente de las características fisico químicas de la masa de agua del embalse, balsa, presa o reservatorio.

Detección de colonias de adultos y juveniles de Dreissena polymorpha y otros bivalvos.

  

Informe de situación

Medición de parámetros, almacenamiento y gestión de la información global

Servicio de implementación de producto Bio pesticida inocuo para control de EEI Retirada de residuos de individuos muertos según volumen y prescripción técnica.

4


ECOWATER TECHNOLOGIES UN PLAN DE ACCIÓN GLOBAL

UN PROBLEMA GENERALIZADO 70 países del mundo sufren severas pérdidas y otros 40 se encuentran en grave riesgo de sufrirlas en breve espacio de tiempo, por causa de las especies exóticas invasoras. Especialmente las especies Dreissena y otros bivalvos. Las características especiales de reproducción masiva de estos organismos, hace que las ocupaciones de los hábitats se pueda considerar como definitivas. El control sistemático de los reservatorios y masas de aguas abiertas, es una necesidad prioritaria para mantener el número de individuos en cantidades compatibles con el uso y consumo de los recursos hidrológicos disponibles en estos espacios afectados. A pesar de la exigencia del mercado, no se ha generado una tecnología específica para tratar el problema donde realmente tiene que ser abordado. En la actualidad se están utilizando métodos poco eficientes, de alto coste operacional (Control de superficies, muestreo del plankton, sustratos artificiales, Bioboxes, etc) Las masas de aguas abiertas, verdaderos viveros de colonias de adultos que, cíclicamente asolan las infraestructuras hidrológicas de los países, especialmente los más cálidos, como es el caso de España, no está siendo metodológica y sistemáticamente controlada. La reproducción del D.p., en aguas propicias puede producirse durante todo el año. Una hembra puede generar 1.000.000 de nuevos individuos en un año. Una inspección aislada en largos periodos de tiempo, y sin un método eficaz de control en aguas de hasta 30 metros de profundidad, no tiene ningún valor práctico. El programa EPDS, realiza una misión permanente de vigilancia sobre las masas de aguas abiertas. Detectada una colonia relevante, el detector EPDS envía la señal de alerta, para que una orden de acción sea activada. El equipo de implementación entra en acción. Exactamente en el punto y lugar donde se encuentra la colonia invasora

5


ECOWATER TECHNOLOGIES EL POTENCIAL DEL MERCADO

LA IMPORTANCIA DEL PROBLEMA 12 mil millones de Euros es el fondo de ayuda de la UE para proyectos de investigación, innovación o desarrollos, capaces de hacer frente efectivo a las EEI Aunque no existen estadísticas oficiales, 200.000 millones de dólares son las estimaciones más optimistas sobre las perdidas y gastos directos o indirectos que ocasionan las EEI en las infraestructuras hidrológicas, en los países afectados. La falta de un control efectivo y datos actualizados y precisos, hace que las previsiones de crecimiento de la invasión, sean realmente enormes. Dada las características reproductivas de estas especies, junto a otros factores ambientales, sociales y de educación, la expansión de las EEI acuáticas que afectan las infraestructuras, es cada vez más crítica. El sistema EPDS, tiene capacidad de ofrecer los servicios al mercado núcleo con una capacidad de consumo por un montante de entre 300500 millones de Euros para un periodo de 3-5 años en el mercado europeo. Esta previsión se ha calculado en base a los estudios de los recursos hídricos afectados por EEI, realizado por Technoymar Soluciones, S.L. y también por otras fuentes oficiales, fijando un target del 17% y extrapolando del potencial total para el trienio 2018/21. Para el mercado de España nos ofrece un escenario de 150 millones de Euros en venta de servicios en los próximos 3 años. Las condiciones futuras, a medio y corto plazo, hacen que el aumento de la potencialidad real del mercado, mantenga una constante de crecimiento, cuyos límites podrían establecerse en 1.200 millones en el horizonte de 2025 para el mercado global La universalidad del servicio de control e implementación EPDS, nos presenta un escenario de máxima importancia en el mercado de la demanda. La posición de hegemonía de nuestra iniciativa, gracias a los productos biopesticidas inocuos con el medio ambiente que nuestra empresa detenta para el mercado de Europa, nos permite asegurar un importante crecimiento, en posición de liderazgo. 6


ECOWATER TECHNOLOGIES LA INVASION DEL DREISSENA polymorpha

La imagen de la izquierda, nos ofrece una visión de la situación actual de la presencia del D.p. en diferentes regiones del mundo. La expansión mantiene un crecimiento constante, debido de una parte, a que no se han establecido políticas coordinadas entre los diferentes países afectados. De otra, la carencia de métodos efectivos capaces de contrarrestar de forma metodológica la presencia de la especie. El tratamiento con productos tóxicos para aliviar el fenómeno, no hace otra cosa que dilatar la solución, generando otros problemas de índole ambiental que afectan severamente la salud de fauna y flora acuática. La afectación en muchos países de sus sectores productivos, como son agricultura, energía y consumo de agua, por causa de este fenómeno, no hace otra cosa que agravar el normal desarrollo de los mismos, además de poner en grave riesgo los recursos hídricos, ya de por sí en situación límite en muchos países de Africa y América Latina.


ECOWATER TECHNOLOGIES

LATIN AMERICA ECOWATER TECHNOLOGIES DO BRASIL Rua Luso Ventura, 95 – CEP 13080070, - CAMPINAS – SP- BRASIL joao.luis@especializo.com.br

CANTÁBRICO REGION

MEDITERRANEAN REGION

Avda. do Recheo, 24 bajo 36620 Vilanova de Arousa Pontevedra +34 727 782007 ecowatergalicia@gmail.com

Real, 41 2º Of . 9 11300– La Línea de la Concepción Cádiz (+34) 856 918326 +34 634 601 540 technoymar@technoymnarsoluciones.com

ECOWATER TECNOLOGIES TECHNOYMAR SOLUCIONES, S.L. c/ Real, 41 2º Of. 9 11300– La Línea de la Concepción Tlf: +34 856918236 634601540 technoynmar@technoymarsoluciones.com http://www.technoymarsoluciones.com/

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.