PREGUNTAS Y PROBLEMAS
Resulllen de hechos ., conceptos
29
1. El estudio de la química involucra tres etapas fundamentales: observación, representación e interpretación. La primera se refiere a las mediciones del mundo macroscópico; la representación implica el uso de símbolos y ecuaciones que facilitan la comunicación: la interpretación está basada en átomos y moléculas, que pertenecen al mundo microscópico. 2. El método científico es un procedimiento sistemático en la in vestigación; se inicia al reunir la información por medio de observaciones y mediciones. En el proceso se diseñan y comprueban hipótesis, leyes y teorías. 3. Los químicos estudian la materia y los cambios que ésta experimenta. Las sustancias que componen la materia tienen propiedades físicas únicas que se pueden observar sin que cambie su identidad; también tienen propiedades químicas únicas que, cuando son demostradas, cambian la identidad de las sustancias. Las mezclas, ya sean homogéneas o heterogéneas, se pueden separar en sus componentes puros por medios físicos. 4. Los elementos son las sustancias químicas {llás sencillas. Los compuestos se forman por la combinación química de átomos de diferentes elementos en proporciones definidas. 5. En principio, todas las sustancias pueden existir en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. La conversión entre estos estados puede realizarse cambiando la temperatura. 6. Las unidades SI se utilizan para expresar cantidades físicas en todas las ciencias, incluyendo la química. 7. Los números que se expresan' en notación científica tienen la forma N X 10", donde N es un número entre 1 y 10, Y n es un número entero positivo o negativo. Esta expresión facilita el manejo de cantidades muy pequeñas o muy grandes.
Palabras clave Cifras significativas, p. 21 Compuesto, p. 9 Cualitativo, p. 6 Cuantitativo, p. 6 Densidad, p. 13 Elemento, p. 9 Exactitud, p. 24 Hipótesis, p. 7
Kelvin, p. 17 Ley, p. 7 Litro, p. 15 Masa, p. 13 Materia, p. 8 Método científico, p. 6 YIezcla heterogénea,
p. 8
Mezcla, p. 8 Peso, p. 14 Precisión, p. 24 Propiedad extensiva, p. 13 Propiedad física, p. 11 Propiedad intensiva, p. 13 Propiedad macroscópica, p.13
Propiedad microscópica, p. 13 Propiedad química, p. 1I Química, p. 2 Sistema Internacional de Unidades (SI). p. 14 Sustancia, p. 8 Teoría, p. 7 Volumen, p. 13
Preguntas ., problelllas El método científico Preguntas de repaso
1.1 Explique qué significa el método científico. 1.2 ¿Cuál es la diferencia entre datos cualitativos y cuantitati-
U na hoja de otoño cae hacia el suelo porque hay una fuerza de atracción entre ella y la Tierra. el Toda la materia está compuesta de partículas muy pequeñas llamadas átomos.
Clasificación y propiedades de la materia
vos? Preguntas de repaso Problemas
1.3 Clasifique los siguientes enunciados como cualitativos o cuantitativos y dé sus razones. a) El Sol está a aproximadamente 93 millones de millas de la Tierra, b) Leonardo da Vinci fue mejor pintor que Miguel Ángel. e) El hielo es menos denso que el agua. d) La mantequilla sabe mejor que la margarina. e) Un remedio a tiempo ahorra nueve. lA Clasifique cada uno de los siguientes enunciados como hipótesis, ley o teoría: a) La contribución de Beethoven a la música hubiera sido mucho mayor si se hubiera casado, b)
1.5 Dé un ejemplo para cada uno de los siguientes términos: al materia, b) sustancia, e) mezcla. 1.6 Dé un ejemplo de mezcla homogénea y otro de mezcla heterogénea. 1.7 Explique con ejemplos la diferencia entre una propiedad física y una química. 1.8 ¿Cuál es la diferencia entre propiedad intensiva y extensiva? ¿Cuáles de las siguientes propiedades son intensivas y cuales extensivas? al longitud, b) volumen. e) temperatura. d) masa.