4.4
REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCiÓN
'27
El yodo también se prepara a partir del agua de mar y de la salmuera natural, por oxidación de los iones 1- con cloro. Como invariablemente están presentes los iones Bry 1- en la misma fuente, ambos son oxidados con cloro. Sin embargo, es relativamente fácil separar el Br2 del 12 porque el yodo es un sólido escasamente soluble en agua. El proceso de insuflado de aire removerá la mayor parte del bromo formado, pero no afectará al yodo.
Reacción de desproporción La reacción de desproporción (o de dismutación) es un tipo especial de reacción de desproporción redox. En una reacción de desproporción, un mismo elemento en un estado de oxidación se oxida y se reduce al mismo tiempo. En una reacción de desproporción un reactivo siempre contiene un elemento que puede tener por 10 menos tres estados de oxidación. El elemento mismo está en un estado de oxidación intermedio, es decir, pueden existir estados de oxidación superior e inferior para el mismo elemento. La descomposición del peróxido de hidrógeno es un ejemplo de una reacción de desproporción: -2
Aquí, el número de oxidación del oxígeno en el reactivo (-1) puede aumentar a cero en el O 2 y, al mismo tiempo, disminuir a -2 en el H20. Otro ejemplo es la reacción entre el cloro molecular y el NaOH en disolución: +1
-1
Esta reacción describe la formación de los agentes blanqueadores caseros. El ion hipoclorito (CIO-) es el que oxida las sustancias coloridas en las manchas, convirtiéndolas en compuestos incoloros. Por último, es interesante comparar las reacciones redox con las reacciones ácidobase. Ambas reacciones son similares en cuanto a que las reacciones ácido-base implican la transferencia de protones, en tanto que en las reacciones redox se transfieren electrones. Sin embargo, mientras que las reacciones ácido-base son fáciles de reconocer (ya que en ellas siempre participa un ácido y una base), no hay un procedimiento sencillo que permita identificar un proceso redox. La única manera segura es comparando los números de oxidación de todos los elementos presentes en los reactivos y los productos. Cualquier cambio en el número de oxidación garantiza que la reacción es de carácter redox, por naturaleza. Los distintos tipos de reacciones redox se ilustran con los ejemplos siguientes.
EJe-plo 4.5 Clasifique las siguientes reacciones redox e indique los cambios ocurridos en los números de oxidación de los elementos: a) 2NP(g) ---+ 2N z(g) + 0z(g)
b) 6Li{s) + Nz(g) ---+ 2Li 3 N{s) e) Ni{s) + Pb{N03h(ac) ---+ Pb(s) + Ni(NOJ2(ac) d) 2NOz(g) + H20(1) ---+ HNOz(ac) + HN03 (ac)
Razonamiento y solución
a) Ésta es una reacción de descomposición ya que un solo
tipo de reactivo se convierte en dos productos distintos. El número de oxidación del N cambia desde + 1 a O, mientras que el del O cambia de -2 a O.
Elementos que es más probable que experimenten dísmutac;ón.