1 minute read

ECLECTICISMO ARQUITECTÓNICO

El eclecticismo en arquitectura nació en Francia a mediados del siglo X IX, como la tendencia a combinar estilos y elementos arquitectónicos de distintas tradiciones y distintas épocas históricas Llegó incluso a aspirar un estilo mixto que contenía en sí mismo los mejores elementos de toda la Historia del arte

Por esa razón se lo conoció también como Historicismo, y tuvo como referencias principales el gótico, el románico, el orientalismo y el exotismo. Sin embargo, la propuesta historicista se centraba en la recuperación de los rasgos históricos, provenientes de tradiciones pasadas.

Advertisement

Por eso, a menudo se prestaba para el nacionalismo y el deseo de recuperar “lo propio” en la tradición arquitectónica En cambio, el eclecticismo era mucho más libre: proponía tomar de donde se quisiera, al libre antojo del arquitecto

Historia y Evolución del eclecticismo en arquitectura

La arquitectura ecléctica aparece hacia la segunda mitad del siglo XIX, su origen está relacionado con el progresivo declive de la arquitectura clasicista impuesta por la Academia a través del neoclasicismo Una imposición que limitaba la libertad de los profesionales de la arquitectura a una serie de reglas y cánones estrictos, que con el tiempo dejaron de ser deseados

Fue entonces cuando apareció la arquitectura ecléctica, que integraba en los nuevos edificios el conocimiento de la historia del arte con la ciencia y la técnica del momento, y daba la oportunidad de utilizar cualquier elemento arquitectónico conocido. Los arquitectos comenzaron a experimentar con la mezcla de muchos de los estilos ya existentes, con características propias de otros movimientos como el barroco, el oriental o el renacentista

This article is from: