Revista huellas

Page 1

ISSN 2011 - 2025 EDICIÓN | www.berchmans.edu.co 1 EN -ESTA Enero Febrero 2014 >> Edición No. 30

HUELLAS

Entremeses interactivoPág.10


2 EN ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co > Portada

www.berchmans.edu.co

RECTOR Juan Carlos Arana Medina

COMITÉ EDITORIAL Wadith Augusto Neira Guerrón | Coordinador Comunicaciones y Mercadeo James Alonso Triviño López | Coordinador Educación Artística María de los Ángeles Toro Soto | Auxiliar Comunicaciones y Mercadeo PARTICIPAN EN ESTA EDICIÓN P. Juan Manuel Montoya Parra, S.J. P. Óscar David Maya, S.J. Alfonso Ussia Eliana Rocío Herrera Laguna Albeiro Rendón Castillo Claudia Patricia Osorio Asofamilia Asia, Santiago de Cali

El Colegio recibió la visita del P. Provincial Francisco de Roux S.J., y del Dr. Andrés Santamaría Garrido, Personero Municipal de la ciudad de Cali. Ellos fueron invitados especiales en la apertura del Ágora Estudiantil, proyecto presentado por la personería del Colegio. El Padre Provincial se dirigió a la Comunidad Educativa Berchmans, donde habló del desafío y de la importancia de valorar la vida humana en la ciudad de Cali; “no podemos seguir así matándonos, la vida es lo mas preciado del ser humano”. “Siempre para los demás”

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Departamento de Comunicaciones y Mercadeo INTERACTIVIDAD José David Valdivieso Tamayo Comunicaciones Berchmans enero - febrero de 2014

http://imagenesgraficas.com/webimagenes/imagenes-graficas/Slicebox/empresa.html#


3 EN ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co

Colegio Berchmans |

EDITORIAL

AMAR Y SERVIR

y el Ágora Estudiantil en el Berchmans Por: Juan Carlos Arana Medina - Rector

Juan Carlos Arana Medina, Rector; P. Francisco de Roux, Provincial y el P. Mauricio García, Asistente de Apostolados

Le damos la bienvenida a AMAR Y SERVIR quien a partir de este mes tendrá su sede en nuestro Colegio. Esperamos que podamos seguir trabajando muy unidos en diferentes iniciativas en favor de las comunidades más necesitadas de nuestra región. En páginas interiores podremos enterarnos de los resultados de la campaña de diciembre de 2013 con las “tarjetas que cumplen sueños”, me alegra anticiparme a decirles que fue un éxito; mil gracias de todo corazón.

El Ágora es un espacio para debatir sobre política y derechos humanos en la ciudad y el Colegio.

Los dos hechos anteriores, presencia de AMARY SERVIR en el Colegio y la puesta en marcha del ÁGORA ESTUDIANTIL, son sin duda dos muestras de la clara vocación del Colegio en sellar en la formación de nuestros y nuestras Berchmans la conciencia clara de prepararnos con toda la excelencia posible para trabajar en la construcción de una sociedad más justa. Estos dos hechos son un mensaje Tuvimos el pasado 13 de febrero la visita del P. Provincial claro para que SEAMOS MÁS y SIRVAMOS MEJOR. Francisco De Roux S.J. y de su asistente de Apostolados Mauricio García S.J. En su visita bianual nos dejaron Finalmente, quiero recordarles que nos preparamos importantes retos para que juntos construyamos cada para la última etapa del año escolar al iniciar el tercer día una comunidad educativa donde la dignidad del ser periodo académico. Es tiempo de afinar aquello que se humano se haga visible; de manera especial nos invitó a deba mejorar y de enfilar todas las baterías para que los trabajar por la transformación de la cultura de violencia resultados a todo nivel sean coherentes con las metas que vivimos en nuestra ciudad. Aprovechamos su visita trazadas al comienzo del año lectivo. para hacer el lanzamiento del ÁGORA ESTUDIANTIL Javier Aristizábal S.J., iniciativa del Personero Estudiantil. 80 AÑOS, SIEMPRE BERCHMANS

3


4 EN PRIMER PLANO | www.berchmans.edu.co La Compañía de Jesús celebra este año dos siglos de su restauración con el objetivo de “conocer y aprender de la historia” y con el “subidón” que la elección del Papa Francisco ha supuesto para las vocaciones de esta congregación, que durante 41 años (1773-1814) desapareció casi por completo salvo un pequeño reducto en la no católica Europa oriental. De todo ello se habló en un encuentro informativo celebrado en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, en el que intervinieron los jesuitas Alfredo Verdoy, profesor de Historia de la Iglesia de la citada

nuestras propias vidas, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos”, añadió, y confesó que tener una decena de seminaristas todos los años sería “un sueño”, pues cada curso suelen tomar ese camino unos seis o siete novicios, que no llegan a sacerdotes por falta de cualificación y la exigencia del proceso que propone la compañía. Comparando aquel periodo de cuatro décadas de desolación con la actual, el profesor matizó que “hoy la Iglesia no tiene enemigos declarados como tuvo en el siglo XIX y el XX. Si cabe hablar de ‘enemigos’ serían los mismos que tienen las

Por: Alfonso Ussía - LaRazón.com universidad; Pascual Cebollada, coordinador del bicentenario de la restauración en España, y Daniel Izuzquiza, director del Centro de Reflexión Alberto Hurtado. Verdoy destacó que estos dos siglos que han pasado desde la bula que restableció la compañía han sido “muy difíciles”, con nuevas supresiones y enfrentamientos con gobiernos de todo tipo. “Actualmente, la Compañía de Jesús trata de remar y salir adelante en medio de un mar muy proceloso donde no hay enemigos visibles pero sí invisibles, que se llaman secularización y relativismo”, dijo.

grandes instituciones de las que formamos parte”, dijo en referencia al orden establecido, la familia, las empresas y la sociedad. “La Compañía de Jesús no se siente agobiada, perseguida ni presionada por nadie”, agregó. A esa sensación ha contribuido, sin duda, la elección hace casi un año de un jesuita como Papa. Según Alfredo Verdoy, que Francisco sea el obispo de Roma “ha supuesto un subidón de aprecio a la vida religiosa y a la vocación” de los jesuitas.

El ‘efecto Francisco’ puede explicar que la afluencia a cursos de espiritualidad que organizan los miembros “Sentimos la secularización y el relativismo en de la compañía se haya duplicado, según confirmó


5 EN ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co

Colegio Berchmans |

EN PRIMER PLANO

5

Pascual Cebollada, que también insistió en que El de la inmigración es uno de los ámbitos en los los jesuitas tienen “que conocer y aprender” de su que trabajan los miembros de la compañía (aunque propia historia para no repetir errores. sus cuatro pilares son el apostolado social, las universidades, la educación secundaria y el área Precisamente, el Papa, ha dado una serie de consejos pastoral) y donde seguirán esforzándose siguiendo a sus compañeros. “Al venir de dentro de la compañía la recomendación de Francisco de acudir “a las es el que mejor nos conoce”, matizó Cebollada, que periferias existenciales”. Y comparó la situación de recordó la llamada de Francisco a tener “cuidado crisis actual con la de las cuatro décadas de con el individualismo” y a estar “unidos a Jesucristo”. “zarandeo total” que vivieron los jesuitas hace dos No ha habido “ningún tipo de triunfalismo” por que siglos. el nuevo Papa fuese jesuita. “No queríamos volver a Durante este año y el próximo, que es cuando los 1773”, concretó este experto en la restauración de la jesuitas españoles cumplen el segundo centenario Compañía de Jesús. de su restauración, tendrán lugar numerosas

También tomó la palabra Daniel Izuzquiza, que abordó cuestiones más ligadas a la actualidad, como la labor que los jesuitas hacen con los inmigrantes. Por ello, en referencia a los recientes fallecidos en la costa de Ceuta, hizo un llamamiento a la sociedad: “Debemos entender que la inmigración está aquí para quedarse y que nuestra sociedad no puede entenderse sin ello”. Así, aunque justificó el control de las fronteras por parte de los gobiernos, también llamó a hacerlo “de la mano de los derechos humanos”. “Queremos reforzar la hospitalidad; las vallas, las pelotas de goma y las concertinas levantan muros afectivos, crean más hostilidad que afectividad”, agregó.

actividades, bajo el lema ‘Id, inflamad todas las cosas. Contagiad la vida’, para difundir entre los más de 1.200 jesuitas que hay en España y entre la sociedad en general lo que ocurrió entre 1773 y 1814.

Más información, aquí ww.sjweb.info/news/index.cfm?Tab=2&publang=3


6

AMAR Y SERVIR| www.berchmans.edu.co

“Nosotros fuimos a dar

y lo único que hicimos fue recibir” Por: P. Juan Manuel Montoya Parra, S.J. Director de Pastoral

En esa sencilla frase puede resumirse todo lo que se vive durante campamento misión. Es la oportunidad de conocer la inocencia, el cariño y la felicidad en forma de niños y adultos con corazones gigantes que no se cansan de dar amor. Es la oportunidad para escapar de la rutina y de lo monótono de las vacaciones, de conocer personas que dejan huella en tu vida y dejar tu propia huella en ellas. Es gozar con cada novena, alegrarse con cada canción y vivir una navidad fuera de lo común.

Campamento misión es…


7 EN ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co

Colegio Berchmans |

AMAR Y SERVIR

...algo que todos deberíamos vivir. En nombre de los estudiantes que participaron del Campamento Misión queremos darles las gracias a todas las familias que apoyaron a sus hijos para que este campamento fuera un sueño hecho realidad. Dios los bendiga. Misioneros de Campamento Misión Vijes, diciembre de 2013

PRÓXIMO CAMPAMENTO SEMANA SANTA INFO: Oficina de Pastoral

7


8 EN EL AULA| www.berchmans.edu.co

Amar y Servir La fundación de los jesuitas Por: Óscar David Maya M., S.J

Apoyamos proyectos en Buenaventura a través del Servicio Jesuita a Refugiados.

La Fundación Amar y Servir es una iniciativa de la Compañía de Jesús que nace con la finalidad, concreta y efectiva de conseguir que más personas se vinculen como amigos, donantes o voluntarios a la misión que los jesuitas han recibido del mismo Dios. Es un puente entre los que desean hacer inversión social pero no saben cómo o con quién y las entidades de la Compañía que tienen experticia en intervención social y poseen la infraestructura para dar cuenta de la inversión de estos recursos.

Por ello, busca integrar amigos y socios colaboradores de la obra social y educativa de los jesuitas en Colombia; Apoya programas de desarrollo y paz generados por los Centros de Investigación; Gestiona recursos para el desarrollo integral de soluciones de vivienda en sectores populares; Promueve y apoya programas y actividades de atención básica: pastoral y educativa, a niños y adultos; al igual que servicios sociales y cuidados médicos a población en desplazamiento forzado.


9 EN ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co

Campañas de recaudo social y educativo para el 2014 Tarjetas que cumplen Sueños: Se desarrolla

como apoyo a la labor que adelanta Fe y Alegría con la primera infancia. Ofrece, una vez al año, hermosas tarjetas navideñas que ayudan a cumplir los sueños de muchos niños de escasos recursos.

Colegio Berchmans |

EN EL AULA

Gracias

Familias Berchmans

Agua Amar y Servir: Bajo el lema “agua para la vida”, esta iniciativa busca, con los ingresos recaudados por la venta del producto, apoyar la obra social y educativa de los jesuitas en Colombia y la auto sostenibilidad de la Fundación. Coronas de Esperanza: Con ella los colombianos

estarán entregando (física o virtualmente) un saludo de condolencia a través de una significativa tarjeta. Cada Corona de Esperanza se convierte en un aporte para abrir oportunidades a personas en situación de extrema pobreza y desplazamiento forzado, que acompañan nuestras obras sociales y educativas. Formación de Escolares Jesuitas: A través de esta campaña, los donantes podrán apoyar la formación de los escolares jesuitas durante todo el proceso, o parcialmente. Ayudemos a Filipinas: Tiene como propósito recolectar fondos que contribuyan a aliviar las necesidades del pueblo filipino, afectado por el paso del tifón Yolanda, a finales de 2013, y que dejó entre 10 y 12,9 millones de personas damnificadas y necesitadas. Su vigencia será hasta el 28 de febrero de 2014.

Mil pesos diarios: Con una donación de mil pesos

diarios, personas e instituciones, hacen posible que muchos colombianos realicen sus planes de vida.

Un niño a la vez, Una familia a la vez: Esta campaña fue creada para que instituciones y ciudadanos apoyen con educación básica primaria y secundaria, a niñ@s de escasos recursos.

La Fundación Amar y Servir, agradece a las Familias del Colegio Berchmans, por su significativa colaboración en la Campaña “Tarjetas que Cumplen Sueños”. Campaña que se realiza a nivel nacional y arrojó un exitoso balance en la versión 2013, al recaudar la suma de $16.800.000, con la venta de las tarjetas navideñas en la época previa al nacimiento del niño Jesús. Ustedes son el ejemplo a seguir, por su generosidad y solidaridad con los demás. Esperamos contar con su participación en la campaña del 2014 y superar los logros del año anterior.

www.amaryservir.org.co

9


ENTREMESES | www.berchmans.edu.co ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co 10 EN

VIDEO

FOTOS

WWW

INTERACTIVO

Un recorrido a través de vídeos, fotos y artículos de la web, por las diferentes actividades entre diciembre y febrero, paseándonos por todas las actividades de la Semana Berchmans 2013 hasta la visita del Padre Provincial y el Asistente de Apostolados, donde se inauguró el Ágora Escolar Javier Aristizábal, S.J.

La alegría y el respeto ganadores en la Semana Berchmans 2013


11 EN ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co

Colegio Berchmans |

ENTREMESES

El Padre Francisco de Roux, S.J. Provincial y el Padre Mauricio García, S.J. Asistente de Apostolados, visitaron el Colegio, el jueves 13 de febrero

Las notas alegres de la Navidad las entonó el coro en sus difeentes conciertos

Juan José Díaz, Personero estudiantíl, en compañía del Personero Municipal inaugura el Ágora Escolar

Las familias del Preescolar se reunieron entorno al alumbrado en honor de María Inmaculada

Los estudiantes del Preescolar en la Semana Berchmans, se disfrutan en su ciudad

Las diferentes expresiones artísticas convinan con el colorido de la Navidad

se

11


12 PROGRAMAS BERCHMANS | www.berchmans.edu.co

ORAL PRODUCTION IN ENGLISH The importance of pronunciation Por: Eliana Rocío Herrera Laguna

(Some ideas presented in this article have been taken and adapted from http://www.antimoon.com/how/pronunc.htm).

In the process of acquiring and learning a second language, there are some important elements that students need to learn in order to be considered successful speakers of that language. One of these elements is pronunciation. Pronunciation is important because it is one of the biggest things that people notice about your language proficiency once you start communicating with them. This is why many people believe that one of the key things you should learn is good pronunciation. As a student of any age it is important to try and adopt correct pronunciation so, as a nonnative speaker, it is possible to reach high levels of oral production. We know that English uses different sounds to Spanish and if we want our students to speak English well, we need to teach them to recognize these sounds and pronounce them correctly. Consequently, we are continually implementing different strategies to motivate our students to work on pronunciation. We have specific subjects such as Language Arts in Preschool and Phonics in Primary and High school to help our students improve their pronunciation and their proficiency as competent speakers of the language.

01 Learn to pronounce words as soon

as possible: English pronunciation is unpredictable. If you don’t put the effort in you will make mistakes, and mistakes can turn into bad habits. Systematically practicing the pronunciation of English words helps achieve the right model

02

Learn to recognize English sounds. Recognition is important because it helps you learn pronunciation from spoken English. In order to learn the correct pronunciation of a word, you need to identify the different sounds you hear.

03 Pay attention to word stress. Each word

comes with the right “intonation “and in some cases its meaning depends on the word stress. Make sure you are saying what you want to say, by putting the stress where it is supposed to be!

04

05

Choose your pronunciation model: you know American English and British English are different in pronunciation. Whichever you prefer make sure you adopt its patterns.

Use Reading as a pronunciation tool. While you’re reading in English, keep asking yourself: “Do I know how this word is pronounced? If you’re not sure, look it up in a dictionary.


13 EN ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co

06

Be a good listener and notice the differences. Get some authentic material: TV, podcasts, movies, audiobooks, recordings in dictionaries, etc. When listening, pay attention to how sounds and words are pronounced. Think about what sounds you hear.

07

Use specialized pronunciation software to improve your pronunciation level. If you check online there are many different ways for you to learn word pronunciation in a fun and interesting way. This is an easy way to improve vocabulary and pronunciation.

Colegio Berchmans |

PROGRAMAS BERCHMANS

MODEL UN

En este año escolar, 18 de nuestros estudiantes Berchmans participaron en el Modelo de Naciones Unidas para colegios bilingües, destacándose por su calidad académica e investigativa, por su compromiso y seriedad en su trabajo e intervenciones. Además fueron ganadores de varios premios importantes. Gracias a todos por su participación y logros personales. Compartimos las experiencias de tres de ellos: This was an interesting and enriching experience for me especially as it involved the world of politics and international relations. We were able to learn more about different countries and their viewpoints towards different topics and issues. It was an enjoyable event in which I met many new people.

José Alejandro Posso Núñez 9C HRC

ENGLISH EVERYWHERE

Personally I felt the Model UN was an awesome activity and it was successful, not only for myself (because I won a prize!) but also for our school, as our whole team represented themselves well and our performance was recognized with a number of awards.

Juan David Cáceres 8C NATO

English Day: we will continue to promote the use of English in this special celebration that has become an established part of the school year. The purpose is to encourage students to participate in different activities throughout the day maximizing their exposure to the language. Congratulations to participants!

The MUN was a great experience in which I had the opportunity to share my knowledge with other people and to discuss a topic, a real issue and try to find a solution. It was a serious and formal event, we had to wear formal clothes, attend a university campus and share the experience with many other bilingual schools. I had the chance to learn a lot, improve my argumentative skills and get an award.

Immersion Program in Canada (Grades 4th and 5th): There is a group of 10 students interested in participating in the six-week immersion program in the province of Nova Scotia in April. We wish them the best experience ever.

Sebastian García

Immersion Program in England (Grades 6th to 8th): We are excited to be able to offer students and families this new destination: Bournemouth, England. This eightweek integration program will be presented to families in February and the group of students will be travelling in September. They will enjoy the British culture and learn more about English. Have lots of fun!

10D DISEC

Being part of the Academic Directory of CCBMUN as Vicepresident in DISEC was both remarkable and amazing. Personally I learned so much about the struggles we experience every day on our lovely planet and the importance of the search for peace and equality between people of all races and nationalities. I also learned a lot from the other highly astute delegates. Taking part in this experience has been mind-blowing; I now know more about the importance of the UN in our daily lives and the responsibility of being human. I greatly appreciate the opportunity to participate and would recommend anybody who is interested to try it.

13


14 CLIC | www.berchmans.edu.co

lo l e M l e d s a r b Pala Miren antes que nada quiero que sepas que este año me he propuesto un objetivo, y tengo planeado cumplirlo. No es mi intención regañarte, ni quiero que sientas forzado a creer en algo que yo diga. La verdad, no me importa en qué creas, que piensas o que opines, no, eso para mí no es lo importante. Lo realmente valioso para mí, es que tengas el valor de expresarlo y el espacio para decirle.

Hola a todos de nuevo, ha pasado bastante tiempo, y así mismo bastantes cosas. Para empezar, el grupo de teatro está montando Romeo y Julieta, los papeles ya están repartidos y están trabajando duro los actores. En música bachillerato, montaron algunos villancicos para la novena de navidad, pero por causas desconocidas no se presentaron, supongo serán problemas de artistas. Estoy cansado de lo mismo. El personero no hace Mientras tanto en arte, los pintores que son, andan nada, es un inútil que sólo nos grita y quiere que nos llenos de acrílicos, ya lo verán. volvamos monstruos políticos. Bueno puede que eso sea verdad, pero la pregunta es porqué eso es verdad. Nuestro personero ya tiene preparado el Ágora, para La respuesta es simple, la figura de la personería es debatir, opinar y… hablar. absolutamente inútil si tú no la usas. Yo no soy un superhéroe, no esperes que en un recreo llegue con El consejo estudiantil está preparando sus diferentes una capa y te salve de todos sus problemas, no seas proyectos, de los cuales resaltan los partidos en los iluso. Yo no leo mentes y no me meteré en ningún lugar descansos, la gala artística, unas “interclases artísticas donde no me llamen. Pero tampoco me llames para (?)” y debates para nosotros, los estudia ntes. El comité bobadas, yo NO soy el alcahueta de los estudiantes, no de gestión se cerciora de que los representantes estén estoy a favor de ellos, del colegio, de los profesores, ni haciendo su trabajo, de representarlos y trabajar en el de nadie, yo estoy a favor de los derechos, y con ello, de CEB. los deberes, nada más. Buenas noticias, este ha sido el año en que más premios ha tenido el colegio en el Modelo de la ONU del colegio Colombo Británico, los delegados estaban bastante emocionados. Y ya se acerca otro modelo. Pero, dejarles los problemas internacionales a ellos… y vamos a lo más importante: La semana Berchmans.

Yo no soy una persona, yo soy un recurso, si lo quieres ver de esa manera. Soy tu guardián, su protector, pero eso no significa que vaya a hacer todo lo que tú me digas. Mira quiero dejar esto bien claro: llámame, búscame, habla conmigo, dime tus ideas y te ayudaré a que puedas realizarlas, construye, sé un ciudadano, pero ante todo, no me cojas de recocha, no te inventes derechos que no existen (cómo salir libremente de clase, ¡eso NO es un derecho!) y no me pidas que Att: un estudiante. ponga tus derechos por encima de tus deberes.


15 EN ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co

Colegio Berchmans |

CLIC

Andrés Angel Promoción 2011

Te mando un saludo y espero todo este bien por el colegio.

no te sientas ofendido

de los mejores clubes

Para empezar, te dejo algunos de los nombres de los 01 Aztara: que siendo naranja, ganó la semana. equipos de las semanas del 97 al 2001: NARANJA señores!!!! La Juve (ganadores del 98) 02 Zuriak: el equipo que más hizo a sus Dies Irae Huella Negra integrantes amarlo y lucharlo. Supermanes (la barra la dirigía el profe Robert de 03 Trento: Esto no tengo que explicarlo. matemáticas) Cachorros 04 Gladius: :’) Bravata (mi equipo, 2001) 05 Naiya: este era un equipo buenísimo. Xtreme Además marcó un momento histórico: Pielroja

empatar en primer lugar al final de la semana Los ganadores del 2001 (no recuerdo el nombre del con Gladius. equipo) tenían una barra muy buena q ellos mismos se inventaron y q era una especie de canto africano. Recuerdo q los líderes eran Juan Camilo Castro (pato loco, Berchmans 2001) y Sebastián Barona q ahora está en USA. Los de Xtreme en el 98 llevaron cuatrimotos a la inauguración y eso fue una locura. Mauricio Mafla, campeón reinante hasta hoy de las maratones de baile. El auténtico Manyoma. Los del 2001 fuimos la última promoción de hombres. Cuando las primeras niñas (promo 2002 y de ahí para abajo) empezaron a bailar en las fiestas eso fue la locura. Nosotros toda la vida criados como presidiarios de pronto ver bailar mujeres...nooooo!! Ahí tal vez empecé a caer yo. En el 2001 empecé a salir con una niña q estaba en mi equipo de la Semana Berchmans, Bravata, en 8vo. Hoy estamos felizmente casados y vivimos en Boston, USA. Saludos especiales (no sé si sigan en el colegio) a Chucho, la Mona, Diego Luna, Luis Delio, Maru, el profe Javier y a Juan Carlos Arana. Un abrazo!

de los peores clubes 01 Satura: un chiste completo 02 Aurata: en serio tengo que explicarlo?. 03 Kebra: los que se acuerden me entenderán. 04 Bauta: pa que, que las barras eran buenas. 05 Sitrana: yo solo recuerdo el trencito.

-Darlo todo cada día, desde que llegas hasta que te vas -Recoger basura en caravana -Tener la barra de Pablo la anguila -Portarse como angelitos -Sonreírle a la Mona -Ser buenos en deportes -Prepararlo todo con 5 meses de anticipación… bueno, mejor dicho, saber improvisar / Imaginación -Cantar las barras hasta no tener voz. -Reconocer cuando un club hace algo re mega genial -Dar cada ápice de tu esfuerzo para lograr tu meta, trabajando en equipo con los demás Berchmans

15


16 ASOFAMILIA| www.berchmans.edu.co

En busca de una

Familia Integral Por: Albeiro Rendón Castillo y Claudia Patricia Osorio Vicepresidentes de Formación - Asofamilia Berchmans

Santiago Rendón Osorio, Claudia Patricia Osorio, Albeiro Rendón Castillo e Isabella Rendón Osorio.

Ser padres es uno de los retos más difíciles de la vida para cualquier persona y a la vez, una tarea en extremo gratificante.

Ser padres probablemente sea la tarea más agradable que pueda experimentar el ser humano en su vida, pero también la más exigente.

Ser padres es una opción tan importante, que puede darle sentido a la vida de una persona, al punto de que en condiciones de adversidad, seguir adelante y luchar “por los hijos” se convierte en el objetivo de muchos.

Ser padres requiere inteligencia, tiempo, atención, paciencia y fuerza. Pero ante todo requiere Amor.

Ser padres es apoyar y acompañar a los hijos para que sean buenos seres humanos, respetuosos y llenos de valores. Ser padres no solo es cuidar a los hijos, sino también brindarles protección y educación necesaria para que se desarrollen como personas sanas, buenas y solidarias. Ser padres es tomarse el tiempo para pensar y discutir con su pareja la mejor manera de corrección que ayude a los niños a entender la lección y ser mejor persona. Ser padres es separar tiempo en tu agenda para dedicarte única y exclusivamente a tus hijos; ellos nunca olvidaran esos momentos. Ser padres es acompañar, ser prudente y tener capacidad de escucha.

Sin embargo, en la actualidad, no están solos en su tarea, existen muchas organizaciones, publicaciones y programas que buscan orientar y ayudar a los padres, como por ejemplo la Escuela de Padres. Las Escuelas de Padres son un espacio idóneo de formación y capacitación a Padres, Madres, responsables o representantes de nuestros hijos, con el fin de compartir conocimientos y vivencias que ayuden o faciliten el fortalecimiento de las relaciones familiares y mejoren nuestra calidad de vida. Nuestro deseo es contar con una Escuela de Padres más participativa y sobre todo, queremos que sea un espacio de reflexión para que los padres sean autónomos a la hora de analizar y solucionar las dificultades que vayan surgiendo, así como crear el clima necesario para favorecer el crecimiento equilibrado de sus hijos y mejorar las relaciones familiares.


17 EN ESTA EDICIĂ“N | www.berchmans.edu.co

Colegio Berchmans |

ASOFAMILIA

Actividades Asofamilia

17

Escuela de Padres

Arte en Familia Arte en Familia

Novena de Navidad


18 EXALUMNOS | www.berchmans.edu.co

Exalumno destacado

Siempre para los demás El Mercado de Las Pulgas Agradecemos al Colegio, a los estudiantes y sus familias por su apoyo desinteresado en la donaciones que permitieron beneficiar a 197 familias en el “El Mercado de Las Pulgas” que se realizó el 7 de Diciembre de 2013 en el Colegio de Fray Luis Amigó del Barrio Manuela Beltrán en el Distrito de Agua Blanca. Comunidad Berchmans que Dios los colme de bendiciones.

Asamblea Anual de ASIA Berchmans Tu presencia como Exalumno Berchmans es importante. Tu Asociación te necesita. Fecha: Jueves 20 de marzo de 2014 Hora: 6:30 P.M. Lugar: Capilla Auditorio Colegio Berchmans (Pance)

Templo Votivo del Sagrado Corazón

Estamos estructurando la restauración del Templo Votivo del Sagrado Corazón en la sede del Berchmans del barrio Centenario: Contamos con tu apoyo.

Ernesto Andrés Sardi De Lima El Padre Ernesto Andres Sardi De Lima, bachiller Berchmans 1971. En Cali prestó sus servicios como Párroco, Director General de la Pastoral Juvenil y vocacional de la Arquidiócesis de Cali y miembro del Consejo Presbiteral. Párroco y director de la Pastoral juvenil y vocacional del Vicariato de San Vicente Puerto Leguisamó En 1992 Creó la Fundación Formemos, dedicada a niños y jóvenes en alto riesgo físico y moral. El 23 de Diciembre de 1992 crea la Fundación Dar Amor (Fundamor), dedicada a enfermos terminales del VIH/SIDA. El Padre a través de su vida y formación tanto de colegio, como sacerdotal recibe una influencia muy fuerte de la espiritualidad Ignaciana que le marca toda su vida, también el Beato Antonio Chevrier y Carlos de Foucould marcan su compromiso con la pobreza y los más pobres y abandonados del mundo. Funda la Congregación de Misioneros de Cristo Maestro que actualmente se encuentran en Bogotá, Villavicencio y Popayán.


19 EN ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co

CAMPEONES

Colegio Berchmans |

CAMPEONES BERCHMANS

1. Primer puesto en el campeonato departamental de porrismo celebrado en Cali, diciembre 2013 2. Campeones Copa Milo, fútbol masculino categoría sub 10

1

3. Isabella, Medalla de oro en la Modalidad de Danza y en la Modalidad Libre Categoría Pre infantil en el Tercer Festival Nacional Interclubes 4. Campeones Copa Milo, fútbol masculino categoría sub 13 5. Tatiana, cuarta en el intercolegiado representando al Colegio, en la tercera en la copa Santiago de Cali 6. Daniel Parra de 5A, compitió en el nacional de tenis de mesa y gano 2 medallas de Bronce en equipos y en dobles 7. Juan David Barona Trujillo, 10C y José Alejandro Vidal Restrepo 10D, Campeones con la selección Cali de voleibol en los Juegos

3

2

4

5 6

7

19


20 EN ESTA EDICIÓN | www.berchmans.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.