El Vocero Amazónico

Page 1

Comunicación al servicio del pueblo

SEMANANRIO

EL VOCERO

EDICIÓN 223 Siguenos en:

Amazónico

SUCUMBÍOS - ORELLANA - PUTUMAYO elvoceroamazonico

26 DE ENERO AL 01 DE FEBRERO 2016

@elvoceroamaznic

http://elvocerosucumbiense.blogspot.com/

Prefecto de Sucumbíos bota a trabajadores por ser opositores políticos

Los profesionales excluidas del Gobierno Provincial de Sucumbíos, tenían más de 18 años de trabajo y fueron botados, solo por odio político (según denunciaron)

Oficina de la UNAE atenderá a partir de febrero P. 6


Editorial

Pág. 2

EL VOCERO

El principio del fin del Socialismo del siglo 21 le está echando mano a los fondos del IESS; dinero que le pertenece a los trabajadores. Si a todo esto le sumamos el caos generado por el partido político, al que pertenece el Gobierno, nos damos cuenta que esta barca sigue un rumbo equivocado y de continuar así, de seguro colapsaremos.

Con el contundente triunfo del conservador Mauricio Macri, en las elecciones pasadas en Argentina; la arrolladora victoria de la oposición en Venezuela; se demuestra que el socialismo en Sudamérica se termina, las personas se van quitando la venda de los ojos y se sacuden la basura que los mantenía ciegos. En nuestro país, la situación es tan catastrófica que nos preguntamos, ¿Acaso con este estilo de vida que lleva el país, alguien quiera volver a votar por los socialistas del Siglo XXI? aún conociendo la forma equivocada de gobernar, sumado la prepotencia y abusiva el modelo Socialista Bolivariano, que se encuen-

tra en agonía. Los sectores del comercio en Sucumbíos, no deben desalentarse por la catastrófica situación que está atravesando, al contrario, debemos unir los esfuerzos necesarios para enderezar el rumbo equivocado del gobierno, conciliar posturas y forjar un frente común ante los desafíos, agresiones y aberraciones sociales que atravesamos. El Gobierno se ha gastado irresponsablemente hasta lo que no tenía que gastarse, terminó con las reservas económicas ahorradas en tiempos de bonanza; se llevó el dinero de los profesores, hoy

Lo menos que podríamos esperar, sería que en las primeras elecciones disponibles el pueblo ecuatoriano los hubiera expulsado. El hecho que todavía consigan votos y sigan en el poder es realmente sorprendente, porque dominan todos los poderes del Estado que les dan ventaja en las elecciones. Dentro de esta dimensión está la satanización de cualquier idea que contradiga las usadas por los tiranos, para mantener su control de la población, culpándolas de todos los males que azotan al país. Así, como hacía Stalin, Mao y otros pioneros del comunismo, estos tiranos culpan a la democracia y al capitalismo de todos los problemas que su propia incompetencia y su propia ideología causan a sus países. La proyección de una imagen de invencibilidad para que la gente sienta que, haga o lo que haga, le guste o no le guste, los tiranos van a ganar siempre y van a controlarle la vida, por lo que la

receta de LA SEMANA

única manera de sobrevivir es siendo serviles a ellos.

Cuba es el ejemplo latinoamericano de hasta dónde estas sociedades pueden llegar en su abyecta dependencia. Venezuela está bastante avanzada en ese camino. Nosotros no debemos tomarlo jamás.

Pág. 15

SOPA DE LETRAS

Editor José Cadena Corresponsal Sacha Corresponsal Putumayo Corresponsal Cuyabeno Corresponsal Orellana

INGREDIENTES: • • 1 lata de atún de la marca de su

Asesoría Jurídica Ab. Arturo Calva Ab. Alex Javier Gonzáles Diseño y Diagramación Lic. Cristina Goyes C. Dirección: Calle 18 de Noviembre y Av. Colombia esquina.

Teléfono: 062 833 220 062 831 190 Email:semanario1952@ hotmail.com Blog:http:// elvocerosucumbiense. blogspot.com/ Nota del Redactor: El Vocero expresa su pensamiento en la página editorial, las opiniones vertidas en las informaciones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Lago Agrio - Sucumbíos

GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

ARRIENDO DISCOTECA Y BAR “LA TERRAZA” Tenemos todos los permisos actualisados y cumplimos con toda la normativa vigente.

Entregamos mobiliario, envases, equipos, neveras, etc.

LISTOS PARA TRABAJAR

Picadita de atùn...rico.

Presidente: Lourdes Garay

Esta lógica del poder es opuesta a la que rige las sociedades saludables. En lugar de ayudar a aumentar los bienes y servicios que recibe la población, en sus actividades normales, los tiranos buscan restringir el acceso a estos bienes y servicios para luego canalizar los pocos de ellos que queden, a través del clientelismo político. La clave para obtener seguridad e ingresos en este sistema, no está en ser eficiente en la producción, sino en ser serviles a los tiranos. De esta forma, los tiranos van transformando la mentalidad de la gente, la de personas libres a la de los esclavos, que dependen de sus amos para sobrevivir. Este sistema lo perfeccionaron los regímenes comunistas durante todo el Siglo XX, creando sociedades esclavas, dependientes, y con pobre acceso a bienes y servicios.

Entretenimiento

EL VOCERO

TAMBIÉN VENDO DISCO MÓVIL DE OPORTUNIDAD Visite nuestros amplios locales de 170 metros cuadrados, que también puede FUNCIONAR para cualquier NEGOCIO Y OFICINAS. Dirección: Av. Colombia Nº 804, Entre Venezuela y Cofanes.

INTERESADOS LLAMAR AL NÚMERO 0992 239 500

referencia. • 1 tomate riñón. • 1 cebolla paiteña.

Cómo hacer

• 1 cuchada de aceite de oliva. • sal y pimienta al gusto.

Picadita de atùn

paso a paso:

Destapamos nuestra lata de atún y la ponemos en un bol, puede ser una o dos de acuerdo al número de personas con las que vamos a compartir esta rica picadita. • Aparte picamos finamente nuestra cebolla paiteña la dejamos macerar con un poco de sal y algunas gotas de limón para que venga a suavizarse el sabor fuerte de la cebolla. • Picamos nuestro tomate en trozo pequeños añadimos aceite de oliva una cucharada, y listo para servir. • Ponemos el tomate picado junto la cebolla paiteña picada ponemos unas gotas de limón, sobre este curtido colocamos los lomitos de atún, podemos poner culantro picadito y es el gusto. A esta picada la podemos acompañar con un rico tostado, algún snack, arroz blanco, papas fritas si es el gusto. Y listo a disfrutar de una rica picadita mientras miramos una buena película o partido de fútbol. Buen provecho!!! •

HUMOR

LOCO MUNDO Se volvió adicta a ingerir desodorantes de ambientes Los médicos de Evelyn le advirtieron que su vida corría un alto riesgo si seguía ingiriendo desodorante de ambiente. Evelyn, de 27 años, no puede pasar un solo día sin tomar desodorante. La joven madre de dos niños, consume unos 20 envases a la semana, y admite que su adicción empeoró luego de que muriese su madre. Cuando decidió visitar a un médico para averiguar si esta afición le estaba causando algún daño permanente, el doctor le dijo que “se estaba matando lentamente” y que “debía elegir entre seguir con la adicción,

o seguir siendo una madre, porque esto no iba a terminar bien”. “Escuchar que iba a morir si no paraba me golpeó muy duro. Fue como un golpe en el pecho. Tengo que dejar de tomar desodorante de ambiente”, confesó Evelyn


Pág. 14

Pasatiempo

EL VOCERO VOCEROGRAMA

HORÓSCOPO SEMANAL ARIES

Lo único que puedo hablar es de lo que modestamente hice en ese momento histórico de la vida de esta región, porque mis leyes no solo se hicieron para Sucumbíos, se hicieron para las 6 provincias amazónicas.

TAURO

Lic. Eliseo Azuero, Ex Diputado por Sucumbíos

20 Abril al 20 Mayo… Puede que te sientas frustrado, irritable y tenso este mes, el cual posee varios planetas moviéndose a través del signo de Acuario. Esta agrupación cuadrará con tu signo y la vida podrá parecer llena de contratiempos y situaciones difíciles. El área profesional de tu vida será la más afectada y tu reputación estará en juego. Tienes metas y planes, pero podrías fallar al querer lograrlos. Te sentirás fuera de foco y exigido en demasiadas direcciones como para ser eficaz en todas ellas. Esta energía te traerá una necesidad de tener la mente abierta y así poder reconocer las posibilidades.

Eliseo Azuero, como diputado creó leyes tan importantes como la 010, que crea el Fondo para el Eco Desarrollo Regional (1991) la ley 122 es una ley que lamentablemente la trasladaron los rendimientos a ecuador estratégico (1992) y la Ley Trole 1 que fue la que financió la construcción de la troncal amazónica, (1998). Hoy en día es una realidad esta obra, que empieza en Orellana y termina en Zamora Chinchipe.

GÉMINIS 21 Mayo al 20 Junio… Júpiter estará en tu signo por los próximos meses y te ayudará a ampliar tu mundo y aprovechar las oportunidades que se te presenten. Muchas personas nuevas podrían aparecer en tu vida, y así ganarás nuevas perspectivas. Es posible que aumentes de peso o tomes demasiadas responsabilidades bajo esta influencia. Varios planetas en Acuario pondrán en evidencia tu curiosidad acerca de otros países, culturas y de cómo mejorar tu capacidad de comunicación. Tendrás varios proyectos y metas, pero puede que tengas que enfocarte si quieres hacer todo. Podrías llegar a hacer un viaje con amigos o seres queridos.

CÁNCER

Gracias a ese trabajo nosotros participamos del 35% del excedente del precio del barril de crudo, pueden ir a Google y chequear el contenido de esa ley que es bastante voluminosa y van a encontrar en el capítulo de la refor-

21 Junio al 22 Julio... Saturno está en Escorpio, y esto te mantendrá con los pies en la tierra, especialmente en relación al amor y el romance. Puede que sea difícil confiar en ti, bajo esta influencia y amorosamente hablando. Urano en Aries cuadra a tu signo, y este planeta te motivará a hacer cambios en tu carrera profesional. Un grupo de planetas que se mueven a través de Acuario te traerán un gran interés en temas como metafísica, astrología y la vida después de la muerte. Podrías leer todo lo que puedas acerca de estas ideas y debatirlas con los demás. Este es un buen momento para investigar culturas y estilos de vida alternativos. Utiliza la oportunidad y experimenta.

LEO 23 Julio al 22 Agosto... Durante este mes, tratar con los demás hará que estés tenso y te llevará a descubrir tus propios límites. Hay varios planetas que transitan Acuario y se oponen a tu signo. Necesitarás ser objetivo y tratar de que lo demás no te afecte. Da un paso atrás y tomate un tiempo para pensar antes de reaccionar. Al mismo tiempo, harás todo lo que puedas para ayudar a alguien que lo necesite o apoyar alguna causa. Urano en Aries te inquietará y traerá ganas de viajar y hacer cambios. A su vez, Saturno en Escorpio se asegurará de que te enfrentes a esos retos y aprendas de sus experiencias.

23 Agosto al 22 Septiembre… Venus y Plutón en Capricornio intensificarán los encuentros románticos. Podrías comenzar el mes sintiéndote realmente atraído hacia alguien, pero sólo para preguntarte el porqué, al pasar los días. La Luna Llena en Virgo el 25 de febrero traerá una tendencia a la autocrítica, y podrías experimentar una gran frustración. Podrían haber consecuencias si eres demasiado duro con los demás. Trata de no encontrarle defectos al mundo que te rodea. Reconoce tus propios límites. Varios planetas en Acuario perturbarán la convivencia en el trabajo. Habrá muchos plazos y prioridades en conflicto.

LIBRA 23 Septiembre al 22 Octubre… Este mes, tu vida amorosa será ardiente. Habrá muchas novedades, pero podrías sentirte inquieto. Trata de experimentar todo lo que puedas, pero no esperes compromisos serios en este momento. Quizás puedas conocer a alguien nuevo, experimenta con tu pareja, o explora tus opciones con potenciales amantes. Urano en Aries continuará haciendo inestables las relaciones. Plutón en Capricornio traerá intensidad en tu casa y a tus familiares. Puede que tengas que establecer límites o hacer cambios. Una Luna Llena en Virgo el 25 de febrero te dará una oportunidad de auto-análisis, y esto podría ser útil para combatir problemas de autoestima.

ESCORPIÓN 23 Octubre al 21 Noviembre… Este será un mes difícil y tenso, con relaciones forzadas en la familia o alguien con el que compartas tu espacio. Trata de no centrarte en pequeños problemas o aquellas cosas que puedan extenderse en grandes discusiones. Saturno en tu signo te dará un enfoque serio hacia la vida, y es posible que te sientas limitado y restringido. Este transitar, de hecho, estará vigente durante un par de años. Podrías aprender a tener los pies más en la tierra y a ser más responsable, gracias a algunas duras lecciones. La Luna Llena en Virgo el 25 de febrero podría llevar a cuestionarte acerca de algunas personas que te rodean.

SAGITARIO

ACUARIO

22 Noviembre al 21 Diciembre… Este mes, podrías participar en un proyecto o causa comunitaria. Toma la iniciativa y organiza a otros para ayudar. Esto puede ser en forma de acción humanitaria o apoyo a una organización benéfica local. Habrá mucho por hacer, pero a su vez obtendrás mucha ayuda. Júpiter en Géminis, durante todo el mes, te ayudará a comunicarte con tu pareja o en público. También habrá muchas oportunidades para discutir problemas y buscarles soluciones. Tomate el tiempo suficiente para escuchar, y deja hablar a los demás. La Luna Llena en Virgo el 25 de febrero podría ser problemática en relación a tu carrera profesional o reputación.

20 Enero al 18 Febrero… Este será un mes fabuloso para ti, ya que el Sol, Mercurio, Venus, Marte y la Luna Nueva están en tu signo. Este es el momento para iniciar nuevos proyectos y aprovechar oportunidades. Te sentirás fuerte y serás capaz de atraer amor, dinero y amistad. Sin embargo, podrías sentirte disperso e incapaz de concentrarte en una sola actividad, durante tiempos prolongados. Saturno en Escorpio, traerá lentamente, avances a tu carrera profesional, pero tus ambiciones finalmente llegarán. No tengas miedo de tomar riesgos y experimentar en estas próximas semanas. Tendrás nuevas ideas y estarás motivado para actuar. Júpiter en Géminis te ayudará a ampliar tu vida amorosa.

CAPRICORNIO

PISCIS

22 Diciembre al 19 Enero… Urano en Aries agitará tu hogar y vida familiar. Podrías sentirte inquieto y desearás moverte o reorganizar tus espacios. Plutón en tu signo contribuirá a estos sentimientos. Habrá tensión y estrés al tomar decisiones. La Luna Llena en Virgo el 25 de febrero podría traer contratiempos en algunas de tus metas y planes. Es posible que tengas que replantearte tu camino actual y adoptar un enfoque más serio hacia el futuro. Saturno en Escorpio te ayudará a sentir un compromiso hacia tus amistades y cualquier tipo de organización a la que estés asociado.

19 Febrero al 21 Marzo… Este mes, Júpiter estará en Géminis, y ejercerá una fuerte influencia en tu hogar y vida familiar. Las experiencias estarán orientadas hacia el crecimiento y tomarás la mejor de las decisiones si hubiera algún malentendido. Saturno en Escorpio trae una perspectiva seria, y podrías hacer planes para viajar o impulsar tu educación. Sin embargo, tomarás en cuenta, el presupuesto y las circunstancias. Ya que hay varios planetas moviéndose alrededor de Acuario, esto aumentará tu interés en la tecnología y la ciencia, así como la metafísica y la astrología. Tu intuición será aguda, y podrías llegar a soñar con el futuro.

LA FRASE

Señor, haz de mí un instrumento de tu paz, donde hubiere odio, que ponga amor. Donde hubiere ofensa, que ponga perdón. Donde hubiere discordia, que ponga unión. (...) Donde hubiere tristeza, que ponga alegría. ¡Oh, Señor!, que no busque tanto ser consolado como consolar, ser comprendido como comprender, ser amado como amar.

Entrevista

Pág. 3

Comunidades piden a Eliseo Azuero que participe en las próximas elecciones ¿Cuál fue su experiencia como dipu¿Cuál fue su experiencia como diputado de aquella época?

22 Marzo al 19 Abril… Una gran cantidad de actividad planetaria en el signo de Acuario, estimulará este mes tu intuición y interés en la tecnología. Experimentarás las tendencias futuras y querrás ser el dueño de los últimos gadgets en el mercado. Es importante poder conectarte con los demás, y de esa forma podrás participar en proyectos y causas humanitarias. Inspirarás a tus amigos y conocidos con tus experiencias. Tus pensamientos son claros y tendrás la capacidad de mantener la atención de los demás. Plutón está en Capricornio y esto cuadrará con tu signo. Aunque esta combinación puede causar tensión y estrés en tus asuntos profesionales.

VIRGO

EL VOCERO

ma a las finanzas públicas, que ningún asambleísta ha levantado su voz para comentarle a este pueblo Sucumbíos y región Amazónica, que se le han conculcado sus derechos adquiridos. ¿En la actualidad hay asambleístas, pero ninguno alza la mano por Sucumbíos? Bueno no quiero hablar de nadie en particular, ese es un tema que ellos deberán responder a la ciudadanía que los eligió, lo que si es cierto que el pueblo Sucumbiénse no tiene representación en la asamblea desde mucho tiempo. Lo que se nota es que estamos en un proceso retrógrado, hacia atrás, no somos el Sucumbíos de hace años. Felicito fundamentalmente aquellos que ya pasan la barrera de los 40, gente luchadora, gente con la que controverciávamos, pero que finalmente logramos establecer una agenda que ha sido de desarrollo, que empezó en esta provincia e irradio hacia las demás provincias amazónicas, que en este momento, lamentablemente parece que ha entrado en un adormilamiento. Las leyes fueron creadas en esa época, pero si no le dan seguimiento, ahí termina todo. Hay dos leyes que han retirado recur-

sos que ya no existen para la región amazónica como son lo de la troncal amazónica en la ley trole 1y trole 2 como son la ley 122 que le trasladaron el movimiento hacia Ecuador Estratégico, esto da a entender de qué los asambleístas, tal vez ni siquiera se enteran de lo que está pasando; esto es algo que la ciudadanía tiene que conocer, pero lamentablemente no tenemos representación. Que estos señores entren y vean en internet el contenido de las leyes a las que me estoy refiriendo y van a darse cuenta lo que hemos perdido, si esa pérdida no les interesa a los ciudadanos, entonces, no hay nada que hacer, pero si les interesa, hay que retomar la necesidad de hacer una representación con propuestas y representación con el compromiso de representar con dignidad y con altruismo a la tierra que nos eligió. ¿Existen comunidades que solicitan su presencia dentro de la lid política que se bien, participará? Modestamente le comunico que es verdad, no solo comunidades, sino personas de diferente edad y estrato social que han acudido a mi domicilio en puerto aguarico a preguntarme si estoy

decidido a participar en esta lid electoral, yo les he manifestado la verdad no tengo todavía una respuesta para ello porque lo que viví en la político fue muy duro una difamación total una mentira grande contra mi contra mi familia y mis hijos de manera particular mis esposa no están dispuestos a correr más, sin embargo yo no puedo decir de esta agua no he de beber, si es que mi modesta participación le sirve a mi pueblo posiblemente tomare una decisión al respecto. ¿Tiempo atrás circulaba en las redes sociales que a usted se le soltó una grosería en contra de Sucumbíos, que nos manifiesta? Juro ante Dios ante la memoria de mi padre Carlos Manuel Azuero que jamás dije una cosa como la que se me endilga o se me pone como responsable, jamás he jurado ante Dios y ante la memoria de mi padre, que me exhiban una grabación, yo sé que hicieron en una radio de aquí un truque a través de una computadora, porque yo, mis hijos y mi madre somos nacidos en esta región y no puedo jamás aceptar esa responsabilidad que nunca la tuve.


Opinión

Pág. 4

EL VOCERO

ARROZ QUEMADO… BANCO DEL ESTADO, EL LE ARMABA UNA TARIMA PARA FELICITARLO Y AGRADECERLE, así como el hecho que se repliquen los mismos agrios conceptos que ambos tienen el uno del otro.

Francisco Barahoma e-mail: ferroeconomico@gmail.com Hace poco asistimos a una reunión pactada con anterioridad entre el Comité Cívico, algunas autoridades de elección popular y el Gobernador de la Provincia, para entregarles las resoluciones que se tomaron en una senda asamblea provocada por la misma Cámara de Comercio sobre el tema de “moda” LA DEBACLE COMERCIAL, sorpresivamente se dio un encuentro entre dos rivales políticos, más allá de show mediático en el que el gobernador quiso hacer gala de “humildad” y dar la impresión de unidad con el Magister Vega, quedaron flotando en el ambiente varias inquietudes; por ejemplo el alcalde volvió a recalcarle al ex que si se comprometía a RECUPERAR los 12 millones de dólares que se habrían dejado perder como crédito no reembolsable DEL

De lo comercial hay poco que decir, ha quedado todo en ofrecimientos como siempre, incluso después de la sabatina y el gabinete itinerante en que el compañero presidente del comité Hernán Macas hizo gala de sabiduría y conocimiento sobre el tema en la mejor de las intervenciones de aquel día, el grande temor que había en quienes asistimos a la marcha multitudinaria para buscar soluciones de parte del gobierno a la crisis general de la provincia se está haciendo realidad, decíamos SUCUMBIOS NO NECESITA DISCURSOS SINO SOLUCIONES, pero … los discursos y la retórica, las reuniones cansonas e inútiles han sido la tónica y como es normal terminan agotando la paciencia de los pocos que asisten. Sin embargo hay temas tan importantes como ese, por ejemplo LOS DESPIDOS MASIVOS EN UN PAIS QUE ESTA EN CRISIS PERO DICEN QUE NO, y la campante INSEGURIDAD, a propósito de esto un “perla” la pronuncio un viejo conocido vecino de la parroquia Pacayacu exponiendo algo que es evidente, los delitos son cada vez peores más sanguinarios y extremos y, o no se denuncia o si se denuncia queda en nada porque como todos

sabemos pero pocos podrían comprobarlo y peor aun ventilarlo públicamente: los maleantes salen más rápido de lo que entran debido a la corrupción campante que existiría en las más altas esferas de la justicia, que previo el pago de ingentes sumas favorecen o desfavorecen.. según el caso a acusados o acusadores, y eso bajo el silencio cómplice de todos nosotros, eso me hizo reflexionar y pensar en que esto es verdad, tan verdad como las coimas y porcentajes en las obras publicas; pero ahí está el detalle todos lo sabemos aunque no lo veamos, y por eso es como cuando en cualquier hogar se le quema el arroz a alguna desprevenida ama de casa y en toda la vecindad se enteran de inmediato “solo por el olor”, así no se vea el arroz quemado…; de esa misma manera todos sabemos, somos participes o caemos en las redes corruptas cuando nos vemos inmiscuidos en una contratación o en un problema legal en que la justicia es para el que más tiene, o para el delincuente, porque mientras algunos policías honestos de esos que arriesgan su vida diariamente capturan a los delincuentes al día siguiente otra vez estos pillos pululan campantes como si nada y hasta amenazando a sus víctimas, sin embargo la RAIZ DEL PROBLEMA ES CONOCIDA: roban y asaltan porque hay quien les compre y ese “servicio” lo prestan LAS CACHINERIAS CLANDESTINAS CONOCIDAS Y PUBLICAS DE LA CIUDAD, en pleno centro

en las puertas del moderno mercado central o en la conocida elevación de la vía a Colombia, más conocida como “LA LOMA” en donde todos sabemos se expende estupefacientes a cambio de mercadería robada, se pidió acciones pero en el colmo de los colmos en lugar de ir contra ellos se ha procedido a decomisar equipos de comerciantes honestos y conocidos precisamente en las puertas del mercado central donde todos sabemos se expenden a vista y paciencia de los tan cuestionados “ojos de águila” que más parecen ojos de topo, si queremos realmente terminar con este cáncer de la delincuencia, si queremos una ciudad turística y comercial en verdad, debemos empezar por el principio erradicar las huecas donde les compran lo hurtado y desacelerar este delito que cada vez más agobia a nuestra gente; y sobre todo EDUCAR no con ese cuento que ahora de nuevo esta en la palestra pública LA TAN MENTADA UNIVERSIDAD PARA SUCUMBIOS sino con algo real y verdadero acorde a nuestra realidad, para eso hace falta capacidad y decisión mas no solo intención para no ir como cangrejos siempre para atrás porque la corrupción, la ineficacia y la falta de voluntad también son como el arroz quemado que todos sabemos que está ahí, que no se ve pero huele…y huele muy mal.

Alerta Sucumbíos el virus Zika ataca

El país más afectado por el virus zika es Brasil, que ha identificado casi 3,900 casos de microcefalia y 49 muertes de bebés con malformaciones congénitas, de las cuales en 5 se ha podido comprobar la relación con el virus. Recomendó a la población, difundir entre su familiares y amigos las medidas de precaución como usar ropa de manga larga, pantalón y repelente; lavar los recipientes en los que se guarda agua y taparlos bien; virar cu-

betas, botellas o cualquier recipientes que contengan agua retenida durante algunos días; mantener puertas y ventanas cerradas; colocar mosquiteros y si es posible, utilizar pabellones de cama para dormir. Fumigaciones contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, chikungunya y zika. En Sucumbíos se está trabajando en el control, apuntó la ministra, quien pidió a las mujeres embarazadas, acudir a las

unidades de salud para realizarse ultrasonidos y atender oportunamente los casos sospechosos. No existe vacuna ni medicina que cure la enfermedad, los síntomas incluyen fiebre, picazón, dolor en las articulaciones, muscular, de cabeza y ojos rojos. En los alrededores de esta ciudad han liberado millones de mosquitos genéticamente modificados.

ANUNCIA

Tu Empresa o Negocio en Circula en Napo, Sucumbíos y Orellana

EL VOCERO

Misceláneos

Pág. 13

Fundadores del Barrio 14 de Noviembre, acusan a la Presidenta de la Comisión de Tierras del Municipio de Lago Agrio; de sacarlos de sus casas, para favorecer a gente de su agrado. Creo que es injusto, tanto tiempo viviendo en el lugar, luchando con todo el pantano que existía, porque al principio todo esto era pantanal. “Es injusto que nos quieran desalojar para ubicar a otros seleccionados por la Sra. Llevamos 8 años viviendo en ese lugar” incluso invirtieron en relleno del pantano y abrieron calles para poder construir sus chocitas manifestó Carmona.

Magdalena David moradora del Barrio 14 de Noviembre, narró a los medios de comunicación el dilema que atraviesa desde un tiempo atrás. “Todo comenzó, hace 8 años cuando un grupo de ciudadanos invadieron los terrenos del Colegio Nacional Napo; al ver que éramos familias de escasos recursos económicos y no teníamos dónde vivir, los vecinos del lugar nos permitieron que ocupáramos esos pantanales, hoy llamado áreas verdes”. Lago Agrio.- Desde entonces viven en una chocita construida con mucho sacrificio, jamás abandonaron el lugar, justamente por no tener donde ir, además de ser una persona con discapacidad tiene una fractura en la cadera y para el colmo de males, su hija es madre soltera. Lleva casi dos años que no trabaja, obvio que se vieron obligados a plantear un amparo Posesorio, para demostrarle a la señora Esther Castro, que sí vivimos allí durante 8 años comentó. Ocho personas sacaron Amparo posesorio, pero la Señora Esther Castro, les hiso desistir aduciendo que les va ayudar, a los demás nos dejó por fuera; ella tiene un listado de 12 personas pero sin tomarnos en cuenta a 6 que si vivimos allí, mientras que las otras 6 personas que la Sra. tiene en la lista, no viven allí, ni siquiera sabemos de dónde las saco. Igualmente Sonia Santi, moradora perjudicada comento, que hizo su casita y vive con sus hijos, “pues como dijo mi compañera; la señora Esther Castro nos dijo que no tenemos nada que ver con eso y que tenemos que desalojar, queremos que la ley se cumpla y nos den la posesión, comentó. Por su parte Darío Carmona, comentó que llegaron unos trabajadores del municipio a colocar unos puntos, ordenado por la Sra. Esther Castro; el fin de todo esto es, desalojar a una moradora del lugar, para hacer una entrada y ubicar a otra persona.

Franklin Solórzano, Presidente del Barrio Velasco Ibarra

El mencionado Presidente, mostro su preocupación por lo que les está sucediendo a los moradores del barrio vecino “14 de Noviembre” y dijo que en sesión de Concejo, el área verde se había declarado de utilidad Pública, que se encuentra habitado por gente humilde que no tienen donde más vivir y que esta área también pertenecía al Colegio Napo. Doy fe que los compañeros que están posesionados, siempre han vivido en el lugar; y ahora la Lic. Esther Castro, sale con otra lista de posibles personas que se posesionarán, incluso en la reunión del Concejo del 30 de diciembre, han resuelto que otras personas que jamás se las observó en el lugar, desplacen a quienes viven durante 8 años, ellos realizaron el relleno de sus solares y permanecen posesionados de sus lotes. Aquí no van a venir avivatos o caprichosas; porque gritan, porque amenazan, funcionarios que calumnian, que han hecho daño a nuestra gente y a mí como dirigente y por eso no

voy a declinar y no dejaré de apoyar a esa gente humilde y voy a estar presente y recurriré a todos los medios de comunicación y otras instancias, para que se conozca la verdadera historia.

Lic. Esther Castro Presidenta de la Comisión de Terrenos

El señor Alcalde nos manda el 3 de Junio, otro memorando que coincide más o menos con el documento presentado por las 12 personas que viven en el área verde en que piden y dice: ….. en vista que el señor Solórzano ha donado 12 solares en la manzana 91, incluso menciona los números de lotes: 1,2,3,4,21,22,2 3,24,25,26,27,28; el señor Alcalde: ….” dice dispongo a la Comisión de Terrenos, realice la inspección y verificación de los predios que acabé de indicar. Tenemos los nombres de las 12 personas con las que comienza el proceso, con fecha de 29 de mayo del 2015. Elvis Salazar, Sandi Orozco, Pablo Portilla, Nancy Napa, Franklin Preciado, Klever Caiza, Cruz Zambrano, Jaqueline Turqués, Fabiola Portilla, Luis Feijoo, José Portilla; pero hay que recordarles que este grupo de personas, la primera vez no se les atendió porque tenían la demanda en contra del Señor Alcalde, de la cual desistieron de la demanda 8 personas.

Todo este mal entendido se da porque existe polémica entre los moradores quienes van a ser desalojados y la Lic. Esther Castro, de la Comisión de Terrenos, a quien la acusan de dejarlos por fuera, solo para ubicar a gente de su agrado; además de mantenerlos desinformados al no entregar documentos solicitados, incluso dicen haber sido ultrajados verbalmente.

brano, Jaqueline Turqués, Fabiola Portilla, Luis Feijoo, José Portilla; pero hay que recordarles que este grupo de personas, la primera vez no se les atendió porque tenían la demanda en contra del Señor Alcalde, de la cual desistieron de la demanda 8 personas.

En torno a las acusaciones manifestó, la Comisión de Terrenos y cualquier Comisión de la Municipalidad, tiene que ejecutar un proceso, la Comisión no puede inventar nada, tiene que tener un requisito para comenzar un proceso que es la firma del Señor Alcalde; con la firma del señor Alcalde o con la resolución de Concejo actuamos las Comisiones. El área verde del Barrio 14 de noviembre, es netamente de propiedad municipal, por lo tanto es imposible que alguien pueda hacer un amparo posesorio contra una propiedad pública, luego el 20 de mayo pasa a la Comisión de Terrenos y con esta documentación hicimos el análisis y la inspección de campo para iniciar el proceso.

Estas humildes familias que viven en precarias condiciones desde hace 8 años, son las quieren desalojar, según denunciaron


EL VOCERO Interés Ex trabajadores del Extinto CISAS denuncian haber sido botados ilegalmentede Pág. 12

“denunciaron acciones de persecución y hostigamiento del que fueron objeto varios profesionales a quienes se les entregaba memorandos, cada que les daba la regalada para que cumplan diferentes funciones en cualquier lugar, de manera que esto no les permitía que puedan ejercer sus actividades normales” Lago Agrio.- Un grupo de funcionarios del extinto Cisas, (Actual Copo Sucumbíos), concedieron una rueda de prensa ante los medios de comunicación en las instalaciones del Centro de Atención Ciudadana (C.A.C) manifestando su desconformidad con lo actuado por el prefecto Guido Vargas, Quien ostenta la prefectura y la dirección de Copo Sucumbíos. Los profesionales explicaron que el prefecto los despidió intempestivamente y que vulnera los derechos consagrados en la constitución y al debido proceso de evaluación al suprimir partidas presupuestarias con las cuales cesan de sus funciones a los servidores públicos

del gobierno provincial de Sucumbíos, los perjudicados de esta desatinada decisión manifestaron a la opinión pública de la provincia de sucumbíos lo siguiente:

más es una medida con clara orientación de retaliación política; el 30% de servidores cesados, que tienen estudios superiores de cuarto nivel, pertenecen al Movimiento Alianza País.

La decisión de suprimir del trabajo a los servidores públicos, no cumple con lo establecido con la ordenanza sustitutiva mediante la cual se crea CORPO SUCUMBIOS ya que dicha ordenanza establece en el artículo 25 del capítulo quinto de talento humano que los trabajadores con contratos, los empleados o empleadas del CISAS que están amparados por la ley orgánica de servicios públicos por el código de trabajo respectivamente serán evaluados analizados y formaran parte de CORPO SUCUMBIOS si cumplen con lo establecido en el manual de clasificación y valoración de puestos.

Extractos publicados en facebook

La decisión de separarnos de nuestros puestos de trabajo responde más bien una decisión de tipo político y no se cumple con lo establecido en el Articulo 104 del Reglamento General de la Ley de Servicio Público, el mismo que señala que si se suprime un puesto y consecuentemente su partida presupuestaria, la o el servidor cesara en sus funciones y el proceso se considerara concluido¨ En el presente caso, con CORPOSUCUMBIOS, no se suprimen esos puestos de trabajo, simplemente cambian de denominación. No se toma en cuenta el caso de dos compañeras jefas de hogar, las cuales son el sustento de sus familias. Ade-

EL VOCERO

Locales

2015 AÑO DESASTROSO PARA SUCUMBÍOS Y ORELLANA ros y sin la respectiva Socialización, como dispone la Ley. Dinero que bien puedo ser invertido en obras para las comunidades, quienes se sienten defraudadas. Por esta situación es que lo llaman “el Prefecto fiestero” críticas hechas en medios escritos nacionales y redes sociales como todo un “galán fiestero y bebedor” incluso algunas de estas fiestas se realizaron en la casa de su propiedad y como si esto fuera poco, se recorre las calles de la ciudad repartiendo miles de botellas de aguardiente.

CORRUPCIÓN IMPARABLE EN PREFECTURA DE SUCUMBIOS. La corrupción ha invadido la prefectura de Sucumbíos, es el colmo el cinismo y la corrupción que a diario se vive en

Un Prefecto con sinnúmero de juicios laborales, de alimentos, además de tener trabajando a casi toda su familia en la prefectura, entre otros procesos.

Rol de pago de Yesenia Chango

bajo de la sobrina de su esposa Yaqueline Chango, quien trabaja como Coordinadora del Proyecto Huertos Familiares en Corpo Sucumbíos, con un sueldo de 1412 dólares mensuales según el registro, ella es la que más faltas mensuales tiene (20 días al mes). ESTO ES INSÓLITO AMIGOS!!

Yesenia Chango, sobrina de la esposa del Prefecto, Sueldo; 1.400 dólares: como este caso existen muchísimos en en el GADPS esta institución.

En Corpo Sucumbíos (CISAS), antes trabajaban 120 personas; ahora trabajan más de 250 personas. En mayo de 2014, el presupuesto era de un millón de dólares; ahora es de cinco millones de dólares.

Resulta que el Prefecto Guido Vargas tiene más de 30 familiares y de su esposa Olga Chango trabajando directamente para la Prefectura. El prefecto maneja los recursos de la Prefectura como si fuera una finca familiar.

URGENTE. La Prefectura ya no aguanta más, necesitamos ayuda del Estado, del Gobierno para detener esta ola de corrupción pues la Contraloría de Sucumbíos, no hace nada por detener ni investigar estos casos

Nada de esto es inventado, ni es un montaje. Aquí está el registro de tra-

Pág. 5

Lago Agrio.- Las provincias amazónicas, sufrieron las consecuencias de la debacle petrolera; las más afectadas son Orellana y Sucumbíos; que tienen aspecto de pueblos fantasmas. Ya no se mira el movimiento comercial que existía meses atrás. En el Coca, las calles del centro poblado, permanecen desiertas, negocios cerrados y los pocos que se mantenían abiertos, están al borde de la quiebra.

cuentra sumido en el abandono, es evidente las molestias e inquietudes de las comunidades, quienes preocupados se han acercado en varias ocasiones al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Sucumbíos (GADP-S) a reclamar que por lo menos se cumpla con las obras que tienen partida presupuestaria asignada, pero lamentablemente estas también desaparecieron de sus cuentas.

Algunas compañías cerraron sus puertas y despidieron a miles de trabajadores, lo grave del caso es que no les pagan sus últimos salarios, aduciendo que el Estado les adeuda planillas. Al final de cuentas, no hubo cena, ni canasta navideña en los hogares de los más desposeídos.

Al parecer, a Guido Vargas, no le preocupa en nada que haya transcurrido casi medio periodo de su administración; a la fecha, no existe ni un solo kilómetro de pavimento y más bien se ha dedicado, a farrear y derrochar mucho dinero en culturas de origen Bolivarense (su tierra natal) la misma que logró institucionalizar, a través de una ordenanza, con la complicidad de los Conseje-

En Sucumbíos, el campesino se en-

Obras del gobierno retrasadas por años.

El Hospital de Lago Agrio, su cons-

da que el gobierno mantiene con el contratista. En ese orden de incumplimientos con los amazónicos, como la construcción de más de seis puentes de la troncal amazónica; algunas obras se concluyeron, pero con retardos y otras que no cumplen sus objetivos para lo que fueron creados.

Otra Empresa Estatal que ha fallado a nuestra provincia.

Según el Dr. Ángel Sallo Director de Ecuador Estratégico, manifestó en un medio de comunicación local que en Sucumbíos se ha invertido casi 45 millones de dólares en algunas obras. Pero también reconoció que en su gran mayoría se encuentran inconclusas durante mucho tiempo, por falta de pago a los contratistas. Además de no incumplir con los

Hospital de Lago Agrio, su construcción viene retardándose por años, finalmente se encuentra paralizado por falta de pago. trucción viene retardándose por años, finalmente se encuentra paralizado por falta de pago. Por su parte el Gobierno Central, mantiene pendiente compromisos adquiridos con Sucumbíos y Orellana a través de la lucha de los pueblos (Bi-provincial) incluso a costa de vidas humanas. Desde aquel entonces el Estado ha venido incumpliendo sus obligaciones con la Amazonía. El Hospital Provincial, es una de las obras tan anhelada por los habitantes de Sucumbíos, Orellana y los hermanos colombianos de algunos municipios cercanos a la frontera, quienes han esperado pacientemente su culminación. Ya hemos perdido hasta la cuenta de los años que lleva “en construcción” Finalmente se encuentra paralizado por la deu-

desembolsos establecidos, realizan incremento de obra, contratos adicionales y ampliaciones; elevándose sus valores hasta superar el 100% del monto total. Como el caso de la Planta de Agua Potable, que comenzó con 17´000.000. Terminó con treinta; finalmente se entregó funcionando en un 30%. Todo ésta irresponsabilidad permite que los contratistas no concluyan la obra en plazos establecidos En cuanto a las Escuelas del Milenio en Sucumbíos; en vez de brindar soluciones educativas son un dolor de cabeza, o están inconclusas o retardadas, como el caso del Cantón Putumayo, Lago Agrio y otros cantones.


Locales

Pág. 6

Sucumbíos se levantó

Hernán Mácas, Presidenrte del Comité Civico

Bajo el lema de “Sucumbíos Digno y Altivo” miles de ciudadanos Sucumbienses, de diferentes estratos sociales, sindicatos, comerciantes y ciudadanía en general, marcharon por las calles de la ciudad el año anterior, protestando y lanzando consignas en contra del gobierno, por el abandono que se encuentra sumida la provincia y por la terrible situación económica que estamos atravesando. Hernán Macas, Presidente del Comité Cívico, dijo que la paciencia de los ciudadanos de esta provincia, tiene límites para solicitar lo que por ley nos pertenece; de no ser escuchados, volveremos a las calles, pero esta vez no será tan pacífica; dejó constancia que esta marcha no fue política ni tiene compromisos con el gobierno, simplemente son personas quienes cansadas del abandono que se encuentra la provincia, decidieron salir a las calles para ver si son escuchados. Lastimosamente han pasado algunos meses y el gobierno no cumplió. Planteamientos Son once los planteamientos presentados al Gobierno, de los cuales solo la canasta comercial, comienza a generarse, pero este proyecto tiene que venir acompañado de un préstamo que tiene que dar el Banco Nacional de Fomento, (según lo pactado con el gobierno) dijo Macas; de lo contrario esto fracasará igual que en Tulcán, porque los comerciantes no tienen dinero para comprar y si no participan como mínimo el 50% de los inscritos esto será un fracaso. Con único que se cumplió es con la canasta comercial, pero a la fecha no se

mira resultados, porque no hubo préstamos del Banco de Fomento, por lo tanto no hay dinero para comprar; considerando que en junio se termina el plazo. No habrá Universidad en Sucumbíos En torno a la construcción de la Universidad para Sucumbíos, las mismas autoridades y la ley demuestran que es imposible su ejecución, mientras no se reforme la ley, por lo pronto la Asamblea Nacional no lo hará, así lo demuestran los documentos presentados por Arcadio Bustos, Asambleísta por Sucumbíos. El Dr. Carlos Fabián Ávila Vega, Rector de la Universidad IKIAN instaurada en el Tena a Gabriela Rivadeneira, Presidenta de la Asamblea Nacional; con oficio N° IKIAN- DR- 2015-O-0175; en el que se indica que “Vale mencionar que si bien en su Ley de creación se faculta a la IKIAN a establecer sedes en otras provincias del país, tampoco existe la obligación de hacerlo en ninguna parte o lugar determinado”. En lo manifestado por el mencionado Asambleísta y de acuerdo a la Ley de Educación Superior en el Art. 169 Literal I, permite crear extensiones fuera de la matriz; pero la Disposición General Sexta, no lo permite. Existiendo contradicciones en la misma ley. De acuerdo a lo manifestado, NO habrá Universidad en Sucumbíos, ni en ninguna parte del país, mientras no se reforme la ley concluyó Arcadio Bustos.

Miles de trabajadores, agremiados, profesionales del volante, campesinos y todo tipo de personas salieron a las calles a protestar, por el abandono del Gobierno.El En

EL VOCERO

Oficina de la UNAE atenderá a partir de febrero

Mediante la disposición emitida por el presidente Rafael Correa en noviembre del año pasado y con el afán de satisfacer la necesidad de la población de Sucumbíos en materia de Educación Superior, El Gobernación de Sucumbíos Ing. Yofre Poma, señaló que el comité universitario continúan con la gestión de la instalación de la sede de la UNAE en la provincia. Para comenzar se instaló desde la semana pasada una oficina con un equipo de 6 profesionales que atienden a la ciudadanía a partir del 1 de febrero en la dependencia de la Vicepresidencia al interior del Centro de Atención Ciudadana. Freddy Álvarez, rector UNAE, dijo que en el mes de mayo iniciará la

nivelación en las instalaciones del Secap Sucumbíos, como paso previo. Mientras que la Ex ESPEA se está negociando para la readecuación de las instalaciones para que funcione la Universidad Se prevé que el inicio sería con carreras como educación intercultural Bilingüe y educación básica, con capacidad para 300 alumnos en su primera promoción. Por su parte el Ing. Sebastián Fernández de Córdova, de Comisión Gestora de la UNAE, señaló que para que se cree la sede en Sucumbíos, tiene que cumplir algunos requisitos del Senplades, Senescyt, CES cumpliendo con todos los parámetros legales establecidos.

EL VOCERO

Interés

ACCIONES RELEVANTES DE LA CÁMARA DE TURISMO EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2.015

El curso estuvo dictado por la Ing. Nancy Peña, funcionaria del GADMLA, con amplia experiencia y dominio del Idioma Inglés, quien en poco tiempo se ganó el cariño y admiración de sus alumnos y alumnas; de la misma manera, este curso también tuvo la colaboración de la Srta. Andrea Castillo, Reina del Cantón

Lago Agrio y de la Ing. Sonia Padilla, Delegada de la DMDS. Tarapoa.- En coordinación con el Ministerio de Turismo, la ARCSA y el GADM-Cuyabeno y la Cámara de Turismo Capítulo Cuyabeno, se realizó el curso de Manipulación de alimentos, el mismo que se realizó con

Polivalentes y seguridad alimentaria.

Lago Agrio.- Las Empresas Líderes y FADLES, han dictado sendos cursos de cocineros polivalentes, dirigido a Gerentes y administradores de Hoteles y Restaurantes, contratados por el Ministerio de Turismo en el primero caso y para el segundo, sobre

Gerencia y Liderazgo, coordinados con el Ministerio de Trabajo y la Red Socio Empleo.

Lago Agrio.- En el marco de las mesas de diálogo entre la Sociedad Civil y el Gobierno Nacional, promovido por

la Gobernación y el Comité Cívico; la Cámara Provincial de Turismo ha solicitado que se incorpore en la Canas-

tricto cumplimiento. Hasta la presente fecha no se ha cumplido con ningún planteamiento solicitado por del Comité Cívico al Ejecutivo, próximamente habrá otra marcha, pero más radical, dijo Macas.

más de 50 asistentes. Lumbaqui.- Se capacitó a 30 participantes, con el apoyo del Ministerio de Turismo y el GADM- de Gonzalo Pizarro, el curso estuvo a cargo del SECAP y se trató sobre Cocineros

INTEGRACIÓN Y POSESIÓN DEL DIRECTORIO DE CORPOSUCUMBÍOS. Santa Cecilia.- En las instalaciones del Ex CISAS, el 10 de diciembre, de conformidad a la Ordenanza vigente, aprobada el 15 de agosto, se integró de manera definitiva el Directorio de la Unidad adscrita de Desarrollo Productivo, Agropecuario, de Industrialización, Comercialización y Empresarial “CORPOSUCUMBÍOS”. El referido Directorio está integrado por un Delegado de las siguientes

vó a cabo la primera reunión de trabajo y se tomaron importantes resoluciones. ALMUERZO EMPRESARIAL CON LA ONG HIAS Lago Agrio.- El 17 de diciembre, por invitación de HIAS, se realizó un almuerzo de trabajo, con la presencia del Prefecto Guido Vargas, Representante de ACNUR, Delegados del IESS, Ministerio de Trabajo y Red Socio Empleo. El conversatorio tomó como centro del diálogo, a las

También se ha coordinado cursos de capacitación con el Ministerio del Interior-Comisaría Nacional, sobre Seguridad Ciudadana y manejo de Extintores; entre otros.

LA CAPTURS REALIZÓ PLANTEAMIENTOS AL GOBIERNO NACIONAL ta Comercial, los siguientes productos: Telas para manteles, cortinas, sábanas, servilletas, papel higiénico, maquinaria, menajes y equipos de cocina; a esto hay que agregar los jabones sólidos y líquidos, detergentes y desinfectantes, que ya están en la lista aprobada. Finalmente se solicitó que se agregue a la lista: televisores, mesas, sillas, aires acondicionados, mini bares; entre otros. Para beneficiarse de estos incentivos, los interesados deberán exhibir la certificación del Ministerio de Turismo y la Cámara de Turismo, para garantizar que esos bienes van a cumplir el objetivo planteado; es decir la inversión en turismo, por lo que la Cámara de Turismo, a través del Comisión de Ética y Disciplina, será la encargada de vigilar que se dé es-

Pág.11

Organizaciones: Centros Agrícolas, Sectores Productivos, Representante de los GADs parroquiales y uno de las Cámaras de la Producción (Turismo, Comercio y Pequeña Industria). En este mismo día se procedió a la

oportunidades de empleo para los Refugiados y su normativa legal.

Posesión y Juramento por parte del señor Prefecto Guido Vargas, quien Preside el Directorio, mientras que el Ec. Romanelli Carrillo, Coordinador General, desempeña las funciones de Secretario. Acto seguido se lle-

dana; así como en las Mesas de diálogo del Comité Cívico y el Gobierno Nacional.

OTRAS ACTIVIDADES Se ha participado activamente en el COE Provincial de Seguridad Ciuda-

Se han capacitado en el año 2015, a más de 500 Prestadores de Servicios Turísticos en toda la Provincia; con la finalidad de estar en un nivel más competitivo y mejorar la calidad del servicio.


Pág. 10

Interés

EL VOCERO

ACCIONES RELEVANTES DE LA CÁMARA DE TURISMO EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2.015 Agradecemos la cooperación Interinstitucional de nuestros Aliados Estratégicos, por el apoyo brindado para el cumplimiento de nuestros Objetivos, Misión y Visión Institucional: Gobierno Provincial de Sucumbíos, Ministerios de Turismo, Ambiente, Interior y Cultura; Gestión de riesgos, Gobiernos Municipales de Lago Agrio, Gonzalo Pizarro y Cuyabeno; Cuerpo de Bomberos de Lago Agrio y Gonzalo Pizarro; ARCSA, HIAS y a todas y todos nuestros SOCIOS que han confiado en nosotros y permiten con su aporte, que nuestra Organización continúe vigente y en franco crecimiento. CONFORMACIÓN DEL CONSEJO CIUDADANO SECTORIAL DE TURISMO

Quito.- El 26 de octubre, en la ciudad de Quito, por invitación del Ministerio de Turismo, se procedió a la integración de este espacio de Participación Ciudadana y luego de aquello se mantuvo la primera reunión de trabajo e integración de Comisiones; de conformidad con el Decreto Presidencial Nº 656, que emitió el respectivo Reglamento para el efecto. La Provincia de Sucumbíos fue tomada en cuenta con un Delgado Principal, propuesto por la Cámara Provincial de Turismo, en la persona del Lic. Luis Galarza Cadena, su Presidente y el Sr. Víctor Alcívar Álava, Vicepresidente de esta Institución, como Vocal Suplente. Se integraron Comisiones estratégicas, las mismas que quedaron integradas de la siguiente manera: Destinos y Desarrollo Turístico, Regulación y Control, Promoción Turística y Mercados, y Atracción de Inversión Turística. Integran estas Comisiones: -Cámara Provincial de Turismo de Sucumbíos (CAPTUR-S), Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador

(OPTUR), Corporación para el Desarrollo del Turismo Comunitario de Chimborazo (CORDTUCH), Cámara de Turismo de Galápagos CAPTURGAL, Asociación de Actores de Turismo en Montañita, Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador (FEPTCE), Asociación de Servidores Turísticos de Morona Santiago (ASOSETUR M.S), Asociación de Representantes de Líneas AÉREAS del Ecuador (ARLAE). Finalmente se eligió al Dr. Aldo Salvador Salazar, Director Ejecutivo de CAPTUR-P, como Representante Principal a la Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural de Buen Vivir y Delegado del Foro de Participación Ciudadana UNASUR; mientras que el Lic. Luis Galarza Cadena de CAPTUR-S, fue elegido como Suplente. El Ing. Antonio Salazar Salvador, representante de ARLAE, fue elegido como Coordinador General de la Mesa Permanente y La Ing. Magali Ochoa Sangurima, Directora Ejecutiva de OPTUR, fue elegida como Secretaria. aquello se mantuvo la primera reunión de trabajo e integración de Comisiones; de conformidad con el Decreto Presidencial Nº 656, que emitió el respectivo Reglamento para el efecto. La Provincia de Sucumbíos fue tomada en cuenta con un Delgado Principal, propuesto por la Cámara Provincial de Turismo, en la persona del Lic. Luis Galarza Cadena, su Presidente y el Sr. Víctor Alcívar Álava, Vicepresidente de esta Institución, como Vocal Suplente. Se integraron Comisiones estratégicas, las mismas que quedaron integradas de la siguiente manera: Destinos y Desarrollo Turístico, Regulación y Control, Promoción Turística y Mercados, y Atracción de Inversión Turística. Integran estas Comisiones: -Cámara Provincial de Turismo de Sucumbíos (CAPTUR-S), Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador (OPTUR), Corporación para el Desarrollo del Turismo Comunitario de Chimborazo (CORDTUCH), Cámara de Turismo de Galápagos CAPTURGAL, Asociación de Actores de Turismo en Montañita, Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador (FEPTCE), Asociación de Servidores Turísticos de Morona

Santiago (ASOSETUR M.S), Asociación de Representantes de Líneas AÉREAS del Ecuador (ARLAE). Finalmente se eligió al Dr. Aldo Salvador Salazar, Director Ejecutivo de CAPTUR-P, como Representante Principal a la Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural de Buen Vivir y Delegado del Foro de Participación Ciudadana UNASUR; mientras que el Lic. Luis Galarza Cadena de CAPTUR-S, fue elegido como Suplente.

CÁMARA DE TURISMO ENTREGÓ BORRADOR DE ORDENANZA TURÍSTICA Lago Agrio.- El 11 de noviembre del 2.015, en el Salón de la Ciudad de Nueva Loja, ubicado en el Parque Recreativo Nueva Loja; fue Socializada ante más de 50 Prestadores de Servicios Turísticos, la Ordenanza de Regulación, Control y Promoción del Desarrollo de la Actividad Turística en el Cantón Lago Agrio; posteriormente en el Local de sesiones del Mercado Central Municipal, se procedió a la entrega de dicha documentación en impreso y dijital, ante el Dr. Vinicio Vega, Alcalde de Lago Agrio y la Sra. Evelin Ormaza, Presidenta de la Comisión de Turismo del GADM-LA. Esta iniciativa ha sido impulsada por la Cámara de Turismo, con el acompañamiento técnico del Ministerio de Turismo y la FENACAPTUR, quien se encargó de los aspectos legales. El Alcalde y Presidenta de la Comisión de turismo felicitaron por esta iniciativa, al mismo tiempo que comprometieron su voluntad política, para darle el tratamiento legal y reglamentario lo más pronto posible. El Lic. Luis Galarza Cadena, Presidente de la Cámara de Turismo y el Lic. Fernando Klínger, Director Provincial de Turismo; hicieron algunas puntualizaciones y agradecieron a las dos Autoridades presentes, por la apertura y compromiso para trabajar juntos, por el Desarrollo Turístico de

Regionales

EL VOCERO

Sin esclarecer asesinato de Tenienta Política de General Farfan Dos sicarios terminaron con la vida de la Tenienta Política de General Farfán, quien apenas cumplía sus 25 años de vida y un año de servicio para el Ministerio del Interior, deja en la orfandad dos menores de edad. Esto demuestra que en Sucumbíos nadie está seguro ni en su propio hogar según su padre.

Lago Agrio. Este instrumento legal puede aplicarse en otros cantones, adaptándolo a la realizad de cada sector o territorio.

PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS SE CAPACITAN Lago Agrio.- La Cámara Provincial de Turismo de Sucumbíos, conjuntamente con la Dirección de Turismo del GADM-Lago Agrio, coordinaron la organización del curso Basic English, Good atention, tourist people; el mismo que estaba dirigido a todos los Prestadores de Servicios Turísticos en sus diferentes modalidades. Este curso se lo organizó en vista de que necesitamos elevar la calidad del servicio, para estar en un nivel de competitividad aceptable, el mismo que tendrá un segundo módulo, por el pedido de los más de 50 participantes; quienes han mostrado su interés de continuar capacitándose. La Ing. Loly Sevilla a nombre del señor Alcalde Vinicio Vega, felicitó a los asistentes, por haberle dedicado un poco más de tiempo a su capacitación, en este curso que ha tenido la duración de 40 horas, en dos grupos con horarios de 09h00 a 11h00 y de 15h00 a 17h00; al mismo tiempo que comprometió su apoyo para la continuación de la capacitación, en un segundo y tercer módulo. El c

Yadira Vinueza, quien laboraba desde hace un año, como Tenienta Política en la Parroquia General Farfán, Cantón Lago Agrio; fue sorprendida y asesinada con dos disparos en la cabeza; este lamentable crimen ocurrió, momentos en que la infortunada mujer, pretendía ingresar a su domicilio en compañía de su conviviente. El desenlace Según datos entregados por parte de Román Vinueza, padre de la hoy occisa, manifestó que su hija llegó a su casa aproximadamente a las 21 horas (9 de la noche) conjuntamente con su compañero conyugal, momento que fue aprovechado por los sicarios, quienes ya se encontraban en el interior de la vivienda esperándolos.

Con pistola en mano, obligaron a la pareja abandonar la casa y caminar por el potrero, unos 50 metros, lugar donde los recostaron bocabajo. A continuación se escuchó los disparos que mataron a Yadira, mientras que su compañero tuvo mejor suerte, porque la pistola se encasquillo y el asustado ciudadano huyo del lugar, (según manifestó). Este lamentable hecho acaecido en la finca de los padres y a tan solo un kilómetro del sitio donde laboraba la hoy fallecida. Deja consternados a sus familiares y habitantes de la zona, quienes indican que era una buena persona y que no tenía problemas con nadie. Yadira Vinueza, apenas había cumplido 25 años de vida y llevaba un año en el ejercicio de sus funciones, pero en ese tiempo no había sufrido ninguna amenaza, Los padres de la occisa, piden a las autoridades se esclarezca este la-

Lago Agrio.- El mes pasado, nuestro Director acudió al Sub Centro de Salud del Barrio Abdón Calderón, para ser atendido por medicina interna, luego de esperar el correspondiente turno, ingresó al consultorio para el respectivo chequeo médico, al ingresar pudo contemplar las condiciones inadecuadas, en la que se ven obligados a laborar los médicos de este Centro Hospitalario. A pesar que los galenos hacen todos los esfuerzos necesarios para brindar una buena atención a los

pacientes; no cuentan con las instalaciones adecuadas, ni las Autoridades superiores se preocupan por mejorar las diferentes estructuras sanitarias, instrumentales o los servicios básicos. En esta ocasión nos atendió el Dr. Ángel Bonilla, quien nos recibió con excelencia y cortesía. Lamentablemente al ingresar a su despacho, nos encontramos con la desagradable sorpresa, que todos los utensilios médicos y las pertenecías del doctor, se encontraban arrinconadas en medio de un polvoriento local, por causa de que las baldosas se habían levantado en su totalidad. Igual se pudo constatar que un computador de esos baratos, donado por Ecuador Estratégico, arrumado y sin funcionar, desde hace algún tiempo y

Continúa robo de motores fuera de borda en los ríos San Miguel y Aguarico

mentable hecho de sangre que deja en la orfandad a dos menores de edad Manifestó que espera se investiguen los hechos porque no entiende el origen del asesinato. Agregó que cuando escuchó los disparos pensó que estaban siendo víctimas de robo, pero nunca pensó hallar a su hija sin vida.

De esta denuncia tiene conocimiento los militares, la marina y policía nacional, pero ninguno hizo nada para dar con el paradero de los delincuenEste hecho violento provocó que el mi- tes; anunciaron los afectados nistro del Interior, José Serrano, se traslade hasta esta ciudad y se contacte con los familiares de la víctima y recalcó que este homicidio se debió a venganzas personales y no a asuntos relacionados con su trabajo. La policía se encuentra realizando las respectivas averiguaciones para dar con el paradero de los sicarios quienes emprendieron la fuga por lugares inciertos; las investigaciones continúan, sin embargo a la presente fecha, ya existen dos detenidos, según información proporcionada por la Policía Nacional.

En Condiciones precarias son atendidos pacientes de los Sub Centros de Salud de Sucumbíos Baldosas levantadas, polvo por todos lados, pedazos de cemento, un computador donde se registra al paciente, dañado desde algún tiempo y todos los enseres de escritorio en el piso. Por lo tanto los pacientes son atendidos de pie, al no existir ni sillas ni instrumentos médicos. amenazando a quien se cruzaba en su camino.

Pág. 7

como si esto fuera poco, no existía el Shailóng médico o camilla, donde el paciente se debe recostar para su chequeo. Finalmente el médico le tocó atenderlo de pie, por falta de asiento o una camilla. Luego de esta experiencia pasada, nos percatamos que las baldosas de la segunda planta, igualmente estaban levantadas, dificultando el trajín de los pacientes y personal que labora en la casa asistencial. Una vez realizado el reportaje, la administradora del Sub Centro, dispuso al doctor Ángel Bonilla, ocupe un consultorio al lado. Hasta que regrese de vacaciones el médico titular (8 días). Lo grave del caso es que en ocho días, no estará adecuado el lugar y el Dr. Bonilla seguirá atendiendo en el cuarto que le servía de consultorio. Cosas de replay. Así está la salud en nuestro país. Por esta razón es que los habitantes de Sucumbíos reclaman el nuevo hospital que se está construyendo desde hace algunos y las autoridades de salud viven engañando a la población. Cada año anuncian fechas de inauguración y como no entra en funcionamiento se va deteriorando.

Lago Agrio.- Este medio de comunicación anteriormente ya había informado sobre el sistemático robo de motores fuera de borda y otros enseres, que personas inescrupulosas se estaban sustrayendo de los hogares de los ciudadanos que viven en las orillas de los ríos San Miguel y Aguarico, que a pesar de haber colocado la denuncia respectiva, ante las autoridades competentes, no hicieron nada al respecto. Los delincuentes al ver que nadie les dice nada, continuaron arrasando con lo que encontraban a su paso y en esta ocasión, la víctima fue un pescador de nombres Juan Alarcón, quien reside en el sector de la gabarra junto al rio Aguarico. El mencionado ciudadano señaló que un inesperado día por la madrugada, sintió unos ruidos raros y se acercó a la orilla donde tenía asegurado el vote con el motor fuera de borda, luego se percató que los dueños de lo ajeno lo querían perjudicar y tras alertar a los vecinos, los malandros emprendieron la fuga. Alarcón dijo que él sobrevive de la pesca, transporte de madera y realizando viajes por el río con personas que lo contratan para que los lleve a su destino y si le quitan su herramienta de trabajo, lo dejan con los brazos cruzados; pero como las autoridades no hacen nada al respecto, decidió hacerlo público, anuncio Alarcón.


Interés

Pág. 8

8 EL Pág. VOCERO

Arcadio Bustos (PSP) único de 137 Asambleístas El periódico “El Comercio”, del día 4 de Noviembre del 2015, resalta que solo 6 de 137 Asambleístas, presentaron Proyectos de Ley, durante los dos años de ejercicio. Entre ellos se encuentra el Primer Mandatario y Arcadio Bustos de (PSP) con 10 proyectos, el tercer lugar es para Andrés Páez de Creo, con 8 proyectos; cuarto lugar se encuentra Antonio Posso de Avanza y Paco Fierro, con 5. Finalmente está Raúl Auquilla de Creo con 4 proyectos. El Asambleísta, Arcadio Bustos, demuestra que durante estos dos años de permanencia en la Asamblea, presentó 10 Proyectos de Ley en beneficio de nuestra provincia; pero lamentablemente La Asamblea en su mayoría de Alianza País, no le dio paso por el mero hecho de ser oposición, aun sabiendo que en este caso el único perjudicado es el pueblo Ecuatoriano y particularmente Sucumbíos. Desde mayo del 2013 hasta diciembre del 2015 Observación al proyecto de Ley d creación de la Universidad Regional Amazónica IKIAM, mediante oficios Nrs. 136-ABCH-2013 del 28 de agosto de 2013 y 176-ABCH-AN de 22 de octubre de 2013, solicitó el Asambleísta Bustos los siguientes cambios: El artículo 2 del proyecto remitido por el ejecutivo establecía: La Universidad Regional IKIAM tendrá su sede matriz en el cantón Tena, provincia de Napo. El Consejo de Educación Superior podrá aprobar la creación de Sedes, extensiones u otras unidades académicas conforme el trámite respetivo, por lo que propuse el siguiente texto: Artículo 2 dirá: La Unidad Regional Amazónica IKIAM tendrá su sede matriz en el cantón Tena, provincia de Napo, y la sede norte de la Universidad Amazónica IKIAM, en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, con autonomía administrativa y financiera. Además se incorporar al Art. 4 que dirá: ¨La sede norte de la Universidad Amazónica IKIAM que estará ubicada en el cantón Lago Agrio. En su inicio contara con las siguientes facultades y escuelas: • Facultad de Geología y Minas que tendrá las siguientes Escuelas: • Geología,

• Minas y Petróleos. • Facultad de Agronomía y Ambiente que tendrá las siguientes Escuelas: • Agropecuaria, • Ecoturismo y Biodiversidad. 1.- Mediante oficio No. 038-ABCHAN-14, de fecha 27 de marzo del 2014, presenté a la Asamblea Nacional el PROYECTO DE LEY REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DEL BANCO DE FOMENTO, este proyecto solicitaba se reforme el Art. 3 literal h). El objetivo de esta reforma es privilegiar una política de créditos preferenciales para el País y de manera partícular de la provincia de Sucumbíos y la región amazónica para activar y elevar la producción de los campesinos e indígenas pequeños y medianos, así como de las comunas y cooperativas. Art.3.- El objetivo fundamental del Banco es estimular y acelerar el desarrollo socio-económico del país, mediante una amplia y adecuada actividad crediticia. Con esta finalidad, tendrá las siguientes funciones: h) Estimular el desarrollo de cooperativas u otras organizaciones comunitarias, mediante la concesión de crédito. PROPUESTA Reformar el literal h) del Art. 3 sustitúyase por el siguiente texto: Estimular el desarrollo de la producción agropecuaria, artesanal y piscícola de las personas naturales o jurídicas comunitarias mediante la concesión de créditos con un interés del 5% anual. 2. Mediante oficio 121-ABCH-AN-14 de fecha 08 de julio de 2014, presenté a la Asamblea Nacional EL PROYECTO DE LEY REFORMATORIA AL ART. 1 DE LA LEY 010QUE CREA EL FONDO PARA EL ECODESARROLLO DE LA REGION AMAZONICA Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS ORGANISMOS SECCIONALES. El objetivo de la presente reforma es conseguir una mayor participación económica por la explotación del petróleo en beneficio de la educación y la infraestructura de la Amazonia conservando el medio ambiente atravez de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Ley vigente articulo 1.- Crease el

EL VOCERO

PROPUESTA Art. 1 Sustitúyase el artículo 1 por el siguiente: ¨ Art. -1 El fondo para el Eco desarrollo de la Región Amazónica, se incrementa a seis (6) dólares de los Estados Unidos de América (USD), con los ingresos provenientes de cada barril de petróleo que se explote de la Región Amazónica y se comercialice en los mercados internos y externos¨ 3.- Mediante oficio No. 038-ABCHAN-15, de fecha 14 de abril del 2015, presenté a la Asamblea Nacional el PROYECTO DE LEY ORGANICA DE ATENCION PREFERENCIAL FRONTERIZA, el cual tenía 40 artículos, 6 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final. La presente Ley tiene por objeto fijar los mecanismos e instrumentos de un ordenamiento jurídico con la finalidad de lograr una cultura de paz, de la educación y salud promoviendo la atención preferencial a los cantones ubicados en el cordón fronterizo de la República del Ecuador, con sus respectivas parroquias rurales, con la aplicación de políticas integrales que

precautelen el orden y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, pueblos y nacionalidades que guarde armonía con el ambiente, biodiversidad, los ecosistemas y sus recursos naturales. 4.- Mediante oficio No. 091-ABCHAN-15, de fecha 04 de agosto de 2015, presente a la Asamblea Nacional el PROYECTO DE LEY DEROGATORIA AL CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL, del inciso final del numeral 2, del artículo 220, el proyecto indicado busco reformar el siguiente artículo: El objetivo de esta reforma al COIP es dar prioridad a la prevención y educación por el uso y consumo de sustancias psicotrópicas que está afectando a la juventud, y evitar que los micro traficantes bajo el argumento de ser consumidores y adictos estén autorizados a portar cantidades mínimas de marihuana, cocaína, heroína etc. La misma que se comercializa de manera pública. El articulo 220 numeral 2 de la presente ley dice.- la tenencia o posesión de sustancias estupefacientes o psicotrópicas para uso o consumo personal en las cantidades establecidas por la normativa correspondiente, no será punible. comprometió su apoyo para la continuación de la capacitación, en un segundo y tercer módulo. El c

Pág.99 Pág.

que presentó 10 proyectos de ley en 2 años PROPUESTA

Fondo para el Eco desarrollo Regional Amazónico que se incrementara con los ingresos provenientes del impuesto equivalente a un dólar de los Estados Unidos de América (USD 1.00), por cada barril de petróleo que se extraiga en la región amazónica, y se comercialice en los mercados interno y externo.

Interés

Art. 1.- deróguese el inciso final del numeral 2), Art. 220. Art. 2.- La Presente derogatoria entrara en vigencia a partir de su publicación en el registro Oficial. 5.- Mediante oficio No. 096-ABCHAN-15, de fecha 15 de septiembre de 2015, presente a la Asamblea Nacional el PROYECTO DE LEY REFORMATORIA A LA LEY DEL ANCIANO, el proyecto presentado busca reformar lo siguiente: Ley vigente articulo 14.- Toda persona mayor de sesenta y cinco años de edad y con ingresos mensuales estimados en un máximo de cinco remuneraciones básicas unificadas o que tuviere un patrimonio que no exceda de quinientas remuneraciones básicas unificadas, estará exonerada del pago de impuestos fiscales y municipales. En cuanto a los impuestos administrados por el Servicio de Rentas Internas se estará al dispuesto en la ley. PROPUESTA Art. 1.- Cámbiese el nombre de la Ley por el Siguiente: Ley del Adulto Mayor Art. 2 sustitúyase el Art. 14.- por el siguiente texto: Las personas mayores de sesenta y cinco años de edad con ingresos mensuales de seis remuneraciones básicas unificadas, están exonerados del pago de impuesto fiscal y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. 6.- Mediante oficio No. 125-ABCHAN-15, de fecha 20 de octubre de 2015, presenté a la Asamblea Nacional el PROYECTO DE LEY DE REFORMA AL ARTICULO 117 DE LEY REFORMATORIA A LA LEY ORGANICA DE EDUCACION INTERCULTURAL, el proyecto presentado busca reformar lo siguiente: El trabajo de los docentes es una labor con particularidades especiales y muy sensibles que demanda de una preparación intelectual, que exige una elevada responsabilidad social en donde se pone todo el esfuerzo físico y síquico para enseñar a los educandos por lo que es necesario que se mantenga la hora pedagógica que es de 40 hasta 45 minutos, y no como se pretende imponer la hora reloj que significa 60

minutos de clase. Ley Vigente artículo 117.- De la Jornada Laboral.- La Jornada ordinaria semanal de trabajo será de cuarenta horas de reloj, de la siguiente manera: seis horas diarias, cumplidas de lunes a viernes. El tiempo restante hasta cumplir las ocho horas reloj diarias podrá realizarse dentro o fuera de la institución y estará distribuido en actualización, capacitación pedagógica, coordinación con los representantes, actividades de recuperación pedagógica, trabajo en la comunidad, planificación, revisión de tareas, coordinación de área y otras actividades contempladas en el respectivo Reglamento. PROPUESTA ART. 1.- Refórmese el art. 117, por el siguiente: Art. 117.- De la jornada laboral.- La jornada ordinaria semanal de trabajo será cuarenta horas, distribuidas de la siguiente manera: seis horas pedagógicas, cumplidas de lunes a viernes. El tiempo restante hasta cumplir las ocho horas diarias se puede realizar dentro o fuera de la institución y estará distribuido en actualizar, capacitación, coordinación con los representantes, actividades de recuperación pedagógicas, trabajo en la comunidad, revisión de tareas, coordinación del área y otras actividades. 7.- Mediante oficio No. 138-ABCHAN-15, de fecha 17 de noviembre de 2015, presenté a la Asamblea Nacional el PROYECTO DE LEY ORGANICA DE CIRCUNSCRIPCION TERRITORIAL ESPECIAL AMAZONICA. Este proyecto tiene como objetivo el establecimiento de los lineamientos para la planificación integral y el ordenamiento territorial de la Amazonia que deben incluir los aspectos de salud, educación, económicos, ambientales y culturales que son necesarios para garantizar en el presente y en el futuro de la conservación de su biodiversidad sus ecosistemas que garanticen el desarrollo humano como una de las formas del buen vivir de la población, conforme prescribe el artículo 250 de la Constitución de la Republica. Este proyecto tiene 49 artículos, 2 disposiciones generales, 7 disposiciones transitorias, 1 disposición

reformatoria, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final. 8.- Mediante oficio No. 155-ABCHAN-15, de fecha 9 de diciembre de 2015, presenté a la Asamblea Nacional el PROYECTO DE LEY REFORMATORIA AL ARTICULO 65 DE LA LEY DE MINAS, el proyecto presentado busca reformar lo siguiente: El estado actualmente confisca todos los bienes como maquinarias, vehículos herramientas, además de una multa onerosa de los mineros informales que no están autorizados a trabajar por la Agencia de Regulación y control Minero confiscación que está prohibida por la Constitución de la Republica. Por esta razón el proyecto pretende que estos vienes sean expropiador previo el pago justo. Ley Vigente articulo 65.- Sanción a invasores de áreas mineras.- Los que con el propósito de obtener provecho personal o de terceros, individual o colectivamente, invadan áreas mineras especiales, concesionadas y aquellas que tengan permisos artesanales, atentando contra los derechos del Estado o de los titulares de derechos mineros, serán sancionados con una multa de doscientos salarios básicos unificados, el decomiso de herramientas, equipos y producción obtenida, sin perjuicio de la demanda de amparo y de las sanciones penales que el caso requiera.¨ PROPUESTA Art. 1.- Refórmense el artículo 65, por lo siguiente: ¨Art. 65.- Sanción para quienes se posesionen de áreas mineras.- Las personas naturales o jurídicas que se posesionen de áreas mineras sin la autorización legal respectiva, serán sancionados con una multa de veinticinco salarios básicos unificados, y la retención temporal de las herramientas máquinas y todos los bienes que se utilizan en esta actividad, las que serán devueltas a sus propietarios siguiendo el debido proceso. En el caso de que la agencia de Regulación y control Minero no proceda a su devolución el Estado previo el avaluó justo indemnizara con el valor de estos bienes a sus legítimos dueños. 9.-Mediante oficio No. 164-ABCH-

AN-15, de fecha 16 de diciembre de 2015, presente a la Asamblea Nacional el PROYECTO DE LEY DE REFORMA DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL. Al expedirse el nuevo Código Orgánico Integral Penal, todas las contravenciones de Tránsito pasaron a este cuerpo legal, en donde se sanciona hasta tres veces por una misma infracción como prisión, multa y rebaja de puntos en la licencia del conductor. La Reforma propuesta a las contravenciones de transito tipificadas en los artículos 386, 387, 388, 389, 390,391 y 392, busca sustituir la prisión y rebaja de puntos en la licencia; por el pago de una multa y capacitación de los infractores. 10.- Mediante oficio No. 122-ABCHAN-15, de fecha 13 de octubre de 2015,presente a la Asamblea Nacional el Proyecto de Resolución que Recoge la Grave situación socio-económica por la que está atravesando la provincia de Sucumbíos. El proyecto de resolución fue presentado con la finalidad de encontrar una salida a la crisis social y económica por lo que atraviesa la Provincia como consecuencia de la vigencia de las salvaguardias arancelarias, la apreciación del dólar, la devaluación del peso colombiano, etc., el cual tenía las siguientes resoluciones: Uno.- pedir al señor Presidente Constitucional de la Republica, atienda los pedidos hechos por el Comité Cívico para la Defensa Comercial, Social y Económica de Sucumbíos. Dos.- que la señora Ministra Coordinadora de Producción, Empleo y competitividad y de demás Carteras de Estado afines con el debido respeto se trasladen al cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos en el menor tiempo posible, con la finalidad de atender el pedido hecho por el Comité Cívico y de esta manera buscar una solución inmediata a la grave crisis social y económica. Resolución que no tuvo el apoyo de los Asambleístas de Gobierno. Queda anulada la placa N° LBX0635, con C, I, 171011630-0 perteneciente a Simancas Peña Miltón, por pérdida



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.