La metodologia de la investigacion (Fundamentos)

Page 251

No es adecuado usar abreviaturas en el título a menos que las mismas sean internacionalmente reconocidas, pero aún en estos casos; su uso dificulta la clasificación de los trabajos. Tampoco es recomendable el uso de terminología muy especializada debido a que el tipo de lectores puede ser variable o se puede tratar de estudiantes que apenas se inician en el estudio de la profesión. En resumen se puede decir que el título debe indicar, con el menor número posible de palabras, qué se hizo, como se hizo y en quién se hizo el estudio. Normas para la Redacción de Títulos y Subtítulos Los títulos y subtítulos en un documento técnico-científico se utilizan para dar un sentido de organización al texto. El propósito es desarrollar el documento dentro de una estructura lógica y coherente facilitando su lectura y comprensión. El texto se divide en secciones lógicas con un orden específico. Anderson, Durston y Poole (1993) sugieren manejar tres divisiones: capítulos, secciones principales y sub secciones. Sí aún se requieren de mas niveles de subdivisión es adecuado recurrir al recurso de subrayar los subtítulos. El título del capítulo se redacta con letras mayúsculas, resaltado en negritas (bold), sin punto final y centrado al renglón. Se dejan dos espacios dobles para continuar escribiendo. El título de la sección (es) principal (es) que integran el capítulo se redacta centrado al renglón, destacado en negritas, sin subrayar, y sin punto final. Se utilizan letras mayúsculas únicamente en los casos en que lo determinen las reglas de redacción. Se deja un espacio doble para continuar redactando el escrito. El título de la sub sección o subtítulo se escribe al margen izquierdo con letras minúsculas con excepción de los casos permitidos por las normas de redacción convencionales. Se redacta con punto y aparte. Al terminar de escribir el contenido de esta sub sección se deja doble espacio y se continúa escribiendo. De ser necesario un cuarto nivel de división o sub sección se utiliza un nuevo subtítulo. Ídem al anterior pero con punto y seguido. Existen en la práctica algunos sistemas de clasificación de títulos y subtítulos. Usualmente se utilizan los sistemas de clasificación decimal y mixto (Tenorio, 1992). Sistema Decimal. Este sistema admite máximo cuatro dígitos en la clasificación, cada vez que se subdivida un tema deberá clasificarse en dos o más subtemas. Por ejemplo: 1. Introducción 1.1. Organización del Contenido 1.2. Planteamiento del Problema 1.3. Alcance de la Investigación 1.3.1. Preguntas de Investigación 1.3.2. Propósito 1.3.3. Objetivos 250


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.