6 minute read

Actualidad

Next Article
Educación

Educación

Publicada la segunda convocatoria de ayudas del Kit Digital para pequeñas empresas

Redacción

Advertisement

A principios del mes de agosto, Red.es -entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial- publicó la segunda convocatoria de ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 3 y menos de 10 empleados (segmento II). En la convocatoria se detallan los requisitos para solicitar las ayudas, las obligaciones que contraen los beneficiarios, los importes máximos de ayuda por cada categoría de soluciones de digitalización, la justificación, el pago y control de la implantación de las soluciones, entre otras materias importantes. Esta segunda convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 500 millones de euros y tiene por finalidad la mejora de la competitividad y del nivel de madurez digital de empresas de este segmento. La cuantía de la ayuda será de 6.000€ y con ella las pymes podrán adquirir las soluciones de digitalización para áreas clave como: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, y ciberseguridad. Además, en esta segunda convocatoria, se añaden dos nuevas categorías como son presencia avanzada en Internet y marketplace. Será a partir del 2 de septiembre cuando las microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados puedan solicitar la ayuda de Kit Digital a través de la sede electrónica de Red. es (https://sede.red.gob.es). El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto durante 12 meses. Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en www. acelerapyme.esel catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el programa Kit Digital y el catálogo de agentes digitalizadores. Deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización”. Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Guadalcanal tiene desde esta semana nueva barredora eléctrica

Redacción

Desde esta semana Guadalcanal tiene una nueva barredora. Un vehículo que facilitará a los operarios municipales las labores de limpieza de las calles del municipio tras la irreparable avería de la anterior, y que ha sido posible gracias al Plan Contigo de la Diputación de Sevilla. El vehículo en cuestión, además, es eléctrico, por lo que resulta 100% sostenible y con ello ayudamos a cuidar nuestro medio ambiente.

La Diputación concede una subvención a Guadalcanal destinada al Planeamiento Urbanístico

Redacción

Uno de los mayores quebraderos de cabeza de cualquier ayuntamiento de localidad pequeñas es la del Planeamiento Urbanístico. Una actividad que resulta del todo imposible tanto del punto de vista económico como desde el punto de vista técnico. De ahí que cobre más valor la subvención que ha recibido el Ayuntamiento de Guadalcanal de la Diputación de Sevilla. Una subvención que asciende a 130.601.59€ IVA incluido, en concurrencia competitiva y que está destinada precisamente a esa área, la del Planeamiento Urbanístico. Con ello, se prestará la ayuda necesaria al Ayuntamientos en dos vertientes. De un lado, la asistencia económica, ya que a toda nueva ley le debe acompañar un esfuerzo de implantación y, si no hay una estrategia económica para la implantación normativa desde el día siguiente a su entrada en vigor, pueden ponerse en riesgo los objetivos últimos. Y de otra parte, también habrá asistencia técnica y administrativa desde el ente provincial a la hora de realizar las licitaciones y contratar a los equipos externos, y posteriormente para dirigir el trabajo de esos equipos a lo largo de los 60 meses que se prevén como tiempo de ejecución.

La Piscina Municipal echa el cierre a otra magnífica temporada

Redacción

Este pasado domingo 4 de septiembre se ha procedido al cierre de la temporada de piscina de 2022. Una temporada que se ha prolongado una semana más de lo que era habitual debido a esos días de agosto que aún quedaban después de la Feria. Nuevamente hay que hablar de temporada satisfactoria en este sentido, y este año más que nunca pues hemos podido disfrutar de las nuevas reformas que se han llevado a cabo en las instalaciones de esta piscina municipal. Una de la más importantes, la de la impermeabilización de los vasos y también la de la replantación del nuevo césped. Unas instalaciones, tal y como asegura la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Guadalcanal “renovadas y de calidad y creemos del gusto de una gran mayoría”. La ejecución de dichas reformas corrió a cargo de JBG Servicios e Infraestructuras.

Sin restricciones

La de este año, además, ha sido la de la vuelta a la normalidad de la piscina. Después de un año, el de 2020, en el que las instalaciones no se pudieron abrir debido al COVID19, y otro después que, por el mismo motivo, hubo de tomarse medidas restrictivas, la temporada de este año 2022 ha vuelto a ser la de un disfrute máximo. Esto, unido a lo caluroso que ha resultado el verano ha hecho que el aforo haya rozado el lleno absoluto la mayoría de los días, a excepción, tal y como asegura la edil municipal, “de esta última semana que ha bajado considerablemente, pero aun así hemos tenido visitantes de otras localidades y nuestros fieles bañistas asiduos, una media de 50 personas”.

Puestos de trabajo

Por otra parte, la apertura de la piscina ha supuesto la creación de puestos de trabajo para una decena de personas de nuestro pueblo. Así, han vuelto a ser contratados

seis socorristas/monitores, junto a dos taquilleras, dos personas para mantenimiento y una limpiadora. Un personal al que el Ayuntamiento también ha querido reconocer su buen trabajo.

Cursos de natación

Junto a ello, también esta temporada ha sido de lo más satisfactoria en cuanto al aprendizaje de la natación. De ello se han encargado los propios socorristas titulados al respecto y las voluntarias que nuevamente han prestado su ayuda. Este año, de nuevo, ha sido muy numeroso el grupo de niños y niñas que se han inscrito para estos cursos. Así, el mes de julio, llegó a los 134 usuarios, pasando a 89 en el mes de agosto, buenos números en este verano 2022, a esto hay que unir las clases para discapacitados y las de aquagym y gimnasia acuática de mantenimiento ofrecidas a titulo particular por Mari Ángeles.

Precios congelados

Un año más, el Ayuntamiento de Guadalcanal ha presentado esta completa oferta conservando los mismos precios, tanto para el acceso al baño libre como a los cursos de natación.

Tratamiento de invernada

Como novedad y como medida responsable ante la sequía que nos azota, este año, según ha dado a conocer el propio ayuntamiento, el agua de la piscina recibirá un tratamiento de invernada para así para el año próximo garantizar que pase lo pase, nuestra piscina pueda abrir sus puertas sin problemas, “aunque como deseamos todos ojalá tengamos un otoño lluvioso que palie este grave problema”, ha añadido Manoli Cortés.

This article is from: