
9 minute read
Actualidad
Abierto el plazo de alegaciones de la Beca 6000 del curso 2021/2022
Redacción
Advertisement
El curso escolar 2022/2023 está muy cerca de dar comienzo y los alumnos y alumnas apuran aspectos fundamentales del mismo como, por ejemplo, la becas. Estas suponen un elemento indispensable a la hora de cursar sus estudios para un número importante de estudiantes, de ahí que resulta esencial cierto tipo de información como la que ofrece esta semana la Junta de Andalucía. Y es que ya está disponible la relación definitiva del alumnado beneficiario de esta beca correspondiente al curso anterior, es decir, al 2021/2022. Hasta el 4 de septiembre tiene disponible este alumnado para hacer las alegaciones que estime oportunas, si es el caso, y para ello ha de hacerlo a través del siguiente ENLACE. La beca 6000 de la Junta de Andalucía es una iniciativa que pretender favorecer la continuación de los estudios una vez terminada la ESO, y cuyo objetivo principal consiste en solventar las dificultades económicas que las familias con rentas modestas puedan tener. De este modo la beca compensará la ausencia de ingresos familiares debido a la continuación de estudios postobligatorios por parte del estudiante en lugar de la incorporación al mercado laboral. El importe de dicha beca será de 6000€ por curso académico divididos en diez mensualidades
Desde este miércoles se puede realizar el registro para el bono de tren gratuito

Redacción
Desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre, los españoles podremos beneficiarnos de la gratuidad de los abonos de Renfe para desplazarnos por diferentes estaciones de todo el territorio español. En concreto, serán gratis los viajes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Para ello, necesitaremos registrarnos en la web de Renfe o en su aplicación móvil (el plazo de registro ya se ha abierto). La adquisición de los bonos gratuitos de Renfe, aprobados el pasado 1 de agosto, comenzarán a recibirse ya a partir de este miércoles 24 de agosto. El objetivo del adelanto para solicitar el abono es evitar un colapso el 1 de septiembre, por eso ya podemos registrarnos en la web y solicitar el bono. Esta medida pretende impulsar el transporte público en detrimento del vehículo privado, algo que ayudará a amortiguar el impacto de la subida del precio de los carburantes. Además, esta medida pretende liberar la dependencia energética y reducir la huella de carbono, es decir, que quiere ser una medida dirigida también a reducir la contaminación.
Abono gratis de Cercanías
Para el bono gratis en los trenes de Cercanías, Renfe recuerda la siguiente información: El abono tiene una fecha de validez de hasta 4 meses (caducidad 31 de diciembre de 2022). Para adquirir el abono debe registrarse previamente en renfe.com o en las App de Renfe y Renfe Cercanías. Podrá adquirirlo a partir del 24 de agosto en los puntos de compra habituales: App de Renfe Cercanías (recomendado, así evita colas y esperas), máquinas autoventa y taquillas de la estación. El abono es gratuito, pero para adquirirlo debe abonarse una fianza de 10 euros. Se recomienda que haga el pago mediante tarjeta de crédito/débito. La fianza se devolverá a su tarjeta automáticamente al finalizar los 4 meses de validez del abono, siempre que haya realizado un mínimo de 16 viajes (recuerda validar su abono al iniciar tu viaje; en algunos casos, también podría necesitar validarlo a la salida).
Abono gratis de MEDIA DISTANCIA
El abono tiene una fecha de validez de hasta 4 meses (caducidad 31 de diciembre de 2022). Podrá adquirirlo igualmente a partir del 24 de agosto en los puntos de venta habituales: máquinas autoventa y taquillas de la estación. En el momento de la compra del abono, deberás elegir las dos estaciones (origen/destino) entre las que va a viajar. Al igual que con el Cercanías podrá formalizar sus viajes en los siguientes canales: App de Renfe, página web renfe.com, máquinas autoventa y taquillas de la estación (se recomienda la formalización online, más cómoda y rápida, excepto en las relaciones de Andalucía y regionales de Rodalies). El abono es gratuito, pero para adquirirlo debe abonarse una fianza de 20 euros. Si se abonó la fianza con tarjeta bancaria, el importe se devolverá a su tarjeta automáticamente al finalizar los 4 meses de validez del abono, siempre que hayas realizado un mínimo de 16 viajes. Si el abono de la fianza se ha realizado en metálico, habrá que cumplimentar una solicitud específica para su devolución.

Ciencia al fresquito regresó a Guadalcanal con experimentos y visionado de estrellas

Redacción
Una vez más, y ya va camino de convertirse en clásico, el verano de Guadalcanal se llenó de ciencia gracias a la iniciativa de la Fundación Desqbre que cada año nos trae Ciencia al Fresquito. Desde que en 2019 recalara por primera vez en nuestro pueblo, este programa no ha fallado ni un solo verano a su cita con la divulgación científica entre grandes y pequeños. Así, el miércoles pudimos disfrutar de los dos talleres que nos presentaron este año. Dos clásicos del gusto de todos como fueron el Taller Quédate helado con los experimentos, y el que se disfrutó a continuación, Quédate helado con las estrellas, que incluyó este año, como novedad, una ruta senderista hasta La Capitana, donde se llevó a cabo la observación.

Chari Bonilla reune a sus antiguas alumnas en el patio del Convento

Redacción
Pocos reencuentros son tan emotivos como aquellos de los que participan quienes enseñaron y quienes aprendieron. Aprovechando sus vacaciones estivales Chari Bonilla, quien fuera Auxiliar (que así se le llamaba entonces) en el Convento del Espíritu Santo, quiso reencontrarse con sus antiguas alumnas. Aquellas a las que en su día enseñó a leer y dio las primeras nociones básicas de la enseñanza. El escenario, no podía ser otro que el patio del Convento donde años atrás viera corretear a niñas que hoy son mujeres. El reencuentro, ni que decir tiene, fue de lo más emotivo y gratificante para todas las partes.


Guadalcanal se prepara para vivir una semana de feria tres años después
Redacción
Tres años después regresa a Guadalcanal la Feria. El colofón al verano y la celebración más grande, por antonomasia, de esta época estival. Tres años que se han hecho eternos y que dejan en mal sueño todo lo que hemos pasado hasta llegar a este momento. Toca mirar hacia adelante y durante cuatro días y cinco noches disfrutar de esta Feria, que bien nos lo merecemos. Una Feria que comenzará, como ya es tradición, con esa jornada de “preferia” que tiene lugar el Martes con la celebración de las finales del campeonato de futbito, tras las cuales tiene lugar en la explanada de entrada a la Piscina Municipal la entrega de sus respectivos trofeos, así como los del campeonato de Tenis. Una vez concluido este acto de entrega comienza la fiesta con la mejor música y el mejor ambiente para ir calentando motores de cara al miércoles. Este día comienza bien temprano con la celebración del Torneo de Petanca, que se disputa en El Real de la Feria. A las diez de la mañana volará el primer boliche, en una edición que promete ser de récord de participación. Antes de que prendan las luces habrá tiempo para otra competición, la que tendrá lugar en la Piscina Municipal con la disputa de los campeonatos de natación. Unos campeonatos que cada año coordinan los monitores de esta disciplina y que concentra a un importante número de niños y niñas que compiten en distintas categorías, habiendo espacio también para la competición de adultos. Y de la piscina al campo de fútbol, donde se disputará la final del Trofeo de Feria en categoría Cadete, enfrentando al Guadalcanal contra el Cazalla. Al término de este partido
la comitiva municipal partirá desde la Plaza de España, acompañada de la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca, hasta el Real de la Feria donde tendrá lugar el encendido del alumbrado, dando comienzo oficial a esta Feria de 2022. El jueves viviremos el primer día de feria y la mañana la copará, como es tradición, la carrera de cintas en bicicleta como actividad estrella. Será en el Real de la Feria, y no constituirá el único acto infantil de la jornada, pues a las siete de la tarde está previsto que dé comienzo la Gala Infantil en la Caseta Municipal. A las 8 y media, por su parte, la emoción se traslada al Estadio Municipal de El Coso con la disputa de la final femenina del Trofeo de Feria que enfrentará al Guadalcanal y al Córdoba City Ladies. De nuevo en el Real de la Feria y al filo de la media noche comenzará la actuación de la Orquesta Atracción. La jornada del viernes comenzará con el caballo como protagonista y más concretamente con la carrera de cintas a caballo, con la que colabora cada año el Ayuntamiento de Guadalcanal. Será a partir de las 14h. Ya las 17 dará comienzo la actuación del Dj Alex Tena, y las 20h, de nuevo todos a El Coso para la disputa de la final del Trofeo de Feria senior que enfrentará al Guadalcanal con el Cazalla. De nuevo en la Caseta Municipal y a eso de las doce de la noche nueva actuación de la Orquesta Atracción. El sábado llega el turno de los juegos infantiles con las tradicionales ollas y carreras de saco, de nuevo de la mano de Enrique Cote y Manuel Moreno. Ya por la tarde nuevo pase de Dj Alex Tena y a las 20h toca acompañar a Ntra. Sra. de Guaditoca, Patrona de Guadalcanal, en su procesión hasta el Real de la Feria. Una procesión en la que irá acompañado nuevamente de la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca y que supondrá otro emotivo momento tras tres años sin celebrarse. En la media noche la Orquesta Show Suroeste toma el relevo a Atracciones para poner la mejor música y el mejor ambiente posible. Y despediremos la feria, con la jornada del domingo y esa esperada actuación de la Orquesta Elegidos en la Caseta Municipal a partir de las 18h. Ya al filo de la medianoche empezarán a escucharse los primeros cohetes que anuncian el espectáculo de fuegos artificiales que pintarán de color nuestro cielo. Tras este espectáculo despedida de la feria con un nuevo pase de la Orquesta Show Suroeste.

