
18 minute read
En Portada
Santa Ana volvió a ser Santa Ana...
Redacción
Advertisement
Santa Ana volvió a ser Santa Ana. Siempre lo fue. Pero este año aún más. Había ganas de celebrar y Guadalcanal lo sabía, su gente lo sabía. Su gente lo quería. Una vez más nuestra localidad se expandió más allá del centro y un barrio como Santa Ana se vio colmado de alegría, de festividad, de cultura, de deporte, de música, de juventud y de la magia que tan solo la Velá de Santa Ana sabe ofrecer. Tres años después volvía esta fiesta que ya se echaba en falta. En torno al día de la santa y con un barrio, una plaza y una calle que nunca defraudan durante cuatro días se dispuso de las más diversas actividades. La pandemia pudo interrupirlo, pero jamás acabó con el espíritu de Santa Ana. Desde el jueves y hasta el domingo el ir y venir de personas demostró el acierto de recuperar esta fiesta. Desde su jornada inaugural, con entrega de premios a pintura y fotografías, con exposición de cuadros y música flamenca el público pudo disfrutar de todo cuanto ofrecía el programa diseñado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Guadalcanal. Con una jornada festiva como la del viernes llegó el día de los juegos populares, con carreras de
cintas y las tradicionales ollas. Sin abandonar la actividad lúdica y deportiva, la tarde del viernes volvió a desarrollarse la Milla Urbana. Una prueba que sí estuvo el año anterior, pero fuera de la celebración de la Velá. Este año volvía a su entorno y recobraba su gran atractivo. Luego se pudo disfrutar del nuevo vídeo promocional de Guadalcanal y tras la actuación de rock llegó el turno de la música a cargo de Dj Dávila. Jornada importante también fue la del viernes, donde el Quinteto Clarándalus puso la banda sonora a una mañana cultural, con la presentación de un nuevo libro de Rafael Rodríguez y con la charla acerca de la huella serfardí de Guadalcanal. Antes, los juegos populares y de toda la vida volvían a la plaza de mano de la ADJ del Ayuntamiento. Para la tarde la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca volvió a regalar su talento con su concierto Música para un barrio y a continuación el Trío Stylo amenizó la noche con su música. Ya en la última jornada turno para otra novedad como el Torneo de Petanca mientras en Santa Ana se desarrollaba el teatro infantil y se reconocía la labor al grupo de voluntarios de Protección Civil. Cerraba la velá los cortometrajes de terror de La Vieja Encina.
Jornada inaugural llena de talento para dar la bienvenida a la Velá
Redacción
La Velá se inició oficialmente en la tarde noche del jueves con el acto de presentación de las cuatro jornadas que componen esta festividad. Inició esta presentación el Delegado de Cultura, Ignacio Gómez, quien antes de meterse de lleno en dicha presentación dio la palabra al Alcalde de Guadalcanal, Manuel Casaus. El primer edil manifestó su alegría de volver a festejar esta Velá de Santa Ana, libre de mascarillas y abogando por la descentralización de los eventos veraniegos. Acto seguido se inició la entrega de los premios de pintura y fotografía. Así, el premio para la pintura que ilustrará la revista de feria de 2022 recayó en Moisés Bernabé, el Premio de Pintura del Ayuntamiento de Guadalcanal, de temática y estilo libre, fue para José Manuel García Fuentes; mientras que el Premio a Mejor Fótografía Maratón Fotográfico Romería de Guaditoca fue para María Isabel Cortés Molero, recogiendo el galardón su madre por encontrarse ella ausente. La jornada inagurugal se vio bien acompañada gracias al arte que de las paredes del templo colgó y a los autores y autoras de estas pinturas. Y es que además de lo que se dijo, también tuvo mucho que ver lo que se vio, y de esta manera, tanto la Asociación de Muje-
res Hamapega como la Escuela de Pintura de Carmen Meléndez expusieron sus obras dejando muestras de su enorme talento. La propia Carmen Meléndez tomó la palabra para elogiar tan maravillosa labor, destacando que tras cada artista y cada cuadro hay una historia. No pudo estar presente por motivos personales Pedro Monago, aunque su obra, sus esculturas de madera, sí que lo estuvo, tal y como indicamos la pasada semana. Finalizó esta presentación Ignacio Gómez haciendo un repaso por el restro del programa de esta Velá. El broche final a este primer día de Velá lo puso la villaverdense Lidia Montero, quien ofreció, junto a Eduardo Trasierra un magnífico concierto de cante flamenco que hizo las delicias de todos los presentes en la Plaza de Santa Ana.


Santa Ana volvió a premiar al arte en Guadalcanal

Redacción
Santa Ana, su Iglesia, y su Velá volvieron a darle la mano al arte. Por las paredes del templo eterno conviven desde hace años cuadros que salieron de manos cargadas de talento, y en su seno, aún se siguen concediendo premios a la labor artística. Así, en este 2022 fueron tres los premios que se concedieron, dos de pintura y uno de fotografia. El primero de ellos correspondió a Moisés Bernabé, que un año más ilustrará la portada de la Revista de Feria. En su obra ha querido hacer un guiño al genial Velázquez y su cuadro El aguador de Sevilla con la presencia de las tres edades de la vida. Así, está presente el niño, en manos de una mujer adulta y aunque no está presente en la imagen, si que se hace referencia a la abuela mediante la llamada de móvil. El cuadro, según el autor, iba a ser una escena de feria en la intimidad de la casa a causa de la pandemia, aunque tras el cese de las limitaciones y la vuelta de la feria al real en este 2022 conjugó esa cotidaneidad como la típica degustación de una caseta de feria.
El regreso de Guaditoca
Otro de los premios entregados en esta Velá 2022 recayó en las manos de María Isabel Cortés Molero. Se trata del Maratón Fotográ-
fico de la Romería de Guaditoca que tiene como lógica referencia a nuestra Patrona, en una instantánea que se tomó a la Virgen en el camino de vuelta a Guadalcanal en este pasado mes de abril. Un camino multitudinario que conjugó fe y naturaleza a partes iguales y que supone toda una instantánea difícil de olvidar.
La guerra, triste protagonista
Por último, el otro premio que se entregó este jueves en Santa Ana fue el que recayó en manos de José Manuel García Fuentes. Este se llevó el premio de Pintura del Ayuntamiento de Guadalcanal. Un premio de temática libre y en el que el autor ha escenificado el desastre de una guerra latente en Europa, que deja desolado no solo aun país, sino a toda la humanidad.


La tradición de los juegos no faltó en Santa Ana

Redacción
Santa Ana, entre otras muchas cosas es también tiempo de ocio y diversión para los más pequeños. Y ese ocio y esa diversión se transformó el viernes por la mañana en juegos tradicionales. Juegos como las carreras de cinta en bicicleta y las ollas que no han de perderse en la memoria de los mayores, sino que han de pasar de generación en generación. De ello se ocuparon Lolo Moreno y Enrique Cote, quienes se encargaron de coordinar esta jornada en la que los niños y niñas disfrutaron cogiendo las cintas y rompiendo esas ollas con su respectivo premio.

La Milla Urbana se consagra como parte de la festividad
Redacción
Fiel a su cita, tampoco quiso ser menos este viernes la prueba deportiva santanera, la Milla Urbana. Un clásico entre los clásicos que volvió a poner en liza la velocidad y resistencia de grandes y pequeños. Prebenjamines, Benjamines, Alevines y Seniors se dieron cita en una Calle Santa Ana que volvió a disfrutar con sus corredores en una prueba llena de vistosidad, de color y de muchas ganas de festejar.


Guadalcanal como destino turístico, el gran objetivo
Tras la carrera de la Milla Urbana le llegó el turno a otra carrera de fondo como lo es la de la promoción turística de Guadalcanal. Para ello se presentó una parte del trabajo que se está elaborando para dar a conocer de manera profesional nuestra localidad en todo el mundo y con ello ser destino turístico, algo que repercute para bien en todo el pueblo.
Redacción
La jornada del viernes se cerró, no podía ser de otra manera, con música. Tras la proyección del vídeo promocional comenzó la actuación de The Fischer Tropsch, un grupo que hizo las delicias de los amantes del rock, sin necesidad de tirar de temas comerciales e imprimiendo un estilo propio. Por último, y ya para encauzar la medianoche y parte de la madrugada, Dj Dávila se puso a los platos y amenizó la velada con temas de ayer y de hoy, pero sobre todo con mucho movimiento.
La promoción turística, el rokc y la música de Dj Dávila completaron la jornada del viernes
Rafael Rodríguez presentó su nuevo libro Los bandoleros de la Sierra Morena

Redacción
La Velá y su aspecto cultural tienen cada año un espacio dedicado al libro, y en concreto a la presentación de nuevos ejemplares. En esta ocasión, el libro presentado ha sido obra de Rafael Rodríguez, quien ha tenido a bien publicar una novela centrada en los bandoleros de la Sierra Morena. Una historia ficticia, aunque con algunos pasajes reales, que ilustran la vida de los bandoleros en nuestro entorno, con un recorrido desde Guadalcanal hasta Ronda y con unos personajes con los que el autor ha empatizado mucho. La presentación ha tenido su parte más emotiva en la dedicatoria que el propio autor ha dedicado al recién fallecido Manuel Pilar, amigo personal suyo y gran amante de la lectura y la naturaleza.

Clarándalus puso la música a la mañana del sábado
La banda sonora de tan cultural mañana la puso el quinteto de clarinetes Clarándalus. Un quinteto integrado, entre otros, por Francisco Javier Carrasco, director de la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca, que con maestría interpretó varias piezas para amenizar los actos de la presentación del libro y de la posterior conferencia.
Ignacio Gómez y Rafael Spínola marcan el camino de la huella sefardita en Guadalcanal
Redacción
Tras la presentación del libro de Rafael Rodríguez, la jornada matutina prosiguió con una interesante conferencia sobre la huella sefardita en Guadalcanal. Una instructiva charla conducida por el propio Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Guadalcanal, Ignacio Gómez y elaborada en conjunción con Rafael Spínola. Antes de pasar al evidente vestigio del paso judío por nuestra localidad, el edil dio a conocer el proyecto en el que se haya incurso el consistorio guadalcanalense dentro de una iniciativa que comprende a varios municipios de tres provincias y tres comunidades autónomas diferentes. Un proyecto en busca del legado de los sefarditas por estos lugares para recuperar su memoria y dentro de la misma aspectos culturales, sociales y de reclamo turístico.
La huella sefardí en Guadalcanal
Uno de los aspectos más interesante y atractivo de esta conferencia era conocer dónde se encontraba la huella judía en nuestra localidad. Y precisamente, el edificio donde se llevó a cabo la charla, la Iglesia de Santa Ana, era el más representativo del paso de los judios por nuestro pueblo. Tal es así que todo indica que fue sinagoga antes que iglesia, y en la misma aún quedan vestigios de este hecho. De ello da buena cuenta la Mezuzah que se conserva aún en el templo. Un hueco donde los judíos insertarían un papiro con dos plegarias. Además de esta apreciación y otras varias acerca del edificio, la huella judía, según desvelaron los ponentes, sería apreciable en otros dos hechos como son el de los apellidos judíos que han llegado hasta nuestros días, y por los juicios de la inquisición que daban buena cuenta de los procesos iniciados contra los judeoconversos. Con estos datos la conferencia ha resultado de lo más ilustrativa y enriquecedora para los asistentes y ha desvelado además algunas de las líneas en torno a las cuales va a girar el proyecto de recuperación de la memoria sefardita en nuestra localidad. Unas propuestas que prometen traer muchas novedades a Guadalcanal y su indiscutible pasado judío.

La música copó el protagonismo en la tarde noche del sábado en la Velá 2022

Redacción
Y la jornada mas cultural de esta Velá de Santa Ana 2022 no podía terminar de otra manera que no fuera con música. Primeramente con el concierto de la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca que interpretó un repertorio variado compuesto por diversas piezas de diferentes estilos y dirigido por Francisco Javier Carrasco y Nacho Caballero. Para finalizar este sábado, y metiéndose ya en la jornada del domingo, el Trio Stylos llenó Santa Ana con temas de ayer y de hoy.

La petanca, el teatro infantil, el reconocimiento al mérito y los cortos de terror cerraron la Velá en la noche del domingo

Redacción
La jornada del domingo, a pesar de ser la última, no fue, ni mucho menos, la peor. Comenzó antes que ninguna otra con la disputa del I Torneo de Petanca de la Velá de Santa Ana. Un torneo que se trasladó a El Palacio y en el que participaron 14 parejas, llevándose la victoria final la pareja formada por Rubén y None. Por su parte, en Santa Ana, como cada domingo de Velá tuvo lugar la interpretación de la obra de teatro infantil, que este año corrió a cargo del Teatro de las Maravillas y la obra Patito Feo. También hubo espacio en esta jornada para el reconocimiento público, que en esta ocasión se llevó los voluntarios de Protección Civil. La Velá de 2022 se cerró con una sesión de cortometrajes de terror de La Vieja Encina.



El Ayuntamiento de Guadalcanal premia la labor del Grupo de Voluntarios de Protección Civil
Redacción
Como en ediciones anteriores, la Velá de Santa Ana de 2022 ha servido como escenario para el homenaje puro y sincero. Ya en otras ocasiones, un barrio o una asociación habían sido distinguidos con esta muestra de agradecimiento. En este 2022, dicho reconocimiento, y más que merecido, ha recaído en el grupo de voluntarios de Protección Civil de Guadalcanal. Fue a la Teniende Alcalde, Manoli Cortés, a quien correspondió el honor de dar el discuso de agradecimiento a este grupo, y así, comenzó haciendo alusión al comienzo de la vida de este grupo. “Nuestro Agente Urbano, Antonio Serna nos llegó con este proyecto hace unos años, se palpaba la ilusión y las muchas ganas de ponerlo en marcha, finalmente lo consiguió gracias a su perseverancia y constante trabajo, llamando a cuantas puertas fueron necesarias para que Guadalcanal contara con un Grupo de Voluntarios de Protección Civil.” Tras este origen y esa fuerza que se imprimió al grupo tocó la primera prueba de fuego. “Lo que nadie podía imaginar que después de su formación, tuvieran la dura prueba de demostrar todo lo aprendido, junto a su calidad humana en una crisis sanitaria mundial sin prece-
dentes. Y tenemos el deber de recordar, por mucho que nos duelan esos recuerdos, porque no podemos ni debemos olvidar que cuando nos confinaron, su Coordinador puso al servicio de los vecinos de Guadalcanal a este Grupo de hombres y mujeres y con él al frente y desconociendo los efectos de este temido virus, se colocaron en primera línea de batalla para ayudar a los más necesitados. Estas personas tienen familia, hijos, padres, pareja…y fueron valientes como nadie, al poner en riesgo su salud y la de los suyos, por el bien de los demás. No hace falta que contemos las muchas actuaciones hechas por ellos y de sobra conocidas, pero si nos gustaría hacer un pequeño repaso: - Compra de alimentos, medicamentos, bombonas de gas y artículos de primera necesidad a personas con movilidad reducida o dependientes. - Puesta en marcha de la Bombona Solidaria. - El Rincón Solidario en los supermercados donde recogieron y repartieron los productos donados a personas vulnerables. - Video-llamadas con los seres queridos. - Celebración de cumpleaños con música en el Patrullero y entrega de bolsa de chucherías. - Vigilancia en el Mercado de Abastos y Mercadillo del Palacio - En las visitas al Cementerio Municipal por la festividad de Todos los Santos. - Actividades deportivas, culturales y de ocio con reducción de aforo. - Vigilancia por los caminos y carriles para la prevención del fuego. - En definitiva, en todo lo que se requería su presencia para cumplir con las normas sanitarias. - Vacunación covid en el Consultorio de nuestro pueblo. - Banco de Alimentos, preparación de lotes y entrega. - Seguro que se nos quedan algunas cosas atrás…” Tal y como señaló Manoli Cortés, tras este duro confinamiento, la labor de Protección Civil no cesó. “Y salimos de las restricciones y empezamos a respirar poco a poco, estamos volviendo a la nueva normalidad y nos piden ayuda fuera de nuestro término para que la presencia de nuestro grupo de Protección Civil vigile distintos eventos. Y aquí en nuestro pueblo ya se han vuelto indispensables, procesiones, romería, etc… y ahora de nuevo por si fuera poco, el problema de la declaración en algunas calles de nuestra localidad de agua no apta para el consumo por la Junta de Andalucía. Desde esa tarde que el Alcalde recibió la llamada de la Delegada, (cerca de las cinco de la tarde, no las once de la mañana, todavía sabemos a la hora que nos llaman) en la que antes de poder informar desde el Ayuntamiento a nuestros vecinos, ya se había filtrado a la prensa y por lo tanto corrió como la pólvora la noticia, creando una alarma social que flaco favor le hace a la economía de nuestro pueblo en esta época estival, pero cada uno allá con su conciencia. Pues eso, de nuevo Protección Civil se puso manos a la obra y no dudaron en darlo todo para que el agua que gestionó en un tiempo récord nuestro Alcalde, gracias a la ayuda incondicional y personal de su Presidente, Fernando Rodríguez Villalobos y de sus magníficos técnicos, se pudiera distribuir a todas las casas afectadas. Queremos hacer hincapié que ni los Voluntarios, ni su Coordinador, cobran absolutamente nada por este servicio , son Voluntarios por lo tanto, no podemos dejar de estarles agradecidos siempre. Por esto y por mucho más se merecen nuestro respeto, admiración y gratitud por la gran labor social que hacen con sus semejantes. Orgullosos de vosotros.

El Guadalcanal CD senior sigue perfilando la plantilla de cara a la nueva temporada

Redacción
La pásada semana dábamos a conocer la incorporación del nuevo entrenador del Guadalcanal CD, Joaquín Calvo. El club ha tenido durante la presente una actividad frenética dando a conocer sus novedades, y así, en estos días también hemos podido conocer las nuevas incorporaciones, así como los jugadores que renuevan y que jugarán, al menos, una temporada más con la elástica rojiblanca.
STAFF TÉCNICO
Joaquín Calvo no estará solo en el banquillo, en tan ardua labor tendrá como acompañante a Hakim, que destaca por su gran experiencia en esta categoría.

Jesús Romero, Chino, regresa a la disciplina del club rojiblanco
Redacción
El Guadalcanal CD se ha puesto las pilas este año en la confección de la nueva plantilla, y así serán muchas las incorporaciones que podremos ver muy pronto. Llegan Najib, Nabil, Jesús, Luis Enrique y Chino. Este último resultará de nuevo fundamental para la buena marcha del equipo. Junto a ellos, otros jugadores que formaron parte en su día de la cantera rojiblanca y que regresan este año para dar el salto al primer equipo y hacer efectivo el relevo intergeneracional que tanta falta hacía en este conjunto. Así, se incorporan los juveniles Fran, Raúl, Luis, Dani e Ismael. La juventud, asistida por la veteranía puede ser letal en este nuevo e ilusionate proyecto.

Regresa Chino
Tras un año de ausencia, regresa una pieza clave en el plantel rojiblanco, Jesús Romero, Chino. Su polivalencia, su seguridad atrás y sus goles ayudarán al equipo a regresar al lugar que merece.

Tini, capitán
La marcha de Chepa habría dejado un hueco importante en la capitanía. Este será llenado por Alberto Parra, Tini, un veterano con mucho fútbol aún que, para alegría de Guadalcanal, jugará un año más.
Alberto Parra, Tini, renueva una temporada más y se convertirá en el primer capitán
Redacción
En el apartado de renovaciones, por su parte, era mucha la expectación que había en torno a los veteranos que continuaban en el equipo. Así, la renovación más esperada y bienvenida ha sido la de Alberto Parra, Tini, que ejercerá la capitanía tras las marcha de Chepa. Junto a Tini, se ha anunciado que seguirán en el equipo jugadores de la talla de Marcial, Sergio Ríus, Montero, Carlos, Mario, Pablo, Ángel Mora, Moisés Casaus, José Alberto Sosa Boa, Meji o Antonio Pablos. Jugadores que imprimirán su sabiduría y sus ganas para conformar un bloque sólido y que dé nuevas alegrías a la afición.