
5 minute read
Deportes
José Antonio Uceda y Sergio Ríus se proclaman campeones del V Torneo de Pádel Memorial Rafael Veloso de la Hdad. de Ntro. Padre Jesús
Redacción
Advertisement
José Antonio Uceda y Sergio Rius se han proclamado este fin de semana como campeones del V Torneo de Pádel Memorial Rafael Veloso, de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús. Un torneo que va camino de consolidarse en el verano guadalcanalense y que durante tres días volvió a congregar a un público expectante en la pista del Polideportivo Municipal. El evento contó con ambientación musical y barra durante todo el fin de semana y se pudo disfrutar de un magnífico ambiente deportivo. En la final, Uceda y Ríus se impusieron a la pareja formada por otros dos asiduos a este torneo como son David Rivero y Antonio Gallego.

Abierto el plazo de inscripción para el torneo veraniego de tenis

Redacción
Y del pádel pasamos a su hermano mayor para hablar de uno de los torneos más veteranos del verano guadalcanalense. Nos referimos al torneo de tenis que cada año organiza el Ayuntamiento de Guadalcanal en estos meses estivales y cuya entrega de trofeos tiene lugar el martes antes de feria, a la finalización de las finales de futbito. La inscripción para este torneo se abrirá mañana y permanecerá hasta el 19 de julio. Para formalizar dicha inscripción es menester dirigirse a los técnicos deportivos municipales, Alejandra, en el teléfono 677190904 o Joaqui, en el 661394556. Este año, al igual que en ediciones anteriores habrá dos categorías, senior e infantil. En la primera de ellas, además, habrá dos modalidades, tanto individual como dobles. Para formar parte de este cuadro senior hay que tener más de 14 años, o lo que es lo mismo, haber nacido antes de 2008. Para la categoría infantil, por su parte, haber nacido entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2011.
Esta semana regresa un clásico del deporte de verano, el campeonato de futbito de Guadalcanal
Redacción
Esta semana regresa una de las citas deportivas sin la cual el verano guadalcanalense no se explica. Nos referimos al Campeonato de fútbol sala o más conocido como el futbito. Un campeonato que se disputa durante las noches de verano en el Polideportivo Municipal. Un campeonato que se inició allá por el año 1989 y que estuvo formado en su inicio por los equipos que formaban las diferentes pandillas de amigos de Guadalcanal. En aquella primera competición participarían seis equipos, llevándose la victoria final el conjunto de Los Monaguillos al imponerse al Dínamo de Pies. De ahí en adelante el campeonato ha ido evolucionando. Su éxito fue tal que muy pronto la nómina de equipos se incrementó. En un principio la organización del torneo fue independiente del Ayuntamiento, haciéndose cargo este del mismo a finales de los noventa.
Fútbol de pandillas
Como hemos señalado, el campeonato comenzó siendo un compendio de equipos de pandillas. Grupos de amigos que sacaban un equipo y competían contra otras pandillas, con las lógicas diferencias de edad. Así, fueron míticos aquellas pandillas que formaron los equipos de los ACOS, los MART, los KIKIS, Los Suaves... o más recientemente La Peña del Musgo. Posteriormente, junto a estos equipos de pandillas compitieron equipos conformados por jugadores de distintos grupos de amigos que formaron equipos de ensueño y que hicieron disfrutar al graderío. Por citar algunos ejemplos, podemos hablar de El resto del mundo o el Dream Team, quien consiguió la victoria en 1998.
Gremios
También el campeonato ha dado cabida a equipos procedentes de distintos gremios. En este apartado cabe destacar el equipo de Los Músicos, pero sobre todo, el equipo más curioso que ha pasado por las pistas del polideportivo, el que a principios de los noventa formaron los Guardias Civiles de Guadalcanal, denominado, no podía ser de otra manera, Los Pikoletos. Y en este apartado también po-

dríamos citar, por redundante que parezca, al gremio de futbolistas, concretamente a los del Guadalcanal CD. El club también sacó equipo durante algunos años.
Forasteros
Aunque el de Guadalcanal haya sido un campeonato muy “localista” ha tenido también incursiones foraneas. No solo de jugadores, que es algo más que habitual (los equipos se nutren de veraneantes, hijos de Guadalcanal que pasan sus vacaciones en nuestro pueblo). También ha participado equipos de otras localidades cercanas, sobre todo en las dos últimas décadas. Hay que destacar aquí a un equipo que jugaba a las mil maravillas, el equipo de Los Lorsi, de Llerena. Sin embargo, nunca llegaron a llevarse el campeonato. Los que si lo han conseguido en los últimos años han sido dos de los que podemos considerar ya clásicos de nuestro campeonato, Fuente del Arco y Red Devils (Trasierra). Dos conjuntos que han dado color a nuestro campeonato, abriendo sus propias fronteras y consolidándolo como un torneo abierto y donde es bienvenido cualquier equipo.
Árbitros
Hoy en día es habitual que este campeonato esté regido por árbitros designados por la organización que realizan su trabajo de principio a fin en el campeonato. Sin embargo, no siempre fue así. Para no ir más lejos, en los noventa, tan ardua labor era ejercida por integrantes de otros equipos. Esto daba lugar a ciertas suspicacias en razón de intereses varios, aunque también daba ese punto picante y desenfadado del que siempre ha gozado este campeonato.
Categorías inferiores
Con el paso de los años nuestro campeonato también ha sabido abrirse y hacer cantera. Y si en su origen el torneo fue únicamente senior (aunque se organizasen otros de manera independiente entre niños), desde hace ya varios años también se da entrada a otras categorías como Infantiles, Alevines o Benjamines. Este martes el balón volverá a rodar por la verde pista de nuestro polideportivo. Una pista que antaño fue roja y resbaladiza. La arropará una grada que en sus orígenes no existía. Hasta hace relativamente poco no existía ni la valla (con los consecuentes pelotazos). Y ya en agosto habrá un campeón (que serán varios en función de las categorías). Habrán cambiado muchas cosas, el formato, el número de equipos o algunas de la reglas, sin embargo, lo que no cambiará nunca será la pasión que durante más de treinta años ha cultivado nuestro Futbito.

