4 minute read

Actualidad

El IAJ lanza dos talleres formativos dentro de la iniciativa Aprende a Emprender

Redacción

Advertisement

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) convoca dos talleres formativos para “Aprender a emprender”, dirigidos a las personas beneficiarias de Innovactiva 6000. Los talleres se impartirán durante los meses de enero y febrero de 2022. Cada acción formativa tiene una duración de 15 horas, con un mínimo de 25 jóvenes por taller y se realizarán mediante sesiones en streaming. ATA Andalucía (Asociaciones de Trabajadores Autónomos) asumirá la tutorización, asistencia, seguimiento, control y evaluación del alumnado. Dentro de los talleres habrá un espacio para la resolución de dudas sobre las materias impartidas y la aplicación práctica a los negocios de los alumnos. De esta forma, los jóvenes emprendedores andaluces contarán con un apoyo especializado para aclarar las cuestiones que se les planteen. El taller “Gestión empresarial” incluye los siguientes contenidos: sistema de gestión de la empresa, marcas y nombres comerciales, publicidad e imagen corporativa, plan de calidad del proyecto, responsabilidad social empresarial, plan de prevención de riesgos laborales, plan de igualdad de género, gestión medioambiental y cumplimiento normativo en la empresa. Por su parte, el taller sobre “Elaboración y actualización del plan de empresa” estará dedicado a enseñar los datos básicos o estratégicos del proyecto empresarial, el plan de producción y operaciones, el plan de inversión, el análisis de mercado, el plan de marketing, la organización y los recursos humanos, el plan de financiación, proyección económico-financiera, análisis económico-financiero, estructura jurídica y de gobierno y trámites y ejemplos reales. Estas acciones de fomento del empleo impulsadas por la Junta de Andalucía están dirigidas a jóvenes andaluces entre 18 y 35 años. Prioritariamente a los beneficiarios de la línea de subvenciones Innovactiva 6000 (convocatorias 2019, 2020 y 2021); si bien, también van destinadas a personas desempleadas, trabajadores por cuenta ajena, trabajadores autónomos (RETA y otros regímenes de Seguridad Social), mutualistas y personas con idea de emprender. Para más información pueden dirigirse al teléfono 900 100 060 o en el correo electrónico: ata@ ataandalucia.com

El IES Sierra del Agua se convierte en el primer centro de Andalucía en tener grupo de Formación Específica para agentes de cambio

Redacción

El IES Sierra del Agua de Guadalcanal está de enhorabuena. Y es que esta semana se ha dado a conocer que se ha convertido en el primer centro de Andalucía en tener el primer grupo de” Formación específica para agentes de cambio”. Un grupo que se ha dado en llamar “ Comisión Sierra del Agua”. Este hito ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Guadalcanal, y en concreto a su Educadora Social, Carmen María Vázquez. Como no, también ha sido indispensable la intervención de la Fundación Ana Bella ( Mujeres Supervivientes). Con esta acción se pretende formar a los y las alumnas en relaciones sanas y saber reconocer las señales de alarma para evitar relaciones abusivas. Igualmente, se pretende favorecer que se empoderen como agentes de cambio apoyando a otros compañeros y compañeras. Además, se porporcionará acompañamiento al centro para que se transforme en agente de cambio frente a la violencia de género. La comisión se ponía en marcha el pasado viernes. Con esta iniciativa el propio centro educativo espera que estos nuevos agentes de cambio aprendan y ayuden mucho, aplicándolo no solo en el centro, sino también en su vida fuera de este y en su futuro. Otro motivo más para sentir orgullo de nuestra juventud, y más específicamente de nuestra comunidad educativa y una sociedad, la de Guadalcanal, cada vez más implicada en temas de igualdad.

Guadalcanal cuenta desde esta semana con un Aula mentor en el Centro Guadalinfo

Redacción

Desde el pasado martes y aprovechando las instalaciones que ofrece el centro Guadalinfo de Guadalcanal, el Ayuntamiento de Guadalcanal cuenta con una a disposición de toda aquellas personas, mayores de 18 años, que quieran iniciarse en una nueva área, o bien perfeccionar o certificar conocimientos ya adquiridos. Se trata de un programa de formación online no reglada, flexible y con tutorización personalizada, dirigido a mayores de 18 años con un extenso catálogo de cursos con los que ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con otras instituciones públicas y privadas. Los objetivos de Aula Mentor se centran en proporcionar una alternativa en materia de formación a la población adulta que no tiene oportunidad de asistir a la oferta presencial y cuyo ritmo de aprendizaje y/o dedicación requiere un sistema totalmente flexible no sujeto ni a horarios ni a plazos de ningún tipo. Entre las principales señas de identidad de esta iniciativa destacan la flexibilidad del sistema que beneficia a todos los participantes. La red de infraestructuras físicas denominadas aulas Mentor que supera actualmente las 450 y al frente de las cuales se encuentra un administrador que asesora, orienta, informa y matricula al alumno. De la misma manera, es preciso señalar la variedad de su oferta formativa, superior a los 170 cursos y en permanente crecimiento y actualización. Asimismo, es de valorar la existencia de exámenes presenciales que permiten valorar el grado de aprovechamiento del curso, garantizando a su vez la identidad del alumno que realiza la prueba. Superar esta prueba da derecho a un certificado de aprovechamiento emitido por el Ministerio de Educación. Es importante destacar que este certificado NO es un título oficial y por lo tanto su reconocimiento es responsabilidad de la institución u organismo en el que se pueda presentar como mérito. Entre las Áreas formativas que comprende el Aula Mento de Guadalcanal destacan las de Educación, Digitalización, Idiomas, Bienestar, Emprendimiento y Sostenibilidad y Medioambiente.

This article is from: