9 minute read

Actualidad

La Escuela de Música Vicente Amigo inicia un nuevo curso escolar de manera oficial

Redacción

Advertisement

Un año más se ha procedido a la inauguración oficial de la Escuela de Música Vicente Amigo de Guadalcanal. Una institución ya consolidada en el tiempo y avalada por el éxito de años precedentes. Una escuela que supo reponerse al serio revés que supuso la pandemia y el confinamiento, así como el propio curso 2020/2021 con las restricciones y el protocolo de seguridad pertinente. El acto de inauguración tuvo lugar en la propia escuela y contó con la presencia de su director, Francisco Javier Carrasco Jiménez así como la de varios de los profesores que aleccionarán este año a los alumnos que se inicien en cualquiera de las muchas disciplinas que ofrece. Esta presentación se desarrolló junto a padres y alumnos y contó también con la presencia del Alcalde de Guadalcanal, Manuel Casaus, y de la Teniente de Alcalde, Manoli Cortés. El curso 2021/2022 destaca una vez más por la buena acogida de alumnos que se han matriculado y por lo amplia y variada de la oferta, que comprende las disciplinas de Guitarra, trompeta, piano, percusión, clarinete, trombón de varas, saxofón, tuba, flauta travesera, bombardino, oboe, trompa, lenguaje musical, lenguaje musical adultos, música y movimiento (3 a 6 años), cornetas y tambores y canto. De hecho son 60 los inscritos este curso. Una de las novedades de este curso es la incorporación de un nuevo profesor de viento metal, ya que Vicente Cordero Morgado se fue a trabajar a Madrid. El nuevo profesor se llama Alejandro Martín Borrego y es profesor superior de Trompa. También es menester destacar que las especialidades de piano y música y movimiento han sufrido una importante subida en el número de alumnos, según informa la propia Escuela, “cosa que me alegra, ya que, especialmente el alumnado de música y movimiento son el futuro de esta escuela, que cumple en esta edición, el decimocuarto curso”, señala su director, Francisco Javier Carrasco. También, como proyectos de este año, señala, se pretende hacer audiciones públicas cada trimestre. Hasta ahora se hace una sola audición al final del curso. Por último, desde la Escuela de Música Vicente Amigo han querido agradecer al Ayuntamiento, a las familias y a la Asociación musical Nuestra Señora de Guaditoca por seguir apostando por la música en Guadalcanal

Se incrementan las citas presenciales en el Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte

Redacción

Los centros de Atención Primaria del Distrito Aljarafe-Sevilla Norte están recuperando progresivamente la normalidad y, a partir del 1 de octubre, se incrementarán las citas presenciales que los usuarios podrán solicitar directamente a través del teléfono y la app de Salud Responde y ClicSalud+, también en los propios centros. El Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte trabaja ya en estas medidas de vuelta de la normalidad, tal y como anunció la pasada semana el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y a la espera de la decisión que tome hoy el Comité de Alertas. Además, se mantendrán las consultas telefónicas para aquellos usuarios que precisen atención sin necesidad de desplazarse a su centro de salud. Las consultas telefónicas han resultado ser un instrumento muy eficiente durante estos meses y se ha puesto de manifiesto las ventajas que tienen para los usuarios. Igualmente, a partir del 4 de octubre, se incrementará además paulatinamente la oferta de atención presencial y telefónica en horario de tarde tanto para Medicina

de Familia como Enfermería de Familia y Pediatría. Estas citas presenciales en horario de tarde, podrán gestionarse igualmente a través de los canales externos (Salud Responde y ClicSalud+) sin tener que acudir a los mostradores de los centros de salud para solicitarlas.

Programas asistenciales

Los centros mantienen también la oferta de programas asistenciales como: Programa de detección precoz de retinopatía diabética, Programa de detección precoz del cáncer de mama, colon y cérvix, así como la oferta de cirugía menor e infiltraciones. Respecto a la atención a la población infanto-juvenil, se intensifica la oferta del Programa de Salud Infanto-Juvenil y todas las actividades de Promoción de la Salud para esta población como: Programa Sonrisitas, Creciendo en Salud y Forma Joven, además del Plan Integral para la Obesidad Infantil (PIOBIN).

Enfermería y vacunación

La Enfermería de Familia mantiene la oferta de la consulta de acogida, además de la vacunación en los centros de mayores, vacunación sin cita contra la Covid-19, vacunación infantil y calendarios de adultos. Igualmente, continúan realizando el seguimiento de los pacientes crónicos, enmarcada esta atención en el equipo multidisciplinar compuesto por médico de familia, enfermera, trabajadora social e internista de referencia, con la elaboración de los Planes de Acción Personalizados. Desde el Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte se insiste en que, los datos actuales de incidencia acumulada, permiten trabajar para volver a la normalidad en los centros de Atención Primaria en estos días y continuar fomentando los pilares básicos de este nivel asistencial: promoción y protección de la salud, prevención de la enfermedad, cuidados y rehabilitación. Hay que recordar que, en los últimos 20 meses, se ha llevado a cabo una profunda reorganización y ordenación de la actividad sanitaria en los centros sanitarios fundamentales para frenar el progreso de la transmisión del virus, si bien, con la situación epidemiológica actual, es posible recuperar prácticamente la normalidad en los centros.

El III Programa de Senderos de la Provincia llega este domingo a Guadalcanal

Redacción

El cordel de Las Merinas será este domingo el protagonista de la novena cita del III Programa de Senderos de la Provincia promovido por la Diputación de Sevilla. Un programa en el que nuestra localidad vuelve a estar presente un año más y que pone de manifiesto la calidad natural que atesora nuestro municipio. Como decimos, esta ruta senderista está organizada por la Diputación de Sevilla y es a través de la web de la Delegación Provincial de Sevilla de la Federación Andaluza de Montañismo donde se pueden formalizar las inscripciones. Unas inscripciones que serán totalmente gratuitas Comenzará la ruta a un kilómetro del acceso (situado en el Km 2 de la carretera entre Alanís y Guadalcanal), evitando así la parte del acceso asfaltada y por la que puede circular algún vehículo. Así pues, se iniciará la caminata en la cancela que cierra la entrada a la cantera, visible perfectamente desde el camino. Continuará en dirección suroeste, caminando entre dehesas de encinas, antes de virar al oeste, buscando el “Cortijo del Hornillo Nuevo”. Hasta este punto el camino habrá ido en suave descenso, pero a partir de este cortijo, se inicia una subida, también suave, en dirección norte, en la que poco a poco se recuperará toda la altura perdida en el primer tramo. Posteriormente se marchará por un camino con leves ondulaciones, paralelos a la vía férrea, abandonado la vía del tren cuando ésta se interna en un túnel a la derecha. Mientras el tren cruza el “Puerto de Cazalla” por debajo de tierra, los caminantes tendrán un ascenso de apenas 50 metros de desnivel, para alcanzar este puertecillo de 725 m. de altura, punto más alto del recorrido y desde el cual se podrá disfrutar de unas bonitas vistas del entorno. A partir de aquí solo quedan algo más de dos kilómetros para llegar al destino final, Guadalcanal, a cuyo casco urbano se accederá por el sendero señalizado como Ruta 3: Ermita de San Benito – Fuente del Coso.

Continuamos una semana más en Nivel 1 de alerta sanitaria

Redacción

La nueva normalidad podría estar a la vuelta de la esquina. Esta normalidad se traduce en el denominado Nivel 0, que a su vez viene a significar la eliminación de gran parte de las restricciones impuestas con motivo de esta pandemia. Las previsiones de la Junta de Andalucía, cuando hizo pública esta decisión, era de que gran parte de Andalucía entrara en esta nueva fase, sin embargo, la realidad, marcada en los 50 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días ha hecho que para la provincia de Sevilla este Nivel aún no sea posible. De hecho tan solo las provincias de Jaén y Cádiz han logrado por completo el Nivel 0. Una vez más la extensión y disparidad de los distritos sanitarios, en función de los cuales se determina las medidas a aplicar, vuelve a perjudicarnos, pues si bien en nuestra localidad la incidencia acumulada en esos últimos 14 días es 0 merced a la ausencia de positivos, la tasa de otras localidades insertas en nuestro mismo distrito como por ejemplo Carmona, Castilblanco de los Arroyos o Mairena del Alcor hacen que superemos el umbral de los cincuenta. Sea como sea, todo hace indicar que es cuestión de semanas que pasemos al ansiado Nivel 0. Un nivel que, entre otras, acaba con la limitación horaria de bares, restaurantes y ocio nocturno, salvo la que impongan las correspondientes ordenanzas municipales. También se acaba con los aforos y las limitaciones de comensales, conservándose únicamente la obligatoriedad de la mascarilla en interiores. Mientras llega esta nueva fase continuamos, al menos una semana más en el Nivel 1.

Se restituye uno de los autobuses de conexión con Sevilla

Redacción

Desde hoy lunes 4 de octubre Guadalcanal cuenta con un nuevo servicio más de autobús para los días de diario en su conexión con Sevilla. Así lo hacía saber la Jefa de Servicios de la Delegación de Fomento de la Junta de Andalucía este pasado jueves al propio Ayuntamiento de Guadalcanal y así lo hacía público también la empresa Monbus, adjudicataria de la línea de autobuses Guadalcanal-Sevilla. Como ya informamos la pasada semana este Ayuntamiento, con su alcalde Manuel Casaus a la cabeza había mostrado su malestar mostrado su apoyo a la causa. Así pues, volvemos a tener dos autobuses que nos conectan con Sevilla entre lunes y viernes, saliendo el primero de ellos a las 07:00 y el segundo a las 15:30. Por su parte, desde Plaza de Armas partirán uno a las 14:15 y otro a las 18:30. Los sábados no festivos se mantiene el autobús que sale a las 08:30 y que regresa desde Sevilla a las 18:30, y por último, los domingos y festivos saldrán desde Guadalcanal dos autobuses a las 12:30 y las 16:30 y regresarán, partiendo desde Sevilla, otros dos, a las 13:00 y las 19:00.

por los nuevos horarios impuestos de manera unilateral por Monbus. Unos horarios que nos dejaban con un solo servicio de lunes a viernes. En un comunicado público el consistorio anunciaba acciones para restituir los servicios eliminados y entre ellas se encontraba la reunión directa con la Jefa de Transportes antes mencionada. Es por ello que, tras la solicitud de dicha reunión, el consistorio ha querido mostrar su agradecimiento por la implicación de esta en la resolución del problema. De la misma forma, el Ayuntamiento ha expresado su gratitud a todos los vecinos y vecinas que han

This article is from: