
28 minute read
Guadalcanalinformación 189
Guadalcanal se somete al cribado masivo de su población

Advertisement

ACTUALIDAD
El Gobierno prorroga los ERTE hasta el próximo 31de mayo
El pasado 27 de enero fue publicado en el BOE el Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de medidas sociales en defensa del empleo, por el que, entre otras, se regula la prórroga de los ERTES de fuerza mayor, en sus diferentes tipologías, hasta el 31 de mayo de 2021, y se establece la posibilidad de adoptar nuevos ERTES de fuerza mayor, impedimentos o limitaciones, entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de 2021. Como novedad, que una vez que una empresa haya obtenido una resolución estimatoria en un ERTE de fuerza mayor por impedimento a la actividad, podrá, sin necesidad de tramitar otro nuevo expediente, aplicar sin solución de continuidad las medidas correspondientes a su nueva situación de limitaciones al desarrollo de la actividad, siempre que comunique el cambio mediante una declaración responsable.

Las empresas que se acojan a estos ERTE deberán someterse al compromiso de mantenimiento del empleo. Sigue vigente “la prohibición” a las empresas que hagan ERTE de despedir, repartir dividendos y realizar horas extraordinarias.
En esta prórroga, las empresas y sus gestorías no tendrán que volver a enviar una solicitud colectiva para prorrogar las prestaciones de los ERTE que estén en vigor a 01 de febrero de 2021.
Se mantiene la interrupción de los contratos temporales durante el ERTE.
En cuanto a la exoneración de cuotas empresariales de Seguridad Social, se reconocen de nuevo exoneraciones a las empresas afectadas y que pertenezcan a sectores con una elevada tasa de cobertura por el expediente y una reducida tasa de recuperación de actividad. Las personas que reciben esta prestación seguirán cobrando el 70% de la base reguladora para el cálculo de la prestación, aunque hayan transcurrido más de seis meses de prestación.
Para acceder a estas prestaciones no será necesario tener un mínimo de cotizaciones previas por desempleo acumuladas, y se mantiene el sistema de protección para los trabajadores fijos-discontinuos.
Usuarios y personal laboral de la Residencia Hermana Josefa María de Guadalcanal recibe la segunda dosis de la vacuna
Usuarios y trabajadores de la Residencia Hermana Josefa María de Guadalcanal han recibido esta semana la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus COVID-19.

Se trata, sin lugar a dudas de una gran noticia, pues se cumple uno de los grandes deseos del último año, desde que apareciera en nuestras vidas este virus.
Como recordarán hace tres semanas traíamos a estas mismas páginas la grata noticia de la vacunación de nuestros mayores y el personal laboral de la residencia. Se trataba de la primera de las dosis de esta vacuna. En esta ocasión lo que se ha hecho es administrar la segunda de estas dosis.
Ello no quiere decir que los vacunados y vacunadas puedan llevar a cabo la vida que tenían antes de la pandemia. Nada más lejos, han de seguir guardando las medidas oportunas. Sin embargo, gracias a esta vacunación se pone una barrera de suma importancia para el devenir del virus, pues se conseguirá la tan ansiada inmunidad. Claro que para que llegue esta habrá de estar vacunada la mayoría de la población y que, de esta manera, se minimicen los riesgos.
De momento, en nuestra localidad se ha completado el ciclo en los usuarios y trabajadores de la residencia. A partir de ahora será otro colectivo el que reciba la vacuna.
Finaliza la intervención que convierten los archivos municipales de Guadalcanal en uno de los mejores de la provincia
Esta semana ha finalizado una nueva intervención en el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Guadalcanal. Una intervención que coloca a nuestro archivo como uno de los mejores de la provincia de Sevilla.

Y es que, tan importante estancia ha sido dotada con nuevos módulos móviles, equipos informáticos, planero, un puesto de trabajo para investigador y mobiliario. Además, se ha procedido a su climatización y al cambio de ventanas.

La intervención, en este sentido, ha contado con el apoyo de la Diputación Provincial de Sevilla y una línea específica del Plan Supera VII.
Guadalcanal formará parte del proyecto Jóvenes y Política: Sumando iniciativas
La Delegación de Juventud junto a 10 pueblos más de la provincia de Sevilla inicia un nuevo proyecto dirigido a ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes mayores de 18 años, “Jóvenes y Política: Sumando Iniciativas”. En colaboración con la Asociación Provincia Dynamica y financiado por Europa, dentro del programa Erasmus Plus, más de 100 jóvenes de la provincia junto los Delegados y Delegadas de Juventud de estos municipios y personal técnico, pretende promover la participación activa de los y las jóvenes en la vida de su comunidad. El proyecto se compone de dos acciones fundamentales, una que se va a desarrollar en cada municipio, bien de forma presencial o a través de soportes digitales. En ella se quiere estimular el debate y el diálogo con el objetivo de promover la participación activa de los y las jóvenes en la vida democrática, fomentar el debate sobre los temas y las prioridades que les afecta y buscar su implicación en la comunidad. Se trata de desarrollar e impulsar las políticas de juventud con la colaboración de los tres agentes implicados en las mismas, jóvenes, responsables políticos y personal técnico.
En una segunda parte los y las jóvenes participantes realizaran varios encuentros entre pueblos para conocer sus realidades, debatirlas y proponer ideas de mejora. El grupo de responsables políticos hará lo mismo. Varios encuentros de trabajo entre los tres agentes sacará conclusiones que se trasladarán a los ámbitos pertinentes, local, provincial, regional, nacional y europeo.
Desde el Proyecto “Jóvenes y política: sumando iniciativas” se entregara a los y las participantes el certificado Youthpass que garantiza que la experiencia de aprendizaje adquirida sea reconocida como una experiencia educativa de un proceso de educación no formal.
EN PORTADA
Guadalcanal supera la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes que marca el cierre perimetral
La noticia que nadie esperaba escuchar finalmente se ha producido. Nuestra localidad, Guadalcanal, ha superado la tasa de incidencia de 500 casos por cada 100.000 habitantes. Esto provoca que, dentro del Nivel 4 de alerta pasamos al Grado 1, que a su vez conlleva un confinamiento perimetral.

Así, desde este pasado miércoles quedamos confinados perimetralmente. Esto viene a significar que podemos movernos libremente entre las siete de la mañana y las diez de la noche, pero no podemos ni salir ni entrar del término municipal. La tasa se ha visto incrementada estas dos últimas semanas, cuando hemos pasado de los seis casos a los más de veinte. De momento, esta nueva medida no implica el cierre de la actividad no esencial. Este supuesto se produciría cuando la tasa llegara a 1.000, algo que, esperamos, no llegue a ocurrir. Ahora ya tan solo queda desear pronta recuperación a los afectados y que la incidencia baje para levantar este nuevo confinamiento.
Este mismo lunes ha tenido lugar el cribado masivo en nuestra localidad
El Ayuntamiento de Guadalcanal informaba el pasado viernes de que nuestra localidad sería uno de los sesenta municipios andaluces en los que se llevaría a cabo un cribado masivo. Así se lo hacía saber, mediante carta la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
Un día más tarde se daba a conocer que sería este mismo lunes en las inmediaciones del Pabellón Polideportivo Javi Cabeza. A través de un mensaje al móvil los elegidos para esta prueba han sido citados de manera voluntaria para la extracción de las muestras a partir de las tres de la tarde.
Mediante este cribado se han realizado test de antígenos a un número determinado de vecinos con la intención de conocer quien se encuentra contagiado (hay que recordar que el virus se puede desarrollar sin síntomas) y evitar así nuevos brotes. De la misma manera es preciso señalar que estas pruebas son indicativas de la situación en ese mismo momento, y servirá de gran ayuda para frenar posibles contagios, pero ello no quiere decir que aquel que de negativo pueda abandonar las medidas de seguridad, ya que podría contagiarse en cualquier otro momento. Los resultados serán comunicados a los usuarios y en función del resultado así se actuará.
¿Qué puede hacerse en el Grado 1 del Nivel 4?
Llegados a este punto son muchas las dudas que la población tiene con respecto a lo que se puede o no se puede hacer, y en qué medida lo podemos llevar a cabo. Así, lo primero que hay que señalar es que, de momento, no se cierra la actividad no esencial. Esto ocurriría si superáramos la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Algo que aún no hemos hecho. Por lo tanto, establecimientos que no se consideran esenciales pueden permanecer abiertos, como hasta ahora, hasta las seis de la tarde.
Algo que sí hay que tener en cuenta a partir de ahora son los aforos. De esta manera, en la hostelería y la restauración el aforo es del 30% en el interior y del 75% en las terrazas; y del 40% en los gimnasios. Además, las competiciones, eventos y entrenamientos deportivos se celebrarán sin espectadores.
En los velatorios y entierros, sólo podrán asistir 6 personas en interior y 15 en exterior. A las ceremonias civiles y religiosas solo podrán asistir 30 personas. En los banquetes no podrá haber más de 30 personas en interior, y 50 en exterior.
Por otra parte, dentro de los establecimientos comerciales solo puede haber el 50% del aforo, y el 40% en cines, teatros y auditorios.
El aforo en el transporte público también sufre restricciones en este nivel: los viajeros que estén sentados deberán ir separados por un asiento y de pie no puede haber más del 50% del aforo.

¿Cuanto tiempo durará esta situación?
Lo estipulado por la Junta de Andalucía es que el confinamiento perimetral dure, al menos 15 días. Por lo tanto, no se levantaría hasta el próximo 18 de febrero, y siempre y cuando la tasa bajase de los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Ahora bien, para pasar al siguiente estadío no es necesario esperar 15 días. Así, si en próximas revisiones de la Junta se comprobara que nuestra localidad superara la tasa de 1.000 casos por cada 100.000, aunque no hayan pasado 15 días desde el cierre perimetral, se podrá pasar al Grado 2 del Nivel 4 que, esta vez, sí traería consigo el cierre de toda la actividad no esencial, al menos, durante 15 días.
CULTURA
Presentado el cartel de Semana Santa de Guadalcanal 2021
Este año tampoco podremos a ver nuestros pasos en la calle, sin embargo, la Semana Santa se celebrará en el seno de la iglesia y en el interior de cada uno de los muchos cofrades de Guadalcanal. Por ello, este año volveremos a contar con la tradicional Revista de Semana Santa como también disfrutaremos ya de otra tradición, la del cartel . En esta ocasión no es una sola imagen la que copa este cartel, sino una composición de todas las imágenes de cristo de nuestra localidad.

El montaje, cargado de belleza ha sido elaborado por Juan Cantero y en él se releja un Cristo de las Aguas que persigue la evocación a la luminosidad, los rayos de luz que hay entre tanta oscuridad. El Señor Amarrado es una fotografía de escorzo o perfil, en la cual se advierten las heridas en su espalda que representan, también, a todas las dolorosas de nuestra Semana Santa. El Santo Entierro representa la espera, el reposo, la calma, la certeza que su Pasión y Muerte no fue en vano. El resto de imágenes de Cristo, el principal rasgo que se ha querido destacar es la mirada; a través de las diferentes miradas, el fiel busca y encuentra una mirada única para aliviar el desconsuelo y alimentarse de esperanza. La Centuria es un tributo al pasado. La Cruz de Guía significa la esperanza de que esa insignia asome de nuevo por los cantillos encalados del pueblo en una tarde de primavera o con el relente de la noche y vayamos tras de ella como testigos de Cristo. Las fotografías han sido cedidas por Lidia Cerrillo, Joaquín Villalón, Alejandro Zújar, José Antonio Zújar, José Carmona y Fernando Aguado. El cartel cuenta con la colaboración de Ayuntamiento de Guadalcanal y Diputación de Sevilla.
PERSONAJES DE GUADALCANAL
6. Gavilán, conquistador y rebelde

En la sexta entrega de la serie de Personajes de Guadalcanal, de Jesús Rubio volvemos a hacer referencia a Diego Gavilán, quien estaría presente en el apresamiento del rey Atahualpa en Perú, rebelándose posteriormente contra la corona.
DEPORTES
Fútbol femenino
3-2 El Guadalcanal vence al líder, Servalabari, y agiganta su leyenda acercándose a Cuartos de Final
Apunten la fecha, 6 de febrero de 2021, el día que El Coso vivió otro de sus mágicas tardes. Enumerarlas todas nos llevaría no solo dos páginas sino un noticiario entero. Como ejemplos más recientes las victorias en la sección masculina ante los líderes Gerena en 2008 y Sevilla Este en 2009, este último invicto en competición hasta ese momento. Faltaba la gran machada femenina, y esta se produjo este sábado.

Visitaba nuestro feudo nada menos que el Servalabari, el equipo de nueva creación, hecho a medida para buscar el ascenso con jugadoras rescatadas de distintos equipos. Un conjunto que hasta este sábado había ganado todos los partidos, excepto uno (ante el Azahar, que empató) y que se encontraba clasificado automáticamente para el Grupo A de la segunda fase.
A pesar de esa clasificación matemática, el equipo sevillano alineó a ocho de sus habituales, ocho jugadoras que salieron de inicio en el partido anterior ante el Honeyball, entre ellas sus máximas goleadoras Candela y Samara, mas tres que lo hicieron desde el banquillo. Por lo tanto, ni el Servalabari venía a regalar nada ni a dar oportunidades a las menos habituales. Por ello, la victoria del Guadalcanal cobra aún más importancia.
Esa victoria se fraguó desde un principio a base de lucha, entrega y corazón, y claro está, de buen fútbol.
Destaca este conjunto femenino por el hecho de que no se arruga ante nadie, ni ante nada. El equipo disfruta y se divierte sobre el campo, y así salen cosas como la del minuto 9 en el que Elena aprovecha un pase en profundidad para plantarse ante la portera rival y culminar como lo hace una auténtica killer del área.
El conjunto de Nica se adelantaba en el marcador por méritos propios ante un equipo más concentrado en pagar su frustración contra el césped o en protestar al colegiado que en intentar hacer fútbol. Con todo y ello encontró la suerte de cara en un lanzamiento de falta en el minuto 14 que Alba no acierta a atajar y que acaba en los pies de Candela, goleadora de muchos quilates que empata el encuentro.
A partir de ese instante, el Servalabari desplegó su mejor fútbol y más cerca se veía el segundo gol suyo que el nuestro. Sin embargo, la fe de las rojiblancas era muy superior a la de las visitantes, y en una nueva jugada de ataque de las nuestras el balón sale repelido del área del Servalabari, cayendo en los pies de Inés que de preciosa vaselina hace el dos a uno.
Gol de mucha importancia en un momento en el que el Servalabari parecía recuperar el control del encuentro y darle la vuelta al dominio guadalcanalense de los primeros instantes. Sin embargo, otro golpe de suerte a balón parado puso el dos a dos en el luminoso. Bien lanzado por la jugadora rival y Alba que no acierta atrapar el esférico. En favor de nuestra portera diremos que tanto en la primera como en la segunda mitad salvó dos mano a mano, por lo que su actuación resultó providencial.
En la segunda parte, un nuevo gol en los minutos iniciales nos permitió darle forma al sueño. Fue obra de Carla, quien recibe en el área y define con el exterior, con toda la clase del mundo. Era la constatación de un equipo que sabe jugar. Un equipo que no especuló con el resultado y que lejos de encerrarse a mantener el 3-2 buscó el gol de la sentencia sin miedo alguno.
La clase se demuestra tanto dentro como fuera del campo, y el Guadalcanal tiene mucho que decir en este aspecto. El respeto está muy por encima de los puntos y la clasificación. El Guadalcanal da un paso de gigante y lo hace venciendo al hasta entonces invicto y todopoderoso Servalabari. El que pueda, que empate

Este miércoles nos visita el Híspalis para la disputa del partido aplazado
Y aunque de frente miramos el primer derbi en tierra hostil, de reojo vemos nuestro más inminente choque, el que nos enfrentará al Híspalis. Se trata del partido aplazado del pasado 10 de enero. El día en que la nieve cubrió El Coso de blanco y no hubo más remedio que aplazar este interesante choque.
El partido se disputará, finalmente, este miércoles, a las 20:30.
Y no mentimos si aseguramos que se trata del partido más importante, hasta la fecha, para el Guadalcanal CD Femenino. De este partido depende el curso del resto de la temporada. Un resultado positivo nos abriría las puertas de las eliminatorias.
En cambio, un resultado negativo podría condenarnos a la otra liguilla y a pelear por la única plaza en juego restante para esas eliminatorias.
Así pues, más que un partido es una final. En la primera vuelta perdimos a causa de un nefasto arbitraje. Sabemos, pues, que la victoria no es ninguna utopía. Solo cabe ganar.
Jornada 12
Honeyball 8-0 Alanís
Guadalcanal 3-2 Servalabari
Azahar 5-0 Brenes
Descansa: Híspalis
Clasificación Jornada 12
1 SERVALABARI 28
2 HONEYBALL 20
3 GUADALCANAL 19
4 HÍSPALIS 15
5 AZAHAR 14
6 BRENES 3
7 ALANÍS 0
Nuestro próximo rival: CD Alanís, un derbi en un momento crucial
Para cuando se dispute el encuentro ante Alanís, el equipo femenino del Guadalcanal ya se habrá enfrentado a su rival más directo por la terna de cabeza, el Híspalis. Del resultado de ese encuentro dependerá, y mucho, el desarrollo de este nuevo derbi, el primero en campo del Alanís. Los dos anteriores, amistoso y oficial, fueron en nuestro estadio. De lo que se saque contra las sevillanas el miércoles dependerá si se ve un partido más relajado, sabiendo que la clasificación está muy cerca, o por el contrario, se juega a vida o muerte, esperando que el Honeyball haga su trabajo y nos eche un cable.

Sea como sea, seguramente ninguna de las dos circunstancias resultan idóneas. En primer lugar, la relajación puede ser mala aliada. Y más contra un equipo que, aunque aún no ha puntuado, seguro que saldrá muy motivado para conseguir su primera e histórica victoria ante sus vecinas del pueblo de al lado.

No hay que subestimar al rival. En los dos anteriores choques ya nos empataron un dos a cero inicial en pretemporada, y se pusieron por delante en el marcador en el partido oficial. Alanís es un equipo que resulta duro en los primeros compases y, aunque después sucumba, los nervios, la ansiedad o la frustración pueden jugarnos una mala pasada.
Fútbol masculino
2-3 El Guadalcanal masculino se trae tres puntos en el descuento en un difícil partido ante Cantillana
Equipo campeón es aquel que no siempre juega de diez, sino que también tiene que solventar partidos de otro modo. En este sentido el Guadalcanal fue este domingo un equipo campeón, que no realizó su mejor partido, ni mucho menos, pero que consiguió tres puntos de oro en un partido muy trabajoso y que tuvo que decidirse en el tiempo de descuento, cuando ya el Cantillana acariciaba la victoria.

Decíamos la pasada semana que el Estadio de Ntra. Sra. de la Soledad de Cantillana nos traía muy gratos recuerdos. Un año más mantendremos esa constante, aunque solo sea por el resultado. El Cantillana también conocía esa máxima y estaba muy por la labor de acabar con ella. Y tal vez por ello o por lo que suponía recibir al tercer clasificado salió el conjunto azulgrana a morder. Suyas fueron las mejores, o más bien las únicas ocasiones de gol. Desbordó por la banda derecha con facilidad y rondó el gol con osadía. Así no era de extrañar que en el 35 llegara el primer tanto local. Incursión por banda que termina con el balón en los pies de un contrario en plena área para que este haga el uno a cero.
Para ese entonces el Guadalcanal tan solo había llegado una vez a puerta y el Cantillana se mostraba muy superior. Sin embargo, poco antes del final del primer tiempo llegaba una de las jugadas que marcarían el partido. Una salida mal medida del meta local provoca que su rodilla impacte con un jugador rojiblanco y alertado por su juez de línea el colegiado señale penalti y expulsión del portero. Realmente se trataba de una jugada antideportiva. Justo penalti con decisión valiente e importante del árbitro.
El encargado de ejecutar la pena máxima es Chino que no da opción al meta suplente a atajar el balón, aún acertando el lugar de lanzamiento.
El partido adquiría ahora otro matiz más beneficioso para el Guadalcanal. Sin embargo, el ritmo de la segunda mitad no fue como quiso el Guadalcanal. Menos aún después de que Meji no pudiera hacer el uno a dos en una jugada que los defensas del Cantillana sacaron el balón ya en la misma línea de gol.
Poco después lo que llegaba era un nuevo tanto del conjunto local en un zapatazo desde fuera del área que se cuela por la escuadra de Ángel.
Era increíble que este equipo con diez hombres volviera a ponerse por delante en el marcador. Pero aún más increíble y preocupante es que el Guadalcanal no diera síntomas de reacción. Le costaba a los rojiblancos sacar el balón jugado y tampoco acertaban con el balón en largo.
Por si fuera poco el Cantillana mostraba descaro en su juego. Al menos hasta que el cansancio empezó a aflorar. Fue entonces cuando buscaron la contra y se encomendaron a la suerte. A la suerte de hacer el tercero que apunto estuvo de llegar en un mano a mano que saca Ángel.
Los minutos finales se aproximaban cuando llegó otra de las jugadas polémicas en el lanzamiento de una falta que da en manos de un rival viendo este la segunda tarjeta amarilla.
Se quedaba entonces el Cantillana con nueve y el Guadalcanal se echaba ya con todo en busca del empate. Este, finalmente llegaría en el minuto 94 cuando Joaqui haciendo las veces de delantero se revuelve en el área y consigue el ansiado empate. Lo mejor estaba, sin embargo, por llegar, en un balón colgado que pone en bandeja a Kuku el dos a tres. Hubo tiempo aún para sufrir ante un buen Cantillana ante el que no hicimos nuestro mejor partido pero cuyo campo que nos sigue dejando muy buenos recuerdos.
El Guadalcanal, pues se trae tres puntos de oro para mantener la posición, para seguir presionando a los dos de arriba y para reforzar su moral. No fue con un juego brillante y hubo que luchar, creer y sufrir, pero al fin y al cabo, tres puntos más y a seguir arriba.
Kuku goleador del grupo
Una semana más, nuestro goleador, Kuku, volvió a ver puerta. Fue el tanto de la victoria, el más importante, y tal vez la diana con más valor de las que lleva hasta ahora. No solo es el máximo anotador del Guadalcanal, sino que también es el pichichi del grupo con trece tantos en ocho partidos.
El jueves viaje a Torre de la Reina para disputar el partido aplazado
Antes de que volvamos a pisar el césped de El Coso toca rendir otra visita más. Un positivo en el conjunto del Torre Reina nos privó de jugar la jornada 11. Ahora, toca recuperar este partido, y el día elegido ha sido este jueves 11 a las ocho de la tarde.
Y si a principios de temporada nos hubieran dicho que visitaríamos de manera consecutiva a estos dos conjuntos (Cantillana y Torre Reina) tal vez nos hubiésemos frotado las manos, pero ahora, la cosa cambia. Todo el mundo es peligroso en su campo, aún con la ausencia de público. Y más el Torre Reina. Un conjunto que no se nos da nada bien en los últimos años. Aparte, cuenta con grandes pifiadas a la vez que con victorias impensables. Así, en este campo no han conseguido ganar ni Colegio Claret ni Demo B. Tampoco lo hizo Alanís, a pesar de ir ganando por cero a dos. Mucho ojo también a los minutos finales que es cuando este equipo se crece, como ya demostró ante el At. Sumi.
Jornada 12
Demo B 0-3 Villanueva At.
Cantillana 2-3 Guadalcanal
Colegio Claret 4-2 At. Sumi
Torre Reina 3-0 Priorato
Santa Olalla 0-2 Ciudad Jardín
Alanís 2-2 Minas
Bellavista 2-3 Campana
Descansa: Calavera
Clasificación Jornada 12
1 CALAVERA 29
2 VILLANUEVA AT. 28
3 GUADALCANAL 23
4 COLEGIO CLARET 23
5 CAMPANA 20
6 BELLAVISTA B 17
7 CIUDAD JARDÍN 17
8 DEMO B 16
9 PRIORATO 16
10 ALANÍS 13
11 TORRE REINA 12
12 MINAS 11
13 CANTILLANA 11
14 AT. SUMI 7
15 SANTA OLALLA 6
Nuestro próximo rival: El Demo B, la osadía de la juventud
El calendario está queriendo que todos los equipos ante los que debutamos esta temporada visiten, en primer lugar, El Coso. Así, este año hemos recibido ya al At. Sumi, al Colegio Claret y en esta ocasión recibiremos al Demo B. Además, también nos han visitado el Bellavista y el Ciudad Jardín, dos viejos conocidos.

Esto es, hasta cierto punto, ventajoso, y permite al resto de conjunto ver de qué somos capaces. Luego, en la segunda vuelta, el compendio de puntos nos ha de dar esa fuerza moral necesaria para encarar los partidos fuera de casa. En especial los partidos difíciles que se avecinan.
Antes de ello, este domingo tendremos, como decimos, la vista del Demo B. Este conjunto sevillano tiene a su hermano mayor en Primera Andaluza, aunque no le va del todo bien.

El filial, por su parte, está cuajando una campaña que, tal vez, hasta a ellos mismos les sorprenda. Ya no solo por ser la temporada del debut, sino también por las adversidades que han tenido que superar en el inicio de temporada. Y es que entre aplazamientos por COVID y su descanso preceptivo este equipo debutó, y con derrota, ya en el mes de diciembre. Luego dio la sorpresa en Alanís y la recuperación de jornadas le erigió como uno de los rivales a batir. Una pájara posterior lo ha condenado a la mitad de la tabla. Aún así ojo con esta revelación.
Pádel
Rafa Veloso y David Ponce se proclaman campeones de la III Liga de Pádel
Rafa Veloso y David Ponce se proclamaron este miércoles campeones de la tercera edición de la liga de pádel de Guadalcanal. La liga que pasará a la historia como la más larga, ya que se inició en el año 2019 y se ha resuelto finalmente en febrero de 2021. Una liga que parecía no querer terminar, pues estaba previsto que lo hiciera el pasado domingo y la lluvia lo impidió. Es por eso que se pospuso hasta el miércoles 3 de febrero, el último día de la semana, por cierto que el tiempo permitió el desarrollo de este deporte antes de que llegara una nueva borrasca. Sea como fuere las finales se disputaron y por fin conocimos a los nuevos campeones.

Aunque estaba programada la final infantil también, esta, finalmente, no pudo disputarse, por lo que la jornada comenzó con el partido que decidiría a los campeones en el cuadro de consolación. Y para optar a ese cetro jugaban de un lado José Antonio Uceda y Daniel Gallego y de otro Pepe Gallego y Alberto Gallego. Los primeros partían como favoritos después de cuajar una muy buena actuación en la liga en la que estuvieron muy cerca de meterse en los cruces del cuadro absoluto. Los segundos, por su parte, querían dar la sorpresa y adjudicarse el trofeo. Las finales, como suele decirse, no se juega, se ganan, y a por ello fueron las dos parejas. Tanto es así que el primer set se lo llevó Uceda y Dani no sin sufrimiento, 7-5. Tal vez ese esfuerzo y esa igualdad pasó factura a Pepe y Alberto que en el segundo set se vieron superados claramente por la pareja rival, que dilapidó la final con un claro 6-1.


Y si no desmereció la final de consolación, mucho menos lo hizo la absoluta. La última final, la de 2019 fue especialmente igualada. La de 2020 (disputada en 2021) tenía todos los ingredientes para serlo. A ella llegaban Rafa y David invictos. Lo habían ganado todo. Claro está que también en 2018 llegaron invictos Jorge Moreno y David Rivero y en la final fueron derrotados. Quienes dieron aquella sorpresa fueron Antonio Gallego y Ángel Luís Barrero, los mismos que tendrían enfrente Rafa y David en esta final.
Nuevamente se cumplió la máxima de que no hay favoritos en las finales. Antonio y Ángel Luis jugaron un primer set muy serio y con mucho tino que tras la igualdad de los primeros juegos consiguieron llevarse por seis a tres.
El segundo set fue otra historia bien diferente. Ya fuera por relajación mental, por ver más cerca el triunfo o por el esfuerzo físico, en este segundo asalto, nada pudieron hacer contra el buen juego y la eficacia de la pareja rival. Rafa sacó su mejor juego y David contribuyó con muy buenos puntos. Indiscutible triunfo en este segundo set para Rafa y David que se lo llevaron por 6-1.
Y quedaba el desenlace final. Tercer set. La fortaleza física, pero sobre todo la mental decantaría la balanza. En ese momento no existían favoritos. Eso sí, el error se pagaría muy caro. Momento fundamental, el séptimo juego de este último set. Empatados a tres, Antonio y Ángel Luis se ponían 40-15. Sin rendirse nunca, Rafa y David consiguieron dar la vuelta y llevarse el juego. A partir de ahí todo fue rodado para ellos que en su segunda bola de partido se hicieron con tan ansiada final.
Bonito partido y, al fin y al cabo, bonita liga que nos ha tenido a todos en vilo más de un año. Las circunstancias se impusieron, pero finalmente todo lo que empieza se acaba. Rafael Veloso y David Ponce escriben su nombre en el palmarés de esta liga venciendo en todos y cada uno de los partidos que han disputado (19). Junto a ellos, Uceda y Dani son los nuevos campeones de consolación. Queda por dilucidar la liga infantil para cerrar la temporada.... y comenzar otra.
EL TIEMPO
El tiempo en Guadalcanal

Agua y en abundancia para este inicio de semana. Lunes y martes estarán marcados por las precipitaciones, que dejarán paso a nubes y claros el miércoles, aunque en esta jornada el protagonista será más el frío que el agua. Cielos nublados para el jueves con aumento significativo de temperaturas y una nueva bajada el viernes con nuevo descenso de los termómetros. Así pues vaivenes, especialmente de temperaturas que girarán en torno a los trece grados de máxima de media y a los siete de mínima, mientras que la lluvia irá desapareciendo.

La frase de la semana
CONTRAPORTADA
El Área de Juventud ofrece clases de apoyo gratis para alumnos de 1º a 4º de la ESO
El Área de Juventud del Ayuntamiento de Guadalcanal ha dado a conocer que las clases de apoyo para jóvenes de 1º a 4º de la ESO tendrán lugar los lunes y los miércoles de 16:00 a 18:00.

Estas clases, totalmente gratuitas, están encaminadas a aquellos chicos y chicas que necesitan una pequeña ayuda para superar ciertas materias.
Este año, a causa de la pandemia de coronavirus que venimos sufriendo desde hace ya casi un año, existe limitación de plazas. Ello es necesario para poder preservar las medidas de seguridad y preventivas estipuladas para evitar indeseados contagios.
Todo aquel o aquella que esté interesado en recibir estas clases de apoyo puede ponerse en contacto con la ADJ del Ayuntamiento de Guadalcanal en el número 673302094.
Comienzan los cultos cuaresmales con el Triduo de La Borriquita
Aunque este año no vayan a salir pasos en Semana Santa, esta celebración tendrá su máxima expresión en el seno de la iglesia, y por ello, esta semana han comenzado los cultos a las distintas imágenes de nuestra Semana de Pasión, comenzando por la del Stmo. Cristo del Amor , La Borriquita, que este domingo celebraba la función principal de su Triduo.
