19 minute read

GuadalcanalInformación 180

Next Article
En portada

En portada

Guadalcanal da la bienvenida a la Navidad con el encendido de su alumbrado

Advertisement

ACTUALIDAD

Abierta al tráfico la calle Palacio después de su reurbanización

Desde este pasado lunes 30 de noviembre se encuentra abierta al tránsito rodado la calle Palacios.

Se trata, sin lugar a dudas, de una gran noticia, ya que es esta una arteria de vital importancia para conectar el tráfico desde el centro (Plaza de España) hasta la travesía (Avda. de la Constitución)

Aparte de la apertura en sí, que la calle Palacio vuelva a ser transitable es motivo de alegría después de todo lo que ha ocurrido en torno a ella. Para empezar, a comienzos de año, en el desarrollo propio de las obras de reurbanización se descubrieron las pozas de unas antiguas tenerías. Este descubrimiento paralizó momentáneamente las obras en espera de ver qué se decidía hacer con estas pozas. Finalmente, y aconsejados por los técnicos de la Diputación, se decidió volver a taparlas y señalizar con otro tipo de adoquín el lugar donde se encuentran esas pozas. Junto a ello se ha elaborado un proyecto para dar a conocer estas antiguas tenerías que podrían datar del siglo XV.

Otro aspecto importante que ocurrió en torno a esta calle fue la irrupción de la pandemia de coronavirus en el mes de marzo que durante algunas semanas también paró el desarrollo de las obras. Bajo esta circunstancia, el plazo otorgado para la finalización de la misma se amplió hasta finales del presente año, como así ha sido.

Finalmente, como decimos, la obra ya se encuentra abierta y disponible tanto para tránsito de personas como de vehículos.

Cierre perimetral de las CCAA y modificación del toque de queda para el 24 y el 31 de diciembre

Lo que todos esperábamos por fin se ha concretado. Este pasado miércoles tenía lugar una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para coordinar unas medidas comunes a todas las Comunidades Autónomas del país de cara a las Navidades.

El acuerdo se concretó en un cierre perimetral de cada una de estas comunidades entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. Esto quiere decir que nadie sin la justificación preceptiva puede entrar o salir de su comunidad autónoma. Hay una salvedad, sin embargo, para este precepto. Y es que sí que se permitirá el acceso a aquellas personas que vayan a visitar o celebrar la Navidad con sus personas allegadas. La alegación de este hecho está todavía por concretar. Lo que sí está concretado es el número de personas permitido por reunión familiar. Así, serán diez, como mucho los asistentes a estas reuniones incluyendo a los niños.

Por otra parte, también se ha dado a conocer que se modifica el toque de queda para las jornadas festivas, es decir para los días 24 y 31 de diciembre. En estos días el toque de queda estará delimitado entre la 01:30 de la madrugada hasta las 06:00.

Con estas medidas como marco común, serán las propias comunidades quienes propongan las que consideren necesarias para completar las mismas en función de la incidencia de la pandemia.

La Junta de Andalucía adelanta que prorrogará las medidas, al menos 48 o 72 horas más, a la espera del dictamen del comité de expertos

La Junta de Andalucía ya ha anunciado que prorrogará las medidas actuales frente al coronavirus entre 48 y 72 horas más.

Es lo que se conoce hasta ahora de la nueva etapa que comienza a partir del día 10 de este mismo mes de diciembre tras el puente en el que estamos inmersos.

Será el mismo día 10 cuando se reuna el comité de expertos y dictamine el nuevo rumbo que ha de tomar la situación en nuestra comunidad en relación a la pandemia. Hasta ahora tanto los contagios como las muertes han disminuido tras las medidas impuestas el pasado mes y se espera que gran parte de la comunidad pase a la fase 3 de la alerta sanitaria. Desconocemos, sin embargo, si nuestra comarca será una de las zonas que pase a esa mencionada fase 3. Este nuevo nivel traería consigo medidas algo más flexibles, aunque hay que recordar que seguimos bajo el Estado de Alarma y que hay normas estatales que continúan rigiendo como el toque de queda.

El cortometraje El Abuelo nominado en un certamen en la India

El cortometraje El Abuelo sigue cosechando reconocimientos en forma de nominaciones. Si la pasada semana dábamos a conocer la inserción de Garrapatas Films en dos certámenes andaluces, en esta ocasión hemos de hablar de la quinta sección oficial de la que va a gozar este trabajo en este 2020, y la primera de ellas a nivel internacional. Y es que El Abuelo ha entrado en la sección oficial del Creative Colective Short Film Festival de La India. Este festival se basa en una plataforma autóctona y local de la India que fomenta el crecimiento del cine independiente y el talento fresco. Una plataforma que, además, lleva las voces independientes del cine a la audiencia general. Desde este mes y hasta marzo, El Abuelo se exhibirá junto al resto de cortos seleccionados, en la plataforma del festival para que los espectadores puedan visionarlo. Una vez finalizado este periodo se fallarán los premios. El que consiga el favor del jurado se llevará un total de 100.000 rupias, unos 1.125 euros. Además habrá otros dos premios de 50.000 rupias cada uno (562 euros), cinco premios de consolación y uno especial que otorgarán los espectadores, también de 50.0000 rupias.

Los empresarios de Guadalcanal decorarán este año el árbol de Navidad de la Plaza de España

El árbol que cada año preside la Plaza de España no podrá ser adornado en este 2020 por los niños de la Guardería. Las medidas ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus lo impiden. Sin embargo, el árbol sí que será adornado. De ello se ocuparán los empresarios de Guadalcanal, quienes colgarán del mismo esta semana sus logotipos o cualquier cosa relacionada con su actividad. Este colectivo lo ha solicitado así al Ayuntamiento y el Equipo de Gobierno ha dado el visto bueno a tan bonita acción. De esta manera, en un año especialmente duro, nuestro árbol rebosará alegría en esta época navideña que recien comienza.

Disponibles ya los números para participar en la gran cesta de los Reyes Magos

Y como cada año, ya se encuentra disponible los números para participar en la gran cesta de Navidad que cada año ofrece la Asociación Pro Cabalgata de Reyes Magos. Una cesta repleta de productos de todo tipo en la que han colaborado numerosos establecimientos de Guadalcanal y que se puede contemplar como cada año en el escaparate de la calle Antonio Porras.

RESUMEN DEL 2020 (I)

2020: Un año que jamásolvidaremos

Como de costumbre en GuadalcanalInformación vamos a dedicar una sección para repasar lo que ha dado de sí este 2020. Un año que se ha visto condicionado de manera irremediable por el COVID 19 que comenzó su andadura entre nosotros en el mes de marzo, provocando el confinamiento domiciliario y el consecuente cierre de establecimientos e incluso la paralización de obras y demás.

Aún así, dentro de este escenario tan sombrío que nos ha dejado este año sin Semana Santa, sin Romerías, sin Feria e incluso sin piscina, Guadalcanal ha seguido viviendo y en su día a día se han producido hechos dignos de reseñar. La actividad entorno a la pandemia también es significativa y de ahí que forme parte de nuestro resumen anual.

Cada lunes, en estos últimos cuatro números del año vamos a tratar la actualidad de tres meses del año para conformar así un resumen completo de lo que supuesto este 2020.

Los cortes de luz y la lucha paraacabar con el problema marcaronla actualidad de enero

Poco podíamos imaginar que 2020 fuera el duro año que está siendo cuando al poco de iniciarse vivimos una nueva noche de la ilusión gracias a la presencia de SSMM los Reyes Magos. Previamente nos había visitado el Heraldo Real, y finalmente el día 5 tenía lugar la tradicional Cabalgata. Sin embargo, un hecho desdibujó aquella mágica tarde y sirvió de premonición a lo que se nos avecinaba, un año complicado. Ese hecho fue el del corte del suministro eléctrico que mantuvo a Guadalcanal en la oscuridad durante toda la tarde. Una avería en un transformador entre Guadalcanal y Alanís nos dejaba sin luz en una noche en la que los Reyes brillaron con luz propia. Ese hecho (la falta de suministro), colmó la paciencia de nuestros dirigentes que inmediatamente emprendían medidas para solucionar de una vez por todas un problema que llevaba ya varios años entre nosotros. Entre esas primeras medidas se encontraba la lógica reclamación a Endesa y la puesta en conocimiento de instituciones como la Subdelegación del Gobierno. El impacto de la noticia fue tal que incluso Canal Sur se hizo eco de ella y el mismo Defensor del Pueblo procedió a incoar una queja de oficio ante la eléctrica.

En otro orden de cosas, durante este primer mes de enero se llevó a cabo una reunión informativa acerca de la nueva bolsa de la Junta de Andalucía, se procedió a la cesión compartida del local del Hogar del Pensionista para la Peña Bética de Guadalcanal y también se inició la tercera edición de la Liga de Pádel.

Las miradas de febrero se fueronhacia el hallazgo de las tenerías dela calle Palacio

Redacción Sin sospechar aún lo que se nos avecinaba en el mes de marzo, febrero continuó la senda iniciada en el mes anterior con la problemática de los continuos cortes de luz e internet. En este sentido se produjeron reuniones a varias bandas, con representantes de Diputación, Junta, Subdelegación del Gobierno y cómo no las eléctricas y empresas de Telecomunicaciones. También la unión de las alcaldías de los pueblos de la comarca hizo suyo el problema. Esto se escenificó en una reunión de alcaldes que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Guadalcanal. Reuniones todas ellas con resultados positivos y que pusieron sobre la mesa una hoja de ruta que, de momento, va dando sus frutos.

Otro hecho que marcaría el mes de febrero sería la aparición de las pozas de unas antiguas tenerías en la calle Palacio. Fue durante las obras de reurbanización de esa misma calle cuando se descubrió tal hallazgo. La importancia del mismo hizo que se estudiaran estas pozas y se informo al pueblo puntualmente sobre las mismas. Se llevó a cabo una reunión pública para explicar qué era realmente aquello que se había descubierto y qué se pensaba hacer al respecto.

En otro orden de cosas, en el mes de febrero se procedió a la reparación de una vieja bomba en El Coso que vendría a aliviar en los meses de verano a las que vienen funcionando normalmente. Además se anunciaba que Guadalcanal tendría comedor escolar en el CEIP Ntra. Sra de Guaditoca y se procedía al nuevo plantado de árboles en distintas zonas del pueblo. En el aspecto deportivo el Guadalcanal CD se traía el derbi de Alanís por segundo año consecutivo y la localidad celebraba casi al unísono su Carnaval y el Día de Andalucía

Marzo y el coronavirus que nos cambió la vida

Redacción Y finalmente llegó el marzo que nunca olvidaremos. Antes de aquel día 12 en que nuestra vida cambió, en nuestro pueblo se había celebrado un nuevo 8M poniendo de manifiesto el compromiso de Guadalcanal con la efectiva igualdad de hombres y mujeres. Además habíamos recibido la visita del ilustrador Paco Roca y el Guadalcanal CD había regalado una tarde espléndida de fútbol venciendo en un épico partido al At. Algabeño B. Las miradas de este mes, sin embargo, se posaron en el desconocido coronavirus. España entera entraba en Estado de Alarma y ello provocaba, en primer lugar el cierre de colegios e institutos y a continuación el confinamiento domiciliario. Mientras la incertidumbre se apoderaba de nuestros días, Guadalcanal se convirtió en un pueblo solidario que se ponía manos a la obra y elaboraba de manera desinteresada mascarillas de tela para nuestros sanitarios y personal de Ayuda a domicilio. Nuestro Ayuntamiento contribuía a la causa poniendo a disposición de las voluntarias los materiales necesarios. Una cascada de lógicas suspensiones se sucedía a lo largo del mes. La bendición de la nueva talla del Resucitado, La Capitana o la Semana Santa decían adiós. Por contra, hacía acto de aparición un grupo de ciudadanos que empezaban a mostrar su valía, los voluntarios de Protección Civil que se echaban a la calle para que nosotros no tuviéramos que hacerlo. Ante la dificultad del confinamiento el consistorio ofrecía propuestas de entretenimiento como la lectura de libros que ponía a su disposición en formato PDF.

EN PORTADA

Guadalcanal da la bienvenida a laNavidad con el encendido de sualumbrado

Redacción Llegando el puente de diciembre, en Guadalcanal ya es Navidad. De ello habla un cielo limpio y ese frío característico. De ello también lo hace, como cada año, la iluminación propia de este tiempo. Es este un año complicado. Un año en el que nos han faltado muchas cosas, donde hemos luchado, y aún lo hacemos, contra un virus desconocido que ha alterado nuestras vidas como jamás pensamos. No hemos tenido Semana Santa, ni Feria, ni Romerías, ni piscina. Sin embargo al llegar la Navidad la luz no puede faltar. Es lo único que nos queda, lo único que no puede arrebatarnos el virus. La ilusión y la magia de este tiempo se escenifica en el alumbrado navideño, y aunque no podamos disfrutar de la calle como nos gustaría, al menos sabemos que hay detalles que nos permiten mantener la esperanza y ver la luz al final del túnel. Desde esta semana Guadalcanal ya disfruta de su alumbrado y ya se puede decir que es Navidad en nuestro pueblo.

DEPORTES

El Guadalcanal se impone al Campana en un partido de diez

Era el día, el escenario y el rival. Lástima que no hubiera público para verlo. El Guadalcanal necesitaba hacer un partido así, y así lo hizo ante el Campana. Era el día porque en una liga tan atípica como esta la derrota de la semana pasada escoció. Era el escenario porque El Coso se merece, como poco, un partido decente. Y era el rival, porque ante equipos de entidad como este, el nuestro se crece.

La coctelera se agitó y lo que salió fue un partido de diez, de principio a fin y fraguado por todo el plantel.

La fría tarde de sábado no agarrotó a los rojiblancos que desde el primer instante salieron a morder. La presión asfixió al Campana y no le permitió hacer el buen fútbol que acostumbra. Esta vez el Guadalcanal fue una piña y ello se tradujo en buen fútbol y en ocasiones.

Las hubo de todos los colores. La más clara, la de Kuku que recoge el rechace de una falta y la manda al poste.

El que no falló fue Coco, quien al borde del descanso lanzó magistralmente un golpe franco que acabó colándose por el primer palo. El gol psicológico dio alas al Guadalcanal y hundió un poco más al Campana.

En la segunda mitad, lejos de relajarse, el Guadalcanal continuó con la misma tónica. Presión, control del balón y muchas ocasiones. Un juego vertical le permitió disfrutar de las mejores ocasiones, Coco y Kuku tuvieron las mejores. Sin embargo, sería Montero el que se llevaría el gato al agua empalmando un balón de esos que a él le gustan y llevando la tranquilidad a las gradas. El conjunto rojiblanco pudo aumentar la ventaja en más de una ocasión, sin embargo el marcador ya no se movería más.Tan solo en los instantes finales el Campana se permitió alguna que otra ocasión, sin embargo la defensa tampoco estaba por regalar nada.

En definitiva partido de muchos quilates el que hizo el Guadalcanal, que esta vez sí dio la sensación de equipo y dejó muy buen sabor de boca ante un buen rival.

Coco consigue el primer gol de esta temporada en El Coso y Montero hace el partido de su vida

Redacción Aunque en el conjunto de la obra firmaron todos, hay dos jugadores que merecieron la matrícula de honor. Curiosamente los dos consiguieron el premio del gol. Coco estuvo cómodo en su posición y se notó. Buscó portería con ahinco y el gol en el 45 fue fundamental para la victoria. El segundo nombre propio es el de Montero que cuajó, tal vez, su mejor partido desde que juega en el equipo senior. Trabajó, luchó y fue un quebradero de cabeza para los rivales. Como recompensa tuvo su gol y el reconocimiento de sus propios compañeros.

Si a la excelencia del conjunto sumamos el buen tino y el talento individual este Guadalcanal puede hacer grandes cosas. Ahora a pensar en el Calavera.

1 ALANÍS 7

2 BELLAVISTA B 7

3 COLEGIO CLARET 6

4 CALAVERA 6

5 SANTA OLALLA 6

6 AT. SUMI 4

7 PRIORATO 4

8 MINAS 3

9 CIUDAD JARDÍN 3

10 GUADALCANAL 3

11 TORRE REINA 2

12 VILLANUEVA AT. 1

13 CAMPANA 1

14 DEMO B 0

15 CANTILLANA 0

El Guadalcanal femenino cae a domicilio ante el líder Servalabari

Los sueños, al fin y al cabo, sueños son. Sin embargo de ellos hay algunos que dejan buen sabor de boca. Es lo que le ha ocurrido al Guadalcanal femenino este domingo. Tras dos victorias en otros tantos partidos tocaba visitar el campo, tal vez, más difícil del grupo, el del Servalabari. Se sabía que las líderes no nos lo pondrían fácil, pero aún así las chicas de Nica trataron de tú a tú al gran aspirante a campeón de esta Segunda Andaluza.

Se sabía que el mayor peligro iba a estar en las botas de Samara y fue ella quien a los 28 minutos inauguró el marcador.

Sin embargo, las nuestras no se amilanaron y mediante Valme consiguieron el empate cuatro minutos después.

El equipo mejoró considerablemente en la segunda parte, aunque ese gol psicológico para ellas nos puso cuesta arriba el partido. Aún así el equipo siguió peleando, y aunque encajara el tercero, también en las botas de Samara nunca perdieron la cara al partido.

Más cerca de recortar diferencias el conjunto de Nica acabó encajando el cuarto gol cuando el encuentro se aproximaba a su fin. Era la constatación de una derrota que no sabe a fracaso, ni mucho menos, pues las rojiblancas lucharon hasta el final. Tropezar estaba permitido, y más ante este equipo, formado para hacer cosas grandes.

Ahora toca reponerse para seguir compitiendo a este nivel y, por qué no, volver a soñar.

1 SERVALABARI 12

2 HÍSPALIS 6

3 GUADALCANAL 6

4 HONEYBALL 3

5 AZAHAR 3

6 BRENES 0

7 ALANÍS 0

Padel

Clasificación provisional

1 Rafa/David 16 16 0 32 4 +28

2 Antonio G./Ángel Luis 16 14 2 29 7 +22

3 Vicente/David 15 14 1 27 4 +23

4 Vicente/Jose 16 11 5 23 12 +11

5 Jorge/Sergio 15 10 5 22 13 +9

6 Ismael/Luis 15 9 6 23 13 +10

7 Chino/Rius 13 9 4 21 9 +12

8 Uceda/Dani 15 7 8 15 19 -4

9 Joaqui/Tini 12 8 4 18 12 +6

10Curro/Fran 16 6 10 14 22 -8

11 Montero/Antonio 15 5 10 10 23 -13

12 Alberto G/Pepe 14 5 9 13 17 -4

13 Jesús Luís/Jesús Luís 14 5 9 12 19 -7

14 Chepa/Lolo 15 4 11 10 21 -11

15 Memi/Antoñín 15 2 13 6 27 -21

16 Alberto/Dani C. 14 1 13 5 26 -21

EL TIEMPO

El tiempo en Guadalcanal

En su entrada se llevó el agua y nos trajo el frío y en esta ocasión hará lo contrario. Como corresponde a este tiempo, la lluvia vuelve a hacer acto de presencia. Y si nada cambia lo hará durante varias jornadas. De momento comenzamos con precipitaciones durante lunes y martes y con un respiro el miércoles. Eso sí, las nubes cargadas de agua prometen volver de cara al fin de semana. En cuanto a las temperaturas las máximas se mantendrán pero las mínimas, se elevarán hasta diez grados.

La frase de la semana

Diciembre tiritando, buen enero y mejor año

CONTRAPORTADA

Guadalcanal por su Recuperación Patrimonial pone en marcha una nueva iniciativa

El Grupo Guadalcanal por su recuperación patrimonial ha puesto en marcha esta semana una nueva y original iniciativa. La han denominado Guadalcanal, un pueblo con encanto. Esta iniciativa busca llevar macetas a todos los vecinos que lo soliciten para así adornar balcones y ventanas y dar un colorido especial al pueblo. Para llevar a cabo esta acción solicitan la colaboración vecinal para que faciliten macetas y esquejes de geranios y gitanillas. Para prestar esta colaboración basta con ponerse en contacto con un miembro del grupo o a través del grupo de facebook de la Asociación.

This article is from: