
5 minute read
Resumen del 2020
2020: Un año que jamás olvidaremos
Redacción
Advertisement
Como de costumbre en GuadalcanalInformación vamos a dedicar una sección para repasar lo que ha dado de sí este 2020. Un año que se ha visto condicionado de manera irremediable por el COVID 19 que comenzó su andadura entre nosotros en el mes de marzo, provocando el confinamiento domiciliario y el consecuente cierre de establecimientos e incluso la paralización de obras y demás.
Aún así, dentro de este escenario tan sombrío que nos ha dejado este año sin Semana Santa, sin Romerías, sin Feria e incluso sin piscina, Guadalcanal ha seguido viviendo y en su día a día se han producido hechos dignos de reseñar. La actividad entorno a la pandemia también es significativa y de ahí que forme parte de nuestro resumen anual.
Cada lunes, en estos últimos cuatro números del año vamos a tratar la actualidad de tres meses del año para conformar así un resumen completo de lo que supuesto este 2020.
Habrá un número especial resumen a principios de enero
Redacción
Y además de los resúmenes que en estas últimas cuatro semanas del año vamos a incluir en nuestras páginas, Guadalcanalinformación va a elaborar un número especial a modo de anuario donde se concentren y desarrollen todos esos temas que han marcado este 2020. Su publicación tendrá lugar en los primeros días de enero.
Los cortes de luz y la lucha para acabar con el problema marcaron la actualidad de enero
Redacción
Poco podíamos imaginar que 2020 fuera el duro año que está siendo cuando al poco de iniciarse vivimos una nueva noche de la ilusión gracias a la presencia de SSMM los Reyes Magos. Previamente nos había visitado el Heraldo Real, y finalmente el día 5 tenía lugar la tradicional Cabalgata. Sin embargo, un hecho desdibujó aquella mágica tarde y sirvió de premonición a lo que se nos avecinaba, un año complicado. Ese hecho fue el del corte del suministro eléctrico que mantuvo a Guadalcanal en la oscuridad durante toda la tarde. Una avería en un transformador entre Guadalcanal y Alanís nos dejaba sin luz en una noche en la que los Reyes brillaron con luz propia. Ese hecho (la falta de suministro), colmó la paciencia de nuestros dirigentes que inmedia-
tamente emprendían medidas
para solucionar de una vez por todas un problema que llevaba ya varios años entre nosotros. Entre esas primeras medidas se encontraba la lógica reclamación a Endesa y la puesta en conocimiento de instituciones como la Subdelegación del Gobierno. El impacto de la noticia fue tal que incluso Canal Sur se hizo eco de ellay el mismo Defensor del Pueblo procedió a incoar una queja de oficio ante la eléctrica.
En otro orden de cosas, durante este primer mes de enero se llevó a cabo una reunión informativa acerca de la nueva bolsa de la Junta de Andalucía, se procedió a la cesión compartida del local del Hogar del Pensionista para la Peña Bética de Guadalcanal y también se inició la tercera edición de la
Liga de Pádel.


RESUMEN DEL 2020 (I)
Las miradas de febrero se fueron hacia el hallazgo de las tenerías de la calle Palacio

Redacción
Sin sospechar aún lo que se nos avecinaba en el mes de marzo, febrero continuó la senda iniciada en el mes anterior con la problemática de los continuos cortes de luz e internet. En este sentido se produjeron reuniones a varias bandas, con representantes de Diputación, Junta, Subdelegación del Gobierno y cómo no las eléctricas y empresas de Telecomunicaciones. También la unión de las alcaldías de los pueblos de la comarca hizo suyo el problema. Esto se escenificó en una
reunión de alcaldes que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Gua-
dalcanal.Reuniones todas ellas con resultados positivos y que pusieron sobre la mesa una hoja de ruta que, de momento, va dando sus frutos.
Otro hecho que marcaría el mes de febrero sería la aparición de las
pozas de unas antiguas tenerías
en la calle Palacio. Fue durante las obras de reurbanización de esa misma calle cuando se descubrió tal hallazgo. La importancia del mismo hizo que se estudiaran estas pozas y se informo al pueblo puntualmente sobre las mismas. Se llevó a cabo una reunión pública para explicar qué era realmente aquello que se había descubierto y qué se pensaba hacer al respecto.
En otro orden de cosas, en el mes de febrero se procedió a la reparación de una vieja bomba en El Coso que vendría a aliviar en los meses de verano a las que vienen funcionando normalmente. Además se anunciaba que Guadalcanal tendría comedor escolar en el CEIP Ntra. Sra de Guaditoca y se procedía al nuevo plantado de árboles en distintas zonas del pueblo. En el aspecto deportivo el Guadalcanal CD se traía el derbi de Alanís por segundo año consecutivo y la localidad celebraba casi al unísono su
Carnaval y el Día de Andalucía
RESUMEN DEL 2020 (I)
Marzo y el coronavirus que nos cambió la vida
Redacción
Y finalmente llegó el marzo que nunca olvidaremos. Antes de aquel día 12 en que nuestra vida cambió, en nuestro pueblo se había celebrado un nuevo 8M poniendo de manifiesto el compromiso de Guadalcanal con la efectiva igualdad de hombres y mujeres. Además habíamos recibido la visita del ilustrador Paco Roca y el Guadalcanal CD había regalado una tarde espléndida de fútbol venciendo en un épico partido al At. Algabeño B. Las miradas de este mes, sin embargo, se posaron en el desconocido coronavirus. España entera entraba en Estado de Alarma y ello provocaba, en primer lugar el cierre de colegios e institutos y a continuación el confinamiento domiciliario. Mientras la incertidumbre se apoderaba de nuestros días, Guadalcanal se convirtió en un pueblo solidario que se ponía manos a la obra y elaboraba de manera desinteresada mascarillas de tela para nuestros sanitarios y personal de Ayuda a domicilio. Nuestro Ayuntamiento contribuía a la causa poniendo a disposición de las voluntarias los materiales necesarios. Una cascada de lógicas suspensionesse sucedía a lo largo del mes. La bendición de la nueva talla del Resucitado, La Capitana o la Semana Santa decían adiós. Por contra, hacía acto de aparición un grupo de ciudadanos que empezaban a mostrar su valía, los voluntarios de Protección Civil que se echaban a la calle para que nosotros no tuviéramos que hacerlo. Ante la dificultad del confinamiento el consistorio ofrecía propuestas de entretenimiento como la lectura de libros que ponía a su disposición en formato PDF.


