3 minute read

En portada

Next Article
Cultura

Cultura

30 de noviembre de 2020 GuadalcanalInformación| 6

EN PORTADA

Advertisement

Guadalcanal desafía al COVID y a las inclemencias meteorológicas y celebra un nuevo 25N

Redacción

Ni la pandemia de coronavirus, y ni siquiera las inclemencias meteorológicas pudieron dejar caer en el olvido un nuevo 25 de noviembre. Cierto es que la mañana regalaba agua, pero para combatirla se abrieron una vez más los paraguas morados en la Plaza de España. Paraguas que, una vez más, clamaron por la igualdad entre hombres y mujeres, pero que también esta vez alzaron la voz para que esta lacra que es la violencia contra la mujer desaparezca de una vez por todas. Como de costumbre, el Alcalde de Guadalcanal, Manuel Casaus, leyó el manifiesto en pos de la erradicación de la violencia machista aunque en esta ocasión, a causa de la lluvia se hizo en el interior del Ayuntamiento. También un año más, se prendió la vela en recuerdo de las mujeres asesinadas a manos de sus parejas, y tambíén este año durante todo este mes el Ayuntamiento de Guadalcanal ha sido alumbrado con el color violeta.

Una de las novedades más importantes de este año ha sido la del reparto de mascarillas. Unas mascarillas temáticas donadas por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Guadalcanal en virtud del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Otra de las novedades que presenta el 25N en Guadalcanal será el reparto de calendarios temáticos que se realizará en esta misma semana.

El IES Sierra del Agua aborda la Violencia de Género desde otra perspectiva en este 25N

Redacción

Como hemos señalado en otras ocasiones, los niños y niñas de hoy serán los hombres y mujeres del mañana. De ahí la importancia capital que tiene una buena educación. En el problema de la Violencia de Género, que esta semana ha celebrado su Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la educación es una parte fundamental para tratar de erradicar el problema. Cada año el IES Sierra del Agua realiza una serie de actividades en torno al 25N. Este año, por las circunstancias sanitarias, el centro querido celebrar este día de forma diferente. No han tratado la violencia de género desde el punto de vista del maltrato físico (que es el tipo de maltrato que los alumnos asocian a este día) sino que se ha trabajado desde un punto de vista más sutil. Y es que la sociedad "muchas veces sin darse cuenta" somete a las mujeres a este tipo de violencia con la búsqueda de la perfección. Por eso, desde el centro han hecho reflexionar al alumnado sobre temas tan sutiles y desapercibidos como la tasa tosa, la publicidad en nuestras vidas y mujeres en nuestra historia que han tenido que hipotecar su vida femenina para conseguir sus sueños. Desde el centro esperan haber hecho reflexionar sobre estos aspectos a los alumnos y han deseado que"ojalá no tuviéramos que celebrar este día, eso significaría que la mujer y el hombre están en igualdad de condiciones".

EN PORTADA Un centro comprometido con la igualdad

Redacción

La lucha por la igualdad y por la eliminación de la Violencia de Género no solo se trata en el IES Sierra del Agua cuando se aproxima el 25N. Una muestra de ello es que el pasado 22 de octubre tuvo lugar en el centro una charla informativa para los alumnos de 3º de ESO sobre "Inteligencia Emocional para Prevenir la Violencia de Género". Una actividad mediante la cual se expuso que la educación sexual es tan importante como cualquier aprendizaje en la vida de una persona.

Los alumnos de 3º de la ESO conocieron el proceso de la cesárea en el parto

Redacción

Por otra parte, el instituto guadalcanalense ha demostrado ser pionero y cabeza visible en muchas materias. La lucha por la igualdad, como hemos señalado es una de ellas. Así, en este mes de noviembre también se ha impartido una clase explicativa para los alumnos de 3º de la ESO en la que se les he explicado la importancia y la dificultad que entraña una cesarea en un parto.

This article is from: