20 minute read

Guadalcanalinformación 178

Next Article
Cultura

Cultura

El Ayuntamiento de Guadalcanal asumirá todos los costes de la Guardería Temporera

Advertisement

ACTUALIDAD

El Centro Juvenil La Pecera ofrece clases de apoyo para escolares

Aunque sigamos bajo el efecto de la pandemia de COVID-19 la educación no ha de mermar. Las clases continúan, de manera presencial en colegio e instituto. El curso escolar continúa en marcha y con él las necesidades de los alumnos. Una de estas necesidades puede ser la de la ayuda que muchos precisan para ciertas materias. Es lo que se conoce como clases de apoyo.

Conscientes de esta necesidad, el Ayuntamiento de Guadalcanal, a través del Área de Juventud y mediante el Centro Juvenil ha puesto en marcha clases para aquellos jóvenes de entre 11 y 17 años que necesiten apoyo en algunas materias.

El horario de estas clases será de 16:00 a 18:00 de lunes a jueves en la sede del Centro Juvenil en la Calle Milagros.

Entre otras actividades se ayudará a la realización de deberes, aunque también se escuchará la opinión de los jóvenes y ya se tienen en mente otras actividades que ayuden a mejorar en los aspectos que necesiten y en las materias que precisen.

La pandemia no va a impedir que los chicos y chicas reciban la educación y el apoyo necesario, pero eso sí, hay que cumplir con las medidas Covid, y entre ellas se encuentra la limitación de aforo y, por su puesto, el uso de la mascarilla. Pueden contactar mediante el teléfono 673302094.

La Junta de Andalucía prorroga las medidas restrictivas hasta el próximo 10 de diciembre

Como era de esperar la Junta de Andalucía ha dado a conocer este domingo que se prorrogarán durante 15 días más las restricciones que comenzaron el 30 de octubre y que posteriormente se actualizaron el 10 de este mes de noviembre.

Así lo hizo saber el propio Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien compareció ante los medios de comunicación tras la reunión mantenida con el comité de expertos para evaluar la situación de la pandemia de COVID-19 en Andalucía.

De esta forma se mantiene en vigor el confinamiento perimetral de Andalucía y de todos sus municipios de manera que nadie podrá entrar o salir de los mismos si no es con una causa justificada.

También el toque de queda se mantendrá entre las 22:00 y las 07:00. Y de la misma forma, los establecimientos no esenciales tendrán que cerrar al público a partir de las 18:00.

Las medidas volverán a revisarse el próximo 10 de diciembre.

Bares y restaurantes podrán abrir para recogida de pedidos hasta las 21:30

Aunque las principales medidas siguen vigentes, hay alguna que otra novedad como la que presentan los bares y restaurantes, quienes pondrán permanecer abiertos entre las 18:00 y las 21:30 ÚNICAMENTE para servir pedidos a clientes que posteriormente los consumirán en casa, NUNCA para consumir comida o bebida alguna en el establecimiento.

Las tiendas de juguetes podrán abrir hasta las 20:00 para evitar aglomeraciones

Otra de las novedades anunciadas este domingo tiene que ver con los establecimientos de venta de juguetes, quienes podrán abrir hasta las 20:00 para así evitar en diciembre las aglomeraciones en torno a estos.

Se ampliará la vacunación del neumococo

Por último, también se ha anunciado la ampliación de la vacuna del neumococo para las personas de entre 60 y 69 años para de esta forma evitar las complicaciones que en esta franja de edad está teniendo el COVID-19

Ayudas de mil euros para autónomos de hostelería, comercio, peluquerías, taxis y feriantes

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado un decreto ley con carácter extraordinario que incluye medidas urgentes dirigidas a los trabajadores autónomos más afectados por la crisis sanitaria.

Para ser beneficiarios de estas ayudas, se establece como requisito ser trabajador por cuenta propia o autónomo con domicilio fiscal en Andalucía, con alta en el régimen especial de la Seguridad Social a fecha de 14 de marzo de este año, y se exige que aún mantengan esta alta hasta el día de inicio del plazo de presentación de solicitudes de la ayuda.

Los autónomos que pueden solicitar la ayuda son los enclavados en los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) correspondientes a los sectores de hostelería, comercio, transporte por taxi, y en el epígrafe del Impuesto sobre actividades económicas (IAE) correspondiente a servicios de peluquerías, y que no sean beneficiarios de las prestaciones extraordinarias de cese de actividad que están vigentes a nivel estatal.

También están incluidos, dentro de los sectores de hostelería, comercio y transporte por taxi, los socios trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado que hayan optado por su encuadramiento como trabajadores por cuenta propia en el régimen especial de la Seguridad Social; los comuneros de las comunidades de bienes.

Para la tramitación de las solicitudes, el decreto establece que solo se podrá realizar de forma telemática y se ha establecido un procedimiento ágil a través de declaraciones responsables de cumplimiento de los requisitos establecidos, y un plazo máximo de dos meses para resolver la resolución.

El Centro de Salud da una serie de recomendaciones para los jornaleros que trabajen en la aceituna

Esta campaña aceitunera será muy diferente, especialmente, por las circunstancias sanitarias que nos rodean y que hace que la recolección se vea particularmente condicionada por las medidas preventivas para evitar contagios. En este sentido, los profesionales de los Centros de Salud de Alanis Cazalla y Guadalcanal han dado una serie de recomendaciones para dicha campaña.

Sabedores de que cada campaña es un potente motor económico y una importante actividad social, este hecho del que siempre nos hemos sentido orgullosos ahora puede ser un riesgo de contagio COVID. Por eso desde los centros antes citados se ponen a disposición de los jornaleros y jornaleras y han dado algunas pautas de prevención.

Así, si tienen que compartir coche recomiendan que se procure que siempre sea el mismo grupo de personas. También deben procurar llevar ventanillas del coche abiertas y mascarillas puestas. Una vez en el tajo, también se recomienda que se mantenga la distancia de seguridad y las mascarillas puestas.

Otra recomendación que se hace es que no se compartan alimentos ni bebidas.

Fundamental es que desde antes de salir de casa hasta la vuelta observen si tienen alguno de estos síntomas: fiebre, malestar general, dolor de cabeza, vómitos o diarreas, cansancio extremo, tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta, falta de olfato o falta de gusto.

Si se tiene alguno de estos sintomas se pide que no acuda a trabajar y que lo comunique al centro de salud para su valoración por teléfono si es posible o presencialmente diciendo en el consultorio desde el principio que es trabajador de cuadrilla.

Desde el centro de salud procurarán dar una atención lo más ágil utilizando medios diagnósticos rápidos a su alcance para su vuelta al tajo sin riesgo para los demás compañeros.

¿ Qué es exactamente un contacto estrecho?

Aunque en la primera oleada Guadalcanal no tuvo ningún caso positivo por COVID-19 desafortunadamente en esta segunda ola sí que ha llegado el virus a nuestra localidad. Los datos pueden consultarse en el apartado de la página web de la Junta de Andalucía dedicado al instituto de estadística y cartografía. Además el Ayuntamiento de Guadalcanal va periódicamente actualizando mediante sus redes sociales estos datos.

Además de conocer el número de personas contagiadas, es necesario saber quienes son aquellas personas susceptibles de tener el virus aunque no presenten síntomas en un primer momento. Estas personas serán quienes hayan mantenido con el contagiado o contagiada un contacto estrecho. Para conocer qué es un contacto estrecho y qué no vamos a ofrecer una serie de pautas para aclarar el tema. Así, puedes considerarte como contacto estrecho con la persona contagiada si habeis estado son mascarilla adecuada más de 15 minutos a menos de 2 metros de distancia; le has proporcionado cuidados sin usar medidas de protección; habéis compartido transporte más de 15 minutos a menos de dos metros de distancia y sin mascarilla adecuada; habéis comido durante más de 15 minutos a poca distancia; vivís o dormís en el mismo lugar; o habéis compartido espacio cerrado con mala ventilación más de dos horas sin mascarilla adecuada.

Por contra NO eres contacto estrecho por saludarle por los pasillos o compartir ascensor; acercarte a su puesto para entregar o recoger documentación; tener una conversación casual en pasillos o en el trabajo; usar las mismas instalaciones; utilizar equipos compartidos; compartir sesión de trabajo respetando medidas de protección, tener un contacto casual físico; o haber tomado un café puntual y menos en espacios abiertos. Tampoco se considera contacto estrecho si llevaba la mascarilla adecuada, estabas a dos metros o estuviste menos de 15 minutos sin mascarilla adecuada.

Avanzan a buen ritmo las obrasdel consultorio médico y el comedorescolar

Avanzan a buen ritmo las obras del Consultorio Médico de Guadalcanal que supondrán la construcción de dos consultas en la antigua zona de almacén de este. Unas consultas muy necesarias, como ya hemos informado anteriormente, para realizar los triajes en función de la sintomatología, muy especialmente en un invierno que se prevé especialmente duro en cuanto a la pandemia de coronavirus. Las consultas han de estar construidas en un espacio de tiempo relativamente corto y por ello los operarios que en ella están trabajando se afanan para su finalización y puesta en funcionamiento en el menor tiempo posible.

De igual forma y mediante la bolsa de empleo municipal se está llevando a cabo la obra que dotará al Colegio de Ntra. Sra. de Guaditoca de comedor escolar. Una obra que ya va tomando forma y que se ha visto paralizada por un cambio de normativa en la Junta de Andalucía y por la pandemia de coronavirus que en su primera oleada y con el confinamiento domiciliario paralizó todos los trabajos. Este comedor irá ubicado en la zona aledaña al gimnasio y para ello ha sido necesario remodelar los antiguos baños del mencionado gimnasio para colocar allí las cocinas y los vestuarios.

Hay que recordar que tanto la obra del consultorio como la del comedor se van a sufragar con recursos propios del Ayuntamiento de Guadalcanal.

Concluye la primera fase de la ampliaciónde la Residencia HermanaJosefa María

El Ayuntamiento de Guadalcanal ha informado esta semana de la finalización de la primera fase de la ampliación de la Residencia de Ancianos Hermana Josefa María de la localidad.

La obra, enmarcada en un Plan de Empleo Estable supondrá la ampliación del centro residencial de entre 400 y 450 metros, dando cabida a cuatro habitaciones dobles en cada planta, lo que hace un total de 16 plazas más para futuros residentes.

Tal y como se especificó en su día, la obra respetará la estética del edificio, se dotará de materiales de primera calidad y velará por su accesibilidad, como es lógico. Se dividirá en tres fases, de una anualidad cada una y su montante total, de las tres fases, será de 750.000 euros.

La Cámara de Comercio y BusinessGo ofrecen ayuda para solicitar la subvención de transformación digital para pymes

Si algo ha puesto de manifiesto esta pandemia es la necesidad de estar preparados para un futuro muy próximo en el que el teletrabajo se antoja vital para desarrollar la actividad laboral. Para ello, es necesario avanzar hacia la transformación digital de las pequeñas empresas. De ahí que resulte de particular importancia iniciativas como la que va a llevar a cabo la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA y que supone la subvención del 50% en la transformación digital de las Pymes.

Para prestar la ayuda necesaria a la hora de solicitar estas ayudas se han posicionado la Cámara de Comercio de Sevilla y Business Go.

El objetivo que persigue esta medida es apoyar a emprendedores y empresas que realicen inversión y generen empleo, y contribuir a mejorar la competitividad, productividad y transformación digital en Andalucía.

Podrán beneficiarse de esta ayuda los autónomos, pymes del sector industrial y tecnológico, medianas empresas,y las asociaciones empresariales y fundaciones que desarrollen actividades económicas.

El plazo se encuentra abierto hasta el 15 de diciembre de este año.

Para más información pueden consultar la web businessgo.es

Nueva desinfección semanal en las calles de Guadalcanal por parte de los operarios municipales

En la noche de este pasado martes tuvo lugar en Guadalcanal una nueva desinfección por parte de los operarios municipales. Una vez más se insistió además de en las calles del pueblo, salvando la inaccesibilidad de algunas de ellas, en la Plaza de Abastos y en los parques infantiles.

EN PORTADA

El Ayuntamiento abre la Guardería Temporera costeando todos sus gastos

La campaña de la aceituna ha dado comienzo en Guadalcanal. Como en años anteriores, esta campaña se ha adelantado debido a la recolección de la variedad pico limón para elaborar el afamado aceite Guadalimón. Además este año también se ha recogido lo que se ha dado en llamar aceituna premium, que viene a ser una mezcla de la variedad verde de la pico limón, y otras variedades.

Esta actividad, la de la aceituna, es de suma importancia en Guadalcanal y supone un impulso económico para muchas familias. Sin embargo, aquellas que tengan hijos pequeños se encuentran con otra problemática. Para subsanar los problemas que puedan presentar estas familias y brindar el apoyo necesario, desde hace ya muchos años el Ayuntamiento de Guadalcanal presta el servicio de Guardería Temporera. Un servicio otros años subvencionado pero que en este 2020 no ha sido así. A pesar de ello y en este año tan sumamente difícil, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Guadalcanal ha decidido sufragar todos los gastos de este programa y ponerla en marcha igualmente para así poder prestar este servicio de gran importancia para muchas familias de Guadalcanal. Al igual que en años anteriores, la Guardería Temporera se ubicará en el propio Colegio de Ntra. Sra. de Guaditoca y prestará a los niños la atención precisa además de la comida a la salida de las clases y mientras llegan sus padres a recogerlos.

Para prestar este servicio tan necesario el consistorio ha dispuesto de todo lo necesario en la mencionada ubicación..

La Parroquia de Sta. María de laAsunción organiza una pequeñaferia de dulces este fin de semana

Esta semana pasada el Arzobispado de Sevilla hacía un llamamiento a todas las parroquias de la Archidiocesis para que ayudasen a los conventos de clausura.

Las monjas de clausura, viven fundamentalmente de la venta de los dulces que ellas mismas elaboran. Así sostienen no sólo los edificios antiguos, si no también pagan sus impuestos, seguridad social, sus alimentos y demás. Desde el pasado mes de marzo, con la llegada del coronavirus, las ventas en los tornos han caído. Por si fuera poco, la feria de dulces conventuales que cada año organizan en el Alcázar de Sevilla en el puente de la Inmaculada, y que les reportan los principales beneficios, también ha quedado suspendida. Por ello, la Parroquia de Sta. María de la Asunción se suma a esta colaboración, organizando una pequeña feria de muestras de dulces conventuales para el fin de semana del 28 y 29 de noviembre. Nuestra parroquia va a colaborar con tres conventos, que son el Monasterio de Santa Florentina de Écija, el Convento de Santa Ana de Sevilla y el Monasterio de las Jerónimas de Constantina. Para facilitar su venta, se puede hacer un encargo mandando un mensaje al teléfono de la Parroquia en el número 634 56 60 21, indicando el producto y el nombre y apellidos.

En ese fin de semana estará el encargo preparado. Los beneficios recogidos íntegramente serán para los conventos citados.

A continuación ofrecemos la carta de dulces y los precios.

DEPORTES

El Guadalcanal CD masculino debutaráeste domingo ante el Minas

Esta liga que parece que nunca va a empezar va a darnos el gusto de debutar ante el rival contra el que deberíamos haber continuado la anterior. Será en la jornada quinta, cuando en años anteriores ya deberíamos ir, como poco por la décima.

Sea como sea, es hora de empezar y lo vamos a hacer en uno de los campos más difíciles del grupo. Como decimos, el año pasado nos quedamos a las puertas de rendirles la visita, pero ya sufrimos en El Coso la incomodidad de un equipo como el minero, que con una buena primera parte y una rácana segunda se llevó los tres puntos de nuestro estadio.

Esta temporada aún no ha debutado, así que los marcadores para los dos equipos están a cero. A puerta cerrada cualquier cosa puede ocurrir, aunque tradicionalmente el Minas ha sido un equipo difícil, un equipo que ha sufrido altibajos. Una muestra de ello es que nos han goleado en su campo y nosotros también hemos sacado grandes resultados de allí. Precisamente por esa irregularidad su peligro es mayor. No sabemos si toca año dulce o salado, y por eso hay que ir con más cuidado aún. Sin miedo, pero con todo el respeto del mundo.

El Colegio Claret tumba al BellavistaB y accede al liderato

Había muchas dudas en torno a esta jornada 4 del campeonato liguero. Entre otras muchas cosas porque tan solo se había disputado un partido hasta la fecha, el que había enfrentado al Bellavista B y al Torre Reina. Tras el uno a uno de este partido había ganas de ver qué serían capaces de hacer estos últimos en casa y frente al Alanís, en pleno proceso de cambios y con junta directiva nueva. Y muy cerca estuvieron nuestros vecinos de dar la sorpresa, pues fueron ganando hasta el minuto 86 en el que un penalti daba el empate a los locales, después de ir perdiendo por cero a dos. También había interés en un equipo que antaño fuera fuerte como es el Bellavista B. Este, sin embargo, sucumbió ante el Colegio Claret a domicilio. El conjunto local supo asestar certeros golpes en minutos determinados y consiguió una cómoda victoria por 3 a 0 que le permite ser líder. No menos interesante resultaba la vuelta del Santa Olalla a la provincia sevillana, donde debutó con victoria tras remontar el gol inicial del Calavera. La emoción no obstante estuvo en el At.Sumi - Priorato. Partido de toma y daca en el que el Priorato empató en la recta final con dos goles en tres minutos.

El Guadalcanal femenino vuelve a la competición recibiendo al Brenes

Nuestras chicas tienen una nueva oportunidad de oro para seguir enamorando. Después de la primera victoria ante el Azahar, y del preceptivo descanso, toca volver a la competición y el rival será el Brenes Balompié.

Nos enfrentamos al colista de la pasada edición. Un equipo que debutaba en competición el pasado año y no lo pudo hacer con peor pie, en casa del todopoderoso Sevilla B y recibiendo nada menos que 29 goles. Fue la goleada más abultada, aunque no la única que recibió. San Pablo, Híspalis, Honeyball, Ciudad de Alcalá y Loreto también superaron los diez tantos ante ellas.

Acabaron el campeonato con una sola victoria, la que cosecharon en la decimosegunda jornada ante el Mairena.

Con estos datos, es menester alabar la voluntad de un equipo que no solo no se retiró de la competición y aguantó jornada tras jornada, sino que, además, ha vuelto a inscribirse en este nuevo campeonato a la espera de mejores resultados.

Por ello, ahora más que nunca el rival merece más respeto si cabe y evitar acudir al partido con confianzas innecesarias. Más aún cuando este año aún no ha debutado. En la jornada 2 tenía que haberse enfrentado al Alanís y en la 3 al Honeyball, sin embargo, acogiéndose a la posibilidad de suspender el partido por el COVID- 19 no ha disputado ninguno de esos partidos. Su debut, pues, será en El Coso ante un Guadalcanal que puede dar un nuevo paso de oro.

El Servalabari debuta con abultadagoleada y liderato indiscutible

El Servalabari ha asaltado el liderato esta semana y de qué manera. En el partido de debutantes, las sevillanas tiraron de la experiencia en competición conseguida en categorías inferiores y arrollaron al Alanís, al que ya ganaban al descanso por nueve goles a cero. Esta no es solo la primera goleada de la temporada en esta liga, sino además también la constatación de un aspirante aún siendo su primer año en la categoría. El aplazamiento de Brenes-Honeyball impide el análisis de otro de los aspirantes a meterse en la terna de clasificados. Por esos tres primeros puestos peleará, sin duda, el Híspalis, que en la tarde del sábado ganaba por tres a cero al Azahar. La victoria se certificó en los últimos minutos merced a dos goles de Sarai Quiros.

Padel

Clasificación provisional

1 Rafa/David 16 16 0 32 4 +28

2 Antonio G./Ángel Luis 15 13 2 27 7 +20

3 Vicente/David 14 13 1 25 4 +21

4 Vicente/Jose 16 11 5 23 12 +11

5 Jorge/Sergio 15 10 5 22 13 +9

6 Ismael/Luis 15 9 6 23 13 +10

7 Chino/Rius 13 9 4 21 9 +12

8 Uceda/Dani 15 7 8 15 19 -4

9 Joaqui/Tini 12 8 4 18 12 +6

10 Curro/Fran 16 6 10 14 22 -8

11 Alberto G/Pepe 14 5 9 13 17 -4

12 Jesús Luís/Jesús Luís 14 5 9 12 19 -7

13 Chepa/Lolo 14 4 10 9 19 -10

14 Montero/Antonio 12 4 8 8 18 -10

15 Memi/Antoñín 15 2 13 6 27 -21

16 Alberto/Dani C. 14 1 13 5 26 -21

17 Tomé Parrita 16 0 16 0 32 -32

EL TIEMPO

El tiempo en Guadalcanal

Noviembre se despide tal y como empezó, con inestabilidad. Si durante las dos primeras jornadas tendremos sol acompañado de alguna que otra nube, a partir de la tarde del martes llegan de nuevo las aguas. Descargarán casi con toda seguridad en la jornada del miércoles y todo hace indicar que también en la del jueves, volviendo a los cielos más o menos claros para el fin de semana. En cuanto a las temperaturas descenso acusado, especialmente el de las mínimas.

CONTRAPORTADA

Las Hermandades de Las Tres Horas y Ntra. Sra. de Guaditoca hacen entrega de un sudario al Santo Entierro en su LXXV aniversario

En la tarde del sábado 14 de noviembre, coincidiendo con el tercer día del triduo extraordinario que la Hermandad del Santo Entierro y Ntra. Sra de la Soledad ha celebrado para conmemorar el LXXV aniversario de la talla y bendición del Santísimo Cristo en el Santo Sepulcro, la Hermandad de las Tres Horas, junto con la Hermandad de Nuestra Señora de Guaditoca hizo entrega a su Hermano Mayor, D. Francisco Ortiz, de un sudario bordado en plata con el nombre Soledad y el escudo de la Hermandad.

This article is from: