11 minute read

Actualidad

3 |GuadalcanalInformación 9 de noviembre de 2020

ACTUALIDAD

Advertisement

El Área de Juventud da a conocer las distintas becas a las que puede acceder el alumnado

Redacción

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Guadalcanal ha dado a conocer las distintas becas a las que pueden acceder los alumnos que estén realizando sus estudios en este curso 2020/2021.

La beca más conocida es la que otorga el Ministerio de Educación y Formación profesional para Bachillerato, Grados medio y superior y Universidad. Pero junto a ella existen otro tipo de becas como la de Segunda oportunidad. Una beca a la que pueden optar los alumnos de Bachillerato o Ciclos de Grado Medio inicial o de Artes Plásticas. Esta se encuentra abierta hasta el 7 de enero.

Otra beca, esta más conocida, es la Beca 6000. Una beca que se puede solicitar hasta el 15 de diciembre para Bachillerato o Grado Medio de Formación Profesional Inicial.

Hasta el 7 de enero también se podrá solicitar la Beca Adriano para estudios de Bachillerato, 2º curso de grados medio y superior, enseñanzas artísticas y deportivas.

Por último, también pueden solicitarse a la Junta de Andalucía ayudas al transporte. Unas ayudas encaminadas a sufragar gastos a alumnos desde Infantil hasta Grado Superior, que deban desplazarse a más de 2 kilómetros de su domicilio.

La Junta de Andalucía anuncia las nuevas medidas frente a la pandemia de coronavirus

Redacción

Tal y como estaba previsto, y como se venía adelantando en estos últimos días, la Junta de Andalucía, a través de su presidente, Juanma Moreno, ha dado a conocer las nuevas medidas que se tomarán en la Comunidad Autónoma Andaluza para hacer frente a la situación provocada por el coronavirus y que estarán en vigor hasta el próximo 23 de noviembre, cuando serán nuevamente revisadas.

Hace diez días, el ente autonómico por delegación gubernamental pasaba a ser el responsable máximo de las medidas a tomar frente a la pandemia en la región, amparada siempre por el Estado de Alarma decretado por el gobierno el pasado 25 de octubre y que se prolongará hasta el próximo mes de mayo.

Una vez traspasada la competencia, la Junta de Andalucía tomó una serie de medidas que empezaron por decretar el cierre de bares y restaurantes a las 22:30 y por confinar perimetralmente la comunidad autónoma, interiormente sus provincias y también 448 municipios de ella.

Lejos de estar controlada la pan-

demia sigue muy presente. De ahí que la Junta de Andalucía haya tenido que tomar nuevas medidas.

Ampliación del toque de queda

El denominado toque de queda fue implantado por el Gobierno de la Nación a la par que el Estado de Alarma, aunque se indicó que a partir del 9 de noviembre las autonomías serían competentes para modificarlo o retirarlo, en función siempre de la evolución de la pandemia. En esta ocasión el presidente andaluz ha optado por aumentarlo, pasando a iniciarse a las 22:00 y finalizando a las 07:00. Durante estas horas nadie podrá estar fuera de su domicilio a no ser que tenga justificación.

Confinamiento perimetral

El confinamiento perimetral de 448 municipios andaluces se ha visto extendido a la totalidad de las localidades de la Comunidad Autónoma. Tan solo se podrá entrar o salir del municipio por causa justificada.

Cierre de actividades no esenciales

Otro de los aspectos más importantes de estas nuevas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía es el del cierre de las actividades no esenciales a partir de las 18:00. Esta medida afectará a muchos negocios en Andalucía, pero especialmente a la hostelería.

Universidad online

A diferencia de lo que ocurriera en el confinamiento de marzo, en esta ocasión colegios e institutos permanecerán abiertos. No así las universidades, cuyas clases pasarán a ser online, a excepción de las prácticas.

¿Cuales son las actividades esenciales?

Redacción

Como hemos señalado, los principales damnificados de estas nuevas medidas serán aquellos negocios que no se consideren esenciales. Surge entonces la duda de cuáles son las actividades esenciales que no tendrán la obligación de cerrar a partir de las 18:00. Según ha especificado la Junta de Andalucía, se entenderán por actividades esenciales: - Establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad - Centros, servicios y establecimientos sanitarios - Servicios sociales y sociosanitarios - Centros o clínicas veterinarias - Ópticas y productos ortopédicos - Productos higiénicos - Librería y papelería - Combustibles - ITV - Servicios de entrega a domicilio - Velatorios - Centros deportivos para la realización de actividad física siempre que sea al aire libre - Comedores sociales y demás para la entrega y reparto de alimentos - Autoescuelas - Peluquerías

ACTUALIDAD

Protección Civil de Guadalcanal demuestra una vez más su valía en el control del cementerio en el puente de Todos los Santos

Redacción

Una vez más el grupo de voluntarios de Protección Civil de Guadalcanal vuelve a copar parte de nuestra actualidad gracias a su trabajo. Un trabajo, no hay que olvidar, totalmente desinteresado.

En números anteriores hablábamos de la constitución de la mesa provincial que tuvo lugar en nuestro pueblo y también de la labor que desarrollarían en este puente de Todos los Santos. Y precisamente por ello vuelven a ser noticia. El propio Ayuntamiento de Guadalcanal ha querido dar la enhorabuena a través de sus medios oficiales a este grupo por su buen hacer en este puente y, concretamente, en las tareas de control y organización del Cementerio Municipal.

Es este un puente en el que tradicionalmente se rinde visita a aquellos que ya no están entre nosotros. Este año, sin embargo, debido a las circunstancias que nos rodean, esta visita ha tenido que desarrollarse con una serie de medi-

das. Estas no solo vale con anunciarlas sino que además se tiene que velar por su correcto desarrollo. De ahí la importancia de los voluntarios de Protección Civil, que han realizado el control de los asistentes al cementerio, con la recogida de datos correspondiente y velando en todo momento para que se cumplieran las normas. Desde Guadalcanalinformación nos sumamos a esa felicitación al grupo de voluntarios de Protección Civil. Una vez más demostrando su valía.

ACTUALIDAD

Antonio Serna es entrevistado en Radio Sierra Norte para hablar del Grupo de Voluntarios de Guadalcanal

Redacción

Por otra parte, el coordinador de este grupo de voluntarios de Protección Civil de Guadalcanal, Antonio Serna fue entrevistado el pasado 26 de octubre en Radio Sierra Norte. En dicha entrevista, conducida por Emi Caro, Antonio explicó que este grupo se encuentra totalmente operativo desde mediados del mes de febrero cuando los voluntarios concluyeron sus cursos de formación.

De la misma manera, detalló que la idea de la creación de este grupo, cuando él mismo observó el trabajo de voluntarios en otras localidades, y cómo se lo comunicó al Alcalde de Guadalcanal, Manuel Casaus, quien apoyó la idea desde el primer instante.

Con respecto a la colaboración municipal, el coordinador de los voluntarios guadalcanalenses tuvo palabras de agradecimiento al Ayuntamiento por las facilidades ofrecidas, así como por la cesión de vehículo, ropa, oficina y ordenadores para la misma entre otros.

Cómo no, también quiso agradecer el trabajo de sus voluntarios, quienes siempre están al servicio de Guadalcanal, como ya lo han demostrado, y valoró especialmente el trabajo de las mujeres de este grupo.

ACTUALIDAD

El Ayuntamiento de Guadalcanal actúa sobre las goteras del Pabellón Deportivo Javi Cabeza

Redacción

La importancia de la actividad deportiva ha de ir acompañada de la calidad de sus instalaciones. Por eso, el Ayuntamiento de Guadalcanal está llevando a cabo esta semana los trabajos para solucionar los problemas de goteras que sufre el Pabellón Deportivo Municipal Javi Cabeza.

Hay que señalar que este es un problema con largo recorrido y sobre el que ya se ha trabajado, aunque no se ha conseguido solucionar. Es por ello que ahora, de una vez por toda, se está trabajando para que esas goteras desaparezcan definitivamente y que el deporte en invierno en Guadalcanal no se vea condicionado por tan molesto protagonista.

La actuación, sufragada con fondos propios del Ayuntamiento de Guadalcanal, está actuando sobre la cubierta de este espacio deportivo

ACTUALIDAD

Esta misma semana podrían comenzar las obras del Consultorio Médico

Redacción

Esta misma semana van a dar comienzos las obras para la construcción de dos nuevas consultas en el Consultorio Médico de Guadalcanal. Así se ha acordado este mismo domingo en una reunión extraordinaria donde han estado presentes representantes del equipo de gobierno, con el Alcalde Manuel Casaus a la cabeza, a quien han acompañado Manoli Cortés, Esther Rivero y Miguel Santero; miembros del Consultorio, Mercedes Ayllón, Miguel Ángel Gómez y Lucía Conde; la portavoz de AMI, Manuela Roque y el edil Ismael Soria; el representante de las Hermandades de Guadalcanal, Aurelio Gordillo; el Secretario de la Resurrección de Guadalcanal, José Antonio Zújar y el párroco de Sta. María de la Asunción, D. Gonzalo Salvador Fernández.

En la mencionada reunión, el Alcalde de la localidad ha vuelto a poner de manifiesto su completa disponibilidad y la del Ayuntamiento para el inicio de la obra dónde y cómo sea preciso. Por su parte, los representantes médicos, encabezados por Mercedes Ayllón, han solicitado que para iniciarse se especifique por parte del Arquitecto Técnico municipal la construcción del almacén y la duración de la obra. Con respecto a esta última, han solicitado que no exceda de las tres semanas. Una vez elaborado este documento y trasladado al centro médico, este lo elevará a la instancia superior correspondiente y de inmediato se dará el visto bueno al comienzo de las obras.

Por encima de todo las partes han coincidido en que el tiempo apremia y que las obras se harán con la mayor celeridad posible sin interceder en la labor médica. Finalmente las consultas se harán en la cochera que ahora mismo sirve de almacén al centro y se costeará íntegramente con recursos propios del Ayuntamiento.

ACTUALIDAD

El Centro de Reconocimientos médicos Guzmán estará mañana en El Coso

Redacción

El Centro de Reconocimientos Médicos Guzmán estará en Guadalcanal mañana martes 10 de noviembre. Lo hará por última vez este año. De ahí la importancia de acudir a la cita para todo aquel o aquella que necesite obtener o renovar permisos de conducción, para cazadores, guardas de campo, seguridad privada, grúas fijas y

móviles, tenencia de animales potencialmente peligrosos, manejo de plaguicidas y fitosanitarios, embarcaciones de recreo, deportivos o escolares entre otros.

Hay que recordar que no es necesario llevar foto al reconocimiento, pues son ellos mismos quienes la hacen y quienes lo tramitan todo. Sí que es preciso llevar el carnet de conducir, en el caso de renovación, y el DNI en el resto de situaciones. Asimismo, habrá que aportar medicación que se toma, informe del médico de cabecera o especialista en caso de enfermedad crónica.

La unidad móvil estará en el recinto ferial de El Coso desde las 16:45 hasta las 18:00. Para acudir es necesario pedir cita previa en los teléfonos 955844253 y 628363896

La Sagrada Resurrección de Guadalcanal estudia la adhesión de la Virgen del Carmen a su Agrupación Parroquial

Redacción

La Virgen del Carmen es noticia estos días en Guadalcanal. Lo es, en primer lugar, porque fue retirada hace poco para llevar a cabo una intervención en pos de su conservación y ya ha vuelto a reponerse para el culto. Además, para la celebración de los Fieles Difuntos fue revestida por su vestidor Miguel Ángel León.

Pero además, la Virgen del Carmen centra la atención actualmente por el interés que en ella ha puesto la corporación de la Sagrada Resurrección. Y es que en su seno surgió hace tiempo la inquietud por devolver su esplendor a esta imagen. Un esplendor del que ya gozó en sus orígenes como Hermandad y en el seno de la Iglesia de Santa Ana donde era venerada por todo un barrio. A principios de este siglo XXI realizaría sus últimas salidas procesionales y desde estonces su veneración ha quedado relegada al aspecto íntimo.

La idea de la Sagrada Resurrección es que, una vez sea reconocida como Agrupación Parroquial, puedan incorporar a la imagen como titular. A partir de ese momento podrían realizarle un triduo en su onomástica, un rosario en noviembre llegado el caso, y, lo más importante, cuidarla en su capilla, con los cambios de ajuar correspon-

diente y demás. Con el paso del tiempo y si la situación económica lo permitiera, también podría plantearse su salida cada verano como antaño.

Actualmente, la corporación del Domingo de Resurrección, acompañada y asesorada en todo momento por el Párroco de Sta. María de la Asunción, D. Gonzalo Salvador Fernández Copete, están llevado a cabo los trámites pertinentes para iniciar esta bonita acción que vendría a enriquecer nuestro enorme patrimonio cultural cofrade y religioso.

This article is from: