
2 minute read
BATALLITAS
by Jose Angel
Penalties por un tubo
En la final del trofeo de ferias de Granja de Torrehermosa del año 1.975 empatamos a un gol con el equipo anfitrión, gol marcado por mí casi desde el círculo central de un potente zurdazo, y tuvimos que decidir el campeón en los lanzamientos desde el punto de penalti. Nosotros, cada vez que tirábamos hacíamos gol, pero Fortu (nuestro portero) se empeñó en que no le metieran ninguno y paraba todo lo que le lanzaban. Solamente teníamos el problemilla de que el árbitro deseaba lo contrario, y cada penalti que detenía nuestro cancerbero lo hacía repetir hasta que lo transformaban. Acabada la primera ronda, en la segunda, cosa curiosa, el trencillas nos permitió lanzar a los mismos jugadores, siempre que el entrenador lo estimara conveniente, y se volvió a repetir la misma historia: nosotros convirtiendo nuestros tiros, Fortu parando los contrarios y el colegiado haciéndolos repetir. Así estuvimos hasta la cuarta tanda de lanzamientos en la que fallamos dos penaltíes; éstos, claro está, el señor juez de la contienda no mandó repetirlos y, lógicamente, ganaron los rivales. Fue una verdadera pena, pues tras marcar dieciocho goles y Fortu haber parado diez o doce faltas máximas, perdimos la final; pero lo más curioso de todo fueron mis disparos y eso ni ese árbitro ni cincuenta como él lo pudieron evitar. Resultaba que Pedro, el guardameta del Granja, había jugado conmigo dos temporadas antes en el Llerenense y sabía demasiado bien como le pegaba yo al balón. Cuando iban a comenzar las rondas de penaltíes me llamó aparte y me dijo: “ Muri, señálame el lado por el que vas a tirar que yo me iré para el otro, porque a mí no me pegas tú un pelotazo”. Efectivamente, así lo hicimos, al colocar el esférico, yo le indicaba con los ojos el sitio por el que iba a lanzar y vaya “peaso” de pedrazo que daba él para el otro lado. A lo mejor por lo bien que nos salió, nos dieron el trofeo de mejor jugador local y forastero del torneo respectivamente.
Advertisement
Y esta semana en Guadalcanalinformación
Como cada año, el puente de la Constitución y la Inmaculada ha supuesto la inauguración de nuestro alumbrado navideño. Este se ha concentrado en la Plaza de España y calles aledañas y contiene motivos propios de esta época del año como la estrella de la ilusión o la figura de los tres Reyes Magos. Completa esta bonita iluminación el árbol junto a la Iglesia y el paraguas central de la Plaza de España. Este año, además, también se ha decorado el interior del Ayuntamiento. El próximo lunes 19 de diciembre tendrá lugar la II Gala de Reconocimiento a la labor de las Personas Solidarias. Este año será en Constantina donde tendrá lugar esta gala en la que cada pueblo reconocerá la labor solidaria de personas o colectivos de su localidad. En esta ocasión, Guadalcanal reconocerá su labor a las ganchilleras de nuestro pueblo. Aquellas que con sus propias manos tejieron esos tapetes que dieron sombra a nuestras calles durante los meses de verano. Esta semana se ha celebrado en el IES Sierra del Agua el acto de inauguración del nombramiento del aula de Educación Especial: Sweet Smile. Una denominación designada el curso pasado mediante la celebración de unas elecciones a nivel de Centro. Han tenido, además, la inmensa suerte de contar con la presencia de antiguos alumnos y alumnas como David, Alberto y Aroa, junto a algunos de sus familiares. Al acto ha asistido todo el alumnado del Instituto.