
3 minute read
BATALLITAS
by Jose Angel
Trofeo de Fuente de Cantos 1971
En este evento ocurrieron anécdotas de todo tipo, deportivas, viajeras, peluqueras,comestibles, etc.. Ahí van algunos ejemplos. Para empezar, uno de los pocos coches en que viajábamos se perdió por el camino. Este coche lo llevaba Pedro Rivero y en él iban varios futbolistas, pues bien, en el cruce de Usagre, en vez de girar a la izquierda para Bienvenida, siguieron adelante y se fueron hasta Zafra y cuando llegaron a Fuente de Cantos los demás estábamos ya vestidos y bastante preocupados por no saber qué les había ocurrido. No hace falta recordar que en esta época no existían los móviles, y que la carretera de Cantalgallo era una pista de tierra intransitable. Yo iba en la furgoneta que llevaba Jesús Rivero y una vez llegados a Fuente de Cantos, lo primero que hizo Pepillo al bajarse de dicha furgoneta fue parar a un chiquillo que pasaba por allí y preguntarle donde había una peluquería. El bueno de Pepillo le dio cinco pesetas de propina, se acercó hasta la barbería e hizo que le cortaran el pelo y que le afeitaran. Este hecho en sí no hubiera tenido la mayor importancia, pero se daba la circunstancia de que en ese tiempo Pepillo estaba trabajando en la peluquería de su tío Pepito, de la cual le recogimos cuando iniciamos el viaje. Momentos antes de comenzar el partido, estábamos calentando delante de la puerta de los vestuarios y oigo que le dice Rafalito (presidente del Guadalcanal C.D.) a Sandalio (entrenador) : “Compadre, hoy nos meten una goleada”. “¡ Hombre, Rafael! ¿Cómo me dices eso?. Contestó Sandalio. A lo que el presi respondió: “Mira, Sandalio, he estado investigando por ahí y me he enterado de que esta gente se ha reforzado con dos o tres jugadores de Zafra y con otros dos o tres de Monesterio y fíjate en la planta de futbolistas que tienen (eran casi todos bastante altos y muy fuertes). Compáralos con el equipo de niños que traemos nosotros”. Efectivamente, solo dos de nuestros futboleros pasaban de veinte años, pero este elenco de chiquillos le metió seis chicharitos a uno al plantel de atletas. Hay que resaltar que ese dìa Fortu tuvo una de sus tardes tontas y paró lo parable, lo imparable y todo lo que llegaba sus dominios; el resto del personal le acompañamos muy aceptablemente y cuando el alcalde local hizo entrega del Trofeo de Campeón a nuestro capitán (Rafalín), le dijo: “ Tengo el honor de entregar esta copa al mejor equipo que he visto pasar por aquí”. Esta fue la alineación titular: Fortu, Pais, Garullo, Muri, Joaquinín, Rafalín, Agu, Cartucho, Miguel, Genaro y Pepillo. Después del encuentro, la directiva local nos invitó a unas cervezas y a unas tapas y luego nos fuimos a dar un garbeo por la feria de Fuente de Cantos, donde disfrutamos de lo lindo, para rematar la faena, nos tocó un jamón en una rifa. Rafalito cogió el jamón, se lo colgó del cuello y le dio unos cuantos paseos por el recinto ferial antes de que pasara a nuestros estómagos.
Advertisement
Antonio Murillo
Y esta semana en Guadalcanalinformación
En el número de esta semana de Guadalcanalinformación relatamos la visita que se ha realizado desde la Casa de Extremadura a nuestra localidad para llevar a cabo una jornada literaria en honor a Luis Chamizo. Esta jornada ha tenido lugar en la Casa de la Cultura, aunque previamente se obsequió a los presentes con una visita cultural en la que se recorrió la Iglesia de Santa María de la Asunción, la antigua Iglesia de San Sebastián o la Casa de Luis Chamizo. Uno de estos edificios visitados, la antigua Iglesia de San Sebastián, hoy mercado de abastos, ha sido objeto de una limpieza a fondo por parte de los operarios municipales. En ella se han limpiado paredes y techos, retirando polvo y telarañas y haciéndolo en horario de tarde, para así no intervenir en la actividad comercial de edificio. Un edificio que, por sus características y su uso diario necesita unos cuidados regulares. Y esta semana, también, el IES Sierra del Agua disfrutó de una visita muy especial. Dentro del programa Encuentros Literarios acudió al centro Julio Muñoz Gijón, más conocido en redes sociales como Rancio Sevillano. Periodista y escritor sevillano, Julio Muñoz saltó a la fama por su novela El asesino de la regañá, donde se dibuja el conflicto entre la tradición más apegada y la apertura a nuevos horizontes.