2 minute read

BATALLITAS

Next Article
CADETES

CADETES

Los gitanos no quieren buenos principios

En el año 1.972 estaba yo interno en el colegio Ntra. Sra. de la Granada de Llerena, centro en el que cursé mis estudios de bachillerato; en este colegio había un equipo de fútbol más o menos organizado, pues participábamos en los juegos escolares de Extremadura y de vez en cuando celebrábamos partidos amistosos con otros conjuntos de la localidad o de los pueblos vecinos. Yo destacaría algo, pues el entrenador del Llerenense B. Paco Moreno, el mismo que unos meses más tarde me llevaría a jugar al Vasco Nuñez de Jerez de los Caballeros, estimó conveniente el hacerme una prueba para ver si podía fichar por el equipo que él dirigía. A este conjunto me había enfrentado anteriormente varias veces y casi siempre, según mi punto de vista, las cosas me salieron bastante bien. Conocía a todos sus componentes y algunos de ellos eran muy amigos míos desde hacía varios años, así que en mi primer partido defendiendo sus colores, si no jugaba en condiciones o fallaba en algo, no podía poner la propuesta de que estaba nervioso por ser nuevo o porque los demás compañeros no tuviesen confianza en mí, ni tampoco porque yo me sintiera aislado, nada más lejos de la realidad, pues me encontraba prácticamente en familia. Llegó el día de mi debut, no recuerdo muy bien pero creo que fue contra el Azuaga, y el entrenador me colocó de central marcador. Solamente jugué medio tiempo, pues el bueno de Paco me quitó en el intermedio y me quitó por malo; no porque no me pegara bien al delantero centro rival, no porque éste me metiera dos chicharitos, no porque no hiciera bien ningún cruce, no porque no estuviera atento a las ayudas defensivas, no porque anduviera todo el tiempo despistado y no cogiera nunca el sitio, sino porque en cuarenta y cinco minutos, asómbrense ustedes, pero es la pura verdad: no toqué el balón ni una sola vez.

Advertisement

Antonio Murillo

Y esta semana en Guadalcanalinformación

Esta semana ha dado comienzo un nuevo curso de Prodetur en Guadalcanal. En esta ocasión, dicho curso girará en torno a la animación sociocultural y enfocada en el turismo. El Alcalde de la localidad, Manuel Casaus, junto con la Teniente de Alcalde, Manoli Cortés, estuvieron presentes el pasado martes en la presentación oficial de este curso que se está desarrollando en el Centro de Iniciativas Empresariales. El antiguo Convento de San José, en la calle Santa Clara, continúa con su puesta en valor y se sigue actuando sobre él para conservar un edificio emblemático y cargado de historia. Ha sido la empresa Ignacio Rivero Construcciones quien ha llevado a cabo los últimos trabajos sobre él, con una subvención de la Junta de Andalucía. El convento ya fue objeto de estudio en su día por Alejandro Zújar que le dedicó su Trabajo Fin de Grado. Esta semana llega a Guadalcanal la cuarta edición del Festival de Cortometrajes de Comedia Sonría, por favor. Desde el jueves y hasta el sábado se sucederán las proyecciones de los treinta cortometrajes que están en la sección oficial de los doscientos que se han presentado a esta cuarta edición. El sábado tendrá lugar la gala de entrega de premios, conducida por Antonia Gómez y donde estará presente el actor Santiago Melero.

This article is from: