8 minute read

Resumen 2021

Next Article
Cultura

Cultura

La magia de los reyes, las primeras vacunas y las restricciones marcaron el primer trimestre del año

Redacción

Advertisement

Después de un 2020 que jamás olvidaremos, se esperaba mucho del 2021, y lo cierto es que, en un principio, no defraudó. Tuvimos, en primera instancia, magia e ilusión. La que proporcionaron los Reyes Magos, que fueron capaces de sortear la pandemia y las previsiones de agua, para rendir visita a niños y no tan niños en una mágica tarde del 5 de enero. Era el mejor comienzo de año posible y presagio de que este 2021 sería mejor que el anterior. La constatación de la mejoría llegaría en el mes de febrero con la irrupción de las primeras vacunas para nuestros vecinos. En concreto, las primeras en recibirlas fueron las auxiliares de Ayuda a Domicilio, que tuvieron que desplazarse hasta Constantina para que se les inocularan. Poco después, tras una reunión mantenida con los alcaldes de la zona, entre los que se encontraba Juan Manuel Alejo, con la Delegada de Sanidad de la Junta en Sevilla, se consiguió que se trasladaran las vacunas a los distintos centros médicos de nuestra localidad. Antes de que comenzaran las vacunaciones masivas, sin embargo, volvimos a sufrir un repunte que hizo que El Pedroso se viera confinado perimetralmente primero y con su actividad no esencial cerrada poco después.

Sus Majestades los Reyes Magos obraron el milagro y visitaron las calles de El Pedroso

Redacción

Nada como la magia para levantar el ánimo. Y si esa magia llega el 5 de enero tanto mejor. En mitad de esta grave pandemia se desestimó la idea de que Sus Majestades de Oriente recorrieran El Pedroso en sus habituales carrozas. Sin embargo, sí que se planteó una alternativa viable que permitiría llevar la ilusión a cada uno de los rincones de nuestro pueblo. Los Reyes Magos recorrerían a pie las distintas calles de El Pedroso y serían ellos quienes visitara a pequeños y grandes. Había, no obstante, otro escollo que solventar, y este no era otro que la previsión de lluvia que se cernía sobre nuestra localidad para ese día. Así, la misma semana en que tenía que celebrarse este evento, ante tales previsiones se procedía a su suspensión. como alternativa, el Ayuntamiento se anunció que se habilitaría el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas para que todos los vecinos y vecinas de El Pedroso pudieran visitar a Sus Majestades los Reyes Magos con toda la alegría y la ilusión que ello conlleva. Estos esperarían en el interior del museo, y serían las familias quienes pasasen por delante de Sus Majestades para que pudieran saludarles en persona. El acto contaría, como es lógico, con todas las medidas de seguridad pertinentes, y de esta manera Melchor, Gaspar y Baltasar entregarían el regalo que han preparado para cada niño. Sin embargo, la magia es algo tan real y latente que Sus Majestades de Oriente consiguieron alejar la lluvia, al menos un día, para poder hacer ese recorrido por nuestras calles y hacer así su visita más vistosa y sin necesidad de desplazar a los pequeños hasta otro lugar. Así se volvió al plan original y fueron los propios reyes quienes calle por calle recorrieron El Pedroso e hicieron¡ entrega de los regalos a los más pequeños.

La Navidad concluyó con la concesión de los premios a las mejores decoraciones

Redacción

En una situación tan delicada como la que planteaba la pandemia en lo económico, la Navidad jugaba un papel fundamental, de ahí que se retomara la campaña de promoción del comercio local, esta vez incrementando premios y cuantía y suponiendo todo un éxito de participación. Por otra parte, la ilusión también se plasmó en este comienzo de año en la concesión de los premios que se pusieron en marcha en Navidad, entre los que se encontraban el de la decoración de las casas por Navidad y también el de la decoración de fachadas y balcones.

Nuevos test de antígenos para el personal de Ayuda a domicilio

Redacción

Mientras el año comenzaba con la ilusión propia de los primeros días la pandemia continuaba su avance y por ello era necesario seguir trabajando sobre ella. Así, se realizaron nuevos test de antígenos de los adquiridos por el Ayuntamiento a las auxiliares de Ayuda a Domicilio. Se miró igualmente por los más pequeños y en el CEIP Cervantes se instalaron medidores de CO2 y mamparas.

El Área Recreativa más cerca de ser una realidad

Redacción

En el mes de febrero dábamos a conocer que uno de los sueños de El Pedroso, estaba más cerca de hacerse realidad. Aquel proyecto faraónico que en su día iniciara la Diputación de Sevilla y que hace tres años retomara el Ayuntamiento está muy próximo a ver la luz. El Área Recreativa de la Ribera del Huéznar, en un futuro no muy lejano pasaría de ser proyecto a reclamo turístico tangible. Algo que repercutirá muy positivamente en El Pedroso. Aunque aún quedara por llevarse a cabo el bosque suspendido y las tirolinas que completaran este espacio recreativo, lo cierto es que en este último año se ha dado un paso de gigante hacia la consecución del proyecto. Financiado con otro Plan Supera de la Diputación de Sevilla en los últimos meses se procedió a la instalación de farolas, su correspondiente canalización del agua y la construcción de una zona de lavado para las caravanas. Además, también se construyeron nuevas barbacoas, paradas para los contenedores, bancos de descanso, fuentes de agua y un nuevo atractivo que se sumará a la oferta de actividades como es el del picadero de caballos.

Plan Contigo

Por otra parte, también conocimos que el Plan Contigo de la Diputación Provincial de Sevilla dejaría en El Pedroso un total de 1.069.628 euros para los dos próximos años. Ahora, gracias a la supresión de las reglas fiscales los superavits de la Diputación podrán ser empleados en inversiones efectivas y de ahí este plan que gravita en torno a dos ejes, la inversión y el empleo, dotando a la provincia de un total de 270 millones de euros.

Un Día de Andalucía diferente, pero igual de emotivo

Redacción

El COVID-19 no permitió una celebración del Día de Andalucía de manera tradicional, pero sí que hubo ese reconocimiento que cada año hace el Ayuntamiento de El Pedroso a aquellos vecinos y vecinas que lo merecen. Este año, no podía ser de otra manera, en un acto íntimo, los homenajeados fueron aquellos que pusieron su granito de arena para combarit aquellos primeros meses de pandemia.

Se inocularon las primeras vacunas a nuestras auxiliares de Ayuda a Domicilio

Redacción

Una de las mejores noticias que nos podía traer el 2021 fue la de la llegada de la vacuna. Nuestras Auxiliares de Ayuda a Domicilio fueron las primeras en recibirlas. Posteriormente, la fuerza de los alcaldes consiguió que se lograra trasladar las vacunas hasta cada uno de los centros médicos.

Mejoras y adecentamiento en las entradas del pueblo

Redacción

En la esfera del día a día, nuestro Ayuntamiento siguió con sus acciones destinadas a las mejoras en nuestra localidad y fruto de ella se procedió al adecentamiento de las entradas al pueblo y de nuevo se ha intervenido en los márgenes de la travesía, así como en los márgenes de la carretera de La Jarosa.

Marzo supuso nuevas restricciones a causa del COVID-19

Redacción

Un año después del peor momento de toda la pandemia, del momento crudo del confinamiento domiciliario y los primeros fallecimientos, el mes de marzo de 2021 llegaba otro de los momentos dolorosos de esta pandemia para El Pedroso. Un año después nuestra actividad no esencial volvía a cerrar debido a un nuevo brote que elevaba la tasa de incidencia a más de 1000 casos por cada 100.000 habitantes, el límite que había puesto la Junta de Andalucía. Poco antes se había decretado el cierre perimetral de la localidad al superar la tasa de 500. Redacción Tampoco este año tuvimos nuestra procesión del Viernes Santo en la calle, aunque sí que se realizo un emotivo Vía Crucis.

Vía Crucis el Viernes Santo

El Pedroso volvió a volcarse con la igualdad en un nuevo 8M

Redacción

La cascada de celebraciones que no pudieron tener lugar, ya en 2020 afectó a la color run. En este 2021 tampoco se pudo celebrar tan popular carrera, aunque como en otros eventos se buscó la reinvención. En este caso se propuso una carrera por la igualdad. Una forma de reivindicar el importante papel de la mujer en la sociedad y que consistió en la realización de carreras individuales cuándo y dónde cada uno quisiera, aportando foto y kilómetros realizados. El evento contó con muy buena aceptación y se contabilizó un total de 1187 kilómetros, que dieron visibilidad, a su vez, a tan importante causa.

Un carnaval tan diferente como divertido

Redacción

La última celebración de 2020 fue la del Carnaval. En este 2021 no pudo celebrarse el concurso de coplas pero, igualmente, se pudo disfrutar del disfraz, el arte y la guasa propia del carnaval. Se hizo de manera telemática, con varias categorías y donde primó el sentido del humor. No faltó el disfraz y las ganas de sonreir en un carnaval distinto, pero igualmente celebrado.

This article is from: