
2 minute read
Educación
Abierto el plazo de solicitud de becas para el curso 20212022
Redacción
Advertisement
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este pasado lunes la convocatoria de becas de carácter general para el curso 2021/2022, del Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades, así como la convocatoria de ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo (NEAE). Tienen derecho a beca todos los estudiantes de Bachillerato, FP, enseñanzas de grado, máster, enseñanzas artísticas profesionales y superiores, enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, enseñanzas deportivas, cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 años, cursos de acceso a la FP y estudios religiosos superiores con nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea Además, se establecen varios requisitos económicos: que los umbrales de renta de la unidad familiar no superen los límites que se establecen en cada convocatoria; que los rendimientos netos del capital mobiliario más las ganancias patrimoniales de la unidad familiar no superen los 1.700 euros durante el año anterior; que los valores catastrales de las propiedades inmobiliarias distintas a la vivienda habitual no superen los límites que se establecen en cada convocatoria; y que los ingresos procedentes de actividades económicas o participación en entidades no superen los 155.500 euros durante el año anterior.
Plazos para la solicitud
El plazo para solicitar las becas se ha abierto este martes, 3 de agosto, y se cerrará en función de la fecha límite establecida para cada convocatoria: FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios: del 3 de agosto al 30 de septiembre; estudios universitarios (grado y máster): del 3 de agosto al 14 de octubre; ayudas de apoyo educativo: del 3 de agosto al 30 de septiembre. Las solicitudes se obtienen y presentan en la sede electrónica del MEFP. La documentación a presentar será el DNI de los miembros de la unidad familiar (bastará con una foto en el móvil), el número de cuenta bancaria y un correo electrónico. Además si se es familia numerosa o el solicitante o alguno de sus hermanos es discapacitado habrá que tener a mano los documentos que lo acrediten para recopilar datos. Asimismo, si se va a pedir ayuda de residencia habrá que presentar contrato de alquiler y datos de dirección, arrendador y arrendatario. Por otra parte, si algún miembro de la unidad familiar es autónomo o miembro de alguna empresa necesitará saber el porcentaje de participación de la misma, el NIF/CIF de la sociedad y el importe de ingresos brutos obtenidos en 2020.
