
5 minute read
Actualidad
El Alcalde de El Pedroso asiste a una nueva reunión de la Junta General de Aguas del Huesna
Redacción
Advertisement
El Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, asistió este pasado miércoles a la reunión telemática de la Junta General de Aguas del Huesna. Uno de los temas más importantes que se trató en dicha reunión fue el tema de la obra del túnel que dará un respiro a nuestra comarca en el asunto del agua. Como recordarán, esta obra va a suponer la construcción de un túnel de 6,3 kilómetros para transportar por gravedad el agua procedente del embalse, lo que permitirá abandonar las bombas que ahora existen y cuya función consiste en llevar el agua hasta la ETAP. Con esta nueva conducción, no sólo se reducirá la factura de la luz que paga el Consorcio sino que, además, se podrá mejorar la calidad del agua. En la reunión de este miércoles se trató el tema de los contratos en sí de esta obra y la asistencia técnica para la adjudicación de la misma. En lo que respecta a la obra el importe de adjudicación asciende a treinta y cuatro millones ciento cuarenta mil seiscientos cincuenta y cuatro euros, mientras que la asistencia técnica se adjudicara el por un importe de ciento veintiocho mil novecientos diecisiete euros. En la misma reunión se agradeció la labor hecha por la mesa de adjudicación, por la gran responsabilidad que su decisión conllevaba, y también se ha agradecido la ayuda de la Diputación de Sevilla, sin la cual, aseguran, difícilmente habrían podido llevar a cabo la iniciativa. Igualmente aseguraron que ahora lo primordial es comenzar cuanto antes las obras pues son muchos kilómetros de túnel que hay que construir y mucha la falta que hace esta acción.
260 personas reciben alguna de las dosis en una nueva jornada de vacunación masiva en El Pedroso

Redacción
A muy buen ritmo. Así avanza la vacunación en la comarca de la Sierra Morena de Sevilla y muy especialmente en El Pedroso, donde en esta semana otros 260 vecinos y vecinas ha recibido, en distintos turnos, una de las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19. Se trata del mayor número de vacunados en las doce semanas en que se vienen sucediendo las jornadas de vacunación masiva. En nuestra localidad. Al igual que en jornadas anteriores, la vacunación ha tenido lugar en distintos turnos y si algunos han recibido la primera de las dos dosis, otros ya se encuentran vacunados con la pauta completa, lo que supone toda una garantía ante posibles contagios. Desde el Ayuntamiento han agradecido nuevamente a los profesionales sanitarios su efectividad y profesionalidad y han manifestado su satisfacción por el hecho de que la vacunación vaya avanzando en nuestra localidad. Asimismo han agradecido a todos los vecinos y vecinas que han decidido vacunarse y demostrar así su empatía, tanto con El Pedroso, como con la ciudadanía en general. “De esta manera, todos juntos, finalmente podemos detener al coronavirus COVID-19, lo que nos ayudará a recuperar poco a poco la tranquilidad y la normalidad” han añadido.

El Distrito Aljarafe-Sevilla Norte programó este pasado sábado una vacunación masiva sin cita previa para personas de entre 35 y 69 años
Redacción
Por otra parte, el Distrito Aljarafe-Sevilla Norte programó para este pasado sábado una convocatoria masiva de vacunación sin cita para personas de entre 35 y 69 años, nacidas entre 1981 y 1952 y cuyos centros de salud de referencia pertenezcan al medio centenar de municipios de Sevilla y Huelva de su entorno. Entre ellos se encontraba El Pedroso, cuyo Ayuntamiento comunicó tal hecho mediante sus medios oficiales. Avanza así en la campaña de vacunación con esta iniciativa de vacunación masiva sin cita, que ya fue testada la semana anterior en cuatro puntos de la comunidad y que esta semana se está expandiendo a otras áreas, ha recalcado la Junta de Andalucía. La vacuna inoculada fue la Janssen, la cual tiene la gran ventaja de ser de una sola dosis, con una muy alta efectividad para prevenir formas graves de Covid-19, incluyendo las variantes emergentes, sin necesidad de una segunda dosis como ocurre con Pfizer o Moderna.
Pasamos al nivel 2 de alerta sanitaria con nuevas normas en cuanto a aforos permitidos
Redacción
Este pasado jueves el Distrito Sanitario Norte, en el que se encuentra El Pedroso ha pasado al Nivel 2 de alerta sanitaria. Así lo confirmaba Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Sevilla que a su vez decidía dejar en Nivel 4 a la localidad de Cantillana hasta el sábado día 3, en el que pasaría igualmente al Nivel 2. Este nivel al que pasamos ahora trae consigo la relajación de algunas medidas, en especial en lo que a aforo respecta. Sin embargo, la hostelería y el ocio nocturno no varían sus horarios, y tendrán que cerrar como hasta ahora, a las 12 de la noche los bares y restaurantes y a las 2 los locales de ocio nocturno. En lo que respecta a los aforos, estos serán de hasta 15 personas en el interior de los velatorios, 25 en el exterior y 35 en comitiva. Las ceremonias y cultos pueden albergar hasta un 60% del aforo guardando el metro y medio preceptivo de seguridad. Para las celebraciones se impone el 75% de aforo en el interior, con hasta 200 personas, 6 por mesa y 100% en el exterior, con hasta 400 personas, 8 por mesa. No se permite el baile y deberán de acabar antes de las 2 de la madrugada. Para la hostelería se impone también el 75% en el interior y el 100% en el exterior, con hasta seis personas por mesa en el primer caso y ocho en el segundo. Las atracciones podrán albergar hasta el 60% de su aforo cuando estas tengan asientos. En caso contrario 50% si se puede guardar el metro y medio de distancia y 30% si no es posible. La docencia será presencial y las academias podrán acoger el 85% de aforo con hasta 25 personas por aula. En los espectáculos deportivos se podrá contar con un 65% de aforo y hasta 15 personas en interior y 75% y 20 personas en exterior. En los comercios se impone también la regla del 75% y en los mercadillos el 100%. El transporte público también podrá acoger al 100% de su aforo en asientos y el 75% de pie. En cuanto a los cines, teatros y circos también se podrá albergar al 75% con una localidad de separación y con público sentado, con grupos de hasta seis personas como máximo.

