17 minute read

ElPedrosoInformación 50

Next Article
Turismo

Turismo

Entrevista a Juan Manuel Alejo. Alcalde de El Pedroso

“Lo peor de esta pandemia ha sido la pérdida de personas, sobre todo de personas mayores”

Advertisement

ACTUALIDAD

La Junta decreta nuevas medidas de contención de la pandemia para los próximos 15 días

Tal y como se preveía, la Junta anunciaba esta pasada semana, a la conclusión de las fiestas navideñas, las medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que aún convive con nosotros y que ha experimentado un repunte de contagios.

La intervención del Presidente de la Junta de Andalucía tuvo lugar el viernes y las nuevas medidas entran en vigor este mismo lunes 11 de enero.

Cierre de la hostelería a las 18:00

Una vez más la hostelería vuelve a ser la gran damnificada de las medidas. Y es que desde hoy lunes bares y restaurantes vuelven a cerrar a las seis de la tarde, sin que haya opción a abrir más tarde. Eso sí, se mantienen la hora máxima para dispensar pedidos para llevar hasta las 21:30 y la posibilidad de reparto a domicilio hasta las 23:30. Por su parte, el resto de comercios habrá de cerras a las 20:00

Adelanto del toque de queda

Nuevamente, el horario del toque de queda vuelve a estar estipulado a las 22:00 y hasta las 7 de la mañana.

Cierre perimetral de Andalucía

La gran novedad de las nuevas medidas es que, aunque Andalucía permanece confinada perimetralmente (nadie puede entrar o salir de la comunidad sin causa justificada) se mantienen abiertas las localidades (excepto las confinadas en los últimos días) y las ocho provincias andaluzas, con libre circulación entre ellas.

Las medidas volverán a ser evaluadas en quince días.

La organización muestra su agradecimiento a todos los que hicieron posible la visita de los Reyes Magos

Una vez finalizada la mágica noche de Reyes que narramos en ElPedrosoInformación en nuestro último número, toca dar los pertinentes agradecimientos. En este sentido, el Ayuntamiento de El Pedroso ha hecho públicas esas gracias que da, en primer lugar, a la población de El Pedroso por el buen comportamiento, colaboración y respeto de las normas durante el pasado 5 de enero.

Fue, según reza el comunicado de agradecimiento, un día lleno de ilusión al ver esas caritas de alegría al paso de Sus Majestades los Reyes Magos.

La propia organización, asegura, se emocionó de ver caras de felicidad y alguna que otra lágrima de emoción de pequeños y no tan pequeños.

Del mismo modo, han querido agradecer la colaboración de las personas que voluntariamente han aportado su granito de arena para que esta tarde noche todos disfrutaran.

Así, en decoración agradecen el trabajo de María del Mar Hernández, María José Delgado y Chelo Gil

Como ayudantes de Reyes a Elena Lozano, Rocío Sánchez, Francisco Javier Fernández, María del Carmen Pérez, y Mari Velázquez

Como animación infantil a María Rodríguez, Diana Muñoz, Miriam Romero, Celia Trujillo, Sofía Florencio, Marta Ramírez, Raquel Mendoza, Carlos Sánchez, y Rosalía Pérez

De la misma forma, dan las gracias también a los trabajadores del ayuntamiento que pasaron todo el día de organización y apoyo. En especial a Espino Pérez, Laura Torrejón, Maria del Carmen Lozano, Jose García, Juan Brenes, Joaquín García.

No podía falta el agradecimiento a los propios Reyes Magos que tanto ayudaron durante el inicio de la pandemia con su colaboración voluntaria cuando más necesitábamos las mascarillas y sus manos hicieron posible que los pedroseños tuvieran. A Rosa Moya, Guadalupe Caneo, Rosario Campos, Carmen Romero y Mari Chavero.

Por último, y no menos importante, también dan las gracias a las empresas del municipio que han colaborado. Entre ellas a Panificadora Virgen del Espino, Panadería Valero, Pescadería y frutería Natividad, Peluquería David, Bar El Pescaero, Supermercado Alejo, El Rincón de la Moda, Frutería El Pasaje, Bar Barroso, Moda y Complementos Miriam, Autoservicio Tierra y Mar, La Tahona, Bar Casa Arías, Tienda de chuches Carmelita, Bar Los Álamos, Mesón Eduardo, Gasolinera, El Baúl, Tienda Trini, Bar Emilio, Sierra de Sevilla, Gestoría Sierra Norte y Tienda Al paso

La Residencia de Mayores San Nicolás de Cantillana agradece al Ayuntamiento de El Pedroso la donación de chucherías para sus usuarios

La fiesta de los Reyes Magos no solo es disfrutada por los pequeños de la casa, sino que también hay personas de más edad que la viven con especial ilusión. Hablamos de los mayores. Y es que la magia no entiende de edades, y el colofón a una buena Navidad no es otro que la visita de los Reyes Magos. En El Pedroso, además de la lógica vinculación con nuestros mayores, también tenemos relación con los usuarios de la Residencia San Nicolás de Cantillana. Como bien recordarán, este año nuestros pequeños enviaron postales con sus mayores deseos. Posteriormente fue nuestro Ayuntamiento quien hizo una donación de chucherías para endulzar la vida y esta fiesta tan especial a los mayores de esta residencia. El propio centro ha hecho público el agradecimiento al Ayuntamiento de El Pedroso por tan bondadoso acto.

EN PORTADA

Entrevista a Juan Manuel Alejo Alcalde de El Pedroso

“Lo peor de esta pandemia ha sido la pérdida de personas, sobre todo de personas mayores”

Es hora de hacer balance del 2020. Un año en el que el triste protagonista ha sido el COVID-19, peroen el que también se ha puesto de manifiesto la labor de gestión de todo un ayuntamiento. Para hacernos una idea de lo que ha supuesto el 2020 para El Pedroso hemos realizado una entrevista a Juan Manuel Alejo, Alcalde de la localidad.

El 2020 ha sido un año que no olvidaremos a causa de la pandemia de coronavirus que nos ha asolado. ¿Qué ha sido a tu juicio lo peor de esta pandemia? ¿Cuál ha sido el peor momento?

Lo peor de esta pandemia ha sido la perdida de personas, sobre todo personas mayores. Hemos vivido momentos muy duros. Al principio la situación nos obligó a quedarnos en casa y los momentos que se provocaron con los ingresos en hospitales de seres queridos sin poder estar acompañados por sus familiares, fueron unos días de impotencia. No podíamos visitar a las familias y lo teníamos que hacer todo por teléfono.

A pesar de todo, siempre hay algo positivo que sacar de cada situación. Con respecto a lo vivido en 2020, ¿qué podemos extraer como positivo?

En 2020 lo que podemos valorar más es la unión que hemos demostrado para hacer un frente común y poder afrontar esta situación con firmeza y contundencia. Desde el primer día todos sacamos nuestro instinto de protección y nos hemos volcado al cien por cien en ayudarnos en todo lo que hemos podido.

¿De qué manera ha condicionado la gestión del ayuntamiento la pandemia?

A todos, esta situación nos ha cogido desprevenidos. Algo sin precedentes que nos ha obligado a cambiar radicalmente nuestra forma de trabajar. Nuestro día a día se ha convertido en una situación de constante alerta. Tenemos que estar atentos a todo lo que va surgiendo para actuar rápido y dar una respuesta lo más acertada posible. Sobre todo teniendo siempre presente que la salud y la seguridad son lo primero.

El teletrabajo, a los ojos del ciudadano, puede parecer que disminuye la carga de trabajo municipal, sin embargo ¿cómo ha sido realmente el trabajo de este equipo de gobierno cuando las circunstancias requerían el desempeño de las funciones a distancia?

Al principio fue todo mucho más lento. Tuvimos que adaptar los hogares para poder realizar las tareas desde casa. Todas las casas no disponían de un espacio, ni de instalaciones acordes a la demanda. A todo esto se le sumaba la situación particular de cada familia, con personas mayores conviviendo, con menores, con niños en edad escolar haciendo las tareas de estudios en casa, etc. Son situaciones que se han vivido y que hemos tenido que tratar de forma independiente para dar soluciones viables. Ahora ya se puede mantener un ritmo de trabajo aceptable. El teletrabajo se ha instalado en nuestras vidas, y creo que se queda para siempre.

Este verano se tomó una medida muy dura como fue la suspensión de los festejos. Decisión, a la postre, acertada, ¿temían la falta de comprensión de sus vecinos? ¿Cómo se les hace entender una decisión así?

Todas las semanas mantenemos multitud de reuniones para tomar decisiones lo más acertadas posibles. Cuando tocó el tema de las fiestas, como en todas las reuniones que mantenemos, la salud y la seguridad son los dos factores que imperan a la hora de deliberar. Por no poder garantizar que esto se cumpliera, no tuvimos más remedio que suspender las fiestas. Todos nuestros vecinos lo entendieron perfectamente. Es algo que se viene haciendo desde el principio de la pandemia, la comunicación. Estar constantemente informando de todo lo que se hace para que todo el mundo participe y pueda dar su opinión.

Junto a esta decisión, otra decisión destacable de este verano fue la de la apertura de la piscina. ¿Cómo se valoró esa apertura en un principio?

Tras mantener reuniones con Diputación, con los Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Sevilla y la corporación municipal, la decisión fue abrir la piscina. Los motivos fueron por tener cubiertas las medidas que se exigían de seguridad e higiene. Al tener todas las instalaciones nuevas, todos los informes sanitarios dieron favorables. Las recomendaciones que se dieron en todas las reuniones eran, que si se garantizaba en las piscinas la higiene y la seguridad, se podían abrir sin ningún problema. La verdad es que fue un alivio, ya que la situación que estábamos viviendo en esos momentos era dura, y un verano en nuestro pueblo sin fiestas ni piscina, se hacía mucho más cuesta arriba.

Corte de calles, ampliación de terrazas, supresión de tasas y una importante ayuda. Han mostrado su apoyo a la hostelería y restauración durante este tiempo. ¿Considera suficiente todas estas medidas o todavía puede hacerse algo más, a nivel local, por este sector que tan mal lo ha pasado y lo está pasando?

La situación económica por la que se está pasando, en algunos negocios es crítica. Se han tomado muchas medidas, y además en lo que el Ayuntamiento ha podido se ha ayudado. No es suficiente, tenemos que hacer mucho más. Desde la Diputación de Sevilla se ha estado trabajando desde el principio de la pandemia para sacar nuevas líneas de ayuda, que junto a los ayuntamientos se van a poner en marcha este año para ayudar a los autónomos, empresas y también para crear puestos de trabajo que alivien considerablemente la situación que tenemos.

Este Ayuntamiento no ha dado nunca la espalda a la pandemia. Una muestra de ello es la previsión acertada de epis, guantes y mascarillas. ¿Cómo se ha trabajado a nivel sanitario esta pandemia? ¿Cómo ha sido la relación con el personal sanitario?

Cuando empezaron a llegar las primeras recomendaciones para tener cubiertas nuestras necesidades, tanto a nivel de trabajadores de ayuda a domicilio, que era el sector más delicado, como todos los trabajadores y vecinos de la localidad, desde el Ayuntamiento nos pusimos manos a la obra para que no faltara material. Nos pusimos en contacto con la Diputación, con la Junta de Andalucía, y además con la cooperativa de costura del pueblo. Esta última ha estado fabricando mascarillas hasta hoy, y sigue haciéndolo para tener cubierta la demanda de los vecinos. Además los sanitarios, tanto Médicos como los ATS, mantenemos constantemente reuniones para atender todo aquello que surja.

Año duro también para el comercio ¿Cómo valora la suspensión de la Feria de Mues- tras? ¿De qué manera puede incidir sobre El Pedroso? ¿Cómo ha de reponerse de este duro palo?

La suspensión de la Feria de Muestras ha sido una de las peores decisiones que hemos tenido que tomar. No ha quedado más remedio que hacerlo. Es imposible garantizar las medidas que se deben cumplir. Este año era nuestro 25 aniversario. Una verdadera pena. La suspensión de la feria supone en términos económicos para nuestro pueblo y comarca una falta de ingresos muy importante. Pero como ya he comentado antes, se van a poner en marcha acciones para compensar estas pérdidas.

La vuelta al cole ha supuesto también otra prueba de fuego. ¿Cómo afrontaron desde el Ayuntamiento la vuelta a las aulas?

En coordinación con los profesores y profesoras se hizo un protocolo para garantizar la entrada y salida del colegio, se estableció un horario para cada curso y se reforzaron las entradas y salidas del colegio con personal del ayuntamiento para la seguridad y las medidas de distancia que hay que mantener. Además se van cubriendo todas las necesidades que van surgiendo en cada momento, sobre todo de limpieza y desinfección. En este sentido, la verdad, es que estamos bastante satisfechos con el trabajo que se viene haciendo.

¿Cómo ha recibido la población la acción de la compra de los test rápidos? ¿Cuál ha sido el sentir general?

Con las reuniones que venimos manteniendo con los sanitarios, salió la idea de comprar los test rápidos y nos pareció a todos, que de la forma que lo plantearon los sanitarios, de hacerlo por grupos y por tiempos, podía darnos una tranquilidad a la hora de afrontar el trabajo del día a día. Es una herramienta que nos da cierta tranquilidad a la hora de acceder a nuestros puestos de trabajo. Sobre todo a los trabajadores y trabajadoras de Ayuda a Domicilio, Profesores y Profesoras, Sanitarios, Trabajadores que estamos cara al público, etc. Los vecinos nos trasladan su satisfacción por la iniciativa.

¿Cree que El Pedroso sale más reforzado como pueblo de este 2020?

Creo que sí. A la prueba que hemos estado sometidos todos nos ha hecho reconsiderar valores que estaban bastante aparcados. El contacto con nuestros seres queridos ha aumentado considerablemente, aunque sea por teléfono, por videoconferencia, whatsapp, etc., ahora le dedicamos mucho más tiempo y lo valoramos mucho más. También valoramos más lo que tenemos en nuestro pueblo. Los días que no podíamos movernos, y que no podíamos salir del pueblo, hemos comprobado la importancia que tienen los servicios que hay en él.

El covid ha copado gran parte de nuestro año, pero no todo ha sido pandemia ¿Qué otros aspectos destacaría de este 2020?

Aunque todo, es verdad, que ha girado en torno a la pandemia, se ha intentado cumplir con los objetivos principales que tiene este equipo de gobierno. Los objetivos principales desde el principio de nuestro mandato han sido dar estabilidad a nuestro pueblo en lo que se refiere a creación de empleo y cubrir todas las necesidades, sobre todo a personas mayores. Seguimos trabajando para que el Complejo Turístico del puente de la ribera sea una realidad lo antes posible, y seguimos trabajando en la Residencia para mayores. Éste último proyecto va más lento pero no ha parado. En 2020 se ha trabajado mucho con Diputación de Sevilla y con la Junta de Andalucía para reforzar el turismo y conseguir nuevos proyectos que complementen y cubran todas las demandas que hay en este sector, además de otros proyectos de mejoras de calles, plazas, servicios de limpieza, suministros de luz, agua, etc.

¿Cómo mira El Pedroso hacia el futuro? ¿Cómo encara el 2021?

El Pedroso no para, se van a poner en marcha muchos programas para dar cobertura a la mayor parte de demanda de empleo que hay en la localidad. Con estos programas, además de dar cobertura a la demanda de empleo, se va a conseguir un cambio significativo del pueblo; mejora de infraestructuras, mejora en los servicios de agua y luz, servicio de Ayuda a Domicilio, renovación de vehículos, arreglo de calles, etc.

TURISMO

La Oficina de Turismo da a conocerlas actividades para este próximo fin de semana

La ola de frío que nos ha visitado en estos últimos días ha provocado que durante este fin de semana no se haya celebrado ninguna actividad turística y de naturaleza. Ciertamente entrañaba cierta peligrosidad realizar este tipo de actividades con estas gélidas temperaturas e incluso con la amenaza de nieve. Sin embargo, esta semana vuelve esa actividad tan importante en nuestra localidad y su entorno cercano.

Volvemos a La Lima

Para aquellos que aún no la conozcan, o quienes tengan el deseo de repetir experiencia, este sábado y también este domingo tienen una nueva con los secretos que encierra la mina de La Lima.

Viaje al Imperio Romano

Una de las grandes novedades que nos trae esta semana la Oficina de Turismo Sierra Norte será la organización de una ruta que transportará a los participantes este sábado a un viaje en el tiempo. Llegarán, nada menos, que al Imperio Romano en plena Sierra Morena. Y para ello realizarán la ruta por la antigua ciudad de Munigua en Villanueva del Río y Minas.

Experiencias a caballo

Una semana más, nuestra oficina de Turismo invita a realizar rutas por nuestro entorno de una manera distinta. Con la paz que ofrece hacerlo a lomos de un caballo y las posibilidades que ofrece el Hotel Rural Finca La Herencia. Una experiencia que, además del paseo a caballo permitirá conocer el entorno paradisíaco de este alojamiento y disfrutar en él de un magnífico picnic.

Parada en otra de nuestras joyas

No podía faltar, igualmente, la visita obligatoria a otra de nuestras grandes joyas, las Estaciones del Huéznar y Fábrica de El Pedroso. Una ruta senderista de 8 kilómetros en la que los participantes podrán ser partícipes de otro trocito de nuestra historia. La actividad, además, contará con una visita guiada a nuestro Museo Minero y de la Escritura sito en el Centro Cultural Escuelas Nuevas de El Pedroso.

El Pedroso fue protagonista de Destino Andalucía

El pasado mes de noviembre las cámaras de Canal Sur realizaron una visita a El Pedroso para grabar los aspectos más importantes de nuestra localidad e insertarlos en el programa Destino Andalucía.

Este pasado sábado el reportaje ha visto la luz y ha mostrado nuestro pueblo en toda su magnitud, con un montaje dinámico y medido y con un desarrollo instructivo acerca de nuestro rico patrimonio cultural y natural.

Guiados en todo momento por José Manuel López y Nerea Campos, de la Oficina de Turismo Sierra Norte, el reportaje de la televisión pública de Andalucía recorre las calles de El Pedroso para adentrarse en la magnificencia de la Ermita del Espino, la Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación o el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas donde muestran las antiguas aulas del centro hoy convertidas en Museo Minero.

No podía faltar la visita a nuestro entorno y muy concretamente a la Mina de la Lima en la cual se detalla su actividad durante los años en los que permaneció abierta. De la misma forma, se detienen en Fábrica de El Pedroso para hablar de la historia de la actividad metalúrgica de la que fuera primera ferrería fundada en Andalucía.

Además de todo esto, el reportaje detalla también nuestra rica gastronomía, y muy especialmente aquella que tiene que ver con las carnes de caza tales como el jabalí o el venado.

Sin duda, el reportaje supone todo un reclamo turístico y un pequeño homenaje a todo lo bueno que ofrece El Pedroso y que nadie debería perderse.

EL TIEMPO

El tiempo en El Pedroso

Se fue filomena con las precipitaciones que nos dejó y ahora nos queda el frío. Especialmente durante la noche, cuando las mínimas podrían estar rozando el cero. De hecho hoy mismo permanecemos en alerta amarilla por bajas temperaturas, algo del todo inusual. Por su parte, las máximas a medida que avance la semana no serán desagradables del todo y más bién serán acordes a la estación y el mes en el que nos encontramos. Así pues, lo más destacado de esta semana es el frío inicial y la ausencia, durante los próximos días, de precipitaciones.

La frase de la semana

Año de nieves, año de bienes

CONTRAPORTADA

El gimnasio municipal pasa a ser gestionado por el Ayuntamiento de El Pedroso

El Ayuntamiento de El Pedroso ha dado a conocer esta semana que, desde este lunes 11 de enero el Gimnasio Municipal pasa a ser gestionado por el propio ayuntamiento.

Su horario será de 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 de lunes a viernes. Por su parte, las clases de pilates mantendrán su mismo horario.

En lo que al pago de cuotas se refiere, este se seguirá haciendo como hasta ahora, es decir, mediante tarjeta en el propio gimnasio municipal

This article is from: