18 minute read

ELPEDROSOINFORMACIÓN 36

Next Article
El Tiempo

El Tiempo

Advertisement

ACTUALIDAD

Disponible en el Ayuntamiento una caja-contenedor para el depósito de tóner y tinta

El Ayuntamiento de El Pedroso cuenta desde esta semana con un contenedor facilitado por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra Morena sevillana para el depósito de tóner y tinta.

Desde el pasado 15 de agosto, los tóner de las impresoras láser y los cartuchos de tinta de las impresoras convencionales se consideran residuos eléctricos y/o electrónicos, lo que significa que está prohibido tirarlos al contenedor de orgánico y ha de depositarse en otro contenedor específico.

La Mancomunidad, que se ha adherido a la plataforma Tragatoner será la encargada de recoger estos pequeños contenedores dispuestos en cada pueblo y hacerlos llegar hasta la empresa que lo trasladará a la planta de tratamiento.

Esta caja-contenedor está ubicada en la planta baja del Ayuntamiento. Aquel usuario que desee depositar su tóner usado puede hacerlo libremente y una vez lleno será la Mancomunidad, como decimos, quien se ocupe de recogerlo para unido al del resto de pueblos de la comarca depositarlo en un contenedor de mayor capacidad y hacerlo llegar a la empresa Tragatoner para proceder a su efectivo reciclaje.

Abierto un nuevo plazo de Acredita 2020

Desde este 1 de octubre hasta el 30 del mismo mes se encuentra abierto el nuevo plazo de evaluación y acreditación de competencias Acredita 2020.

Esto se traduce en que aquellas personas que por haber cursado enseñanzas no formales o bien por tener experiencia profesional en un determinado sector, que necesitan encontrar un reflejo de su saber hacer, pueden realizar un procedimiento de reconocimiento de estas cualificaciones. En Andalucía, existe el procedimiento de Acreditación de Competencias Profesionales, a través del cual se puede encontrar este reconocimiento.

Las personas interesadas deberán poseer la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, o ser titular de una autorización de residencia, o de residencia y trabajo en España en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería e inmigración.

Además deben tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel I, y 20 años cumplidos cuando se trate de unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de los niveles II y III.

Condición sine qua non es tener experiencia laboral o formación relacionada con las competencias profesionales, objeto de la convocatoria, que se quiere acreditar.

Hasta 30 acreditaciones en la provincia de Sevilla

En la provincia de Sevilla se puede llevar a cabo la acreditación de las siguientes cualificaciones: Actividades de gestión administrativa; asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas; socorrismo en instalaciones acuáticas; acondicionamiento físico en grupo con soporte musical; socorrismo en espacios acuáticos naturales; instalaciones y mantenimiento de jardines y zonas verdes; montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía, sonorización de locales y circuito cerrado de televisión; instalación y mantenimiento de sistemas de electromedicina; gestión y supervisión de la instalación y mantenimiento de sistemas de electromedicina; organización y control del montaje y mantenimiento de redes e instalaciones de agua y saneamiento; operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables; calderería carpintería y montaje de construcciones metálicas, fabricación de elementos aeroespaciales con materiales compuestos; montaje de estructuras e instalaciones de sistemas y equipos de aeronaves; soldadura por arco bajo gas protector con electrodo consumible, soldeo MIG/MAG;

soldadura por arco bajo gas protector con electrodo no consumible, soldeo TIG; soldadura por arco con electrodo revestido; cocina; servicios de restaurante, bar y cafetería; dirección y producción en cocina; instalación y mantenimiento de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte; peluquería; maquillaje integral; operaciones de sonido; anatomía patológica y citología; prótesis dental; higiene bucodental; operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural; coordinación de operaciones en incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural; limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales; y conducción de autobuses.

El Pedroso registra esta semana nuevos positivos por coronavirus en la localidad

El Ayuntamiento de El Pedroso ha emitido este lunes un nuevo bando informativo con la confirmación de nuevos casos positivos en coronavirus en la localidad. En cumplimiento del compromiso de la Alcaldía en materia de transparencia, reza el bando, y sin comprometer datos personales el Ayuntamiento ha dado a conocer la existencia de estos nuevos casos positivos por COVID-19.

Ante esta situación, el consistorio insta a todos los vecinos a guardar la calma y a confiar en los profesionales sanitarios, con la seguridad de que su trabajo mantendrá bajo control la situación. Asimismo ruegan encarecidamente a toda la vecindad que refuercen las medidas de prevención aconsejadas y difundidas por las autoridades, con el fin de contener la propagación del virus entre la población.

Por último, desde el Ayuntamiento de El Pedroso, afirman, se seguirán adoptando todas aquellas medidas que se consideren necesarias en función de la evolución de la situación, manteniendo informada en todo momento a la población.

FRS Emergencia vuelve a instalar su unidad móvil en El Pedroso

La empresa FRS Emergencias que ya presentara un servicio de vital importancia en El Pedroso en el inicio de la pandemia ha vuelto a instalar su unidad móvil en nuestra localidad. La razón no es otra que la necesidad de aliviar y no colapsar el ambulatorio ante posibles consultas relacionadas con el COVID-19. Ahora que llega el otoño los procesos gripales comparten similitudes con los síntomas del coronavirus por lo que todo hace pensar que las consultas relacionadas con el virus aumentarán. Ello y la prevención ante una hipotética nueva ola de contagios han hecho que FRS Emergencias vuelva a El Pedroso. En estos momentos la unidad móvil se encuentra en la Caseta Municipal, en el Paseo del Espino.

Desde este miércoles se vuelve a implantar el servicio de compras a domicilio para mayores y personas de riesgo

En el mes de marzo y durante el confinamiento el Ayuntamiento de El Pedroso instauró un novedoso servicio de compras a domicilio. Con ello se evitaba la salida de personas mayores a la calle para realizar las compras diarias, ya que era este uno de los colectivos más vulnerables de cara a la pandemia de coronavirus que nos asolaba.

Siete meses después, y aunque ya el Estado de Alarma no está vi gente como en aquel entonces, la pandemia sigue haciendo estragos y este colectivo sigue estando en riesgo ante posibles contagios de COVID-19. Por ello, el consistorio volverá a implantar este servicio municipal para que nuestros mayores permanezcan en sus casas y se expongan lo menos posible a zonas de mayor afluencia de personas. Junto a los mayores, también se pueden beneficiar del servicio de compras a domicilio cualquier persona de riesgo que lo necesite. Al igual que ocurriera en la primera oleada, las compras que comprende este servicio son las de alimentos, medicamentos o cualquier otro bien de primera necesidad. Funcionará a partir de este miércoles 7 de octubre.

Los días de compras serán lunes miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.El teléfono para realizar los pedidos es el 626 35 55 20 .

Comienza el proceso electoral del Consejo Escolar del CEIP Cervantes

El Consejo Escolar del CEIP Cervantes de El Pedroso se encuentra inmerso en plena renovación. Este órgano se renueva cada dos años y en esta ocasión lo hará en su totalidad.

Este proceso se va a hacer de forma escalonada y siguiendo un calendario de fechas. Así, la Junta Electoral se va a constituir entre el 1 y el 9 de octubre de este mes, siendo posteriormente el plazo de inscripción entre el 16 y el 29, ambos inclusive.

La Junta Electoral hará́ pública la lista provisional de candidatos y candidatas el 30 de octubre y la lista definitiva el 4 de noviembre de 2020. Posteriormente se desarrollará la campaña electoral. Concre- tamente, desde el 5 de noviembre hasta el 13 de noviembre de 2020 (ambos inclusive).

Las papeletas de voto deberá́n estar confeccionadas con anterioridad al día 10 de noviembre de 2020, mientras que la celebración de las elecciones, propiamente dicha, tendrá́ lugar durante los días 17 de no- viembre para el sector de padres, madres y tutores del alumnado; el 18 de noviembre para el sector del alumnado; y el 19 de noviembre para el sector del profesorado, del personal de administración y servi- cios y, en su caso, del personal de atención educativa complementaria.

La proclamación de representan- tes electos deberá realizarse antes del 4 de diciembre de 2020.

Por último, la constitución del nuevo Consejo Escolar deberá reali- zarse antes del 21 de diciembre de 2020.

EN PORTADA

Comienza en El Pedroso el rodaje del videoclip que pretende concienciar del uso de la mascarilla

El Pedroso se ha convertido este pasado sábado en un enorme y natural set de rodaje. La razón, la realización de un videoclip que pretende concienciar a los jóvenes acerca del uso de la mascarilla.

Una vez más, el Ayuntamiento pedroseño pone toda la carne en el asador apostando por una labor, como es la de la concienciación, fundamental para evitar contagios indeseados entre jóvenes que posteriormente puede incidir en el resto de la población.

Hasta la fecha han sido ya varias las acciones llevadas a cabo en este sentido por parte del consistorio. Todas bajo el amparo de una campaña ideada para tal efecto. La realización de este videoclip ahora pretende dar ese golpe de efecto para que nuestros jóvenes sean conscientes de la gravedad del problema y de la importancia de poner los medios para evitarlo.

La realización de este videoclip corre a cargo del sevillano Diego Escobedo. Para llevar a cabo el mismo se ha contado con los jóvenes de El Pedroso que han querido tomar parte en el mismo. Las localizaciones, no podía ser de otra forma, han sido las de los lugares más emblemáticos de la localidad tales como la Plaza de Ntra. Sra. de la Consolación, las Escuelas Nuevas o el Paseo del Espino entre otros.

Junto a los jóvenes también los mayores tendrán su protagonismo en este trabajo, pues son ellos los máximos damnificados de los posibles contagios.

En definitiva, un trabajo novedoso del que ya nos haremos eco una vez se edite y que refuerza el compromiso de este ayuntamiento y del propio pueblo de El Pedroso en la lucha de ese poderoso enemigo que es el coronavirus.

Las imágenes del rodaje

TURISMO

ABC y Diario de Sevilla hacen referencia a El Pedroso en sendos reportajes turísticos

Los diarios ABC de Sevilla y El Diario de Sevilla han hecho referencia esta semana entre sus publicaciones a nuestra localidad. Unas referencias basadas en el entorno tanto natural como urbano de El Pedroso.

Así, en primer lugar, el Diario ABC de Sevilla ha publicado este pasado jueves un pequeño reportaje acerca de nuestra localidad. Dentro de la sección Qué plan, inserta en la de Provincia, el rotativo sevillano relata las bondades de nuestro pueblo como un destino turístico interesante basándose en su potencial natural, gastronómico y cultural.

Así, hace alusión, no podía ser de otra manera al Centro de las Escuelas Nuevas, del cual se destaca el Museo de la Minería y la Escritura, y el referente cultural que supone la iniciativa de El Pedroso, Villa del libro. Se señala también como aspectos interesantes del edificio la Sala Ingeniero Elorza, la de Gertrudis Gómez de Avellaneda y, cómo no, la dedicada a José Manuel Lara y los Premios Planeta.

Otro de los atractivos que señala el artículo es el de los senderos.

Así, se destaca el Sendero de Las Cañas, el del Azulaque, el Sendero de Las Piñas y el del Huerto de Rivas. Y, por supuesto, referencia inexcusable para las Minas de la Lima.

Por último, referencia también al paladar gracias a productos como la carne de caza o las setas de El Pedroso.

El Arroyo de Las Cañas

Por su parte, el Diario de Sevilla en su edición del fin de semana ha hecho un repaso por los senderos de la provincia ideales para la época otoñal.

En total son 14 los senderos de la provincia que se citan en el reportaje firmado por Emilio J. De los Santos. Entre ellos, se cita uno de nuestra localidad, el Arroyo de Las Cañas. Un sendero, indica la publicación, sencillo, muy bien marcado e ideal para hacerlo en familia. Se trata de una ruta circular de unos 12 kilómetros que comienza y acaba en nuestra localidad, El Pedroso.

La ruta, cita el texto, cuenta con tres tramos bastante diferenciados:

El primero, de unos 4 kilómetros, va desde el pueblo hasta el arroyo por una pista de tierra muy ancha y sin complicaciones. Tras pasar por dos pasos canadienses, se llega a un giro a la derecha muy abrupto, pero muy bien marcado.

La segunda parte, a juicio del autor, es la más interesante, ya que sigue el curso del agua casi todo el rato. En dos ocasiones toca cruzar el arroyo. El camino se hace más serpenteante en esta zona y el perfil empieza a subir y bajar suavemente. Es una zona que califica de muy hermosa con mucha sombra y casi siempre acompañados por el ganado porcino que se cría en estas fincas.

Tras el segundo cruce al arroyo, se atraviesa una cancela y conecta con el cordel de Cantillana-El Pedroso, que discurre por un paisaje más abierto y con menos árboles. Tras la variedad de los kilómetros previos, esto se puede hacer más monótono. Finalmente, se vuelve a encontrar con la carretera C-433 que aproxima al caminante a la Ermita de Nuestra Señora del Espino, Patrona de El Pedroso, donde se pondría fin a la excursión.

En resumen, finaliza el texto periodístico, se trata de un camino cuyo valor principal es la dehesa que atraviesa, destacando el tramo en que se acompaña el discurrir del arroyo de las cañas.

Nuevos visitantes disfrutaron este fin de semana de la historia y el entorno de El Pedroso

Llega el Otoño y con él una nueva temporada de rutas que organiza y lleva a cabo la Oficina de Turismo Sierra Norte de El Pedroso. La ruta que ha inaugurado la estación de este 2020, sin embargo, no ha tenido como protagonista a la naturaleza, sino que ha transcurrido por el casco urbano de la localidad.

El eje principal de la actividad organizada este sábado fue una vez más la visita al Centro Cultural Escuelas Nuevas. Allí, los participantes pudieron conocer la tradición minera de El Pedroso gracias a la sección dedicada a ello. De la misma manera, no dejaron pasar la oportunidad para sumergirse en la historia de la escritura en el museo dedicado a tal efecto.

La ruta de este sábado no ha transcurrido únicamente en el Centro Escuelas Nuevas sino que también nuestras calles han sido protagonistas. Calles llenas de historia que hicieron las delicias de los participantes. Junto a ello, también la contemplación de nuestros monumentos más representativos, como es el caso de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación. Un templo cuya arquitectura habla de distintas épocas y en el que destacan sobremanera sus fantásticos retablos, uno de los cuales cuenta con la autoría del insigne Juan Martínez Montañés, quien también llevaría a cabo la imagen de la Inmaculada que posee el tempo.

Por otra parte, también hubo tiempo para conocer la historia de la cartuja de El Pedroso y la Cruz del Humilladero, situada en la ermita de la Virgen del Espino.

La oficina de Turismo da a conocerel calendario de rutas de este mesde octubre

Tras un intenso verano que ha dejado más de 600 visitas en las distintas actividades organizadas en nuestra localidad la Oficina de Turismo Sierra Norte El Pedroso ha dado a conocer la primera parte de su programación otoñal, la correspondiente al mes de octubre.

Tras esta primera ruta urbana llevada a cabo el sábado, los amantes de la naturaleza y el senderismo tienen cuatro nuevas citas durante los próximos cuatro fines de semana de este mes.

La primera de estas rutas tendrá lugar este domingo. El destino, no podía ser de otra manera, las Minas de la Lima. Allí los participantes podrán conocer los secretos que alberga lo que fuera la explotación minera de los siglos XIX y XX.

El sábado siguiente, día 17 de octubre la cita es con las Estaciones del Huéznar. Una ruta recomendable en toda época del año, pues en cada una de ellas se puede hacer una lectura diferente.

Una semana más tarde, y adentrándonos más en este incipiente otoño, la ruta transcurrirá por Los Castañares, el Mirador y El Castillo.

Octubre lo cerrará, de nuevo, La Lima, aunque en esta ocasión la visita se centrará, coincidiendo con la fiesta de Halloween en fenómenos y sucesos paranormales. Toda una experiencia.

SOCIEDAD

El Pedroso firma un convenio de colaboracióncon la Diputación para lapuesta en valor de senderos

El Ayuntamiento de El Pedroso junto a otros seis pueblos de la provincia ha firmado un acuerdo de colaboración con la Diputación de Sevilla para la ejecución del proyecto de consolidación y puesta en valor de la red de senderos de la provincia de Sevilla.

El proyecto tendrá como beneficiarios a trabajadores inscritos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrario, del Régimen General de la Seguridad Social. En el apartado financiero se contará con una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de un total de 123.500 euros, y contará también con una aportación de la Junta de Andalucía de 41.411,50 euros y otra de la propia Diputación de 20.303,84 hasta completar los 185.215,34 euros presupuestados en el proyecto para el total de los siete pueblos beneficiarios de este convenio.

EL TIEMPO

El tiempo en El Pedroso

La frase de la semana

En octubre de la sombra huye, pero si sale el sol cuídate de la insolación

CONTRAPORTADA

Convocado el II concurso fotográficoMedio Rural y Pesqueroen Andalucía 2020

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha abierto el plazo para la presentación de imágenes que concurrirán a su II concurso fotográfico que en esta ocasión se denominará "Medio Rural y Pesquero en Andalucía 2020" y que tiene como principal novedad la convocatoria de 12 premios, en lugar de diez, y la ampliación de la temática al ámbito pesquero. El plazo concluirá el 31 de octubre y persigue un mejor conocimiento de la agricultura, de la ganadería y de la pesca a través de la fotografía, fomentarla en el entorno rural y pesquero y aumentar y mejorar los fondos audiovisuales del patrimonio andaluz en dicho ámbito haciendo de la fotografía un importante soporte de la comunicación.

Después de la buena acogida de la primera edición, celebrada el pasado año, se aumenta el número de galardones que se vuelve a organizar en dos categorías (‘Exposición’ y ‘General’), pero contemplando ahora seis temáticas diferenciadas para cada una de ellas: agricultura, ganadería, pesca, alimentación, digitalización y nuevas tecnologías y sociedad del medio rural y pesquero.

La dotación económica de estos premios asciende a 500 euros para cada uno de los temas de la primera categoría (Exposición) y, en el caso de la segunda (General), 250 euros por galardón. Se valorará que las fotografías ofrezcan una visión atractiva de la profesión agrícola, ganadera y pesquera y de sostenibilidad del sector.

En el concurso pueden participar los mayores de edad a través de imágenes digitales que deben estar tomadas en la Comunidad Autónoma andaluza, sin manipular digitalmente ni ser montajes fotográficos, pudiendo presentarse tanto en color como en blanco y negro. El máximo de fotografías que puede presentar cada participante son diez imágenes entre todas las categorías.

Los interesados en conocer más detalles de este certamen pueden acceder a ellas a través de la web de la Consejería.

This article is from: