2 minute read

Cultura

Next Article
El tiempo

El tiempo

El Certamen de Teatro Aficionado traspasa el ecuador con doble ración de representaciones

Redacción

Advertisement

El Certamen de Teatro Aficionado de El Pedroso sigue su curso y encara la recta final de su decimosegunda edición. Antes de que llegue ese momento, este pasado fin de semana ha tenido lugar una doble función durante los días viernes 18 y sábado 19. La primera de las funciones correspondió a la obra Tres papás para Toto. Una obra que, como indicamos en semanas anteriores, se tenía que haber desarrollado el pasado 5 de noviembre, pero a causa de la indisposición por problemas de salud de una de las actrices se tuvo que posponer. Finalmente, este viernes tuvo lugar esa función en la que el público pedroseño disfrutó de una comedia muy bien llevada que giró en torno a un bebé y la paternidad de la que todos quieren beneficiarse. Un enredo que da lugar a equívocos, picardías, engaños y celos, todos adornamos con un diálogo con doble sentido. La obra fue representada por la compañía Zawiya Teatro. Por su parte, el sábado tuvo lugar la representación de 100 metros cuadrados, de la mano de Adeshora Teatro. La comedia también fue muy del agrado del público pedroseño y versó sobre un tema de actualidad siempre como es el de la vivienda. En esta ocasión, una chica alquila un piso con su casera dentro, lo que desemboca en toda suerte de situaciones de las que disfrutaron tanto protagonistas como público.

El Certamen se cierra este sábado con La Venganza de Don Mendo y la gala final de entrega de premios

Redacción

El XII Certamen de Teatro Aficionado de El Pedroso llegará a su fin este sábado con la gala de entrega de premios. Antes de ello, sin embargo, se representará la última obra a concurso: La venganza de Don Mendo, del grupo de Teatro Al Haniz. Un grupo con fuertes vínculos con la localidad de Alanís y que se creó en el año 2005, cuando 10 personas aficionadas y amantes del teatro, ansiosas por demostrar su potencial artístico encima de un escenario, se lanzaron a la siempre difícil aventura de montar una obra dramática, eligiendo para esta ocasión una leyenda autóctona llamada “El Encanto de la Pilitas”. Desde entonces han puesto en escena un sin fin de obras entre las que destacan las de la autoría de José Cedena, así como otras obras de renombre como Cuento de Navidad, de Charles Dickens, o Diez Negritos, de Agatha Christie. En esta ocasión traen otro clásico como lo es La Venganza de Don Mendo. Una obra que ya estrenara esta compañía en 2010, y en la que el caballero castellano Don Mendo Salazar, Marqués de Cabra, se considera burlado cuando descubre que su prometida, Magdalena, se casará con Don Pero Collado, Duque de Toro. Después de un encuentro funesto, Don Mendo acaba inculpándose como ladrón y termina encarcelado y condenado a ser emparedado por orden de Magdalena. Su trágico destino se ve alterado por su amigo, el Marqués de Moncada, que lo salva del brutal castigo engañando a la ley. Don Mendo amenaza con volver a por Magdalena, pero ya no por amor, sino por venganza.

This article is from: