
1 minute read
Empleo
Redacción
Advertisement
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado este lunes en BOJA una resolución que amplía hasta el 2 de diciembre el plazo para solicitar las ayudas a la contratación indefinida Asimismo, el BOJA también ha publicado una modificación de la orden de 3 de junio de 2022 que establece las bases reguladoras de estas ayudas, de cara a ampliar su cobertura para que también puedan acogerse a estas subvenciones al empleo estable aquellos contratos realizados a personas que no están en situación de desempleo, ha indicado la Consejería en un comunicado. Este paquete de ayudas incluye subvenciones que oscilan entre los 3.500 y los 6.600 euros por cada contrato indefinido que formalicen las empresas y autónomos andaluces, y que supongan un incremento neto de su plantilla fija. Estas ayudas pueden solicitarse por parte de las personas trabajadoras autónomas, las empresas privadas, las entidades privadas sin ánimo de lucro y las entidades privadas sin personalidad jurídica que desarrollen su actividad en Andalucía (que tengan en alta una cuenta de cotización a la Seguridad Social en una provincia andaluza), cuando la contratación, realizada entre el 1 de abril y el final de la convocatoria, suponga un incremento neto de su plantilla fija y se mantenga por un periodo mínimo de doce meses ininterrumpidos. El contrato debe formalizarse con carácter indefinido o fijo-discontinuo, a jornada completa o a jornada parcial, siempre que no sea inferior al 50% de la jornada completa, excepto en el caso de las personas con discapacidad, como medida de adecuación del empleo a sus capacidades. Con el cambio de las bases reguladoras publicado, se amplían las oportunidades de empleo estable y el mantenimiento y sostenibilidad del empleo de calidad a todas las personas que sean contratadas de forma indefinida, con independencia de que provengan o no de una situación de desempleo, siempre que cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras.