
4 minute read
Cultura
Este viernes se inicia el XII Certamen de Teatro Aficionado de El Pedroso
Redacción
Advertisement
Este viernes dará comienzo en El Pedroso una nueva edición del Certamen de Teatro aficionado. Un evento que este año celebra su decimosegunda edición y que copará todo el mes de noviembre. Serán cinco las obras que se representen este año, entrando en concurso cuatro de ellas. La programación se iniciará este mismo viernes con la representación de la obra infantil Voltarina y Zetapeta, de la compañía Uno Teatro, procedente de Córdoba. Ya el sábado asistiremos a la primera de las obras a concurso dentro de este certamen. Será Tres papás para Totó. Una obra que nos trae la compañía Zawiya Teatro, procedente de la localidad sevillana de Aznalcóllar. Una semana más tarde, el sábado 12 vuelve a visitarnos la compañía de El Saucejo Mojiganga Teatro. En esta ocasión nos dejará La Conspiración. Para el sábado 19 tendremos una compañía granadina, A deshora Teatro, que representará la obra 100 metros cuadrados. Y por último, el certamen lo cerrará una compañía que es todo un clásico ya, Al Haniz, de Sevilla, pero con fuertes vínculos con la localidad vecina de Alanís, nos representará todo un clásico como La venganza de Don Mendo, de Pedro Muñoz Seca. Al término de esta última representación tendrá lugar la gala de entrega de premios que entregará los galardones a las mejores obras de este certamen que promete grandes tardes de teatro. Todas las obras será representadas en el Teatro D. Antonio López Martínez.
Voltarina y Zetepeta. Uno Teatro. Viernes 4. 18h
La doctora Voltarina Aspirina, especializada en enfermedades raras de libros, y su ayudante-becaria Zeta Peta acuden a su ciudad por una llamada urgentísima. Los libros están enfermando y no se sabe por qué. Si contagian al resto se podría desatar una gran epidemia. La doctora y su ayudante pondrán en marcha todos sus conocimientos“científicos” para salvarlos y evitar una hecatombe mundial ¿Lo conseguirán?
Tres papas para totó. Zawiya Teatro. Sábado 5. 20h
Menudo enredo el que se arma en la casa de los Duval, cuando aparece Lulú, la presunta novia de Javier, y coloca allí al supuesto y oculto hijo del mencionado Javier, pues ella tiene que viajar al extranjero por asuntos laborales. Situaciones ridículas, equívocos, picardías, engaños y celos, todo adornado por un diálogo con doble sentido, ingenioso y divertido, que sin duda hará reír y disfrutar al público más exigente.
La Conspiración. Mojiganga Teatro. Sábado 12. 20h
Desde El Saucejo vuelve a visitarnos la compañía Mojiganga Teatro. Un grupo que ha traspasado este verano la frontera y ha estado actuando nada menos que en Alemania, concretamente en Hamburgo y haciendo una obra en castellano, El Almacén. El año pasado participaban en nuestro certamen con la obra La invitación. En esta ocasión nos deleitarán con La Conspiración.
100 metros cuadrados. A deshora Teatro. Sábado 19. 20h
El piso que se le ofrece a Sara el agente inmobiliario reúne todas las características que ella desea. Tan solo presenta un único inconveniente: la dueña del piso vivirá en él día hasta el día de su fallecimiento. Lola no aguantará mucho más. Sobre todo si sigue fumando una cajetilla diaria. Y bebiendo todo lo que se le pone por delante. Sí, Sara decide dar el paso, comprar el piso y esperar. Pero ya sabemos que los acontecimientos no se desarrollan siempre tal y como uno los había planeado.
La venganza de Don Mendo. Al Haniz Teatro. Sábado 26. 20h
Don Mendo y Magdalena son amantes. El padre de la joven, ignorante de la situación, entrega la mano de su hija al Duque de Toro. Don Mendo promete a su amada que no la delatará, y ella se aprovecha de tal juramento para evitar que se descubra su falta de honra. Cuando el protagonista se da cuenta de que Magdalena ha conseguido engañarlo para que le facilite el camino hacia el brillo de la corte, jura vengarse de ella, pero no sabe cómo hacerlo sin faltar a su primera promesa.
La Hdad. del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores lleva a cabo una convivencia de costaleros

Redacción
La convivencia es fundamental en todos los aspectos de la vida, y muy especialmente en el ámbito cofrade. De ahí que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores llevara a cabo una jornada de convivencia con costaleros el pasado domingo 23 de octubre. Una convivencia con la que se trata de aunar sentimientos y el compromiso con la hermandad y volver a contar con esos costaleros que cada Viernes Santo portaban sobre sí mismos a los titulares de la hermandad. Los asistentes disfrutaron de un jornada distendida, aunaron lazos de amistad y confraternidad y disfrutaron de una excelente paella.
La Banda Municipal de Zafra pondrá sus sones en el Viernes Santo pedroseño
Redacción
La convivencia de costaleros de la Hdad. del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores sirvió también para dar a conocer cual sería la banda elegida para el acompañamiento de la procesión del próximo Viernes Santo de 2023. Dicha banda será la Municipal de Zafra. Formación musical de reciente creación que dirige D. Félix Soto quien ya fuera director de la Banda de Música de Casas de Don Pedro y miembro, en su día, de la Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca. La formación extremeña tiene entre su repertorio piezas clásicas como puede ser Estrella Sublime o Virgen del Valle, junto a obras más modernas como Mi Amargura o Caridad del Guadalquivir. Además, también se ha dado a conocer que en el Viacrucis del próximo 24 de febrero será el Trío de Capilla Atrium, formado por un fagot, un oboe y un clarinete, quien ponga los sones a tal acto.