
5 minute read
Actualidad
UPA y el Ayuntamiento de El Pedroso llevarán a cabo un nuevo curso de aplicación de productos fitosanitarios
Redacción
Advertisement
Hoy día la formación es algo indispensable para casi cualquier actividad. Y más si en esa actividad precisamos manejar algo tan importante como los productos fitosanitarios. Por ello, y para facilitar la labor de los agricultores que han de desarrollar esta actividad, el Ayuntamiento de El Pedroso en colaboración con la Unión de Pequeños Agricultura, UPA, van a poner en marcha un nuevo curso de aplicador de productos fitosanitarios. Este curso tiene una duración de 60 horas y un nivel cualificado. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a los participantes formación teórica-práctica, como primer paso para la obtención de productos de calidad y de alto valor añadido y adquirir concienciación medioambiental, así como el conocimiento de un uso más racional de los productos necesarios; promover una gestión sostenible de los recursos naturales en la agricultura, transferir tecnología, divulgar métodos alternativos de producción y concienciar al alumnado de las medidas preventivas antes los riesgos laborales de las diferentes actividades profesionales que realizan en las explotaciones agroganaderas. El curso se desarrollará en horario de tarde. Los interesados pueden formalizar su inscripción en el registro del Ayuntamiento. Para más información pueden consultar en el teléfono 954662002
El mercadillo será trasladado durante el mes de agosto a las calles Lope de Vega y Plazoleta de San Sebastián

Redacción
La semana que viene llegará a El Pedroso su tradicional Feria de Agosto. Una celebración que no se celebra desde el año 2019 a causa de la pandemia. La ubicación de dicha feria, como todos ya sabrán, es la del Paseo del Espino, el mismo lugar en el que se ubica el mercadillo cada sábado. Este hecho hace que dicho mercadillo haya de ser trasladado. Así, del Paseo del Espino pasará a las calles Lope de Vega y Plazoleta de San Sebastián. El cambio se ha hecho efectivo este pasado sábado y se alargará hasta el próximo 3 de septiembre, volviendo una semana después, osea el 10 de septiembre, a su emplazamiento original. Asimismo, en el bando que ha publicado el Ayuntamiento de El Pedroso a tal efecto, se ruega a los vecinos de las calles Lope de Vega, San Sebastián y otras aledañas, que no aparquen sus vehículos en las mencionadas calles para, de esta manera, no entorpecer el montaje de los puestos ambulantes de este mercadillo que se desarrolla cada sábado en nuestra localidad.
El Alcalde de El Pedroso asiste a la reunión del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento

Redacción
El Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, asistió este pasado viernes a la reunión del Consorcio de Prevención, Extinción de incendios y salvamento. Una reunión que se celebró de forma telemática y en la que se trataron trece puntos. Entre estos puntos, además de los ya consabidos ruegos y preguntas se trataron otros temas de interés como la dación en cuenta del cambio de representante del Ayuntamiento de Arahal en la Junta General y el cese y nombramiento del representante suplente en el Consejo Rector. Junto a ello, también se trató al dación en cuenta de las resoluciones de la Vicepresidenta del Consorcio nº12/2022 de 3 de mayo y 17/2020 de 29 de junio, por las cuales se crea el Registro de Actividades de Tratamiento del Consorcio y se nombran los componentes de las mesas de contratación del mismo. De igual manera, se aprobó la Cuenta General del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla del ejercicio 2021, así como la aprobación inicial de la modificación presupuestaria 2/2022 mediante créditos extraordinarios. También de suma importancia fue el punto tratado acerca de la aprobación del convenio de colaboración entre el Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, la Diputación de Sevilla y el Consorcio de Prevención, Extensión de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife para el uso de la plataforma informática SIGRID. Todos y cada uno de los puntos tratados en esta sesión fueron aprobados por unanimidad de los miembros presentes.
Este viernes Torneo a ciegas de futbolín en la Terraza Las Porrillas de El Pedroso

Redacción
No hay nada más nuestro que el futbolín. Y lo que puede parecer un mero entretenimiento de salones recreativos o bares, es, sin embargo, todo un arte y un deporte que requiere práctica, técnica y mucha precisión. En El Pedroso este viernes se va a desarrollar un campeonato de futbolín. Este va a tener lugar en la Terraza Las Porrillas, de El Pedroso. El Ayuntamiento de nuestra localidad, junto a la mencionada terraza llevarán a cabo dicho campeonato que tiene la peculiaridad de ser un torneo a ciegas. Las inscripciones se llevarán a cabo en la misma terraza el día del torneo, aunque también se puede hacer mediante el teléfono 674717309 o, si se prefiere, a través de la cuenta de instagram de Terraza Las Porrillas. Además de ser un torneo divertido y con una gran capacidad socializadora, este campeonato coronará a las mejores parejas, recibiendo trofeos tanto la pareja campeona como la subcampeona. Así pues, no hay escusa para disfrutar del deporte rey en un juego tan apasionante como adictivo como lo es el futbolín y en un campeonato que atrapará tanto a jugadores como a espectadores.
¿Sabías que.....?Historia y curiosidades del futbolín
Origen español
El futbolín que conocemos en España y también uno de los más extendidos por el mundo es el que se inventó en Galicia en 1937: lo creó el periodista Alejandro Finisterre. A diferencia del anterior, en el que las figuras tan solo tienen una pierna, los jugadores de la versión española tienen dos.
Los niños, su destinatario
El invento de Finisterre llegó tras ser herido en la Guerra Civil. Mientras era tratado de sus heridas vio cómo muchos niños hospitalizados no podían jugar al fútbol por sus heridas y decidió crear este juego.
Dos modalidades
Aunque el modo amateur permite numerosas reglas, oficialmente hay diferentes modalidades de juego: a bola parada o en movimiento. Ambas se juegan por todo el territorio nacional, aunque en regiones como Cataluña, Canarias, Aragón o Galicia es más popular la bola parada.
A 120 por hora
Cada jugador hará valer su propia técnica. Unos optarán por el pase medido, otros por la colocación, y otros por la velocidad. Quien opte por la potencia ha de saber que un disparo en este deporte puede alcanzar la velocidad de 120 kilómetros a la hora, lo mismo que puede alcanzar un coche en una autovía.