2 minute read

Juventud

Next Article
Turismo

Turismo

Llega Re-Vive-Rural, un proyecto de dinamización dedicado a nuestros jóvenes

Redacción

Advertisement

Son los jóvenes quienes han de cambiar el mundo. Sin embargo, no siempre tienen las herramientas necesarias para ello. Por eso, iniciativas como las del proyecto Re.Vive Rural, resultan de lo más interesante. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, con la colaboración de Taraceas y 15 grupos de Desarrollo Rural de Andalucía, entre ellos el Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena sevillana. En esencia, Re-Vive Rural es una apuesta por la juventud y sus intereses. Por la juventud que reside en entornos rurales y que tiene mucho que decir. La iniciativa cuenta con el aliciente de fomentar la unión y la amistad formando grupos de hasta 10 personas. Grupos con un objetivo común que desen poner en marcha, bien sea una actividad deportiva, lúdica, cultural, musical o deportiva. Una vez clara la idea y formado el grupo, se pueden dirigir al mail inmamontero@taraceas.es y

JUVENTUD

a comenzar a trabajar. A partir de ese momento se ayudará a los jóvenes a definir la idea y a organizar cómo ponerla en marcha. El único requisito es que se pueda poner en funcionamiento con los recursos de la comarca (espacios, personal, materiales de los que dispongan los ayuntamientos y los GDR). El proyecto contará con cuatro fases, siendo la primera de ellas la del Grupo Motor. La conformación del grupo y la comunicación de la idea. En una segunda fase se tratará el tema en sesiones online, en las cuales los profesionales guiarán a los participantes en el devenir de esa idea para que se lleve a cabo antes de que acabe el año. Se les dará herramientas que les ayuden a aterrizar sus ideas en actividades realizables en el presente año. Así, serán cuatro las sesiones, empezando por la de Brainstorming. A continuación se enseñará cómo hacer que una idea sea una actividad que se lleve a cabo. En una tercera sesión se tratará la organización, la gestión de recursos, los medios y demás, y por último, se instruirá en técnicas de negociación con ayuntamientos y GDR. Una de las fases más atractivas será la tercera, la de la sesión presencial. Esta tendrá lugar en la localidad malagueña de Mollina durante los días 7, 8 y 9 de octubre. Un punto de encuentro donde la formación y la diversión se darán la mano en pos de un mejor aprendizaje y la consolidación de un proyecto que se ejecutará ya en la cuarta fase. En definitiva, lo que este proyecto prentende es activar a jóvenes haciendo cosas que les gustan en su municipio, en un entorno rural, dando a la vez movimiento a nuestros pueblos mediante actividades y propuestas diseñadas por jóvenes. Para más información se puede contactar con el Area de Juventud del Ayuntamiento de El Pedroso, en el email juventudpedroso@gmail. com o llama al teléfono 954 88 90 01 y que le pasen con el área de Juventud.

This article is from: