
25 minute read
En Portada
La lucha contra el COVID19. La lucha de una gestión
El tercer año de legislatura en El Pedroso comenzó con la esperanza de ver desaparecer la pandemia de coronavirus. Y para ello, la mejor arma fue la prevención. A este respecto, nuestro municipio destacó siempre por su concienciación, tanto desde la institución municipal como desde la propia población. Así, en la primera semana de este tercer año en El Pedroso ya habíamos asistido a diez sesiones de vacunaciones masivas. Buscando la inmunidad frente al temible virus, más de 1.500 vacunas fueron inoculadas en estas diez primeras semanas. En las sesiones participaron de manera activa cada jueves los miembros del equipo de gobierno así como los técnicos municipales. A pesar de todo, a finales del mes de julio aparecía en la localidad un nuevo brote que nos ponía a la cabeza de la tasa de incidencia en la provincia. Ante estos hechos, en un nuevo ejercicio de responsabilidad, el Ayuntamiento de El Pedroso tomaba nuevas medidas entre las que se encontraba la reducción de aforo Gimnasio Municipal, el cierre nocturno de zonas de afluencia de jóvenes, y la eliminación de venta de entradas durante el fin de semana y festivos en la piscina municipal. Además, se suspendía la instalación de atracciones prevista para la semana del 4 al 8 de agosto. Las medidas surgieron efecto y dos semanas después la tasa bajaba considerablemente.
Advertisement
Apoyo a quienes peor lo han pasado en esta pandemia
Junto al perjuicio social, la pandemia ha tenido un efecto sumamente negativo con respecto a la economía. Y uno de los sectores donde más se ha sentido esta crisis ha sido en el de la hostelería y el comercio. El Ayuntamiento de El Pedroso durante todo este año, al igual que hizo en el anterior, no ha querido dejar de lado a este gremio y ha concretado medidas de apoyo. Así se eliminaba, al igual que en el año anterior, la tasa de las terrazas de bares y restaurantes. Además, se permitía ampliar las terrazas gracias al corte de las calles Prado, Moret y Plaza de España. Esto permitió que los establecimientos cumplieran con las medidas preceptivas y los aforos marcados en ese momento. Por otra parte, en el mes de mayo del presente año se daba a conocer que el Ayuntamiento destinará un total de 100.000 euros para ayudar a los autónomos de la localidad. Unas ayudas que van encuadradas dentro del Plan de Reactivación Económico y Social (Plan Contigo) de la Diputación de Sevilla. La finalidad última es proteger y apoyar al tejido productivo y social de El Pedroso constituido por empresarios autónomos para lograr que, la cuenta de resultados de estas empresas se deteriore lo menos posible, subvencionándose con una cantidad concreta y determinada por la carencia de ingresos durante la crisis del Covid-19.

Regresó una de nuestras señas de identidad, nuestra Feria de Muestras


A causa de la pandemia, El Pedroso quedó en 2020 huérfano de una de las fechas más esperadas de su calendario, la de la Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales. Un año más tarde, llegando el puente de la Constitución, regresó este evento que este año cumplía nada menos que 25 años, lo que ha le hizo ser una cita más que consolidada. Al acto de inauguración acudió el Presidente de la Diputación, D. Fernando Rodríguez Villalobos, así como la Delegada de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Inmaculada Gallardo y una representación de Alcaldes y concejales de los pueblos de la comarca, quienes acompañaron a Juan Manuel Alejo, Alcalde de El Pedroso, y su equipo de gobierno en tan importante acto. Nuevamente los stands y las actividades desarrolladas en torno a esta feria llenaron de vida a El Pedroso en fechas tan cercanas a la Navidad y que hizo de este un diciembre mágico. El acceso a los recintos cerrados como el Mercado de Abastos y el Pabellón Polideportivo, estuvieron en todo momento controlados, midiendo los aforos recomendados y con la desinfección de manos y el uso de la mascarilla por bandera.


En pie de guerra ante la despoblación

Una de las gratas noticias con las que abríamos el 2022 era la del aumento de la población. Una situación que suponía un punto de mejora con respecto a la última revisión. Concretamente eran 29 los nuevos vecinos que ganaba nuestra localidad, pasando de 2.009 personas empadronadas a 2.038. Antes de esta gran noticia, nuestro municipio se sumaba a Provincia 51. Una iniciativa que engloba a pueblos de diferentes comarcas y provincias buscando una salida efectiva al mal endémico de la despoblación que también afecta a nuestra comarca, la Sierra Morena de Sevilla. El acto de constitución de esta plataforma tuvo lugar a comienzos del mes de octubre en Hinojosa del Duque. Un acto al que acudió nuestro Alcalde, Juan Manuel Alejo y el Teniente de Alcalde, Sergio Vela. Las acciones en cuanto a la despoblación no se acabaron aquí y en el mes de marzo el primer edil asistía junto al resto de alcaldes de la comarca a una reunión con el Secretario de Estado para el Reto Demográfico, Francesc Boya. Uno de los temas que se puso sobre la mesa fue el referido a los transportes y la dificultad para conectar con la capital. En el ámbito laboral se señaló la necesidad de reformas fiscales para la creación o el traslado de empresas hacia nuestra comarca. Igualmente, también pidieron el cambio de reparto en la participación de los Impuestos del Estado (PIE).


La gestión por El Pedroso, la principal preocupación
El de los transportes es uno de los caballos de batalla en la lucha contra la despoblación y no son pocas las demandas hechas a los órganos competentes en este sentido. De ahí que en este año se haya valorado como muy positivo el incremento de trenes que se materializó el pasado mes de noviembre. De esta manera, nuestra localidad ha recuperado servicios y cuenta con cuatro trenes más para conectar con la capital andaluza. Junto a esta grata noticia hay que valorar positivamente también otro hecho como es la adjudicación de la concesión para la explotación del corcho de la Finca La Jarosa de El Pedroso. La empresa adjudicataria es Sanvicork SL de la localidad de San Vicente de Alcántara. El acuerdo ha resultado gratamente beneficioso para nuestra localidad, pues el precio final de 105,10 euros el quintal es bastante competente, y junto a ello, condiciones como el de los gastos, que correrá a cuenta de la empresa, o que en el precio final entran tanto las planchas como los trozos y recortes, conforman una adjudicación muy beneficiosa para nuestro pueblo y nuestra economía.

No faltó el compromiso con la Educación
Al poco de iniciarse este tercer año de legislatura finalizaba el curso escolar 2020/2021, posiblemente el año más difícil y atípico en muchos. En un año tan complicado ha sido fundamental la implicación del Ayuntamiento de El Pedroso. Es por ello que, a la finalización del curso, el Claustro de profesores y el consejo escolar del CEIP Cervantes, remitía una misiva en la que dejaba constancia de su reconocimiento y gratitud haca esta Corporación Municipal, “por su implicación y esfuerzo, más allá de su deber, en la ejecución del protocolo COVID-19 de nuestro centro, movilizando cada día no solo al personal de este ayuntamiento, sino incluso a los propios miembros de la corporación que generosamente han prestado su tiempo y energía a este cometido”. La implicación del consistorio no ha sido solo con el CEIP Cervantes, sino que a la conclusión del curso escolar, el primer edil pedroseño, Juan Manuel Alejo, tenía una reunión con el director del IES Aníbal González, D. José María Sardá. El motivo del encuentro fue el de conocer de primera mano las posibles deficiencias en nuestra comarca para la continuidad de los estudios de los jóvenes pedroseños, con el objetivo de planificar un calendario de reuniones con la delegación de educación y así pedir a la delegada que solventase las deficiencias durante el verano, de forma que estuviera a punto para la vuelta al cole en septiembre. Por su parte, para mitigar ese calor de las horas centrales y dotar de buena sombra al patio el Ayuntamiento de El Pedroso dotó a la Escuela Infantil Colorín Colorado de un toldo. Una vez iniciado el curso 2021/2022 en una reunión del Consejo Escolar el IES Anibal González expresó el agradecimiento a la labor del Ayuntamiento para preparar el Centro y señaló que las clases comenzaron con absoluta normalidad. Por su parte el Centro de Educación de personas adultas, agradeció igualmente al Ayuntamiento la preparación de las instalaciones para el inicio del curso.

Formación como eje indispensable del futuro laboral
La formación es el eje sobre el que se asentará en los próximos años la consecución de empleo. Así lo aseguró la Delegada de Empleo María del Mar Rull en un encuentro mantenido el pasado 7 de abril en Cazalla y a la que acudió nuestro Alcalde, Juan Manuel Alejo. En ella se resaltó la importancia de contar con aulas homologadas para poder acoger cursos y talleres de empleo. A este respecto, el nuestro es uno de los pueblos más aventajados de la comarca, y fruto de ello es que se ha convertido en el primero de los pueblos de la provincia en iniciar los nuevos cursos de FPE de la Junta de Andalucía, en concreto, el curso de Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Un curso de 310 horas para 15 jóvenes de nuestra localidad y gracias al cual podrán obtendrán el Certificado de Profesionalidad de nivel 2. Al pistoletazo de salida de dicho curso acudieron el Delegado del Gobierno, Ricardo Sierra y la propia Delegada de Empleo, María del Mar Rull, destacando la importancia y salidas profesionales de cursos como este para los que la Junta ha destinado en nuestro pueblo cerca 370.000 euros. Además, también se ha iniciado en El Pedroso un Taller de Empleo de Trabajos Forestales en el Entorno Rural.


Continuidad en las obras necesarias en nuestra localidad



En el apartado de intervenciones municipales sobre calles, edificios o instalaciones hay que destacar que al igual que en años anteriores se ha actuado sobre distintas calles con obras de reurbanización, como es el caso de la Calle Cristo o la Calle Prado. Además de eso, también son destacables los trabajos llevados a cabo en el Parque Juan Ramón Jiménez y en el Polideportivo Municipal de la localidad. Unas acciones que han dotado al Parque de una zona verde, con plantas que florecerán y darán vida propia al enclave. Junto a ello, unos bancos servirán para el reposo necesario convirtiendo el entorno en algo idílico. Por su parte, el polideportivo se ha visto dotado con dos pistas de padel que serán de gestión pública. Ambas acciones se han desarrollado con la subvención del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla. También dentro del Plan Contigo se ha llevado a cabo el adecentamiento del Punto Limpio, el adecentamiento del Parque Arbolé, los trabajos en la Plaza de Abastos arreglando todas las azoteas, y los pasillos de los puestos, servicios y almacén de la plaza, y cambiando la luminaria. Se han construido también dos pistas de pádel y se van a arreglar todos los carriles vecinales, se arregló la entrada del pueblo pegando a Cortansa. En el Área Recreativa se va a hacer las tirolinas, y se van a instalar las placas solares del campamento Por su parte, merced al Plan de Empleo Estable se va a actuar sobre el albergue municipal para peregrinos que se está revisando. Y por último con fondos propios del Ayuntamiento se ha actuado en el camino a Los Álamos, la automatización de la puerta de La Jarosa. FP entrada hasta el camping y Las cámaras de control de tráfico en las entradas del pueblo. Con una subvención del GDR se va a poner alumbrado solar en el camino verde hasta la Ermita, y con el Plan Actúa se harán unos apartamentos en el campamento y una piscina.
Otra subvención, en este caso de la Junta de Andalucía y con una cuantía de 26.463,76€ ha permitido actuar sobre el Consultorio Médico de El Pedroso.
Regresaron los más importantes festejos de El Pedroso


El verano supuso el momento clave para tomarle el pulso a esta nueva normalidad en la que entrábamos. Y en esa nueva normalidad iba a tener parte importante el regreso de los festejos. El primero de los programados no pudo ser posible a causa de la pandemia. El conjunto de los pueblos de la comarca había decidido no celebrar este año tampoco sus ferias, pero sí se daba el visto bueno a la instalación de atracciones de feria. No obstante, el brote de positivos de finales de julio dio al traste con esta iniciativa en El Pedroso. Quedaba, pues, esperar a la Velá de septiembre. La celebrada en honor a Ntra. Sra. del Espino y que supone todo un atractivo. En esta ocasión no pudieron instalarse las atracciones como hubiese gustado en un primer instante por problemas de agenda de los feriantes, pero sí que se montó otro tipo de atracciones centradas en el público más infantil. También para ellos se instaló una mini feria con casetas de tiro y demás. Tanto estas casetas como las atracciones fueron sufragadas por el Ayuntamiento. La inercia de la Velá propició que pudieran celebrarse el resto de cortejos, con los cuidados debidos, pero buscando la tan ansiada normalidad y diversión. Así, con motivo de la celebración de


Halloween, a finales de octubre. El Ayuntamiento de El Pedroso organizó este pasaje del terror que este año se dio en llamar El manicomio. Regresaba así una fiesta que iba camino de consolidarse antes del parón pandémico. Por su parte, si atípica fue la Navidad del año 2020, la de 2021 estaba llamada a ser la del resurgir de la fiesta. Nuevamente se impuso la cordura a la hora de organizar fiestas y eventos multitudinarios. Y aunque no fuera como la Navidad “de siempre” sí que se pudo celebrar de un modo distinto al del año anterior. Para ello el Ayuntamiento volvió a engalanar el pueblo con luces que llenaron de luz y calor nuestra localidad, y con los concursos que contribuyeron a ello y en los que volvieron a participar nuestros vecinos. Las fiestas navideñas finalizaron con la tradicional cabalgata de Reyes Magos. Una cabalgata que, de nuevo, tenía que contar con las medidas mínimas de seguridad para evitar contagios. Con una organización de diez, el discurrir de Sus Majestades de Oriente transcurrió a las mil maravillas e, incluso, dejaron detalles para el recuerdo, como esas visitas personalizadas que hicieron a los niños en cuarentena para llevarles su regalo. También se desarrolló con normalidad el Día de Andalucía, que en esta ocasión se trasladó al Centro de la Cultura Escuelas Nuevas, donde cinco personas de nuestro entorno recibieron su justo homenaje, en un día en el que no faltó ni el cante, ni el baile, ni nuestro tradicional concurso de tortillas. Por último tampoco quiso perderse la fiesta el Carnaval, que volvía para regalarnos dos años después la alegría que tanta falta nos hacía. Para lo que queda de año se celebrarán nuevos eventos. Así, regresará el famoso tobogán en este mes de junio, y cómo no nuestra Prefería, nuestra Feria de Agosto, la Romería y la Velá en honor a Ntra. Sra. del Espino. Noviembre volverá a ser terrorífico gracias a una nueva edición de la Noche del Terror., Maratón futbol 7, noches blancas, cine para niños los viernes y juegos de mesa los jueves. Dedicar octubre al motor, carrera en noviembre. Noche del terror.

La cultura enarboló la bandera de la seguridad

Al igual que los festejos, la cultura ha experimentado en este último año un renacer merced al alivio de las restricciones. Así, y aunque las atracciones de feria finalmente quedaron suspendidas, a primeros de agosto se pudo disfrutar de una semana de actuaciones musicales y actos para los pequeños en las Escuelas Nuevas, donde quedó demostrado que los eventos culturales, bien organizados y con la colaboración de todos, podían ser seguros. Antes, el julio cultural había dejado ocho proyecciones cinematográfica que, durante cuatro semanas hicieron las delicias de niños y grandes. Así, se pudo ver en la explanada de las Escuelas Nuevas títulos como Mascotas 2, Lo dejo cuando quiera, Padre no hay más que uno 2, Un ciudadano ejemplar, Trolls 2, Contratiempo, Raya y el último dragón y Recuérdame. La actividad cultural no se quedó únicamente en el verano, ni en el cine y la música. Noviembre volvió a dejarnos el Certamen de Teatro Aficionado. Un certamen que regresó dos años después con la misma fuerza que antaño y con la representación de seis obras, tres de las cuales entraban a concurso, otra ponía en escena un divertido monólogo y las otras dos se dedicaban al público infantil. La invi-


tación, La granja, El bulto negro, Siete hembras sin piedad, ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? y Oye, escucha completaron el cartel del certamen de este 2021. No hay cultura si en ella no aparece el libro por el mes de abril. Pueblo consagrado al mismo, en este año también se ha rendido culto a este magnífico objeto, y así en torno al 23 de abril se celebraba la semana del libro. El Ayuntamiento volvió a diseñar toda una batería de actividades que pasó por el concurso de Leyendo en cualquier lugar, y en el que también hubo suelta de libros o concursos interactivos a través de la lista de difusión entre otras actividades. Y como parte importante de la cultura de El Pedroso, el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas volvió a gozar del protagonismo que atesora y recibió a personalidades como Juan Eslava Galán, José Manuel López o David Lozano. El primero visitó El Pedroso en el mes de diciembre. Premio Planeta en 1987 con la novela En busca del unicornio), el escritor mantuvo un encuentro literario muy ameno con los alumnos de 4º de la ESO, y donde también estuvo la Fundación José Manuel Lara y el Ayuntamiento de El Pedroso. José Manuel López, por su parte, es un divulgador científico que también tuvo un encuentro con alumnos del IES Aníbal González y que tuvo la ocasión de vivir de primera mano la experiencia de recorrer un centro cultural como el nuestro. Por último, David Lozano, autor de Desconocidos, y como parte del programa El placer de leer visitó nuestro pueblo y, además de atender a los chicos y chicas de este programa, firmó ejemplares y puso su granito de arena en la “reescritura” de El Quijote. Para este cuarto año de legislatura volveremos a tener las Noches Blancas y se retomará el ciclo de cine para los más pequeños en la noche de los viernes. Para los jueves, habrá una gran novedad y es que se enfocará en los juegos de mesa.


El regreso de nuestro deporte, la mejor de las noticias
El deporte ha sido otra de las grandes alegrías que nos ha dado este tercer año de legislatura. Lo ha sido por el simple hecho de volver a aparecer en nuestras vidas, con todo lo que ello conlleva. Ya en el mes de agosto nuestros niños y niñas finalizaban su pertinente curso de natación, lo que suponía toda una satisfacción para ellos y para el resto de la localidad. Desde el punto de vista competitivo nos llenó de alegría volver a disfrutar de una prueba que ya sentimos como nuestra y como lo es el Rally Sliks de Sevilla. Si el pasado año lamentábamos enormemente su ausencia, en esta ocasión hemos podido disfrutar del mundo del motor en toda su plenitud. Y es que el nuestro fue el punto de partida y llegada de este Rally que daba comienzo en la tarde noche del viernes, con la salida neutralizada que los participantes llevaban a cabo por las calles del pueblo. Al día siguiente turno para la competición y la grata noticia de la ausencia de incidentes. Para cerrar el evento entrega de premios y reconocimientos en la Caseta Municipal. No menos especial resultó la V Edición del Trail Subida a La Lima. También se suspendió su fecha original el pasado año y tras el baile de fechas regresaba en noviembre en toda su plenitud. El Paseo del Espino sirvió de punto de salida y también de meta de los muchos corredores que quisieron participar en esta prueba. Un recorrido de 21 kilómetros, discurriendo por zonas de gran valor paisajístico y medioambiental. Sobre dos ruedas tuvimos la VI Subida a San Cristóbal de BTT en noviembre y la II Media Maratón Subida a La Lima en marzo. Dos pruebas de gran valor no solo deportivo, sino también natural. Para finalizar, también marzo nos traía la original disciplina del deporte de orientación con la Sevilla O-Meeting 2022. Aún en este año 2022 podremos disfrutar de una Maratón de Fútbol 7 y octubre volverá a ser el mes del motor con una nueva edición del Rally. Noviembre, por su parte, nos dejará la emoción de la BTT.





El Medio Ambiente nunca cayó en el olvido


En El Pedroso somos conscientes del enorme valor que tiene nuestro Medio Ambiente y por eso velamos por él. De ahí que la actividad en este tercer año de la legislatura haya sido prolífico. Así, servimos de anfitrión a los visitadores de la UNESCO que había de evaluar la renovación de nuestro Parque Natural Sierra Norte de Sevilla como Geoparque. La buena labor del consistorio en el apoyo a esa consecución se vio reflejada en el reconocimiento que el propio Parque nos hizo en un acto en el que estuvieron presentes nuestros ediles Sergio Vela y Zahida Pérez. Ese valor que tiene el medio natural se ha puesto de manifiesto en muchas ocasiones durante este último año. Así, por ejemplo, en noviembre se celebró el IV Encuentro de Senderismo y Montañismo de nuestra localidad, congregando a más de 300 personas con dos recorridos alternativos en función del grado de experiencia de los participantes. Y como en El Pedroso somos conscientes de que solo se hace camino al andar, entramos a formar parte de la Asociación de Municipios del


Camino de Santiago de la Frontera, firmando sus estatutos en la localidad de Llerena en un acto en el que estuvieron presentes nuestro alcalde y el edil Miguel Ángel López. La implicación del Ayuntamiento en actividades en la naturaleza ha ido más allá en este año y se ha organizado lo que se ha dado en llamar Senderismo Interpretado. Una iniciativa enmarcada dentro del Programa de Dinamización de Adultos de la Diputación de Sevilla y que se ha llevado a cabo a través de Naturspirit y la Oficina de Turismo de la Sierra Norte. Cuatro rutas que se han desarrollado los días 12 de febrero, 5 de marzo, 14 de mayo y 10 de junio y que han llevado a los participantes a la antigua ciudad romana de Munigua, las Minas de La Lima, Fábrica de El Pedroso y El Cerro del Hierro. Por otra parte, en el mes de abril, junto con CGT Andalucía Ceuta y Melilla se llevaba a cabo una reforestación a pie de la Ribera del Huéznar. Una reforestación en la que se plantaron unos 200 árboles de diversas especies. Con esta acción los organizadores continuaron concienciando en la necesidad de aumentar la masa forestal en nuestro entorno para así hacer frente al cambio climático, así como la diversificación del paisaje y aumentar la capacidad para conservar los suelos y la biodiversidad. Para finalizar, el 24 de abril se celebró en nuestra localidad el V Encuentro de Senderismo que llevó a los participantes a recorrer el sendero de las Estaciones del Huéznar.




Implicados en las causas sociales y en el bien de El Pedroso


Para finalizar este resumen de lo que ha dado de sí el tercer año de la presente legislatura nos detenemos en el apartado social, y así se puede destacar el compromiso del Ayuntamiento de El Pedroso con dos días muy importantes para la mujer, el 25N y el 8M. Para el primero, el que lucha contra la Violencia de Género, el consistorio organizó unas jornadas en las cuales tuvo lugar una representación de teatro, junto con una convivencia. Se implicó también a los más jóvenes, con reparto de calendarios y actividades varias sobre las que trabajar, y se difundieron vídeos ilustrativos sobre esta lacra a través de las redes sociales. En cuanto al 8M, el Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento, junto a la Asociación de Mujeres Bríos del Sur organizó una serie de actos que dieron comienzo con la elaboración de un mural conmemorativo en el que se incentivó la participación ciudadana. También en esta jornada se dio por inaugurada una exposición de carteles itinerantes de poemas haiku. Un tipo de composición breve, de origen japonés, de no más de diecisiete sílabas, y que concentra en él mismo importantes mensajes y frases llenas de sabiduría. Como de costumbre, la jornada se cerró con una merienda. Y enmarcado en estos actos no podía faltar otra fiesta que en los dos años anteriores se había echado muy en falta. Tal fiesta no es otra que la de la Color Run, la carrera en la que además del morado hay otros muchos colores, todos los que proporcionan los polvos holi que inundan esta celebración. Promovido por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de El Pedroso, esta singular carrera sirvió para derribar cualquier barrera que se imponga en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. También nuestros mayores tuvieron su parcela y recuperaron parte de lo que la pandemia
les había quitado. Así, en este pasado mes de diciembre volvió a celebrarse la tradicional merienda que cada año organiza el Ayuntamiento de El Pedroso para ellos. Una merienda que volvió a celebrarse en el Pabellón Polideportivo de la localidad y donde los abuelos y abuelas disfrutaron de lo lindo en muy buena compañía, en un ambiente estupendo y donde se contó incluso con la actuación del Coro de Campanilleros de Campanilleros de la Real Hermandad de Nuestra Señora de las Mercedes de Mairena del Aljarafe. También se han ejecutado diversos programas. Uno de ellos ha sido el de Urgencia Municipal, con más contrato que otros años. Se ha ejecutado también la subvenciones a colectivos con menos oportunidades, y se va a hacer un taller de venta online, de marca en las redes y se va a enlazar con productos ecológicos y de la tierra. Por otra parte, también se ha retomado el centro de participación activa, se ha vuelto a abrir el servicio de bar, las actividades de la asociación de pensionistas El Romero. Están ya con sus actividades de los sábados y están retomando sus viajes. Se ha hecho un programa de envejecimiento activo, como 20 o 30 acciones para trabajar la parte psicológica además de la física. Y, cómo no, se ha continuado con el Banco de Alimentos propio. Dotado con presupuesto municipal. Un banco que no existe en todos los pueblos. Un banco, además, que compra íntegramente en el pueblo. Por último, el compromiso social pasó también por el compromiso con nuestra sanidad. De este modo El Pedroso se adhirió a la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y nuestros representantes prestaron su voz y su presencia en la manifestación llevada a cabo frente al Palacio de San Telmo en Sevilla. Asimismo se reivindicó la situación particular de nuestra localidad. En este sentido teniendo en cuenta que las competencias en materia de Sanidad no son del pueblo, si no de la Junta, este Ayuntamiento, en este tercer año ha enviado múltiples peticiones para que restauren los servicios que nos corresponden.
