
3 minute read
Actualidad
El Ayuntamiento de El Pedroso informa del corte de la calle Prado por obras
Redacción
Advertisement
Si en el día de ayer pasaron por la Calle Prados habrán podido comprobrar que se encuentra cortada por obras. Se trata de una intervención propia de los trabajos de reurbanización de las calles que se viene haciendo regularmente por todo el pueblo y cuyo cometido no es otro que el de mejorar el pavimento y las condiciones generales de las distintas calzadas de nuestro pueblo. En esta ocasión la calle intervenida goza de mucha importancia pues es bastante el tráfico rodado que soporta. Este, desde ayer lunes no puede circular por la misma debido a estas obras. Tampoco es posible su aparcamiento en la calle, por lo que los usuarios que lo hacían deben optar momentáneamente por hacerlo en otro lugar. No es toda la calle la que permanece cortada, sino el tramo que discurre entre el cruce con la calle Moret, a la altura del Bar La Lima, y el cruce con Gran Capitán, a la altura del Bar Emilio. De esta manera se verá afectada la circulación en la calle San Isidro Labrador desde la Caja Rural hasta la Barriada del Carmen, que será dirección prohibida. La calle será, pués de un único sentido. Asimismo, la calle San Antonio desde la calle Calera hasta el Bar La Lima será también dirección prohibida. La calle será, también, de un único sentido. Este corte permanecerá activo hasta la finalización de la obra. El consistorio reconoce la necesidad de las obras pero aún así, pide disculpas por las molestias que esta pueda ocasionar.
El IAJ lanza dos talleres formativos dentro de la iniciativa Aprende a Emprender
Redacción
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) convoca dos talleres formativos para “Aprender a emprender”, dirigidos a las personas beneficiarias de Innovactiva 6000. Los talleres se impartirán durante los meses de enero y febrero de 2022. Cada acción formativa tiene una duración de 15 horas, con un mínimo de 25 jóvenes por taller y se realizarán mediante sesiones en streaming. ATA Andalucía (Asociaciones de Trabajadores Autónomos) asumirá la tutorización, asistencia, seguimiento, control y evaluación del alumnado. Dentro de los talleres habrá un espacio para la resolución de dudas sobre las materias impartidas y la aplicación práctica a los negocios de los alumnos. De esta forma, los jóvenes emprendedores andaluces contarán con un apoyo especializado para aclarar las cuestiones que se les planteen. El taller “Gestión empresarial” incluye los siguientes contenidos: sistema de gestión de la empresa, marcas y nombres comerciales, publicidad e imagen corporativa, plan de calidad del proyecto, responsabilidad social empresarial, plan de prevención de riesgos laborales, plan de igualdad de género, gestión medioambiental y cumplimiento normativo en la empresa. Por su parte, el taller sobre “Elaboración y actualización del plan de empresa” estará dedicado a enseñar los datos básicos o estratégicos del proyecto empresarial, el plan de producción y operaciones, el plan de inversión, el análisis de mercado, el plan de marketing, la organización y los recursos humanos, el plan de financiación, proyección económico-financiera, análisis económico-financiero, estructura jurídica y de gobierno y trámites y ejemplos reales.

Estas acciones de fomento del empleo impulsadas por la Junta de Andalucía están dirigidas a jóvenes andaluces entre 18 y 35 años. Prioritariamente a los beneficiarios de la línea de subvenciones Innovactiva 6000 (convocatorias 2019, 2020 y 2021); si bien, también van destinadas a personas desempleadas, trabajadores por cuenta ajena, trabajadores autónomos (RETA y otros regímenes de Seguridad Social), mutualistas y personas con idea de emprender. Para más información pueden dirigirse al teléfono 900 100 060 o en el correo electrónico: ata@ataandalucia.com