
8 minute read
Resumen 2021
Un último trimestre repleto de regresos
Redacción
Advertisement
El último trimestre del año ha sido la constatación de la mejoría que hemos venido experimentando en estos últimos meses. Echando la vista atrás podemos comprobar que ha sido mucho lo ganado, pues empezábamos el año con mucha esperanza, pero también con muchas dudas. Por encima de todo, estos tres últimos meses ha sido el escenario de los regresos. Asi, en octubre volvíamos a tener algo que consideramos como nuestro ya como es el caso del Rally Sliks Sevilla. Un evento que puso de manifiesto esa mejoría de la que hablamos. A este hecho se unió en el mes de noviembre otro de los regresos esperados como es el del Certamen de Teatro Aficionado de nuestra localidad. En el ámbito deportivo regresaba el Trail y la prueba de BTT. Pero por encima de cualquier otro, el regreso más esperado era el de la Feria de Muestras. Un evento que cumplía este año su XXV aniversario y lo hacía con buen tiempo y buen ambiente. Además, también recuperábamos trenes para hacer un balance de año mucho mejor que el que hicimos en el año 2020.
Una nueva edición del Rally Sliks nos devolvió a la normalidad

Redacción El mes de octubre nos trajo el nivel 0 de alerta sanitaria, nos devolvió la presencialidad de las consultas y además, permitió el regreso de eventos lúdicos y deportivos que no solo nos devuelven ese pedacito de vida que la pandemia nos había quitado, sino que además, contribuye de manera importante en la economía de nuestra localidad. Uno de esos eventos, el que nos puso en la primera planta fue el de la celebración de una nueva edición del Rally Sliks Sevilla. Prueba del campeonato andaluz de rallies y que congregó de nuevo a un número importante de amantes del motor y de esta bonita disciplina. El Pedroso se llenó de vida durante los dos días que los pilotos estuvieron en nuestro pueblo. Aquí se desarrolló la presentación y la salida simbólica que se escenificó en la tarde noche del viernes, para finalmente el sábado llevar a cabo la prueba propiamente dicha. Ya en la noche de ese mismo sábado la Caseta Municipal del Paseo del Espino congregó a los mismos que siguieron el rally y también a todo aquel que no quiso perderse esta gran fiesta del motor. Con la entrega de trofeos se daba por concluida esta nueva edición del Rally Sliks Sevilla que acogimos con enorme pasión, y las mismas ganas de siempre, aquí en El Pedroso.

El Pedroso estuvo presente en la constitución de Provincia 51
Redacción
Con la despoblación como grave problema de fondo, este mes de octubre se constituyó Provincia 51. El fruto de la iniciativa Comarcas contra la despoblación que luchará para acabar con la sangría poblacional de varias comarcas del sur español, entre ellas la nuestra. En la constitución y firma de la misma estuvieron presentes el Alcalde, Juan Manuel Alejo y el Teniente de Alcalde Sergio Vela.
Redacción
El firme compromiso del Ayuntamiento de El Pedroso con la sanidad se escenificó en el mes de octubre gracias a la consecución de una subvención por parte de la Junta de Andalucía para nuestro Centro de salud. Una subvención suponía un total de 26.463,76€ para la mejora del edificio sanitario.


El pasaje del terror regresó por Halloween
Redacción
Junto al Rally, otra actividad que regresó a esta nueva normalidad del mes de octubre fue la del Pasaje del Terror. De nuevo las Escuelas Nuevas fueron testigos de una noche terrorífica y del trabajo conjunto de nuestro vecinos y vecinas que convirtieron el miedo en diversión gracias a El manicomio.
Cuatro trenes nos conectan con Sevilla desde el mes de noviembre

Redacción
Por noviembre recibimos la grata noticia de la recuperación de servicios como el del tren. Uno de los principales medios de transporte que nos comunica con Sevilla aumentaba y pasaban a ser cuatro los trenes por sentido. Una muestra del paso, poco a poco hacia la normalidad, y gracias a la reapertura de la línea Sevilla-Cáceres entre otras. Una línea cancelada a causa del COVID-19 y que en noviembre recuperaba su actividad. De esta manera, pasaban a ser cuatro los trenes que nos conectan con la capital sevillana tanto en trayecto de ida, como en el de vuelta. Así, desde entonces de lunes a viernes, sale de El Pedroso el tren a las 07:31, las 10:21, las 17:45 y las 18:34, completando hasta Sevilla un trayecto de poco más de una hora. Los sábados, domingos y días festivos, los dos últimos trenes mantienen sus horarios habituales, mientras que los dos primeros varían y saldrán desde nuestra localidad a las 11:19 y las 11:44. Desde Sevilla, concretamente desde la Estación de Santa Justa, parten hacia El Pedroso otros cuatro trenes. De lunes a viernes lo hacen a las 05:45, las 11:55, las 15:25 y las 17:30. En esta ocasión los tres últimos trenes conservan el mismo horario los sábados, domingos y festivos, mientras que el primero lo varía y sale a las 09:02.

Javier Millán visitó El Pedroso donde se reunión con nuestro Alcalde
Redacción
El pasado 11 de noviembre visitaba El Pedroso el Delegado Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía en Sevilla, Javier Millán, el cual, se reunía con el Alcalde de la localidad, Juan Manuel Alejo, y parte de la Corporación Municipal. Tras la reunión se realizó un recorrido por la localidad para finalmente conocer de primera mano el proyecto de las obras en el Centro de Salud.
El Festival de Teatro volvió a llenar de arte los fines de semana de noviembre
Redacción
Regresó uno de los clásicos del mes de noviembre en El Pedroso como es el Festival de Teatro Aficionado. Un festival que llegaba a su XI Edición y lo hacía con la puesta en escena de 6 obras, tres de ellas a concurso, dos infantiles y un monólogo previo a la gala de entrega de premios.


La BTT y el Trail marcaron nuestra actualidad deportiva
Redacción
Tampoco faltó en el mes de noviembre el deporte. Regresó el Trail de La Lima, todo un acontecimiento con éxito de participación y organización. Y regresó también la prueba de BTT Subida a San Cristobal, que pudo disfrutar de una magnífica jornada tras las suspensiones anteriores.
La Feria de Muestras y Productos Típicos llegó a su XXV edición

Redacción
Uno de los regresos más esperados, podemos decir de todo el año, fue el de la Feria de Muestras y Productos Típicos de El Pedroso. Tras un año de ausencia, nuestra localidad estaba deseosa de poder recibir a tantos y tantos visitantes que cada año se acercan a conocer lo mejor de nosotros mismos y a celebrar una efeméride tan especial como son los veinticinco años que cumplìa un evento de gran envergadura no solo en nuestro pueblo, sino también en toda la comarca. Este año la Feria de Muestras tuvo lugar entre los días 4 y 8 de diciembre y antes que nada hay que resaltar la ausencia de incidentes y el magnífico tiempo que nos acompañó durante todo el puente. Al igual que ocurrió en otro tipo de actos celebrados con anterioridad, la Feria de Muestras contó con un exhaustivo control que veló por las medidas sanitarias, vigilando los aforos a lugares cerrados como la Plaza de Abastos o el Pabellón Polideportivo. Al acto inaugural, el sábado 4 de diciembre asisitieron los alcaldes y alcaldesa de los pueblos de la Sierra Morena de Sevilla, que quisieron arropar al equipo de gobierno de El Pedroso. Asimismo, acompañaron el acto el Presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos y la Delegada de Desarrollo Sostenible Inmaculada Gallardo.

La Inmaculada de El Pedroso presidió la misa celebrada en su honor en la Plaza de la Consolación
Redacción Otro de los hechos destacados de diciembre fue la celebración del día de la Inmaculada Concepción, el día 8. Un hecho que, además, fue histórico, pues se sacó a la virgen mítica de Martínez Montañés a la Plaza de la Consolación, donde presidió la misa para gusto y fervor de todos los devotos pedroseños.
La Navidad se llenó de luz y color gracias a nuestro alumbrado
Redacción
El puente de diciembre, además de la Inmaculada y la Feria de Muestras nos dejó también el comienzo de la Navidad. Un comienzo no oficial, pero que nos da a entender que se inicia este tiempo mágico familiar y entrañable que parece inagurarse cuando se enciende nuestro alumbrado navideño.


Juan Eslava Galán visitó El Pedroso
Redacción
Para finalizar el mes recibimos la visita de Juan Eslava Galán en un acto organizado por el Ayuntamiento de El Pedroso donde para celebrar el Día de la lectura en Andalucía se invitó al afamdo autor a que tuviera un encuentro literario con alumnos y alumnas del IES Aníbal González.