
5 minute read
Actualidad
El Ayuntamiento licita el contrato para el parque de aventuras de la zona recreativa Ribera del Huéznar
Redacción
Advertisement
El Ayuntamiento del municipio sevillano de El Pedroso ha sacado a licitación el contrato para la realización de un parque de aventuras en la zona recreativa de la Ribera del Huéznar, que contará con la financiación de la Diputación de Sevilla a través del denominado Plan Contigo. Según la información recogida por Europa Press, las actuaciones para su desarrollo en la finca municipal ‘La Jarosa’, a dos kilómetros del núcleo urbano, contarán con un plazo estimado de tres meses, mientras que el presupuesto base de licitación sin impuestos ronda los 154.000 euros. El Consistorio pretende dotar al complejo turístico y recreativo de equipamientos que permitan la práctica de actividades de turismo activo en el medio rural, con recorridos acrobáticos en altura, como circuito de retos y tirolinas. Así, se plantea la instalación de ocho elementos fundamentales, como son dos totems de 15 y once metros de altura y un pórtico conectados por dos tirolinas, además de cuatro totems medianos de siete metros de altura con puentes de retos y a su vez otros dos pórticos de madera de tirolina. En este marco, se desarrollarán varios circuitos, como son uno de entrenamiento previo al acceso del resto de las instalaciones, así como un circuito familiar de dificultad baja y otro circuito de tirolinas. Al ser un espacio natural, se apuesta porque toda la actuación sea a escala reducida, “de modo que resulte con una mínima repercusión paisajística”. Además, se plantea la “mínima intervención” sobre la orografía en natural y “nula” sobre el arbolado existente. Se prevé que todo ello cuente con elementos de fácil montaje, desmontaje y transporte, al modo de los que componen las instalaciones temporales, garantizando que eventualmente sea posible su rápida retirada sin dejar huella significativa sobre el terreno. En este sentido, se indica que durante el último lustro el municipio ha recuperado el objetivo de poner en funcionamiento en esta zona, tradicionalmente usada por la población para el baño y el esparcimiento, actividades turísticas y de ocio como son una zona recreativa, dotada de merenderos con barbacoas, puntos de abastecimiento de agua y parque de aventuras. También se menciona un campamento de turismo, un camping para instalaciones no fijas de alojamiento --tiendas de campaña--, con 65 parcelas, y área para la pernocta de autocaravanas, con 15 parcelas.
El Pedroso vive uno de sus días grandes con la festividad de Ntra. Sra. del Espino

Redacción
Algo que está poniendo de manifiesto es pandemia que se desatara en el mes de marzo del pasado año es la capacidad humana para sobreponerse a las circunstancias. Y en esa resistencia está teniendo mucho que ver la fe y el sentir religioso. Una fe que está sobrepasando los límites de lo insospechado y que haciendo ver y valorar al ser humano su propia capacidad. Así, si hace unos años nos hubieran dicho que parte de nuestra devoción no hubiera podido desarrollarse en la calle, a ojos de todo un pueblo, no lo hubiésemos creído. Sin embargo, desde que el COVID.19 apareció en nuestras vidas hemos pasado por dos Semana Santa, otras tantas romerías y los días de la Virgen del Carmen y la Virgen del Espino sin procesiones. Sin embargo, esta imposibilidad no ha mermado el culto a nuestras imágenes como es debido. Nada más lejos, dichos actos se han desarrollado con más belleza si cabe y con la fe y la devoción intacta. Así, en esta pasada semana hemos asistido a otro de los grandes días para El Pedroso, la celebración de la onomástica de Ntra.Sra. del Espino. Como viene siendo habitual se ha desarrollado su novena, disponiendo para ello de un altar cargado de belleza, y donde incluso ha parti-
cipado, con su visita el Arzobispo de Sevilla D Juan José Asenjo. La Función Principal tuvo lugar como es habitual el pasado miércoles. Fiesta local en El Pedroso el repique de campanas a la medianoche avisaba de la inminencia de un día muy especial para los pedroseños y pedroseñas. Un día marcado en rojo en el calendario y al que tan solo ha faltado la tradicional procesión con el que la Virgen del Espino regala su presencia por las calles de la localidad.
La festividad en la calle
Por otra parte, este año, a diferencia del anterior, el color y el calor han vuelto a estar presentes en las calles con la instalación de atracciones y la mini-feria para los más pequeños, recuperando parte de lo perdido y haciendo un poco más grande aún la festividad de Ntra. Sra. del Espino.



Comienzan las jornadas de vacunación contra el COVID en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas
Redacción
Desde que en el mes de abril se iniciaran las jornadas de vacunación masiva en El Pedroso, en este medio no hemos dejado pasar la oportunidad de informar de las mismas y de dar nuestra enhorabuena a todos los que lo han hecho posible. Como bien informamos la pasada semana estas vacunaciones llegaban a su fin en el Pabellón Polideportivo Municipal, pero continúan en un nuevo punto de vacunación, el del Centro de la Cultura Escuelas Nuevas. Así desde este jueves día 9 de Septiembre, se desarrolla la vacunación municipal en este nuevo emplazamiento, al que irán acudiendo todos los vecinos y vecinas de El Pedroso que aún no hayan recibido sus correspondiente dosis de la vacuna contra el COVID-19. Toda persona que aun no haya recibido dicha vacuna puede acudir sin cita mañana cada jueves a partir de las 9 de la mañana. Un 98% vacunado La vacunación masiva en nuestra localidad es un hecho más por el que sentirnos orgullosos, y más después de que conocer que, según los datos consultados con los servicios sanitarios, el porcentaje de vacunación de los pedroseños y pedroseñas mayores de 12 años, está en un 98%. Una muestra más de la apuesta por la salud y la colaboración con la inmunidad de nuestros vecinos y vecinas con El Pedroso.
La tercera dosis será suministrada a las personas con inmunodepresión
Redacción
Con respecto a la posibilidad de implantar una tercera dosis en la vacunación, es mucho lo que se ha especulado en estos días. Finalmente, el Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado administrar dicha dosis a algunas personas con inmunodepresión. Esta inyección de refuerzo, pensada para completar la pauta de vacunación, podrán recibirla los siguientes pacientes, según lo acordado por los técnicos del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en la reunión técnica: Trasplantados pulmonares, renales, pancreáticos, cardíacos, hepáticos e intestinales; Trasplantados de médula ósea (trasplante de progenitores hematopoyéticos); Personas tratadas con anticuerpos monoclonales (fármacos anti-CD20), como los enfermos de esclerosis múltiple y los que tienen linfoma.

