
6 minute read
Actualidad
3 |ElPedrosoInformación
ACTUALIDAD
Advertisement
El patrimonio natural, minero y geológico de El pedroso presente en la nueva guía del Parque Natural Sierra Norte
Redacción
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha publicado recientemente una guía que recoge el vasto patrimonio geológico, monumental, arqueológico y etnográfico del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Esta guía realiza un recorrido didáctico y muy visual por los múltiples lugares de interés y paisajes rocosos producidos por la acción de la tectónica y los procesos erosivos. A través de tres posibles rutas, esta publicación propone paseos por los bosques de rocas graníticas de los berrocales, sorprenderse por impresionantes gargantas o caminar por las entrañas de un karst de más de 500 millones de años de antigüedad.
Pero, además, esta publicación anima a los futuros visitantes a conocer de primera mano el extraordinario patrimonio arqueológico, monumental, minero y etnográfico de los diez municipios que comparten este espacio natural -Cazalla de la Sierra, El Real de la Jara, San Nicolás del Puerto, Las Navas de la Concepción, Alanís, Almadén de la Plata, Constantina, Guadalcanal, El Pedroso y La Puebla de los Infantes-.
De nuestra localidad se resalta su enorme riqueza geológica, además de hacer hincapié en la Fábrica de El Pedroso y su entorno natural.
La guía del parque sevillano se puede consultar, e incluso descargar, en la web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
La Junta de Andalucía diseña la desescalada de cara a la Navidad en dos fases

Redacción
El Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este pasado jueves cuales serían las medidas que regirían de cara a la navidad en nuestra Comunidad Autónoma para combatir esta segunda ola de contagios de Coronavirus COVID-19. Unas medidas que se han estructurado en dos fases, y contando con una prórroga ya superada en el momento de realizar esta publicación.
Esta prórroga consistió en alargar hasta el sábado 12 las medidas que venían imponiéndose hasta el momento de llevar a cabo esta nueva declaración y que se resume en confinamiento perimetral de todos los municipios andaluces, cierre de comercios no esenciales a las 18:00 (con permiso posterior a la restauración que comprendiera pedidos para llevar) y toque de queda de 22h a 7h.
Primera fase
Esta pequeña desescalada, que tiene los ojos puestos en la inminente Navidad contempla una primera fase en la que se aumenta el horario comercial, pasando de un cierre a las seis de la tarde al de las nueve. Pero ojo, este cierre no comprende la hostelería, que tendrá que seguir cerrando a las 18:00.
Otra de las novedades de esta fase es que se levanta el confinamiento perimetral, pero solo para viajar en la misma provincia. Es decir, podremos a cualquier localidad de Sevilla, pero no así a otra distinta de Córdoba o Huelva, por ejemplo. Por supuesto tampoco podremos visitar ningún otro municipio más allá de nuestra Comunidad Autónoma, pues la región continúa confinada perimetralmente. El toque de queda, por su parte, se mantiene entre las 22h y las 7h.
Segunda fase
En esta segunda fase la mayor novedad reside en la hostelería, que podrá permanecer abierta hasta las 22:30, ya que esta fase contempla también una ampliación del toque de queda a las 23h y hasta las 6 de la mañana. Atención también aquí, porque el horario de bares y restaurantes ha de ser partido y habrán de permanecer cerrados entre las 18:00 y las 20:00. A partir de esta hora podrán abrir de nuevo hasta las 22:30.
Pasamos al nivel 3 de Alerta Sanitaria
Redacción
Otra de las grandes novedades de las medidas adoptadas por la Junta este jueves es que pasamos del Nivel de Alerta 4 al 3. Esto conlleva una serie de cambios con respecto al nivel anterior, especialmente en cuanto a los aforos. Así, en los velatorios y entierros se permitirán 10 personas en el interior y 20 en el exterior. En las ceremonias civiles y religiosas se permitirá el 50% de aforo, al igual que en los banquetes, donde se permitirán 50 personas en el interior y 75 en el exterior.
Los establecimientos comerciales contarán con un 60% del
Con respecto a la movilidad, podremos viajar no solo en nuestra provincia, sino que también podremos hacerlo a provincias distintas aforo con la correspondiente distancia de seguridad. Podrán volver a realizarse actividades ambientales, con un máximo de 10 personas en el interior y 15 al aire libre.
La hostelería y restauración podrá contar con el 50% de aforo en su interior y con el 100 en las terrazas.
También con un 50 contarán las instalaciones deportivas, concretándose en 200 personas en su interior y 400 en el exterior.
Los parques y jardines también se encontrarán abiertos en general con un máximo de 10 per-
sonas en ellos. siempre dentro de nuestra comunidad. Aún no se contempla la posibilidad de salir o entrar de Andalucía sin causa justificada.

Navidad
A partir del 23 de diciembre entra en liza la normativa gubernamental pertinentemente adaptada por la comunidad andaluza. Así, a partir de este día se permite salir de Andalucía si se acredita como motivo el reagrupamiento familiar. Se desconoce, de momento, qué acreditación es esa que nos puede permitir salir de Andalucía en estas fechas navideñas. Por otra parte, tal y como ya adelantábamos, para los días 24 y 31 se amplía la hora de toque de queda hasta la 1:30, dando así margen para la vuelta a casa tras las preceptivas cenas de nochebuena y nochevieja.
El Pedroso ya luce su alumbrado navideño

Redacción
Aún no ha llegado oficialmente, pero se puede decir que ya es Navidad en El Pedroso. El comienzo lo marca cada año el alumbrado, y desde esta semana nuestro pueblo ya viste tan mágica luz.
Será una Navidad diferente, puede ser, pero en lo que no va a cambiar es en la ilusión y el espíritu fraternal que este tiempo despierta en nuestros vecinos. Para avivar ese espíritu nada mejor que pasear por las calles de El Pedroso a la luz navideña de su alumbrado.

7 |ElPedrosoInformación ACTUALIDAD




El mercadillo regresa este sábado 19 a El Pedroso
Redacción
El levantamiento de algunas de las medidas impuestas por la Junta de Andalucía tales como el confinamiento perimetral y posteriormente el provincial en nuestra comunidad autónoma propiciará que este próximo sábado 19 de diciembre vuelva a nuestra localidad el mercadillo. La delicada situación que hemos vivido con la irrupción de la segunda ola de COVID-19 en todo el país y las mencionadas medidas adoptadas por el ente autonómico hacían del todo desaconsejable una práctica como la del mercadillo.
Así pues, una vez que los datos de contagios en nuestra región han mejorado y esas medidas se han levantado volverán los puestos ambulantes al Paseo del Espino cada sábado.
Mediante bando informativo el Alcalde de El Pedroso, Juan Manuel Alejo, lo ha hecho público y también ha pedido que no se aparquen los vehículos en dicho paseo para la instalación de estos puestos los sábados.
Que regrese el mercadillo no significa que decaigan las normas de seguridad recomendada. Así, se solicita que se acuda a comprar con mascarilla y se guarden las distancias pertinentes.

9 |ElPedrosoInformación ACTUALIDAD
