
4 minute read
Resumen 2022
Segundo Trimestre. De confirmación y actividades que hablaban de un año pleno
Redacción
Advertisement
Nueva entrega de nuestro resumen anual que cada mes de diciembre llevamos a cabo en ElPedrosoInformación. En esta ocasión nos hacemos eco de lo acontecido en el segundo trimestre del año, o lo que es lo mismo, en los meses de abril, mayo y junio. Un trimestre que confirmó la mejoría con respecto al año anterior y donde la pandemia empezó a ser, realmente, un mal sueño del que ya habíamos despertado. De nuevo regresó la Semana Santa, después de tres años, con la procesión del Viernes Santo del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores. Regresó también en mayo las Cruces, llenando de arte, color y tradición nuestras calles. Y regresó la vida en general, con sus fiestas y sus acciones cotidianas. Así, asistimos a un nuevo encuentro senderista en nuestra localidad. Volvimos a celebrar el Día del Libro o la Noche de San Juan. Durante este periodo de tiempo se han llevado a cabo diversas acciones. Disponemos de dos nuevas pistas de pádel y recibimos la visita de representantes de instituciones y de personalidades de la cultura. Además, también tuvimos satisfacciones deportivas, como el campeonato en categoría infantil de fútbol.
Abril devolvió la Semana Santa y las mejores sensaciones posibles

Redacción
El mes de abril siguió demostrándonos que nuestras vidas recobraban el color de antaño y, por supuesto, sus fiestas y tradiciones. Así, regresó, tres años después la Semana Santa. El tiempo primaveral del Viernes Santo permitió ver una nueva salida procesional del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores, que en esta ocasión se pusieron en la calle en andas, pero con el mismo recogimiento y devoción de cada Viernes Santo. En el apartado de Medio Ambiente asistimos a una reforestación en la Ribera del Huéznar y vivimos la quinta edición del encuentro de senderismo que cada año celebra nuestra localidad. En esta ocasión tuvo lugar en el entorno de las Estaciones del Huéznar. En el mundo la guerra en Ucrania se recrudecía y desde nuestra localidad partía la primera partida de ayuda a humanitaria hacia ese país. También en abril daba comienzo un nuevo curso de FPE, el primero de la provincia dentro del nuevo programa de la Junta de Andalucía. Es por ello que visitarían nuestra localidad el Delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, y la Delegada de Empleo, María del Mar Rull. En lo cultural abril volvió a ser el mes del libro, y en El Pedroso lo celebramos con numerosas actividades, como nuestro ya tradicional concurso de fotolectura. Además, nos visitó el escritor David Lozano, autor de Desconocidos. En lo deportivo, nuestro paisano Pepe consiguió el premio a Mejor Jugador en el Mundialito Benjamín celebrado en Guadalcanal.
Mayo, mes de cruces y solidaridad, confirmando la recuperación

Redacción
Si en abril recuperamos nuestra Semana Santa, en mayo hicimos lo propio con las Cruces. De nuevo nuestra localidad mostró su mejor arte en esta festividad y los pequeños se hicieron eco de la tradición. Por su parte, los jóvenes de la ESO mostraron su implicación con el Medio Ambiente y presentaron al Ayuntamiento un decálogo con medidas contra el cambio climático. Entre las acciones consistoriales propiamente dichas cabe destacar la finalización de los trabajos en el Parque Juan Ramón Jiménez de la localidad, así como la puesta en funcionamiento de las nuevas pistas de pádel en el polideportivo municipal. De suma importancia también fue el anuncio del Ayuntamiento de la nueva partida de cien mil euros destinadas a ayudas para los autónomos que tan mal lo habían pasado con la pandemia. No sería la única alegría económica de este periodo. Y es que la Diputación daba a conocer el nuevo Plan Actúa, que destinaría a El Pedroso un total de 318.328,66 euros. Importante también fue la noticia de la adjudicación de la saca del corcho en la Finca La Jarosa para la empresa Sanvicork SL. En el aspecto cultural, el Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores regresaban a su ermita, tras su salida procesional del Viernes Santo. Por su parte, el Ayuntamiento ofrecía un taller de pintura a cargo de Jorge Palacios, que disfrutaron tanto niños como adultos. Junto a este taller, otro importante fue el que llevó a cabo Naturspirit de la mano de Adrián Pandelet. Un taller de fotografía de la Vía Láctea muy del gusto del aficionado. Y en cuanto a Deportes, nuestro Infantil conseguía meterse en la final, tras derrotar al Cantillana tanto en el partido de ida como en el de vuelta. Nuestros vecinos de Constantina serían sus rivales.
Un junio pleno en lo deportivo y lo social

Redacción
Tras la Semana Santa y las Cruces de Mayo, otro hito que recuperaba El Pedroso era la Noche de San Juan. Y de nuevo, volvió a estar presente en nuestras calles del tobogán gigante que hizo las delicias de todo. Por otra parte, a las puertas del verano nuestro Ayuntamiento clamaba por la precaria situación sanitaria de nuestra localidad y comarca. Finalizaba, por su parte el programa de Senderismo Activo y nuestro Infantil se proclamaba Campeón de la categoría tras derrotar en la final al Constantina por uno a cero.
