7 minute read

En Portada

Next Article
El viaje de Lucas

El viaje de Lucas

El Pedroso vive intensamente su XXVI Feria de Muestras

Redacción

Advertisement

El Pedroso ha pasado con nota la gran prueba de fuego que ha sido superar el cuarto de siglo de celebraciones de su Feria de Muestras. Una prueba enorme que este año ha supuesto el contar con un día más. En total han sido seis los días que ha durado la muestra de este año. Otro hándicap más ha sido el de la lluvia, que ha querido aparecer en alguna que otra de estas seis jornadas, pero que no ha deslucido, ni mucho menos, este evento que ha visto pasar de nuevo a un sinfín de personas. Este año sin las restricciones de aforo o la imposición de la mascarilla, el público ha vuelto a disfrutar de la Feria, su Feria, como antaño. Han sido seis días intensos, donde se han podido visitar los 137 stands distribuidos por el Mercado de Abastos, el Recinto Ferial y el Pabellón Deportivo, amén de las actividades lúdicas, gastronómicas, culturales y de ocio, que durante los seis días han acompañado a la feria. 1.200 m² cuadrados del pabellón municipal situado en el recinto ferial, en la parte superior del polideportivo, y que contuvo 53 expositores de artesanía y gastronomía. Con 1.000 m² de la Plaza de Abastos, que acogió los 26 puestos de productores de la Sierra Morena Sevillana. Con 1.600 m² del recinto ferial, con 38 stands de artesanía y gastronomía. Y con 2.500 m² dedicados a zona de ocio. Además, de 20 puntos de venta de alimentación callejera y artesanía local, así como bares y restaurantes para disfrutar de la gastronomía local. Ha sido el debut de Bellotín, la nueva mascota y uno de los grandes reclamos de la muestra. Ha vuelto a ser la feria de los trenes y autobuses que llegan llenos de gente y se vuelven llenos de compras. Pero, sobre todo ha sido la feria que ha constatado la buena salud de la que goza este evento y El Pedroso en general.

Juan Manuel Alejo dio el pistoletazo de salida a seis días de arte, aroma y sabores

Redacción

El martes 6 de diciembre, festivo por el homenaje debido a nuestra Constitución, arrancaba esta Feria de Muestras. Como decimos, la más larga de la historia, a lo largo de estos veintiséis años. El pistoletazo de salida lo ponía, como de costumbre, la inauguración oficial, que corría a cargo del Alcalde de El Pedroso Juan Manuel Alejo. Tal y como indicó el primer edil, aunque la inauguración oficial tenía lugar en ese momento, ya de antes la feria se había dejado sentir mediante los sentidos, con los olores inconfundibles de este evento. Alejo estuvo flanqueado en todo momento por el apoyo institucional de la Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla, representadas en las figuras del Delegado de Gobierno en Sevilla, Ricardo Sánchez, y del Presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos. Su presencia en este acto inaugural fue agradecida por el alcalde pedroseño, al igual que agradeció que estuvieran allí también los alcaldes, alcaldesa, concejales y concejalas de los ayuntamientos de los pueblos de la Sierra Morena de Sevilla. Igualmente, quiso agradecer la labor de Guardia Civil y Policía Local, y, por supuesto, la de los comerciantes, que este año han vuelto a responder con entusiasmo y han completado alrededor de ciento cuarenta stands.

Junta y Diputación mostraron su apoyo en la jornada inaugural

Redacción

Como señalábamos anteriormente, esta Feria de Muestras de este año 2022 ha contado con el respaldo institucional de Junta y Diputación en su acto inaugural. Un apoyo sumamente importante gracias al cual este evento gana enteros. Respeto a esta celebración, el Presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos señaló que “hay que destacar la visión del municipalismo pedroseño, que ha sabido valorizar su patrimonio gastronómico y artesanal, como activo turístico y económico”. En esta labor, la Diputación ha otorgado un apoyo económico al que se suma una aportación de 75.000€ a través de Prodetur, que ha incluido a la Feria en la convocatoria extraordinaria para la promoción turística de la provincia de Sevilla, bajo la marca ‘Turismo de la Provincia de Sevilla’. Por su parte, Ricardo Sánchez, Delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, destacó también la importancia de la Junta de Andalucía en este evento, donde “tiene que estar sí o sí por ayuda turística”. Asimismo, resaltó también la buena labor que está llevando el ente autonómico en esta localidad gracias a planes de empleo y fomento que ayudan a poner en valor el rico patrimonio que posee la localidad de El Pedroso.

Bellotín, novedad y atracción de esta edición

Redacción

Tal y como era de esperar, uno de los grandes atractivos de esta XXVI Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena ha sido Bellotín. La mascota de este evento, que se estrenaba precisamente este año, ha sido un gran reclamo para el público asistente. Su presencia se ha hecho notar por toda la feria, iniciándose en la inauguración, cuando se llevó los primeros aplausos, y desplegándose a lo largo de estos seis días, donde los visitantes han aprovechado para fotografiarse con ella y optar, además, a ese premio de un fin de semana en un alojamiento rural de la localidad.

Las cámaras de Canal Sur se desplazaron hasta El Pedroso para mostrar lo mejor de nosotros mismos

Redacción

Nuestra Feria de Muestras es un reclamo en sí misma, pero más aún cuando se lleva al resto de andaluces y andaluzas a través de la pequeña pantalla. Y es que, un año más, Canal Sur no quiso perder detalle de este evento y puso su cámara en la calle para dar buena cuenta de todo lo que se cocía en El Pedroso. Teresa Núñez dirigió el reportaje que se emitió en la tarde del día 6 de diciembre, y en el que divisó, a vista de pájaro El Pedroso, y en tierra firme dio a conocer lo mejor de esta muestras tanto en el Pabellón Deportivos, como en el Mercado de Abastos y en el Paseo del Espino

El grupo de animación aportó el mejor ritmo a la feria

Redacción

Además de lo mucho que han ofrecido los stands durante estos seis días, El Pedroso ha vivido con intensidad una de sus fiestas grandes también en la calle. Y de ello se ha encargado un grupo de animación que a golpe de percusión ha recorrido las calles de El Pedroso llevando buen ritmo y alegría a todos los transeúntes, y, como no, también a comerciantes y vecinos de El Pedroso. Junto a ello, también gigantes y malabaristas han hecho las delicias de los presentes.

El colegio también recibió la alegría de esta feria

Redacción

Dicen que si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma. Y eso mismo ocurrió este pasado miércoles. Día lectivo, los pequeños y pequeñas del CEIP Cervantes celebraban en el patio el Día de la Constitución cuando irrumpieron en los mismos los zancudos y equilibristas del grupo de animación de la Feria de Muestras. Una aparición que hizo que el alumnado se lo pasase en grande.

La Hdad. del Cristo volvió a instalar su barra benéfica

Redacción

No podía faltar este año tampoco en nuestra Feria de Muestras la barra benéfica de la Hdad. del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores. Ubicada en la esquina entre las calles Palma y San Antonio, volvió a ofrecer el mejor ambiente posible con lo mejor de nuestra gastronomía y con precios populares.

Redacción

Y otro de los que no podía faltar en esta XXVI Feria de Muestras de El Pedroso era Japón. Manuel Japón, un fijo en esta celebración, en la esquina de siempre y con su bondad infinita se desplazó de nuevo a nuestro pueblo, aún convaleciente por una reciente operación, y disfrutó, e hizo disfrutar de este, un evento, que ya es tan suyo como nuestro.

This article is from: