
2 minute read
Cultura
Celebrado el Triduo en honor a Ntra. Sra. de los Dolores
Redacción
Advertisement
Si la pasada semana gran parte de la actualidad la copaba la festividad en torno a Ntra. Sra. del Espino, Patrona de El Pedroso, esta semana la celebración religiosa ha tenido como protagonista a otra de nuestras imágenes más veneradas como lo es la de Nuestra Señora de los Dolores. Y es que desde el 15 al 17 de septiembre se ha celebrado el tradicional Triduo en su honor. Para ello, la imagen de la Virgen presidió el Altar Mayor de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación. Además, el mismo día 15 se celebró su onomástica, por lo que la celebración, puede decirse que fue doble. Para la ocasión la Virgen de los Dolores lució una saya bordada en oro color rosa maquillaje, con bordados en aplicación en su falda y mangas y adornada por encajes de bolillos dorados. Asimismo, estrenó cuello de encaje, bordado a mano alzada con hilo de seda, en el mismo color que la saya, resaltando las volutas y dibujos del encaje y adornado con pequeñas estrellas y rosas también bordadas a mano, lo que convierte la labor en una pieza artesanal personalizada y única, realizada especialmente para Ella. Sobre el cuello, llevó el broche con su nombre e igualmente estrenó tres broches en forma de estrellas plateadas adornadas con circonitas. En su mano portó otro estreno para la ocasión, un pañuelo realizado enteramente en encaje de bolillos, del cual resalta el punto de araña y la punta de pluma. Otro de los estrenos, decorando las mangas, fueron los puños realizados igualmente en encaje de bolillos. En su mano izquierda pendía un rosario de plata. Cubrió su figura su nuevo manto de culto de terciopelo cabello de ángel, azul azafata empolvado adornado con doce estrellas bor-
dadas en oro y de diferentes tamaños y adornadas con pedrería. Este fue el estreno más importante e ilusionante para su onomástica, pues tiene además, para la Hermandad, un valor añadido, ya que las estrellas bordadas en oro han sido el primer trabajo realizado por una alumna del taller de bordado en oro de la Hermandad. Un taller que la corporación del Viernes Santo ya ha manifestado su deseo de que continúe, con ganas e ilusión para poder llevar a cabo los futuros proyectos, para seguir engrandeciendo el patrimonio de la Hermandad. Sobre el manto, cayó sobre sus hombros su toca de maya con bordados en oro en aplicación. Para completar el conjunto, Nuestra Señora de los Dolores portó la corona dorada, adornada con angelitos de plata, en cuya presea sobresalía la Cruz de su hijo, rodeada de estrellas y rayos de luz. Nuevamente ejerció de vestidor de Ntra. Sra. de los Dolores, Jeremi Ibáñez, quien estuvo asistido por las camareras de la Virgen.

