Problematizaciòn josa

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DEL SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y TECNICAS DE ESTUDIO NOMBRE: María José González CURSO: Primer semestre “B” OCTUBRE 2016- MARZO 2017


PROBLEMATIZACION: La

adicción a la tecnología, al igual que cualquier problema de adicción es un trastorno que se crea en los procesos cognitivos de los seres humanos, una adicción va a crear una total dependencia a cierta cosa, hecho o actitud, estudios demuestran que existen cambios neuroquímicos involucrados en las personas con desordenes adictivos y que además es posible que exista predisposición biogenética a desarrollar estas enfermedades, aun así existen varios factores externos que pueden predisponer a que una adicción se desarrolle. la tecnología con el paso de los años ha ido invadiendo cada día más nuestra sociedad y con ella viene un cambio total en el desarrollo de nuestro diario vivir, la tecnología es empleada como medio de trabajo, comunicación y considerada un estándar social muy fuerte, no solo hablamos de internet o video juegos, la tecnología implica todo el medio global de la industria tecnológica que cada día trata de facilitar la vida de los seres humanos pero esto ¿Cuándo se convierte en un problema? Pues bien, al igual que muchas cosas de nuestro diario vivir el uso excesivo de cualquier herramienta o hecho puede llevar al uso exagerado de él y convertirlo en una adicción por ende convertirse en una amenaza para la realidad de cada ser humano, cuando esto se convierte en una adicción va a acarrear consigo una serie de dificultades que interferirán directamente con nuestra vida, con nuestras relaciones personales y por su puesto afectara nuestra salud mental, causando un daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona, debido a las consecuencias negativas de la práctica de la conducta adictiva, una total pérdida de control caracterizada por la práctica compulsiva de la conducta adictiva, como en cualquier adicción uno de los principales problemas es la negación o auto engaño que se presenta como una dificultad para percibir la relación entre la conducta adictiva y el deterioro personal, pero sobre todo el uso continuo en este caso de la tecnología a pesar del daño cuando esta ya se ha convertido en una adicción, cualquier adicción va a traer consigo daño tanto para la persona como para los familiares. Salir de una adicción es un camino muy largo, tedioso y difícil, con los últimos años se ha ido posicionando con más fuerza la adicción a la tecnología, existe cada más énfasis en comprender que pasa cuando se da una adicción a dicha tecnología, por supuesto cómo puede afectar esto a la vida de quien la padece, como se da y a quien afecta mayormente. [ CITATION Xav \l 3082 ]


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.