Red Ecoparques

Page 1

Red de Ecoparques de la Diputaci贸n de Ja茅n


Programa Agenda 21 de la Diputación de Jaén •Antecedentes: Plan Estratégico de la provincia de Jaén + Firma de la Carta de Aalborg, 96 + Pleno Extraordinario, 2000. •Organización: Equipo Técnico para la colaboración con los Ayuntamientos. •Subprogramas: •Agenda 21 provincial: marco metodológico y comunicativo para las A21L. •Colaboración con aquellos municipios que lo soliciten para la realización de sus A21L: Red de Municipios Sostenibles de la provincia de Jaén. •Impulsión de proyectos comunes: inversiones Medioambientales


Programa Agenda 21 de la Diputación de Jaén 1. Colaboración con los Ayuntamientos adheridos al Programa 2. Información, sensibilización y educación ambiental 3. Impulsión de Proyectos comunes: Inversiones Medioambientales


Programa Agenda 21 de la Diputación de Jaén 3. Impulsión de Proyectos comunes: Inversiones Medioambientales • Plan de implantación de puntos de carga de agua y centros para la recogida de envases de fitosanitarios • Conservación y Mantenimiento de Biodiversidad Urbana • Ecoparques •Gestión energética municipal


Zonas Verdes en la provincia de JaĂŠn Municipios con zona verde > 10 m2/h 6%

Municipios con zona verde < 5 m2/h 59%

Municipios con zona verde entre 5 y 10 m2/habitante 35%


Zonas Verdes en la provincia de Jaén La Sostenibilidad puede conseguirse gradualmente mediante la suma de acciones desde distintos niveles como la planificación, ejecución y gestión. El tratamiento verde de la ciudad es una de las herramientas mas eficaces para alcanzar estos objetivos. La vegetación urbana posee un indudable valor intrínseco estético y ambiental que dota de calidad y cualidades a la ciudad y contribuye a mejorar de manera sustancial la calidad de vida de los ciudadanos, así como a mejorar su percepción del entorno donde habitan.


Zonas Verdes: conjunto de zonas ajardinadas que se encuentran dentro de suelo urbano Grandes piezas •Grandes parques urbanos y periurbanos •Corredores verdes •Parques forestales •Huertas y espacios agrarios urbanos Pequeñas piezas •Pequeños parques •Plazas y plazoletas •Arriates y parterres •Arbolado viario en calles pequeñas •Jardineras...


Zonas Verdes en la provincia de JaĂŠn

Sistema Verde


Sistemas Verdes Principios de Sostenibilidad •PRINCIPIO DE FUNCIONALIDAD •PRINCIPIO DE MAXIMA ECONOMIA •PRINCIPIO DE DIVERSIDAD •PRINCIPIO DE EDUCACION •PRINCIPIO DE INTEGRACION


Sistemas Verdes Principios de Sostenibilidad PGOU Ordenanzas municipales Normas Tecnológicas (NTJP) Pliegos de Condiciones Técnicas Planes de Gestión de Zonas Verdes Códigos o Guías de Buenas Prácticas Cualificación y buena profesionalidad


Zonas Verdes en la provincia de Jaén Ecoparques espacios demostrativos de buenas prácticas ambientales de gestión, que ofrecen un entorno didáctico y sensibilizador, invitan a adquirir hábitos saludables y contribuyen al mantenimiento y conservación de la biodiversidad y los recursos naturales


Ecoparques

2006 2007 2008


Ecoparques: la inversión

573.000

600.000 500.000 400.000

271.125

300.000 200.000

175.876

100.000 0

2006

2007

2008

Convenios

Nº Municipios

Coste Ecoparque por años

Inversión Diputación

Inversión Ayuntamientos

Total inversión anual

Situación

2006

11

20.233

175.876

47.776

223.652

Finalizados

2007

13

22.500

271.125

21.375

292.500

En ejecución

2008

21

30.000

573.000

57.000

630.000

No iniciados

Totales

45

1.020.001

126.151

1.146.152


Ecoparques: la cofinanciación 25

25 Tramo de población

Porcentaje

20 < 5.000 habitantes

95%

15 Entre 5001 – 10.000

90%

10 Entre 10.001 – 20.000

5 > 20.000 habitantes

7

85% 50%

0

9

4 > 20.000

(10.00119.999)

(5.00110.000)

< 5.000


Ecoparques: criterios de ejecución I. Gestión sostenible de residuos. • Recogida selectiva de residuos •Cuatro fracciones de recogida •Acorde al entorno •Práctica demostrativa y educativa Optativo •Papeleras caninas •Compostera •Biotrituradora


Ecoparques: criterios de ejecución II. Mantenimiento Sostenible

• Incorporación de sistemas de riego eficientes •Utilización de compost Optativos •Instalación de elementos de control •Utilización de acolchados •Sustitución de céspedes


Ecoparques: criterios de ejecución III. Educación Ambiental • Panel Informativo prediseñado sobre los servicios del Ecoparque •Paneles Interpretativos prediseñados •Señalización botánica •Educación cívica


Ecoparques: criterios de ejecución IV. Conservación y puesta en valor de la Biodiversidad urbana • Diversificación vegetal e implantación de especies de clima mediterráneo •Mantenimiento y protección de fauna urbana Optativos • Sustitución de las especies problemáticas o poco eficientes en el uso de recursos hídricos


Ecoparques: criterios de ejecución V. Calidad de vida y hábitos saludables Optativos •Delimitación de espacios de uso especifico (areneros, pipican, aparcabicicletas, etc) •Instalación de itinerarios saludables •Instalación de juegos infantiles homologados para uso público


Ecoparques •Escaparates demostrativos de buenas prácticas en la gestión ambiental local •Favorecer la presencia de elementos, valores y actitudes de educación ambiental y cívica en espacios públicos •Ayudar a los ciudadanos a conocer y respetar la biodiversidad local •Fomentar entre los ciudadanos hábitos de vida saludable y mejorar la salud ambiental urbana


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.