LJA 04062010

Page 1

VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 541 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

n Añoranza,

Por tercer día, los problemas en Cañada

la apuesta de Carlos Lozano

Fallidos, los gobiernos de los últimos 12 años: CLT Revira Orozco: el PRI pactó con el crimen organizado, y lo sigue haciendo

n

Critica MOS la apuesta de Lozano por maquiladoras que “vinieron y se fueron” n

De la Redacción, Reyna Mora y Jennifer González

n

n

5y8

Tiene patrimonio superior a 300 mdp: MOS

En el debate, acusan MOS y Nora corrupción de Lozano n Afirma la candidata perredista tener pruebas de que “cobró Primero en la plaza principal, luego en la Normal de Cañada, siguieron las manifestaciones en contra del IEA n fotos cortesía Carlos Lozano

Susana Rodrìguez

n

n

12

comisiones” en Zacatecas

n Rechaza Lozano las acusaciones: “y sigo levantando la

mano”, contesta

Justo un año después del incendio de la guardería

Caso ABC: culpan en Corte a Bours, Karam y Molinar n El ministro Arturo Zaldívar determinó que los funcionarios

incurrieron en probables violaciones a las garantías

n

8

n

3

hoy

Conceden a la magistrada Viguerías un nuevo amparo Se obliga al Legislativo a permitirle reelegirse en Tribunal de Justicia

n

n El dictamen fue entregado al resto de los ministros para su

análisis

La Jornada

Jennifer González, Reyna Mora

n

Jennifer González

El Táctico

n


2

VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010

La Purísima... Grilla n

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

Directora General

Detalles del debate n Todos contra Lozano n

Carmen Lira Saade

El atuendo de Nora y sus cambios

DIRECTOR

Jorge Álvarez Máynez coordinador ADMINISTRATIVo

Francisco M. Aguirre Arias No podía ser de otra forma. Ya se habían tardado y ayer durante el debate empezó la verdadera campaña, la que va a sacar canas verdes a los candidatos, la guerra de lodo entre ellos que va a sacar demasiados trapos al sol. Y, al menos ayer, el efecto boomerang le pegó al PRI, cuando a dos fuegos, Nora Ruvalcaba y Martín Orozco estuvieron consignando algunos presuntos hechos de corrupción de los que aseguraron tener pruebas. Ojalá que si las tienen las muestren y no se quede solamente en el escandalillo mediático y la comidilla en los pasillos por donde andan los del “círculo rojo”, que, seguro, fueron los únicos que vieron el “debate”. Lozano prefirió no salirse de su guión e hizo como si no viera ni oyera a los candidatos del PAN y del PRD, aunque las acusaciones fueron lo bastante graves como dejarlas pasar desapercibidas. “Sonríe, Martín, como si fueras a ganar”, le dijo Nora Ruvalcaba al candidato panista durante la toma de la fotografía previa al segundo debate entre candidatos. Antes del evento, se veía una Nora seria, pero confiada; un Martín Orozco nervioso y un Lozano confiado en hacer un buen papel. A Orozco por momentos le falló la dicción al hacer propuestas. Por ejemplo dijo, “el sector mujer”, o “empresas que tuvieron que quebrar”. Se veía un candidato nervioso al principio y cómodo cuando soltó los golpes contra su rival. Colocó algunas propuestas en el tintero, pero más bien destacaron sus

Mapaches

En el PRI, los golpeadores n Foto Víctor Pérez

intervenciones en las que golpeó al candidato de la oposición. A Lozano se le vio también nervioso, con algunas fallas al leer, pero demostró que al menos al debatir en público no es fácil sacarlo de sus cabales. Lozano delineó un anteproyecto de trabajo, que propuso en siete ejes, y su discurso lo basó en casi todas sus intervenciones, en criticar los últimos doce años de gobiernos panistas en Aguascalientes. Nora, como siempre, demostró que de los cuatro es la que más libros sobre su espalda ha cargado, y no sólo los ha cargado, sino que los ha leído, por lo que no le costó trabajo improvisar y subirse en la ola para descalificar, sobre todo, al candidato priísta. Jesús Rangel, del PT, no desaprovechó el foro para hacer notar propuestas concretas aunque le faltó capacidad de improvisación y solamente se atrevió a revirarle a Orozco cuando éste criticó los altos salarios de la alta burocracia. Rangel, incluso, dejó pasar una oportunidad al decir que no tenía nada que replicar. Creemos que la izquierda sí tiene mucho qué replicar y no desperdiciar oportunidades. Ya en el momento de la verdad, los candidatos del PRI y del PT mostraron propuestas leídas, que daban la sensación de una barrera para comunicarse con el público. El del PAN, un poco mejor, pero sin concretar propuestas en los cómos, cuándos y cuántos y una Nora tan combativa como siempre, pero con un tono de voz y una actitud más

azules

suave que la que asumía como legisladora al subir a tribuna.

Coordinador editorial

Manuel Appendini Carrera

Y entre el público asistente. Muy natural y por lo mismo chistosa resultó la reacción de los representantes petistas cuando Carlos Lozano proponía las becas, los útiles y los uniformes escolares gratuitos a la mitad del debate. “¿Dónde he oído eso?”, comentaron.

EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales CORRECCIÓN DE ESTILO

Esa propuesta, que replicó casi idénticamente Martín Orozco, quedó en medio de la reacción de los petistas y el reclamo de Nora en vivo por el plagio de propuestas “populistas”.

Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo Como detalle anecdótico, nos alcanzamos a dar cuenta del color fuerte del atuendo de Nora y de su cambio en su segunda intervención. Como un gane consideraron en el municipio capitalino, el hecho de que se haya negado el amparo al PAN para el retiro de su propaganda política, por lo que les seguirán descolgando todos los pendones o anuncio que se le parezca ubicado en los postes de luz. Lo que es un hecho, es que la inversión que hicieran los blanquiazules en estos anuncios de plástico no se les va a retribuir y tendrán que usar mucha creatividad para ocuparlos en otros espacios y cumplan su cometido de promoción de imagen, porque no eran propuestas las que estaban plasmadas. Otra sería, que siguieran colocándolos a pesar de la normatividad del Cabildo tomada a media campaña, puesto que no hay un solo castigo para la reincidencia. Lo que también es cierto, es que los panistas desaprovecharon todo ese tiempo en el que los priistas hicieron “precampaña”, la designación directa de sus candidatos les retrasó la campaña y ahora sufren algunos estragos. En otra de las conferencias “dejavú” del PRI, esas donde nada cambia, donde el tiempo es lento, abundan las descalificaciones, las preguntas siempre son las mismas y en un tono zalamero, por fin pasó algo. Una valiente voz, se animó a cuestionar al dirigente tricolor, sobre las concesiones de los puentes peatonales entregadas a los familiares del senador Manlio Fabio Beltrones, por parte del exacalde Gabriel Arellano y si es este actor el eslabón débil del PRI. Isidoro Armendáriz en una tenue defensa, atinó a contestar que es otro de los ataques del PAN, y que se aprovecha del reconocimiento que tiene entre la población el expresidente municipal, para atacarlo de manera personal y a su administración. Pues si no es el eslabón más débil, por lo menos si uno de los más desgastados, prueba de ello fue el debate, donde en varias ocasiones fue objeto de crítica, por las adquisiciones irregulares de equipamiento de seguridad pública incluido el helicóptero.

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 / 915 65 58 jorge.alvarez.maynez@gmail.com jornadags@gmail.com El Correo ilustrado reyna.mora@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez PUBLICIDAd y ventas publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n


VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010

Jennifer González

La justicia federal concedió desde el pasado martes un amparo para efectos a María de los Ángeles Viguerías Guzmán, dejando insubsistente el decreto 340 con el que el Congreso le negó por segunda ocasión la reelección como magistrada de la primera sala del Supremo Tribunal de Justicia del estado (STJ) y ordenándole emita otro tomando en cuenta varios puntos. Ante esto, Enrique Rangel Jiménez advirtió que el legislativo interpondrá ante el Tribunal Colegiado de Circuito un recurso de revisión alrededor del 11 de junio y hasta que este resuelva, que podría no ser pronto, se determinará la nueva situación del Poder Judicial. La sentencia del juzgado tercero de distrito se notificó a los interesados el 2 de junio y ayer fue informada a los legisladores durante la sesión del pleno. De acuerdo con los resolutivos, el amparo se concede “para que el Congreso deje sin efectos el decreto 340 (…) publicado en el Periódico Oficial del Estado el 11 de enero de 2010 (…) y en contrapartida emita un nuevo dictamen de ratificación o no ratificación debidamente fundado y motivado en el que se prescinda de los razonamientos que se consideraron ilegales en el presente fallo”, entre otros, el hecho de tomar como dádiva un reconocimiento recibido por Viguerías. Tras informarse a la legislatura de la notificación, Rangel

n Advierte

la

Redacción

Carlos Lozano de la Torre, candidato de la coalición Aliados por tu Bienestar, se erigió esta noche como ganador indiscutible del segundo debate organizado por el Instituto Estatal Electoral, en el que a pesar de los ataques de una derecha desesperada y una izquierda desdibujada. Las propuestas, el análisis y la voz de la gente se colocaron por encima de la mezquindad, y colocaron al priísta como el único participante que hizo propuestas concretas a la población de Aguascalientes. Lozano de la Torre, en cada una de las participaciones que tuvo en el debate, hizo énfasis en las propuestas que han sido cultivadas en base al estudio preciso de las necesidades de la población de Aguascalientes, y aún más en aquellas que han sido manifestadas de viva voz por parte de los ciudadanos. "Entre más escucho a la gente todos los días, mayor es el reclamo de que en Aguascalientes

Rangel que irán a recurso de revisión, considerando que “se extralimitó”

Ordenan juez al Congreso emitir otro dictamen en torno a reelección de Viguerías n

Fueron notrioficados ayer durante la sesión del pleno del Congreso del estado

Enrique Rangel Jiménez y Mario Granados Roldán en el Congreso n Foto Germán Treviño

Jiménez mantuvo la postura que mostró cuando se concedió a la ex magistrada el primer amparo,

n

De

3

sosteniendo que es facultad del Congreso reelegir o no a un magistrado. Aseveró que se trata

de un amparo que indica al Congreso que revise algunos puntos de su resolución y advirtió que

Presentó el plan “El Triángulo del Progreso”

Carlos Lozano de la Torre, ganador indiscutible del debate de anoche merecemos volver a vivir bien. Quiero ser Gobernador para que juntos convirtamos ese círculo vicioso, en un círculo virtuoso en el que se recupere el empleo, vuelva la seguridad, regresen las inversiones productivas que generan más empleos bien remunerados, brindemos servicios de calidad, y haya igualdad de oportunidades para todos", sostuvo Lozano en su oportunidad. El priísta aprovechó la oportunidad para presentar el plan integral de desarrollo económico denominado 'El Triángulo del Progreso', soportado en 3 columnas vertebrales: Empleo, seguridad y servicios. "Este plan está sustentado en siete ejes rectores, el primero es recuperar el crecimiento y el empleo de nuestro estado atrayendo inversiones productivas e impulsando, a la micro, pequeña y mediana empresa. Nuestra gente

tiene que volver a trabajar en lo que sabe hacer y no en lo que hoy tiene que hacer para sobrevivir. El segundo es impulsar el desarrollo económico local, con cadenas productivas en cada municipio, mientras que el tercero se basa en crear un sistema estatal de financiamiento para lo cual fundaremos un banco de desarrollo", explicó. Lozano de la Torre detalló que el cuarto eje será reverdecer el campo a través de un programa integral de desarrollo rural que incluya centrales de maquinaria agropecuaria. El quinto eje se basará en crear un programa de abasto y economía familiar, que permita a los sectores más vulnerables acceder a los productos de la canasta básica, a precios razonables, mientras que el sexto promoverá una economía verde, que apoye nuevos proyectos sustentables para garantizar el bienestar

de generaciones futuras, mientras que el séptimo eje se fundamentará en aprovechar las ventajas comparativas y competitivas de Aguascalientes, fomentando la minería, la industria, el comercio y el turismo. A pesar de los intentos desesperados por parte de sus contrincantes para hacerle entrar en una discusión bizantina, Carlos Lozano de la Torre les reprochó el no aprovechar la oportunidad invaluable para dirigirse a los aguascalentenses con la seriedad y propiedad que exigía el momento, y reiteró sus compromisos de campaña en la eliminación de la tenencia vehicular, la construcción de 48 mil nuevas viviendas y la recuperación, readecuación y construcción de parques industriales y agroindustriales. "Cuando tuvimos la oportunidad de dirigir la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado,

antes de eso recurrirán a un magistrado “que revise bien (la sentencia) porque creo que (el juez de distrito) se extralimitó”, para lo cual tienen 10 días. Aún así, Rangel Jiménez se comprometió a respetar y acatar la decisión judicial, señalando que “habremos de presentar con argumentos jurídicos, legales, cuál es nuestro punto de vista para que se haga una revisión”. La dirección servicios parlamentarios informó que tiene planeado presentar el recurso el viernes 11 de junio. Por su parte, el presidente del Consejo de la Judicatura del estado, Juan Arturo Muñiz Candelas, puntualizó que para el Poder Judicial local la sentencia de amparo “es como si no hubiera todavía resuelto” porque hasta que se resuelvan las posibles impugnaciones no será una sentencia ejecutoria. Así, el proceso en el que se inscribieron 18 jueces que aspiran a la magistratura que Viguerías dejó acéfala desde hace más de un año sigue su curso, encontrándose en la etapa de capacitación. atrajimos las inversiones que le permitieron a Aguascalientes tener empleo, estar seguros y vivir el mejor momento de desarrollo económico. Haremos que regrese ese Estado de bienestar del cual nos sentíamos orgullosos. Con nosotros Vuelve el Progreso", acotó. Lozano de la Torre reiteró que para combatir la inseguridad, su primer acción de gobierno será la instalación de un mando único de policía, en el que los cuerpos de seguridad estarán conformados por miembros de una sola policía profesional bien escogida, educada, bien entrenada, capacitada, que sea evaluada en forma permanente, que esté incentivada, y que cuente con el equipamiento adecuado de una fuerza policial moderna. "Se profesionalizarán las estrategias de prevención y seguridad, mediante programas y acciones integrales, que incluyan la participación de los tres niveles de gobierno; la investigación estratégica; la modernización y equipamiento de las fuerzas policiacas; el firme cumplimiento del marco jurídico; y la participación ciudadana, entre otras acciones" detalló.


4

Política • VIERNES 4 DE MAYO DE 2010

n

Mauricio Navarro

Con un templete ubicado en la explanada del Jardín de San Marcos, en el que se leía “Martín Orozco ganó el debate y será nuestro gobernador”, los militantes del blanquiazul se dieron cita después del debate a gobernador del estado en el que dieron por ganador a su abanderado para el palacio mayor. Entre una multitud de alrededor mil personas que agitaban sus banderas blancas y azules, llegó el candidato panista para exponerle a sus correligionarios un sentido de gratitud por el acompañamiento en el lugar, además de reafirmar su dicho en el encuentro, donde destacó que el candidato de “Aliados por tu bienestar”, Carlos Lozano de la Torre, cuenta con un total patrimonial de 321 millones de pesos. Orozco Sandoval, con una vestimenta más casual que la presentada en el encuentro entre candidatos, subrayó que “no se puede hablar de valores y pobreza cuando hay corrupción y engaño”, haciendo referencia a su competidor priísta. “Este debate estuvo dedicado a las mujeres y los jóvenes”, lo que desató varios aplausos entre los presentes, con esto dio continuidad a la propuesta en materia de empleo, donde prometió mejores salarios para los profesionistas y las mujeres,

Gana Martín Orozco el debate a gobernador del estado: Acción Nacional n

Tras afirmar en reunión con la organización de Mujeres Empresarias que de momento es inviable derogar el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) por ser el aval de la deuda del estado, la candidata perredista a la gubernatura, Nora Ruvalcaba Gámez, aseguró ayer que si llega a la gubernatura venderá los terrenos que el gobierno del estado adquirió en Peñuelas para el Proyecto Estratégico Sur (PES), con la finalidad de liquidar el endeudamiento de mil 500 millones de pesos en un sexenio y entonces poder hablar de eliminar ese gravamen. Ruvalcaba Gámez explicó que, al estar comprometidas las participaciones federales en otros proyectos, el ISN fue creado “para que fuera el respaldo financiero de la deuda que se contrató por mil 500 millones de pesos; por lo tanto, no hay la posibilidad fiscal, económica y legal de desaparecer el Impuesto Sobre la Nómina hasta en tanto no se haya pagado esa deuda”. La candidata detalló que se intentaría vender a constructores los terrenos que se adquirieron con la deuda al sur de la ciudad a través del Instituto de Vivienda

En mitin posterior al evento, cerca del Jardín de San Marcos, sus seguidores

Después del debate el candidato del PAN al gobierno del estado, Martín Orozco fue arropado por sus compañeros de partido. n Foto Hugo Gómez

esto a través de una inyección de recursos de 300 millones de pesos para detonar la economía

n

Jennifer González

Dedica su triunfo a jóvenes y mujeres, por los que trabrajará fuertemente

local. Ya en el final de su intervención, el panista convocó a

la ciudadanía para que acuda a votar este próximo 4 de julio, “vamos a cerrar a tambor ba-

tiente”, exclamó. Antes de su llegada, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Arturo González Estrada, hizo el mismo llamado a los militantes de su partido, asegurando que el candidato a la gubernatura estaría figurando como ganador en los siguientes comicios. Además, advirtió que todavía falta un trecho por recorrer, a un mes de cerrar las campañas argumentó que después de ganar la batalla jurídica ganaran también la batalla electoral. Respecto a los candidatos, enfatizó en que el abanderado por la alianza ya “no creció” en las preferencias electorales, mientras que la candidata a la alcaldía capitalina por la misma coalición, Lorena Martínez Rodríguez, “esta quieta, ya no se mueve”. De esta forma, en un evento que no tuvo sobresaltos y fue transmitido en vivo, los panistas vaticinaron un triunfo en las urnas, convocando al voto de partido y no por candidatos, “vamos por el PAN para gobernador, por el PAN a diputado y por el PAN a presidente municipal”.

Una vez cumplido esto, podría eliminarse el Impuesto Sobre Nómina, comenta

Liquidaría Nora Ruvalcaba la deuda estatal vendiendo los terrenos del PES n

Considera que es un buen proyecto pero que no debió hacerse con inversión pública

Nora Ruvalcaba, se reunió con las mujeres empresarias, en su campaña a la gubernatura n Foto Germán Treviño

del estado (IVEA) “por su puesto al costo que van a tener o que tendrían cuando exista esta ciudad estratégica” y “quizás pudiéramos en ese momento hablar de la desaparición de la deuda (…) Sólo entonces, cuando paguemos esta deuda, podemos hablar de la desaparición del Impuesto Sobre la

Nómina”. Indicó que el PES plantea pagos anuales que se finiquitarían en alrededor de 25 años y calculó que en caso de ascender a la gubernatura, su propuesta podría reducir el tiempo de pago del crédito a un sexenio pues, de lograrse la inversión privada en el PES, “cuando

yo llegue al gobierno, estarán en la Iniciativa Privada los que ahora estaban interesados en invertir desde el estado en esta ciudad alterna (…); lo haríamos de manera que los mismos que se enriquecieron en el poder compraran estos terrenos y pudiéramos pagar de esa deuda”. A la vez, incluyéndose en el grupo de “quienes conocemos” el proyecto, la perredista consideró que se trata de un polo económica y turísticamente atractivo, pues se trata de un lugar similar a la ciudad alterna “Tres Marías” en Michoacán. “Tiene un club hípico, tiene varios hoteles y restaurantes, tiene incluso unas cabañas que serían de descanso para algunos jubilados; concretamente la atracción y la promoción se iban a hacer en Estados Unidos para que pudieran venirse algunos jubilados que tú sabes que tienen sus centros de recreación (…) Alrededor de todos estos lugares que te menciono, era la construcción de algunas vivien-

das, por supuesto, con una plusvalía muy elevada”, informó. Nora Ruvalcaba hizo un enfático llamado a que sean las empresas constructoras locales las que, en la medida de lo posible, inviertan en el PES generando empleos y derrama económica, aunque admitió que todavía no existe un cálculo de cuántos se podrían crear porque “ellos mismos cuando planeaban –me estoy refiriendo a gobierno del estado, Secretaría de Desarrollo Económico, el IMAE- hablaban de etapas y no pudieron concluir ni siquiera con la etapa en la compra de terrenos porque todavía les faltan algunas hectáreas para completar el proyecto que tienen”, acusando que lo detuvieron porque el Congreso y la ciudadanía “se enteraron de que estaban comprando para un proyecto de inversión extranjera directa, incluso, pero que se estaba haciendo con recursos que estaban destinados para (…) el hospital, el parque tecnológico industrial, el distrito de riego…”


VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010 •

n

Redacción

850 “muertos” en el simulacro del mercado Terán; hablará Blanca Rivera sobre el tema n

Critica líder de locatarios que no se atienden los simulacros de emergencia

Foto Hugo Gómez

la

5

Promueve esposa de Carlos Lozano cultura de prevención de siniestros

n

De

La coordinadora del programa “Miles con Lozano”, Blanca Rivera Río de Lozano, alertará a los comerciantes del mercado Terán sobre el peligro de no hacer caso a los simulacros, porque puede costar muchas vidas. El pasado miércoles 26 de mayo por la tarde Protección Civil Municipal coordinó un simulacro en el que debieron participar 430 locatarios y unos 820 consumidores que se hallaban ahí a esa hora: 850 personas se hicieron sordas y no atendieron el ensayo de emergencia, mientras que otras 400 evacuaron el lugar, pero muy lentamente... En 20 minutos, 17 más de lo requerido para protegerse de los riesgos. Eso quiere decir que ese número de vidas serían las que se perderían si una amenaza de explosión llegara a ser realidad, señaló el presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Terán, A.C., Juan Alejandro Alba Salas. Informó que este viernes, poco antes del mediodía, la esposa Blanquita Rivera Río, del

Política

candidato priísta Carlos Lozano de la Torre realizará con ese motivo un recorrido por ese centro

de abasto, donde platicará con la gente sobre el peligro que significa no atender los simulacros e

invitarla a pensar en incorporar a sus vidas la cultura de la prevención de riesgos.

El simulacro tuvo su origen en el incidente del pasado Día de las Madres, en que apareciera un artefacto presuntamente explosivo en el estacionamiento de ese mercado, luego de lo cual el alcalde Adrián Ventura Dávila instruyera a Protección Civil para realizar simulacros y salvar muchas vidas. De acuerdo al diagnóstico del coordinador de Protección Civil del Municipio, Raymundo Parada, al no hacer caso la gente al simulacro quiere decir que esta vez, hubo 850 “muertos” y pueden ser más en eventos de a deveras, porque la gente no se protege. Blanca Rivera Río de Lozano fue será recibida este mediodía en el mercado Terán por el dirigente de los comerciantes Juan Alejandro Alba Salas, con quien hará un recorrido y platicará con los locatarios sobre la importancia de salvaguardar sus vidas.


6

opinión

VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010

Con

los pies en la tierra

La precaria situación de la Inversión Extranjera Directa Fernando Palomino Topete ace unos días, la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey dio a conocer que en el tercer trimestre del año pasado la Inversión Extrajera Directa (IED) per cápita en Aguascalientes fue de 7.97 dólares, donde la media nacional alcanzó un promedio de 48.30 USD per cápita, además de que la participación del estado en IED en el periodo comprendido del año 1999 al 2009 fue del 0.43 por ciento. Asimismo la tasa de crecimiento de la Inversión Extranjera Directa entre los periodos 1999-2004 y 2005-2009 fue del 19.17 por ciento, mientras estados como Zacatecas y Michoacán alcanzaron tasas de crecimiento superiores al 300 y al 200 por ciento respectivamente; Colima tuvo una tasa de crecimiento del 38.38 por ciento, Morelos y Sonora del 34 y 33 por ciento respectivamente. Algo estamos dejando de hacer en materia de competitividad laboral, clima de negocios, eficiencia gubernamental e infraestructura; como estado no somos capaces de cimentar las bases que permitan los escenarios propicios para atraer la inversión que genere empleo, incentive la investigación e innovación, desarrolle mano de obra calificada y traiga consigo una mayor fuente de ingresos y concentración de capital. La Inversión Extranjera Directa debe entenderse como un detonante dentro del proceso de transformación global al que nos estamos enfrentando, en donde los modelos económicos y de desarrollo tecnológico deben adecuarse a las nuevas necesidades de un mercado cada día más exigente, competitivo y de calidad. Aguascalientes necesita de contar con una administración que comprenda estas condicionantes y explote las ventajas comparativas del estado, mediante la formulación de una plataforma económico-social responsable, con políticas públicas orientadas a la búsqueda de estrategias que sustenten el bienestar social que requerimos todos. Las actuales administraciones panistas no han entendido que la inversión debe darse bajo el amparo de proyectos a largo plazo y con visión de estado, y no sólo buscar el beneficio inmediato en los negocios; los montos realizados para la creación de espectáculos circenses y poco redituables para la población ofende a todos los que habitamos en este estado, pero principalmente a las miles de familias que día a día tienen que buscar el sustento en la economía informal, empleos temporales mal remunerados y sin prestaciones de ley, recordemos que la tasa de desempleo en Aguascalientes alcanzó el 8.18 por ciento en el tercer trimestre del año 2009, en donde la media nacional fue de 6.24 por ciento, además de que la tasa de ocupación en el sector informal alcanzó el 25.31 por ciento de la población económicamente activa. Otro dato que nos refleja la precaria situación en el que nos encontramos es que el ingreso promedio semanal de la población ocupada al tercer trimestre de 2009 fue de 1,215 pesos; es decir que la población aguascalentense con empleo sobrevive en promedio con 4,860 pesos mensuales, simplemente lamentable. n fpalomino@mail.com

La tasa de desempleo en Aguascalientes alcanzó el 8.18 por ciento en el tercer trimestre del año 2009, en donde la media nacional fue de 6.24 por ciento, además de que la tasa de ocupación en el sector informal alcanzó el

25.31 por ciento de la población económicamente activa

Honor a quien honor merece Jesús Martínez iversas han sido las personas que a lo largo de los años han logrado marcar época y convertirse en hitos y personajes ilustres de Aguascalientes. Ellos han sido reconocidos y homenajeados de diversas maneras ya que los mexicanos tenemos la tradición de rendir tributo a quienes han sido y serán ejemplos para la sociedad. El Congreso del estado de Aguascalientes que es cuna de la democracia, ha hecho el reconocimiento de la obra y participación social de importantes hombres y mujeres que han destacado por sus aportaciones a nuestro país, dicho galardón se hace a través de la inscripción de sus nombres escritos en letras de oro, dentro del recinto del Pleno Legislativo. El 19 de septiembre de 1990 se realizó la primera solicitud de inscripción por conducto de la Quincuagésima Cuarta Legislatura del estado mediante iniciativa que fue aprobada en sesión extraordinaria del día 9 de octubre del mismo año quedando plasmada en el Decreto número 57 y en la cual se ordenaba en su artículo único, la inscripción en el Recinto Oficial del Congreso del estado el nombre de los ilustres aguascalentenses como homenaje y reconocimiento a su vida y obra. Los personajes reconocidos en el decreto fueron: Jesús Fructuoso Contreras, el licenciado José María Bocanegra, el coronel Jesús Gómez Portugal, Saturnino Efrén de Jesús Herrán, José Guadalupe Posada, Jesús Terán Peredo, José María Chávez Alonzo, el doctor Pedro de Alba, Manuel M. Ponce, el licenciado Ezequiel A. Chávez, el licenciado Francisco Primo de Verdad y Casimira Arteaga. Sin embargo y debido a la remodelación y cambios arquitectónicos dentro del recinto legislativo, mismos que se llevaron a cabo entre los años 2001 al 2004, dicho decreto había quedado sin cumplimentarse, por lo que, mediante punto de acuerdo aprobado el 5 de junio de 2008 por la actual Sexagésima Legislatura, se solicitó dar cumplimiento al decreto de 1990 y con ello hacer la inscripción dentro del Pleno Legislativo. Logrando así, el tributo a nuestros personajes ilustres. Además, en esta misma fecha fue aprobada la inserción y reconocimiento a la Universidad Autónoma de Aguascalientes por su destacada labor educativa. Este reconocimiento quedó materialmente cumplido, el día 20 de noviembre de 2008 en sesión solemne en donde también se le confió al Congreso del estado el resguardo de la Bandera del Primer Batallón Ligero de Aguascalientes, este acto fue complementado con el discurso pronunciado por nuestra compañera e historiadora Nora Ruvalcaba quien fue la encargada de dirigir un mensaje y en su intervención realizó una breve semblanza de los personajes célebres, de quienes recordó uno a uno, las acciones que los convirtieron en grandes personajes de la historia, motivos por los que

sentimos orgullo no sólo los aguascalentenses sino todos los mexicanos. Así dijo que: “Francisco Primo deVerdad y Ramos, fue precursor de la Independencia mexicana. José María Bocanegra. Diputado del Primer Congreso Constituyente en 1824, asumió la presidencia de México, por sólo cinco días, siendo víctima del primer golpe de Estado en la Historia Nacional. José María Chávez Alonso, el Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes de la Generación de la Reforma que promulgó la Constitución Estatal de 1857. Jesús Gómez Portugal, por su heroísmo y valor demostrado en el sitio de puebla durante la segunda Intervención Francesa, quien alzó la bandera del Primer Batallón Ligero de Aguascalientes, lábaro que nunca cayó en manos de los invasores y que habremos de honrar por su significado histórico en este recinto parlamentario. Jesús Terán Peredo, quien con su talento político logró acuerdos de beneficio para el país hasta su muerte, en los momentos críticos de una Intervención Francesa vencida en el cerro de las campanas. María Josefa Casimira Arteaga y Estrada, quien en 1875 funda un espacio privilegiado para amar y consolar a niñas y adolescentes víctimas del abandono, la orfandad, la pobreza extrema y la violencia. Ezequiel A. Chávez Lavista, el abogado precursor y rector de la Universidad Nacional de México (hoy Universidad Nacional Autónoma de México) y para redactar la parte medular de su ley constitutiva. Jesús Fructuoso Contreras, el escultor más representativo del Siglo XIX. Saturnino Herrán y José Guadalupe Posada, artistas aguascalentenses que se significaron como los precursores del muralismo mexicano y del movimiento nacionalista de las artes plásticas. Manuel M. Ponce el primer compositor mexicano de música popular que proyectó su genio musical al extranjero. Pedro de Alba, hijo adoptivo de Aguascalientes, Médico, educador, humanista, político, diplomático, escritor y periodista, fundador y rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León”. En fin, son muchos las personas que han marcado época en nuestro estado, demostrando que en Aguascalientes existen hombres y mujeres sobresalientes que alrededor de los años han realizado grandes aportaciones históricas y humanísticas por ello, es importante dejar huella de sus logros para que las generaciones venideras conozcan a quienes han marcado el rumbo de nuestro país y que merecen honor y reconocimiento. Espero que no sean los últimos nombres en letras de oro que sean colocados en nuestro recinto legislativo. Vendrán más aguascalentenses que por su trabajo, dedicación y ejemplo merecerán un lugar y reconocimiento especial por sus labores sociales y humanistas. n jjesus.martinez@hotmail.com


opinión

Vale

al

VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010

7

Paraíso

inmensa cola y dilatada boca, el de inmoral proceder, el a historia (no desmentida) de estas operador de las tiendas de raya electorales surtidas con cochinadas pertenece al columnista político altísimos impuestos entregados por el contribuyente; el con tijeras que cortan, Matías Lozano: que hace de la pobreza multidimensional del pueblo de Pero el que vino a perjudicar Horacio Aguascalientes, la moneda de cambio por votos en las Dávila con eso de que “todos inicien la urnas, aunque la sucia jugada no le resultará suficiente contienda bajo las mismas circunstancias, las mismas porque la gente está harta de esa y otras de humillaciones condiciones y el mismo tiempo”, fue al también panista de los panistas. Fernando Herrera, aspirante a la presidencia municipal, Hace una semana, Milenio dio a conocer su encuesta porque el Gobierno del Estado le decomisó todo lo que para Aguascalientes, y la preferencia del voto en las había acumulado para hacer su campaña, como material elecciones de Presidente Municipal y Diputado Local es de construcción y despensas. Ayer, Fernando Herrera tan contundente como para afirmar que el PANosaurio dijo a los medios de comunicación que “por ética y por está herido de muerte: PRI 39.1%, PAN 22.6%, PRD 3.1% responsabilidad, en mi caso yo decidí separarme de la y PVEM 2.5%. La diferencia entre rojos y azules es de Secretaría de Desarrollo Social para emprender un 16.5%, aunque cabría preguntar a los del PVEM por sus trabajo abierto y de cara a la sociedad, lo que espero Mario Granados Roldán* escasas preferencias electorales: ¿dónde están los 18 puntos que los representantes de otros partidos políticos, de porcentuales que prometió el senador Arturo Escobar otras instituciones, de otras representaciones del ejercicio hace cuatro meses en entrevista a Milenio Diario?, ¿De gubernamental del ámbito federal, municipal y estatal, qué magnitud es el apoyo entregado a Jorge Durán Romo, realicen”… Ante las modestas cifras obtenidas espléndido candidato de la Alianza para tu Bienestar para Sin embargo, la información que llegó a esta columna es el VI Distrito?, ¿Es honesto el respaldo al talentoso joven o en el sentido de que militantes activos del PAN acudieron por la mala campaña, forma parte de un doble juego con Paquín, el candidato del al Secretario General de Gobierno, Juan Ángel Pérez ex gobernador Felipe González? Talamantes a denunciar que el ahora ex Subsecretario el nerviosismo afloró en el señor El trabajo demoscópico puede consultarse —51 páginas— de Desarrollo Social del Estado no les estaba entregando Fernando Herrera Ávila, en el portal del Gabinete de Comunicación Estratégica despensas y materiales de construcción y otros apoyos, (www.gabinetece.com.mx), la empresa encuestadora que, sino que los acumulaba en varios domicilios… Así, al dar un golpe de timón que confirma además, informó: 67.3% de los consultados se manifestó mientras Fernando Herrera lanza miradas acusadoras porque gobierne otro partido y, sólo, el 24.4% quiere PAN a todas partes, menos a donde corresponde acerca de su ruptura con Martín Orozco Sandoval con lo mismo. lo que aquí informamos sobre el presunto desvío de Ante las modestas cifras obtenidas por la mala campaña, recursos públicos para usarlos en su campaña para para guardar la sana distancia que el nerviosismo afloró en el señor Fernando Herrera Ávila, al presidente municipal, los propios militantes de su partido aconseja el “más vale solo que dar un golpe de timón que confirma su ruptura con Martín denunciaban los domicilios en los que tenía sus centros de Orozco Sandoval para guardar la sana distancia que aconseja acopio: Abarrotes ‘El Naranjo’, en Avenida Fundadores mal acompañado”: este martes, en el “más vale solo que mal acompañado”: este martes, en y Retorno Silvestre Dorador, Infonavit IV Centenario, los diarios locales se recibió la nueva propaganda donde propiedad de su tía conocida como ‘La Güera’…” (El los diarios locales se recibió la nueva sustituye el VaMOS con todo por ¡Voy con todo! Heraldo de Aguascalientes, 7/11/09). propaganda donde sustituye el VaMOS No hay duda, Jesús Martínez González, diputado local El escribano publicó en las mismas páginas, 22 días de boca grande, sin cola por pisar, de sobrado respeto a después, el material gráfico entregado por Garganta con todo por ¡Voy con todo! ideología del PAN, debió haber sido el abanderado en Profunda para ilustrar el trabajo periodístico del señor la capital, pero bueno, en política no siempre llegan los Lozano, con el siguiente pie de grabado: “Abarrotes El mejores ni los más rentables, sino los más serviles, desleales y truculentos. n Naranjo. La camioneta de redilas de la Sedeso fue fotografiada justo en el momento del desembarco de los productos distribuidos por esa dependencia para ser utilizados, en este caso, por Fernando Herrera, con fines proselitistas”. marigra@infosel.net.mx Este es el candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, el de *Articulista invitado.

El PANoaurio está herido de muerte (2)

stamos a unos días de iniciar la copa mundial de futbol. Los espacios noticiosos se empiezan a saturar con información relacionada con la selección mexicana. Un poco para entrar en la dinámica de estos tiempos me ha dado por ejercer mis facultades adivinatorias. No es que yo sea un clarividente consumado pero lo que sí soy, me parece, es una persona con algo de sentido común. Pues bien, déjeme decirle que en estos momentos voy a atreverme a hacer una predicción que estoy seguro se cumplirá a cabalidad. Mi predicción es la siguiente: México no será campeón del mundo. Ya sé que usted me dirá que no se vale, que esas son cosas que de antemano se tienen por sabidas. Me argumentará que lanzar una predicción de ese tipo es tanto como querer predecir que mañana saldrá el sol. Cierto, puede ser que usted tenga razón y sin embargo, si nos detenemos un momento a pensar nos daremos cuenta que un hecho tan incontrovertible para algunos, no resulta tanto en otros. Porque aunque usted no lo crea, ahorita mismo hay quienes creen que México va a ganar el mundial. Sí, así como lo lee. Me explico. Cuando yo digo que la selección mexicana no será campeona del mundo, lo digo simple y sencillamente atendiendo a la contundencia de los hechos. Históricamente los resultados de nuestro representativo han sido poco más que mediocres. Se ha llegado al punto de quedar en el último sitio como ocurrió en aquel trágico mundial de Argentina en mil novecientos setenta y ocho ¿Qué razones existen para suponer que hoy las cosas tendrían que ser diferentes? Realmente ninguna. Pero además, nos olvidamos que en México se invierte una enorme cantidad de recursos en lo que a futbol se refiere. Este espectáculo es sin lugar a dudas, la principal fuente de entretenimiento de una población con bajos niveles de instrucción y al mismo tiempo, es una de las ramas económicas con grandes implicaciones. Si pensamos en la relación existente entre lo invertido y los resultados obtenidos en copas del mundo, nos daremos cuenta

Esta

boca es mía

Predicciones infalibles Mario Hernández González

que el futbol se ha manejado como casi todo en este país. La ineficiencia como signo, la inoperancia como estrategia, la falta de resultados la rendición de cuentas y la mediocridad como bandera. Pero ahí están los medios de comunicación a dale y dale con aquello de que México hará un papel histórico. Puras mentiras, castillos en el aire y lo peor del caso es que hay quienes ingenuamente les creen. Los llamados a “ponernos la verde” o a apoyar a la “selección azteca” no son más que arengas para hacernos creer en lo imposible. Todos sabemos que en el caso del futbol en México lo que menos importa es el aspecto deportivo. El torneo mexicano es el único en el mundo donde el equipo que más puntos acumula no es necesariamente campeón y el que menos puntos obtiene no desciende. ¿No es absurdo? Se tiene en cambio una liguilla donde un equipo mediotablero puede colarse de contrabando y en un golpe de suerte ganar el campeonato. Como decíamos, la fatal combinación de mediocridad e interés económico ha puesto el nivel del futbol mexicano en el sitio donde está. Pero que no se piense que no me gusta el futbol, al contrario, es un deporte que me gusta y mucho. Tampoco que se diga que estoy “echándole la sal” a los de la verde. No, nada de eso. Yo, como millones de mexicanos me gustaría que la selección mexicana ganara la copa del mundo. Eso nos daría un magnífico pretexto para

celebrar por lo menos tres días seguidos. ¿Se imagina? El presidente Calderón en el éxtasis del gozo felicitando al Vasco y a Fulanito y a Perenganito que con su labor destacada lograron la gloria para el equipo y para la nación entera. La Cámara de Diputados sacando iniciativas que serían aprobadas por aclamación para hacer homenajes, ponerle nombre a calles, construir monumentos, etcétera, etcétera. Imagínese nada más, la de comerciales que las televisoras explotarían por años o tal vez décadas todos relacionados con el triunfo de nuestra raza de bronce. “Ahora sí, México por fin es contemporáneo de todo el mundo”, diría algún comentador de noticias preso tanto de la fruición como de aires intelectuales. Claro que me gustaría escuchar a los cronistas deportivos desgañotarse al momento en que el árbitro diera el silbatazo final. Las filas de autos por la calle pitando y dando vueltas como locos en torno al monumento a Juárez, familias enteras vestidas con la camiseta nacional e incluso el simpático perrito y hasta las abuelitas se contagiarían del entusiasmo general. Luego, las declaraciones de los personajes. Los líderes de los partidos políticos buscando colgarse a toda costa el triunfo. Los del PRI argumentando que gracias a que gobernaron por más de cincuenta años se sentaron las bases para lograr la victoria. Los del PAN dirían que gracias a dios y a la alternancia se pudieron generar las condiciones para el triunfo y los del PRD se limitarían a explicar que si se ganó el mundial fue gracias al espíritu de resistencia progresista que mostró la selección durante el torneo lo que cristalizó en un apabullante triunfo. Claro que me gustaría ver todo esto y mucho más. Sin embargo, como ya se dijo, si atendemos a la más pura lógica elemental todo esto no puede ocurrir más que en la febril imaginación de alguien que se pone a soñar lo imposible. México no ganará la copa del mundo. Eso es definitivo y esa es mi predicción. Estoy dispuesto a firmarla. Cómo ve lector amigo, aceptaría una apuesta. Sólo le advierto que yo voy sobre seguro. n garua007@hotmail.com


8

Política • VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010

n dEBATE

/ rUMBO A LA GUBERNATURA, IEE

Orozco presentó un documento con el que le achacó la posesión de 15 terrenos Ruvalcaba refirió la intentona de juicio político en Zacatecas en contra del priísta por el cobro de comisiones

Jennifer González/Reyna Mora

Los candidatos a la gubernatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Nora Ruvalcaba Gámez y de Acción Nacional (PAN), Martín Orozco Sandoval, increparon al abanderado de la coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (PANAL) y Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Lozano de la Torre, durante el segundo debate organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE) y transmitido por la televisora del estado, por el patrimonio millonario en bienes inmuebles del priísta, estimado en 321 millones de pesos, acumulado en 30 años como servidor público, además le recriminaron haber recibido comisiones por la venta de terrenos durante su gestión como secretario de desarrollo económico en el vecino estado de Zacatecas. Pese a la prohibición de actos de apoyo para cualquiera de los candidatos en las inmediaciones de de Aguascalientes TV, un contingente que no llegaba a 100 simpatizantes perredistas daba muestras de apoyo a Ruvalcaba a la entrada de las instalaciones, cerca de donde se encontraban los dos vehículos con la imagen del candidato del PRI. El debate comenzó de manera puntual con la introducción de la Consejera presidente del IEE, Georgina Barkigia Leal, quien destacó la organización del ejercicio como una oportunidad para que la población se informe sobre las propuesta, reflexione y tome una mejor decisión sobre el sufragio que emitirá el 4 de julio. La periodista Lourdes Dávila fue la encargada de conducir la emisión, quien explicó la mecánica de participación de los candidatos, quienes deberían abordar dos temas definidos: desarrollo económico y seguridad pública, en el que cada aspirante expuso su postura y propuesta, además se dedicó un bloque final de participaciones con un tema de la elección del candidato. Durante el desarrollo del tema libre, Orozco Sandoval retomó el lema de campaña y la alusión de los valores en el debate, de su oponente del tricolor, Lozano de la Torre, para contrastarlo con un documento donde se contenía una lista de los bienes del senador con licencia. “Insisto en la educación como la base de un país y la honestidad de los servidores públicos para ocupar responsabilidades, he oído mucho que regresa el progreso, he oído en este momento

al candidato del pasado que con educación en valores, y precisamente tener valores no significa ganar inmensas cantidades, hay una lista de 15 propiedades del candidato del pasado que suma un total, solamente de las detectadas, una suma de 321 millones de pesos, eso en 30 años que él ha dicho que es servidor público, cuanto tendrá que ganarse al mes para tener solamente en esto que hemos obtenido un patrimonio de 321 millones, con propiedades de muchísimas hectáreas, millones de metros cuadrados”. Aprovechando también el espacio del tema libre, Nora Ruvalcaba hizo referencia a la negativa del candidato de “Aliados por tu bienestar”, por presentar su declaración patrimonial. “Espero que los secuestradores no estén viendo este programa, sino hay que temer por el candidato del Partido Revolucionario Institucional, este 4 de julio no debe estar en juego un botín político un territorio un puesto, la plaza, o el enriquecimiento personal de ninguna propuesta…. Hay quienes han vivido de la política y que han generado riqueza que trabajando jamás hubiesen adquirido, hay quienes efectivamente tienen una conducta personal o grupal y que hacen que se oculte la riqueza patrimonial porque el origen de nuestro patrimonio no pudiera ser explicado de manera lógica o coherente”. Al respecto Orozco acotó en su mensaje final, “ahora entiendo porque el candidato de la Alianza, no quiere presentar su declaración patrimonial si en estos pocos documentos donde existe la escritura pública que es una ofensa para la pobreza de Zacatecas y Aguascalientes donde seguramente hizo la riqueza”. Durante el debate Lozano de la Torre evitó contestar a los embates del candidata del PRD y el blanquiazul, Orozco Sandoval en su turno a la réplica del tema libre, fue hasta el mensaje final de cada uno de los aspirantes a ocupar el Palacio Mayor, que el candidato aliancista rebatió las acusaciones hechas a su persona, presentando una fotografía donde se ve al ex alcalde del PAN, tras una reja. “Solamente un comentario respecto al comentario que hacía el contador Orozco he presentado mi declaración toda la vida, no oí que hiciera alusión a que estoy cuestionado por alguna cuestión legal, sin embargo el burro hablando de orejas” expresó Carlos Lozano, mientras mostraba a las cámaras la gráfica en cuestión. En el abordaje al tema de la seguridad pública Nora Ruval-

Increpan a Lozano en el debate sobre su patrimonio En el segundo debate a gobernador los cuatro se dijeron ganadores

Carlos Lozano, Martín Orozco, Jesús Rangel y Nora Ruvalcaba Gámez n Foto cortesía Carlos Lozano

caba expuso sus propuestas en la materia, expresando la necesidad de una procuraduría y un poder judicial más eficiente, además de contar con políticas sociales que ataquen el problema desde el origen, después de lo cual, emitió una crítica más al desempeño de Lozano de la Torre, recordando incluso la intentona de juicio político en su contra por el cobro de comisiones por la venta de terrenos, mientras se desempeñó como funcionario público.

“Insisto en la educación como la base de un país y la honestidad de los servidores públicos para ocupar responsabilidades “Hay quienes creen que tienen la patente de gobernar el estado, ¿usted le creyó al candidato del PRI cuando levantó la mano?, yo tampoco y solamente hago referencia en este caso, porque es inadmisible que como candidatos le mintamos a la ciudadanía, es inadmisible que seamos demagogos, el PRI fue el que implementó el impuesto a la tenencia y fue quien nos engaño que era para organizar las olimpiadas, cuando se propone la desaparición en 2012, el PRI, estableció el impuesto de manera

local, hoy su candidato nos viene a hablar de la desaparición de este impuesto” Aludió a que se quiere tomar a la población por ignorante y sin memoria colectiva, “no debemos insultar su inteligencia, voy a remitirme solamente a una solicitud de juicio político que recibió el estado de Zacatecas no sólo por la venta de terreno, sino también por la adquisición de una comisión y para ello existen cheques con número del banco HSBC por el cobro de comisiones, no más mentiras. Al término del debate, el candidato petista fue el primero en abandonar el canal, junto con los cuatro militantes que le acompañaban y sin hacer declaraciones ante los medios. Enseguida salió Orozco, quien se dijo tranquilo y descartó que le haya hecho falta un espacio más, al no haber participado en el primer debate. Con respecto a la información sobre el acumulado de las propiedades de su adversario priísta, afirmó que “es una prueba clara y contundente de por qué no quiere hacer pública su declaración anual; si eso es en lo que hemos podido obtener, imagínate que pueda tener más oculto”. Tras haber dado al aire el número de escritura que presuntamente contiene la información sobre las propiedades por más de 300 millones de pesos de Lozano, el panista remató diciendo que “ya nada más hay que checar si está a nombre de José Carlos o de Carlos, porque ya ves que también tiene dos nombres”. Detrás Orozco Sandoval venía Lozano de la Torre, quien

al término de la entrevista a su oponente se proclamó ganador “absolutamente” del ejercicio y justificó su falta de respuesta a los ataques de PAN y PRD en que “veníamos preparados para la propuesta y lo único que manejamos fue la propuesta”. En el caso particular del panista comentó que “si alguien está cuestionado legalmente, si alguien no pudiera tocar un tema como éste, debería haber sido él” e intentó descalificar la información patrimonial que el panista presentó en su contra apuntando que “nunca dijo que tengo alguna propiedad que no me corresponda o que haya adquirido fuera de la ley”. Lozano de la Torre aseguró que la mayoría de las propiedades a las que se hizo referencia las obtuvo por herencia de sus padres y después, cuando se le cuestionó si eran suyas las propiedades en cuestión, respondió: “no sé cuáles sean, las tendría que revisar… es que no las conozco, no tendría por qué responderlas, ni siquiera sé qué información están dando”. En cuanto a las críticas de su gestión en las secretarías de desarrollo económico en Aguascalientes y Zacatecas, a las que hizo referencia Nora Ruvalcaba en el debate, comentó, “creo que soy una gente que nunca he sido cuestionado por mi trabajo profesional… y bueno, finalmente, sigo levantando la mano como la levanté con Nora”. La perredista salió sin ser entrevistada y fue recibida por sus simpatizantes, quienes la declararon triunfadora del debate.


VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010 •

n

Propone un corredor turístico del centro

Apostaría Fernando Herrera por el turismo ejecutivo Mauricio Navarro

De lograr erigirse como triunfador en la próxima contienda electoral, el candidato a la alcaldía capitalina por el Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, propuso ante los empresarios dedicados al turismo, que su proyecto de gobierno estaría impulsando el turismo de convenciones y ejecutivo en la ciudad capital. “Aguascalientes es un estado que ha transitado de vocación en vocación y que actualmente la vertiente de servicios, concretamente en turismo, no ha tenido una debida promoción, ellos exigen una coordinación entre el estado y el municipio para garantizar promoción e infraestructura”. Herrera Ávila dijo que para poder lograr una consolidación de estos proyectos deberá de existir también un fortalecimiento en la coordinación de turismo del municipio capital, “darle más recursos al área de promoción de estos servicios” a través de un ahorro de 22 millones de pesos que harían en reducción de salarios, señalando que una parte estaría direccionándola a dicha estrategia turística y otra parte para becas estudiantiles. También, coincidió con la propuesta de la Asociación de Comerciantes del Centro (ACOCEN), en donde deberá de haber una uniformidad en la imagen de desarrollo urbano del centro histórico, además, de que estarían contemplando remodelar la avenida

José María Chávez como un andador que da la bienvenida a los turistas que ingresan a la ciudad capital. Esta intención es para que haya una señalética bastante entendible y que vaya generando “un círculo virtuoso”, asegurando que actualmente son alrededor de 20 mil personas las que están integradas en la vida productiva de este sector, reflexionando sobre su importancia. Para el panista, es necesario que haya una mayor promoción en los festejos por el aniversario de la ciudad, con el objetivo de que no todas las estrategias sean focalizadas en la Feria de San Marcos, sino que la inversión sea extendida en otras festividades. Durante otros encuentros con constructores del estado y del municipio, subrayó que se les entregó el plan maestro de estacionamientos en la zona centro, donde estaría incluido el que pretende consolidar la ACOCEN, debajo de la plaza de la patria y automatizado. Sostuvo que como parte de la mejora a los ingresos familiares es necesario tener una percepción de Aguascalientes diferente, en el tema de la imagen urbana, contemplando hacer modificaciones en la avenida Alameda convergencia con el Complejo ferrocarrilero “Tres Centurias”, dándole continuidad en fechas posteriores con avenida Francisco I. Madero, proponiendo un corredor turístico que finalice hasta el templo de San Marcos. “La idea es que sea una arquitectura urbana, similar a la de Querétaro”, subrayando que estaría dotándose también de la infraestructura necesaria para promover las actividades para turistas.

n

Política

9

Sólo 2 % de los delitos llegan a ser penados

Reformas para castigar la reincidencia; LMR Reyna Mora

La candidata a la presidencia municipal por la coalición “Aliados por tu Bienestar” (PRI, Nueva Alianza y PVEM) Lorena Martínez subrayó que hacen faltas reformas en el código penal para una mejor aplicación de la justicia y evitar la reincidencia, pues señaló que en los delitos de robo a casa habitación y vehículos, por lo general están involucradas personas que de manera consuetudinaria cometen estos actos delictivos, esto durante el recorrido de puerta en puerta que realizó el día de ayer por el fraccionamiento las Américas.

La delincuencia ya ha tomado como refugio a menores de edad “Lo que hemos encontrado a nuestro paso es una queja generalizada de que las asaltan, y luego se enteran por los medios de comunicación que la misma persona que las detuvieron salen libres en un corto periodo de tiempo por el tema de la fianza, lo que procede hacer en estos casos, es hacer reformas a la ley penal, de tal modo que podamos regular la reincidencia”. Lorena Martínez expresó que ante los vacios legales, los esfuerzos que hace la

policía municipal para detener a los delincuentes, son efímeros, ya que de las 40 mil detenciones que se hacen al año, solamente el 2 porciento llegan al ministerio público y a juez para ser sancionados, porque la mayoría obtienen el beneficio de la libertad bajo caución y no se sanciona la reincidencia. “El robo a casas habitación es el delito que más ha crecido en la ciudad en un 200 por ciento y en estas zonas en donde más crecimiento”, acotó la aspirante a la alcaldía de la capital, quien agregó que a la reforma para castigar la reincidencia deben sumarse la mejora constante de los cuerpos policiacos, fortalecer operativos, pero sobre todo implementar políticas sociales que abatan la marginación y los índices de delincuencia, en los que también se encuentra en muchas ocasiones a jóvenes y mejores de edad. “La delincuencia ya ha tomado como refugio utilizar a menores de edad para la comisión de los delitos, lo que nos obliga también al planteamiento de que en los mejores infractores, quizá con menos drasticidad y con una política que vaya más a la atención y corrección adecuada del joven, con mucha atención sicológica y de reincorporación a la educación y al trabajo, que debería ser la política integral de atención”. Dado que la reforma de las leyes es competencia de los diputados, Martínez Rodríguez expresó que ya ha conversado con sus compañeros de partido que aspiran a conformar el próximo Congreso del estado, para poder modificar la legislación en ese sentido.


10 Política • VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010 n

Preocupa a los políticos más su imagen que la sanción económica

Insisten organismos de transparencia en alianza con los medios para exigirles n

Reiteran pronunciamiento en contra de instancia que revise sus sentencias

En rueda de prensa representantes de varios estados de la República dieron a conocer los avances n Foto Germán Treviño Jennifer González

Al reconocer que todavía hay lagunas legales en materia de acceso a la información, presidentes de los Institutos de Transparencia de Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit y otros estados insistieron en el llamado a los medios de comunicación para convertirse en "nuestros aliados" para difundir el derecho de acceso a la información, al igual que las violaciones de la autoridad al mismo y para exhibir a aquellos que las incumplen. A la vez, reiteraron su postura en contra de que tribunales contenciosos revisen sus resoluciones como se pretende. Para entrar al tema de la importancia de la mancuerna entre los órganos garantes y los medios de comunicación, Ana María Martínez Cabello, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Michoacán (ITAIMICH), relató su experiencia al haber rechazado el instituto que encabeza, que rechazó que se le diera la facultad sancionadora “porque al polí-

tico no le interesa la sanción económica, le importa la imagen pública”. Tanto ella como sus homólogos de otros estados coincidieron en ello argumentando que la mayoría de las leyes existentes ya contempla sanciones en caso de incumplimiento de la ley, para cualquier funcionario que incurra en ella. En ese sentido, la comisionada señaló a los medios de comunicación como “nuestros mejores aliados en la difusión de este derecho y en la garantía misma” de que se cumpla a cabalidad. Mencionó que esto puede llevarse a cabo gracias a que las sesiones de estos institutos son públicas, de modo que tanto la ciudadanía como los medios pueden conocer las resoluciones y el acato o desacato en que incurren los sujetos obligados. Durante una rueda de prensa conjunta, los encargados de garantizar el derecho de acceso a la información en la región reiteraron su rechazó a disposiciones como las que se pretenden tomar en Campeche y al nivel federal, para que los Tribunales Contencioso Administrativos revisen y pueda revocar las sentencias de los institutos de transparencia Por su parte, el comisionado presidente del Instituto de Aguascalientes (ITEA), Octavio López Rodríguez, admitió que “desgraciadamente quisieron, quieren aún, hacer trajes a la medida”, como es el caso de las reformas constitucionales que se tienen pendientes en Baja California y Campeche. En el primer caso, indicó, no hay un órgano garante, están pendientes cinco iniciativas de ley de transparencia y “el ejecutivo estatal impulsa, a través de otros actores políticos, otras reformas en retroceso al acceso, tratando de imponer una instancia superior al órgano garante”. Hasta ahora, explicó, “las resoluciones que emitimos los institutos y las comisiones son inatacables, o sea, solamente es a través del juicio de garantías”, pero en el caso de esas entidades se tiene la intención de reformar la ley para que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo pueda revisar y hasta revocar esas resoluciones, lo que a su juicio sería inconstitucional porque crearía procedimientos más largos. Con respecto a la normativa en protección de datos personales, recientemente aprobada en el Congreso de la Unión, pero que entrará en vigor a partir de 2011, Noé Larios Carrasco, titular del instituto de la primera entidad en contar con esta protección, Colima, consideró que la parte que corresponde a los organismos es la de fomentar la cultura del ejercicio tanto del derecho de acceso a la información y protección de datos personales. Llamó a la ciudadanía a denunciar el mal uso de sus datos ante la Procuraduría General de la República (PGR) cuando sospeche que correspondió a una instancia federal, o ante la Procuraduría estatal (PGJE), si cree que podría atarse de un delito del fuero común.

El ITEA impulsa la Investigación en el Acceso a la Información Pública Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. El día de hoy, se lanzó la convocatoria del “4° Premio Regional de Ensayo sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública 2010”, organizado por la COMAIP Centro- Occidente, al que pertenecen los Estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro. La convocatoria va dirigida al público en general de cada uno de los Estados convocantes, el plazo de cierre es el viernes 15 de octubre del presente año a las 15:00 hrs., los premios son: 1er lugar: $30,000.00 (treinta mil pesos), 2° lugar: $15,000.00 (quince mil pesos) y 3er lugar: $7,000.00 (siete mil pesos).

El Lic. César Octavio López Rodríguez, Comisionado Presidente del ITEA, señaló la importancia de las actividades de todos los Institutos que integran la Región, sobre la difusión y fomento a la investigación del Derecho de Acceso a la Información Pública, el concurso es importante ya que, permite en muchas ocasiones adecuar los marcos legales para un adecuado ejercicio de este Derecho fundamental. Agregó que se incluyó en esta edición, entre los temas, la transparencia y rendición de cuentas en los partidos políticos y también en los sindicatos, muchas veces cuestionados por la ciudadanía. Para mayor información de las bases se pueden consultar en www.itea.org.mx

Que aún hay pendientes mencionan n Foto Germán Treviño


VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010 •

n

Reyna Mora

En conferencia de prensa el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Isidoro Armendáriz García, reconoció como legítimo el reclamo de Arturo González Estrada al solicitar que se aclare el otorgamiento de las concesiones de ocho puentes peatonales a la empresa Puvlicasi S.A de C.V., donde figura como representante legal Roberto Alcide Beltrones Gutiérrez, sobrino del senador priísta, Manlio Fabio Beltrones, por parte del ex alcalde Gabriel Arellano Espinosa, pero Armendáriz acotó que deberá ser por medio de denuncias ante las instancias legales correspondientes, en este caso la contraloría municipal. “Lo que sí sé, es que sí cualquier partido político o ciudadano, tiene una denuncia ante un servidor público, sea éste del PRI del PAN, PRD, o del que sea, está en su derecho presentar las pruebas correspondientes, los alegatos, está la contraloría municipal, es un derecho que no le podemos cortar a Arturo González y el PRI sigue sosteniendo la tesis que midan con el mismo rasero para todos los partidos todos los actores todos los ciudadanos, no puede haber diferencias,

Que sea por la vía legal y no de la descalificación

Exhorta PRI al PAN a presentar denuncias sobre las concesiones le apuesta a la legalidad a la transparencia los adversarios están en su derecho de presentar las quejas o denuncias que consideren pertinentes”. El dirigente estatal del PRI desconoció las versiones que referían que Arellano Espinosa, pretendía negociar su candidatura al gobierno estatal, por medio de las concesiones a favor de los familiares de Beltrones Rivera. Armendáriz García atribuyó dicho señalamiento en contra del ex alcalde a una estrategia de PAN, para tratar de sacar ventaja política, por lo que acotó, no será la última denuncia que haga el partido blanquiazul contra el PRI, sino al contrario, que esperan más embates de los panistas, para desviar la atención de su falta de discurso y de propuestas. Exhortó que a los panistas a pasar de los “golpes abstractos a los efectivos”, presentando las denuncias correspondientes con pruebas. “Nos quieren hacer lo que nos han hecho en otros estados, dan el golpe de banco descalifican a nuestros candidatos y pasada la elección les piden disculpas,

La FEPADE capacitó a los funcionarios del municipio De

la

Redacción

Como una muestra de trasparencia en los trabajos de la Administración Municipal y a fin de garantizar que el desarrollo de los comicios electorales del 4 de julio se lleve a cabo de manera democrática, los funcionarios públicos del ayuntamiento capital, por instrucciones del presidente municipal de Aguascalientes, participaron en un curso de capitación de la FEPADE orientado a prevenir delitos electorales. En el Taller impartido en el Salón Cabildo por el titular de la fiscalía local, Roberto de Jesús Aizpuru Jifkins, se expusieron a detalle los artículos de la legislación electoral, a través de los cuales se especifican las sanciones a las que pueden ser acreedores en caso de incurrir en un delito electoral como lo fundamenta el capítulo XVI, artículos 87 y 88 de la legislación penal vigente en el Estado, en una serie de apartados que enmarcan los delitos y de los cuales deben estar conscientes los servidores públicos, resaltando cinco puntos de mayor relevancia que se describen a continuación: Artículo 88 – Las conductas que realicen los servidores públicos y que se describen enseguida: I - No prestar con la debida oportunidad la ayuda o auxilio solicitados por las autoridades electorales, en términos de ley. II – Obligar a los empleados del lugar donde desarrolla sus labores a emitir voto a favor de un partido político, coalición o candidato. III – Condicionar la prestación de un servicio público, el cumplimento de programas o la realización de obras públicas, la emisión del voto a favor de un partido político, coalición o candidato. IV – Destinar fondos, bienes, servicios, vehículos, inmuebles, o equipo que tenga a su disposición o resguardo en virtud de su cargo, al apoyo de uno o varios parti-

dos políticos, coaliciones o candidatos, o proporcione tal apoyo a través de sus subordinados. V – Impedir la realización de reuniones, asambleas o manifestaciones pacificas, o la realización de cualquier otro acto de proselitismo electoral. El fiscal explicó que al responsable de los hechos descritos en el presente artículo, se le aplicarán de dos a cinco años de prisión con derecho a fianza, así como la suspensión de sus derechos políticos por el término de cuatro a siete años, sin prejuicio de aplicar las reglas de Concurso, por la comisión de algún otro hecho delictivo. Durante su exposición, detalló que comenzó una intensa campaña para la difusión de la denuncia ciudadana, por lo cual aprovechó la oportunidad de poner a las órdenes de la ciudadanía la línea de la FEPADE, 965 18 63, directamente en las instalaciones de la misma en Avenida Miguel Hidalgo 401, esquina con Carmen Briseño, Colonia Deportiva en el Municipio de Jesús María, Ags., o en el sitio web fedee@aguascalientes.gob.mx De igual manera, Aizpuru Jifkins reconoció la disponibilidad y apertura que el alcalde muestra para que miembros de su gabinete y personal a su cargo den cabal cumplimiento a la ley en la materia, a través de la impartición de este curso de capacitación. Por su parte, el Secretario del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Alberto Gómez Velazco, reiteró a los participantes en el curso que las instrucciones del presidente municipal son claras y directas, por lo que deben acatarlas manteniéndose vigilantes y exhortando a sus colaboradores a conducirse con responsabilidad y honestidad, evitando así que se susciten actos de corrupción y violaciones a la ley en materia electoral.

van a agarrar de bandera el tema de seguridad”, refiriéndose a las irregularidades en la compra del helicóptero. Al presidente estatal del PRI se le

Política

11

cuestionó si Arellano Espinosa, es la parte “blanda para golpear al” del PRI, a lo que respondió: “no necesariamente, la gestión administrativa del municipio de Aguascalientes, que han sido sancionados por la contraloría, yo creo que como conjunto va a ser el municipio y sus componentes y obviamente la cabeza visible, es un hombre más público más conocido, con una responsabilidad política superior, obviamente van a agarrar a Gabriel Arellano como centro de los disparos de parte de Acción Nacional”.

Niegan al PAN el amparo interpuesto para evitar que se retire su propaganda electoral El Director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del H. Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno, Andrés Gerardo Rodríguez de Alba, dio a conocer que el Juzgado Segundo de Distrito notificó al Ayuntamiento de Aguascalientes su determinación de negar al Partido Acción Nacional (PAN) el amparo de suspensión provisional y definitiva para continuar colocando propaganda electoral en el mobiliario urbano de la ciudad capital. “El Ayuntamiento acaba de ser notificado de la determinación del Juzgado Segundo de Distrito, en el sentido de negar el amparo a los partidos que lo solicitaron para continuar colocando propaganda electoral en infraestructura urbana, toda vez que el candidato del PAN por el distrito XVIII, interpuso un recurso de amparo para impedir que se retirara su propaganda de los postes de alumbrado”. El funcionario Municipal explicó que el pasado mes de mayo, en sesión de Cabildo, los Regidores aprobaron modificaciones al Código Municipal, en específico el artículo

1174, mediante un Decreto que establece que durante el desarrollo de las campañas electorales no se podrá colocar elementos publicitarios en equipamiento e infraestructura urbana destinados a la prestación de los servicios; la presente modificación del Código se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno Estatal el 24 de mayo del año en curso. “El Alcalde ha reiterado en varias ocasiones que el retiro de la propaganda política obedece a dar cumplimiento a la decisión tomada por los regidores, en la que solicitan que a través de las Secretarias de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos se retire de la infraestructura urbana toda la propaganda política colocada, sin importar el partido de origen, y no se dará marcha atrás a esta acción, ya que se ha comprobado que no es anticonstitucional y que además cuenta con el apoyo de la población en general, porque se busca cuidar la imagen de la ciudad”. De la Redacción

Voz Alta En

el debate

19 de abril

Gabriel Arellano Candidato a diputado local

lunes 9:00 pm Repeticiones: martes 11:00 am domingo 9:00 pm


VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010

Jennifer González

La subsecretaria de gobierno, María de lo Ángeles Aguilera Ramírez sostuvo ayer que no se descarta la posibilidad de cerrar la Normal Superior Justo Sierra, en Cañada Honda, e informó que los más de 20 detenidos por el conflicto que estalló el miércoles con estudiantes de esa escuela estarían siendo consignados “porque todos cometieron delitos”. Afirmó que las peticiones que desataron la violencia respondían a compromisos de las integrantes del comité con familiares y respondió afirmativamente que detrás de los sucesos hay “personajes” panistas y “gente de otros estados gobernados por determinados partidos políticos” que buscan desestabilizar la paz en Aguascalientes. En entrevista colectiva realizada horas antes de la que concedieron las normalistas, Aguilera Ramírez dijo estar esperando “que todos sean consignados” y, aunque reconoció que esa facul-

n

n

12

Espera gobierno estatal que consignen a detenidos por conflicto

tad concierne sólo a la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), anticipó que “lo que se pretende (…) después de las indagatorias que se hagan es que todos sean consignados porque todos cometieron los delitos. Se les aprehendió en flagrancia, que eso es algo muy importante, estaban privando ilegalmente a algunas personas que sufrieron daños en su integridad física (…), cometieron un allanamiento de morada, cometieron daño en las cosas dentro del Instituto (…)y los demás delitos que pudieran salir.” Aguilera Ramírez indicó que la mayoría de los detenidos son originarios de Zacatecas, Michoacán y Guerrero y “12 ó 13 de

la Normal de Cañada de Aguascalientes” y que las denuncias correspondientes ya habían sido presentadas en su mayoría. Si bien en la versión de la funcionaria fueron las alumnas que negociaban un pliego petitorio las que iniciaron el conflicto, las peticiones no fueron su móvil; incluso habló sobre la presunta participación de “un candidato panista” detrás de esto, prefiriendo no decir nombres, pero comentando que “tenemos un rompecabezas perfectamente bien armado de esta situación y es el mismo modus operandi de otras ocasiones (…) esos personajes del partido que tú mencionas habían estado actuando de la mano de éstos y del líder de

Responsabilizan a autoridades del estado si algo llegará a pasarles Las jóvenes de la Normal Superior Justo Sierra de Cañada Honda responsabilizaron a las autoridades de gobierno del estado y cada una de sus dependencias, si algo llegara a sucederles en su integridad personal luego de ser desalojadas de las instalaciones del Instituto de Educación de Aguascalientes la noche del pasado miércoles. “En ningún momento actuamos con violencia, sólo estábamos esperando a los licenciados que estaban en la mesa negociadora, porque el diálogo se llevó a cabo, y estaba muy bien lo que pasó, es que ellos no querían ceder y nosotros estábamos ahí esperando respuesta”. Las estudiantes señalaron que en ningún momento tomaron el instituto, solamente que ellas no pensaban irse hasta no tener una respuesta; y a cambio recibieron un acto de represión y violencia donde incluso salieron unas jóvenes lesionadas y hay algunas detenidas. “Hasta dónde y hasta qué grado han llegado, hasta el grado de tener a nuestras compañeras detenidas, reprimirlas sicológicamente, son 25 entre hombres y mujeres”. Aunque las autoridades del IEA negaron tener la intención

vienen personas que de verdad lo necesitan de zonas indígenas donde los niveles de educación no son los adecuados para traer esos estándares”. “Nos jalonearon, nos estrujaron y no les importó si somos mujeres”, “Y no sólo fueron agresiones físicas sino también agresiones verbales, no solamente por parte de los policías sino amenazas por parte de licenciados del instituto”, “mantenernos en la ignorancia y seguir haciendo lo que hasta ahora han hecho que es agarrando sus recursos nada más para ellos, para eso quieren que las personas de escasos recursos se queden en la ignorancia”, “estamos pidiendo al gobierno del estado y a las autoridades educativas que por favor suelten a nuestros compañeros detenidos, porque nunca hicimos nada, no sabemos de qué se nos acusa”, estas fueron algunas de las declaraciones de las jóvenes normalistas lesionadas la noche del miércoles. Ante esta situación su postura será la resistencia pacífica hasta las últimas consecuencias,

y cuentan ya el apoyo de los padres de familia y de la misma comunidad de Cañada Honda. Por su parte el personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos estuvo presente de manera constante desde las dos de la tarde hasta más tarde, donde constataron que las jóvenes recibieron alimentos y en un principio sí tuvieron posibilidad de moverse, aunque posteriormente la entrada fue bloqueada por un tiempo por elementos de la policía estatal. Los visitadores de la Comisión están para verificar que en ningún momento se violen los derechos humanos de las jóvenes “agredidas” o involucradas. Afirmaron inicialmente que personal de la CEDH estuvo presente en el desalojo donde no se cometió alguna violación, pero se dijeron abiertos para recibir quejas. “Nosotros no hemos recibido ninguna queja en ese sentido de que las personas estén lesionadas” aunque luego aclaró que no era necesaria la denuncia pues estas son cuestiones seguidas de oficio.

No se descarta el cierre del plantel; eso sí es facultad estatal

Su postura es la de la resistencia pacífica hasta el final

Jennifer González

la Normal de Zacatecas, que es apodado El Diablo. Lo trajeron a varias manifestaciones, incluso cuando tomaron la Normal de Rincón de Romos; yo lo dejo a la ciudadanía y que la ciudadanía juzgue”. La subsecretaria reveló que se le ha informado de la llegada de un contingente de 25 personas más, sin precisar su lugar de procedencia El argumento que el miércoles dieron las autoridades educativas fue que por tratarse de convocatoria federal, no podían hacer nada para atender a sus peticiones; ayer, Aguilera Ramírez mencionó con respecto al cierre que “es facultad de gobierno del estado, claro que estaríamos en contacto

con la SEP; se han cerrado ya otras normales en la República mexicana y esto no quiere decir que de momento lo vayamos hacer”, para después manifestar que “no se descarta” y que “es una posición que iremos evaluando conforme se den las negociaciones, conforme vayan avanzando los días y conforme se vayan dando los acontecimientos”. Entre las peticiones que presuntamente hacían las estudiantes estaba la de mantener la matrícula en 120 alumnas, pero “la principal exigencia es algo totalmente ilógico: que no querían hacer examen para ingresar a la Normal, que sabían que quería ingresar a la Normal gente que no tenía los mejores promedios, que no tenía la capacidad y que quería que ingresara. ¿Por qué? Porque son primas, hermanas de ellas, porque son parientes de ellas y de las líderes de comité, porque son compromisos que ellas han hecho con otras federaciones a nivel nacional que nosotros no podemos avalar”.

de disminuir el número de matrículas, las jóvenes argumentan que ya es tiempo de abrir la convocatoria para el ingreso y el instituto no lo ha hecho, y eso es una forma de hacer presión o negarles la posibilidad del ingreso. Aseguraron por otro lado que no hay partidos políticos detrás de ellas, porque como escuela están defendiendo el respeto a su institución conformada por alumnas que están buscando el bienestar de ellas como estudiantes. En cuanto a la cuestionada “semana de prueba” ellas aclararon que en realidad no se da una situación de maltrato para las muchachas, simplemente es un ejercicio a través del cual se busca lograr mayor resistencia ya que finalmente van a ir a trabajar a los lugares lejanos, donde probablemente deban integrarse en actividades de agricultura, no hay servicios. El objetivo de esta semana es identificar la esencia rural en las jóvenes para saber si de verdad serán capaces de sobrevivir es un espacio de “campo”. Durante la mañana de ayer en las instalaciones de la Normal, las jóvenes nuevamente fueron hostigadas por las corporaciones policíacas con la presencia de un helicóptero sobrevolando la zona

por encima de las instalaciones, además de una constante vigilancia de los policías estatales que consideraron innecesaria ya que no tienen la intención de realizar alguna actividad vandálica. En Cañada Honda, frente a la Normal, alrededor de las siete de la tarde y en adelante había vehículos de la policía estatal cercana al área de la normal; en un principio estaban “obstruyendo” la entrada, posteriormente los padres pidieron que se retiraran y los elementos lo hicieron pero se mantuvieron ahí en un costado. Tere, una de las jóvenes lesionadas en el desalojo del IEA comentó que incluso habló a la Ciudad de México para corroborar de qué manera se manejan las cuestiones del acceso a la Normal y desde su perspectiva, son cuestiones que sí le corresponden al Instituto solucionar. Por otra parte, solitó el espacio para todas aquellas jóvenes que no alcanzan los niveles de “excelencia educativa” mencionados por el instituto. “Lo único que pedimos es que den acceso a la Normal rural a personas que de verdad lo necesitan, cómo quieren estándares de educación con un promedio de nueve con una puntuación de 950 puntos, cuando sabemos que


n

VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010 •

Ya tomaron el caso de las muertas de Juárez con una investigación a fondo

Defienden los derechos humanos sin importar las fronteras: AI n

Los medios decomunicación generalmente sólo dan opiniones sobre los sucesos

Susana Rodríguez

La defensa de los derechos humanos no tiene fronteras, muestra de ello es la defensa que las asociaciones como Amnistía Internacional han hecho de temas fundamentales como es la violencia ejercida contra las mujeres. En el marco del Foro internacional de derechos humanos organizado en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Rob Brouwer productos audiovisual de esta organización internacional habló del interés de la defensa de los derechos humanos y en específico del caso de las muertas de Juárez. Muchas veces es una realidad que las personas se interesan por los problemas solamente de quienes viven cerca porque los lejanos realmente parecen parte de otra realidad, sin embargo Rod Brouwer viajó en avión once horas desde Holanda para encontrarse con las mujeres madres de las jóvenes muertas en Ciudad Juárez sólo por el hecho de ser mujeres. Argumentó que desafortunadamente los medios de comunicación no realizan sobre ciertos casos en específico investigaciones que sí hacen las organizaciones civiles para llegar al fondo de los temas, conocer la realidad de quienes viven o padecen cierta situación y no solamente basarse en un

n

trabajo de opiniones de autoridades que no están involucradas del todo en los acontecimientos que aquejan a las personas. El enfoque sensacionalista que muchas veces los medios de comunicación le dan a los casos de desgracia o violación de derechos humanos no están bien sustentadas, no son investigaciones al fondo. Amnistía solamente puede existir con base en la organización que ellos realizan en todas partes del mundo, pero no todos están siempre dispuestos a escuchar estas denuncias, una muestra de ello fue la cantidad de personas asistentes al foro de derechos humanos ayer en la universidad. “Eso dice algo sobre los intereses, a veces son intereses sólo de la problemática de muy cerca y no de problemática de un poco más lejos, a pesar de que Ciudad Juárez en mi opinión yo tenía once horas de venir para acá en avión, pero para ustedes es más cerca que para mi, me sorprende que no hay, o a mi conocimiento no hay documentales hechos aquí. Hay más de gente del extranjero, hace falta una investigación periodística para mostrar al público mismo en México lo que está pasando”. Al mismo tiempo argumentó que los sistemas de comunicación son muy distintos en cada país pero en realidad todos debieran hacer investigación y documentar los hechos

de cada país. “Hay gente que está pasando en el mundo, en ese sentido también hay cambios y en ese sentido se podría hacer de otra manera”. Ellos como Amnistía Internacional surgieron por el interés de la protección de los derechos humanos de otros. Hace 50 años la organización nació durante una dictadura en Portugal. “El primer mandato fue ocuparse de los presos políticos, de los presos de conciencia, todo el mundo empezaron a escribir a los responsables de violación de derechos humanos, este sistema de escribir funcionó y así fue cómo surgió Amnistía Internacional”. Amnistía Internacional no sólo hace un acompañamiento haciendo público a través de investigaciones los hechos de violación de derechos humanos, por ejemplo en el caso de las mujeres de Juárez hubo un grupo de madres a nivel internacional que enviaron cartas de apoyo para las mexicanas.

Necesaria en la lucha contra la delincuencia

El gobierno del estado respalda el modelo de policía única De

la

Redacción

El mandatario estatal, se sumó a la propuesta del pleno del XXVIII Consejo Nacional de Seguridad Pública, que presidió el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, de promover las reformas a la Constitución Política para la creación del modelo de policía única en cada una de las entidades del país. Asimismo, destacó la necesidad de que esta iniciativa se vea fortalecida con la opinión y propuesta de los diferentes poderes y órdenes de gobierno, así como de los ciudadanos, y unificar criterios en el propósito de prevenir y enfrentar a la delincuencia. En entrevista, refirió que la depuración de las corporaciones policiacas debe ser permanente. También se continuará insistiendo en la capacitación y el equipamiento de las mismas. Puntualizó que es necesario que la lucha contra la delincuencia, sobre todo la delincuencia organizada, sea de forma coordinada, mediante operativos de inteligencia y certeros.

Para ello, consideró necesario una estrecha colaboración entre los estados, privilegiando en todo momento, el intercambio de información y actuando de manera contundente contra quienes se aparten de la ley. Durante la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se revisaron también los avances que se tienen a partir del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, resaltando el cumplimiento de los compromisos asumidos por Aguascalientes. De esta manera, la entidad destaca por atender puntualmente el compromiso de brindar una mayor y mejor seguridad pública, generando al mismo tiempo más confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Dijo de tal forma que “el Gobierno del Estado no relajará su esfuerzo en materia de seguridad pública. Por el contrario, ha fortalecido sus acciones para que prevalezca entre los aguascalentenses un clima de tranquilidad, de orden y progreso”.

Cámara Alternativa y La Jornada Aguascalientes Obsequian: Un pase 2X1 a las primeras 5 PERSONAS en solicitarlo en las oficinas de La Jornada Aguascalientes. Esta Semana: "NORTEADO" (una producción española multipremiada).

Sociedad y Justicia

13

Es muy importante que estas cartas lleguen además de las madres a las manos de quienes realmente pueden hacer un cambio sustancial en la sociedad, como son las autoridades, “porque ellos finalmente son responsables para solucionar la problemática, los culpables tienen que ser castigados abiertamente porque si no hay castigo, no hay justicia, si la impunidad sigue una sociedad no puede cambiar”. Sin embargo para él dijo lo más importante es la cuestión educativa donde debe incluirse la defensa de los derechos humanos como parte de las materias de su formación inicial; en Holanda utilizan incluso los medios de comunicación para formar en este tema.


VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010

n

Sólo dan “bandazos”, sostiene el empresario

Se nota la ausencia de una directriz rectora en materia económica: CCEA

14

Mauricio Navarro

La falta de desarrollo económico en la entidad es principalmente por no tener una directriz clara, “se ha tratado de trazar pero sentimos que cada año cambia, el único proyecto que vemos se estuvo apoyando de una manera fuerte y decidida es la Feria de San Marcos”, según el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), Felipe González Ramírez.

El empresario recordó que anteriormente se decía que el futuro de Aguascalientes estaba en el sector de las tecnologías e innovación, “al año siguiente nos decían que con los call center, luego que el distrito financiero para acomodar a todos los profesionistas, lo de los clusters, luego también se pidió un crédito para el centro de convenciones que se va a dejar inconcluso, del mismo crédito se iba a impulsar el mega parque industrial y el parque multimodal que no se ha puesto una sola piedra”, señala que con esto se “han dado bandazos”. De esta forma, González Ramírez argumentó que los indicadores en el estado no han crecido como estaba esperado, por lo que los cambios también deben de venir desde la administración federal, particularmente en temas como es la reforma laboral, específicamente en asuntos como es el pago por horas y el emplazamiento a huelga, así como en las mediciones a las leyes fiscales, sobre todo en impuestos como el de Depósitos en Efectivo (IDE); además, deben de darse otros cambios en materia de energía, “somos de los países que estamos pagando hidrocarburos de los más caros”. En el caso de lograrse este tipo de modificaciones, el empresario argumentó que habría mayor número de condiciones para que la Iniciativa Privada comience a generar los aproximadamente diez mil empleos mensuales que requiere el estado para darle oportunidad laboral a los más recientes egresados de las diferentes universidades. González Ramírez subrayó que la tasa de desocupación en el estado es muy amplia y con ello queda como evidencia para implementar nuevas estrategias en materia de empleo, “acaba de salir por parte del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) las cifras y nos ubica como una de las tasas de desempleo abierto”, estimada en 7.4 por ciento. Lamentó que las autoridades “cacarean” las cifras cuando son positivas, incluso integrándolas a los mensajes publicitarios institucionales “y cuando no les favorecen salen a desacreditar a la institución a pesar de tener el mismo procedimiento en esas cifras, no podemos poner en duda al INEGI y otro día lo podemos acreditar”, sostuvo. En días pasados, el gobernador del estado, Luis Armando Reynoso Femat, descalificó a dicha institución en los datos proporcionados respecto al ámbito de las plazas laborales. De esta forma, el presidente del CCEA, expuso que mecanismo como el del Servicio Estatal de Empleo (SEE) no puede ser calificado de ineficiente por la colocación del 28 por ciento de sus solicitantes, debido a que no existen las condiciones de economía local para que las empresas puedan ubicar a toda la clase desocupada que existe en el estado y principalmente en la ciudad capital.


VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010

Susana Rodríguez

Anuncian la llegada del 30 Foro Internacional de la cineteca ya por tres décadas de vida, como un espacio donde se le da lugar a las óperas primas de jóvenes creadores y propuestas hechas por gente más experimentada. La selección que se programó para Aguascalientes está conformada por once de 16 cintas donde se tomó en consideración la posibilidad de ciertos filmes para llegar a espacios comerciales. Las exhibiciones serán como tradicionalmente se ha hecho en el auditorio Dr. Pedro de Alba, recién remodelado el año pasado tanto en el equipo de proyección como en el mobiliario del espacio, los costos de las películas varían si se es o no amigo de Cinema Universidad, la compra por boleto, por abono. Para ver películas comerciales sobran salas en Aguascalientes pero para ver filmes relacionados con un manejo muy sofisticado del lenguaje cinematográfico está ahí Cinema Universidad que tiene su propia mística de proyección; los temas que abordan este tipo de filmes no son cuestiones a las que esté acostumbrado el mercado del cine sino que tienen que ver más con cuestiones de problemáticas mundiales, temas políticos, humanitarios, documentales. “Aquí no hay censuras, estamos ante la expresión artística cinematográfica más importante”. Aunque cada película tiene su propia historia, todas tienen un hilo conductor que es la historia, de cómo repercute en la actualidad, la soledad del ser humano, la crisis económica y cómo afecta a la sociedad. A través de filmes como estos las personas pueden conocer cuestiones de otros mundos que de otra forma sería imposible. Jorge García Navarro, responsable de Cineteca se refirió a una película en específico, La sociedad de la nieve que habla de los sobrevivientes de Los Andes, es el primer documental donde se escuchan los testimonios de quienes quedaron vivos.

n Foto Víctor Pérez

n

15

Este es un cine independiente que aborda las problemáticas del mundo

Anuncian la edición 30 del Foro Internacional de la cineteca en la UAA n

Es una selección de once filmes entre los que hay ficción documental y animación


Se empieza a asomar la posibilidad del efecto “boomerang”

VIERNES 4 DE JUNIO DE 2010

n

Daños

Hoy “El Cejas” va por su segunda tarde en Madrid

Un pelícano cubierto completamente por petróleo en las costas de Louisiana, afectado por la fuga en ductos submarinos en el Golfo de México, la cual arroja crudo al mar desde el 22 de abril n Foto AP

La Purísima...

2

Honor a quien honor merece J esús M artínez 6 La precaria situación de la Inversión Extranjera Directaa F ernando P alomino 6 El PANoaurio está herido de muerte (2)

M ario G ranados R.

7

Predicciones infalibles

M ario H ernández

Arturo Macías “El Cejas” cumplirá esta tarde en Las Ventas su segunda función. Alternará con sus padrinos, Miguel Abellán y Juan Bautista.

7

Sergio Martín

del

Campo

Esta tarde en Madrid, ahí en el severísimo redondel de Las Ventas que vive su feria de Aniversario, comparecerá por segunda ocasión el espada aguascalentense Arturo Macías “El Cejas”. Se trata del segundo contrato que cumplirá el joven diestro luego de que pasó por la función de confirmación de su alternativa el pasado 11 de mayo dentro del círculo de la célebre feria de San Isidro. Cuando termine la lidia de sus dos toros, Arturo estará cumpliendo con anotar a sus estaSergio Martín

del

Campo

Las autoridades que hacen valer los códigos de la fiesta en la Plaza México han reseñado y admitido los novillos quemados con el distintivo de Jorge María que se han de estoquear este domingo en la apertura de la campaña chica. Así pues el cartón de datos que arrojó el encierro debutante quedó grabado así: Núm. 761, cárdeno nevado, frontino, paliabierto de 415 kilos; el Núm. 841 es un utrero de capa negra con bragas, abierto de cuerna y dio 400 de peso; el Núm. 827 es una res cárdena nevada, salpicada, caribella, delantera de pitones y dio 397 en la báscula; el Núm. 833 es de pelaje negro con bragas, axilado y delantero de cuerna;

dísticas cinco tardes en Europa, contando su debut como matador por ese mundo viejo en Valencia donde cortó un apéndice, luego Sevilla, ruedo dorado en el cual se llevó una cornada grave, la confirmación ya dicha en la capital ibérica y la de Francia en Nimes. Buena parte de público aguascalentense está esperanzado con el deseo de que triunfe “El Cejas”, ya que el resultado de las apariciones que ha tenido se sintetiza en sólo una oreja y un par de cornadas. Será positivo en grado sumo si llega a adquirir trofeos en la corrida de hoy, no

sólo para él sino para el toreo azteca, ya que en su persona va el nombre de la torería de la patria. El éxito será oxigeno puro, reactivaría el ánimo de él mismo y el de la fiesta mexicana, que se haya en un agujero tremendo, oscuro y nauseabundo. Por otra parte, y en el caso de que llegue a halagar la corrida con un triunfo del nivel que sea, orejas, salida al tercio o vuelta al ruedo, significaría una buena colección de contratos a firmar en las ferias del interior de España. Luego de la confirmación en Nimes, Arturo se echó de com-

pleto al campo bravo dando así continuidad a su preparación y estar en condiciones mentales y físicas para dar el rostro en Las Ventas; así fue que se le vio por las fincas de Núñez del Cuvillo, Juan Pedro Domecq, Hermanos Garzón, El Pilar y en la dehesa de Paco Camino. Arturo andará el paseíllo junto con sus padrinos de confirmaciones, española y gala respectivamente, Miguel Abellán y Juan Bautista. La tercia se habrá de encarar ante un encierro quemado con la figura del Cortijillo.

Para abrir diligencias este domingo en la “Señora de Insurgentes” el Núm. 809 es cárdeno nevado, salpicado y bragado, presentó percha delantera y dio en la romana 418 kilos; finalmente se reseñó el Núm. 853, es de pelo cárdeno nevado, bragado e igual, delantero y cómodo de pitones. El encierro pasó por la vista del juez Jorge Ramos y su asesor técnico Alberto Ruiz Torres. La casa con divisa violeta y rojo debutará con este sexteto que confluyó en 409 kilos de promedio y será despachado por Lupita López, Michel Lagravere y Paulo Campero.

Formalizan estructuración de la feria septembrina en zacatecas La empresa que tiene ahora en sus manos la parte administrativa de La Plaza Monumental de Zacatecas, ha formalizado la estructuración de su feria que como es tradición se celebrará en el mes de septiembre. Durante esta semana todos los componentes se han puesto a dialogar y dirimir sobre los carteles que han de imprimir para ese esperado mes patrio, en el cual como adicional estímulo

se estará recordando el CC Aniversario de la Independencia y el C de la Revolución Mexicana, batalla sangrienta en la que mucho tuvo que ver como mancha geográfica esta capital del vecino estado. Serán, según rumores, de cinco a seis festejos, de entre ellos por lo menos una novillada y se habrá de contratar a varios toreros mexicanos, los más ambientados en nuestros días, además de algunos extranjeros. Mayores y concretos datos ya los dará en su momento la propia empresa zacatecana.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.