SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DE 2010 •
De
la
Redacción
El Rector de la UAA, maestro Rafael Urzúa Macías inauguró el Laboratorio de Diagnóstico Molecular creado por el Centro de Ciencias Básicas y el Centro de Ciencias de la Salud, para emprender actividades de investigación y favorecer el proceso de enseñanzaaprendizaje. Con este laboratorio la máxima Casa de Estudios se convierte en la primera institución de educación superior en Aguascalientes en contar con estos servicios. Alma Delia Guerrero Barrera y David Masuoka, académicos coordinadores del Laboratorio de Diagnóstico Molecular, destacaron que en este espacio se podrán realizaR pruebas de diagnóstico en Estomatología, primeramente analizando bacterias que ocasionan la caries dental. "Es un laboratorio de nivel de seguridad tipo II, lo cual significa que se pueden trabajar patógenos peligrosos para el ser humano, pero que es importante detectar a tiempo. Queremos que los estudiantes de ambos centros se integren con nosotros y comiencen a trabajar las técnicas de biología molecular, que son las técnicas de vanguardia en todo el mundo; que ellos se formen con este criterio y que aprendan a realizar este trabajo y que sean recursos profesionales muy bien preparados", recalcó Guerrero Barrera. Por su parte David Masuoka indicó que el Laboratorio de Diagnóstico Molecular requirió un inversión superior a los 2 millones 400 mil pesos, no obstante necesitan mayores recursos para equipar y poder realizar un diagnóstico más fino, como un citómetro de flujo, para poder tener un nivel de formación adecuado para los estudiantes y un servicio que se pueda extender en el estado. “Es un esfuerzo coordinado entre ambos centros para lograr emprender acciones para el desarrollo de la UAA y de nuestra sociedad”. Además explicó que el laboratorio consiste en tres módulos o cámaras de bioseguridad donde se pueden hacer cultivos, biología molecular y diagnóstico; para el uso de este laboratorio se requerirá portar un uniforme especial así como un protocolo de seguridad.
Victoria Guzmán
Enriqueta Legorreta López se destacó por ser una mujer ejemplar y comprometida con la sociedad y el medio ambiente, conincidieron en señalar quienes le rindieron un homenaje póstumo a la fundadora de Conciencia Ecológica de Aguascalientes A. C., asociación dedicada a promover el manejo responsable y sustentable de los recursos naturales, realizando campañas de limpieza en el Río San Pedro y “El Sabinal”. Además, Legorreta López apoyó la instalación del primer centro de acopio de residuos sólidos del estado; su intensa actividad le valió ser reconocida en el 2007 con el
n
Educación
13
El rector Urzúa Macías inauguró instalaciones de estudio del CCB y CCS
La UAA es la única institución con laboratorio de diagnóstico molecular n
Consiste en tres módulos o cámaras de bioseguridad, donde se podrán hacer cultivos
El rector de la Universidad Autonóma de Aguascalientes, en sus últimas actividades n Foto Cortesía UAA
n
Fue una luchadora incansable a favor de los temas ambientales
Familiares y amigos rinden homenaje póstumo a Enriqueta Legorreta López n
En vida fue un ejemplo de congruencia, compromiso y valentía: familiares y amigos
Premio Estatal al Mérito Ambiental Al homenaje acudieron su esposo, Mario Medellín, sus hijos Enriqueta, Mario, Rodrigo y Alejandro, así como familiares y
L.A.E. Arturo Piña Alvarado Muchas felicidades por los logros obtenidos y presentados en el tercer informe de Gobierno Municipal de Jesús María ¡Enhorabuena! ATENTAMENTE Agustín Torres Rodríguez Dir. Desarrollo Humano y Social
amigos, quienes la consideran un ejemplo de congruencia y activismo en los temas ambientales; actividades que realizó con orgullo, alegría y entrega hasta el último momento que nos acompañó en este sendero, dijo su hija Enriqueta Medellín, en un emotivo mensaje en el que subrayó que siempre quiso que se le recordara como una mujer feliz. “Mi mamá siempre quiso que se le recordara por lo que luchó en vida y lo que quiso es que se le recordara como una mujer alegre” dijo Enrique Medellín, “mi madre deja este mundo a los 96 años, después de vivir una vida plena, llena de congruencia de lucha y activismo por lo que ella consideraba justo, pero sobre todo recordemos a mi madre como una mujer llena de mucha alegría, es por esto que hoy reunimos a familiares y a amigos para rendirle este pequeño homenaje pero pensando siempre en que recordemos el ejemplo que ella fue”. Agregó que su madre se caracterizó por defender siempre los temas que a su consideración le parecían dignos de ser defendidos, añadiendo que desde su juventud apoyó causas relacionadas con la justicia social, pues desde que se desempeño como soprano y
concertista de Bellas Artes, creó un sindicato para defender los derechos de todos los trabajadores que ahí laboraban. En el mensaje dedicado a la memoria de su madre, Enriqueta Medellín destacó el empuje con que Legorreta López se entregaba a las causas en las que creía, más allá de de cualquier limitante, ejemplificó que junto con la licenciada Isabel Mercado fundó la Asociación de Mujeres Mexicanas por el Equilibrio de la Economía; junto con el ingeniero Heberto Castillo fundó el Partido Mexicano de los Trabajadores; también colaboró en la instalación de la Asociación Ecológica de Coyoacán, de la mano de Gabriel Cuadra y de la Torre y de Regina Barba. A los 78 años de edad, cuando se vino aquí a Aguascalientes lo primero que preguntó fue: ¿qué asociaciones ecológicas hay en el Estado?, al ver que no había ninguna, creó la Asociación Conciencia Ecológica de Aguascalientes. A una edad “en la que pensaríamos que ya no hay nada por entregar a los demás”. Para finalizar el homenaje, se presentó un videop musicalizado por Mario Pintor, en el que se relataron los logros tanto familiares y profesionales de Enriqueta Legorreta López.