Enfoco #11 - Julio 2024

Page 1

¿QUÉ ES ENFOCO?

El concepto de “enfoco” del verbo enfocar implica dirigir la atención, concentrarse y poner énfasis en algo específico. Nuestra revista busca iluminar, profundizar y cuestionar las realidades que aborda, desde una perspectiva rigurosa y coherente.

La revista de la universidad AS Media se llama “Enfoco” porque refleja su enfoque temático y su propósito principal.

El término “enfoco” se refiere a una palabra que engloba los temas de diseño multimedia, producción audiovisual y asesoría de imagen debido a su significado amplio y flexible.

DIRECTORIO

Director General Grupo ASMEDIA

Pedro Cabañas Reynal

Director ASMEDIA C.F.P.

Gustavo Alberto Grayeb Sousa.

Director LTPA

Daniel Eleaxar Osorio Garcia

Director LDPM

Dante Miranda Guerrero

Directora LCGI

Aranzazu Landero Coix

Director de revista “ENFOCO“

Luis Fernando

Limón Zambrano

Diseño e ilustración

Olga Elsa Nava Santamaría

Jorge Eduardo Medina Ramirez

Fotografia

Olga Elsa Nava Santamaría

Galo Eduardo Quiróz Serrano

Modelos

Portada: Daniel Eleaxar Osorio Garcia.

Uriel Badillo López

Valeria Vega Barrera

Alessandra Andrea Guerrero

Urquiza

Nadia Alexa Mar Juárez

Bruno Miranda Benitez

Jorge Arturo Medina Ramírez

Laura Ramírez Ramírez

Zukod Nava Santamaría

Enrique Fernández Reyes

Juan Carlos Valerio

Janeth León

Articulista y modelo

Yatziel López Illhuicatl.

INDICE

Un capitulo increible en el mundo de la producción auduiovisual................................1

Producción audiovisual: Un arte para comunicar e impactar................................7

REVISTA DIGITAL

Un capítulo increíble en el mundo de la producción audiovisual

En la actualidad, los productos audiovisuales están en auge, ¡y no es de sorprenderse! ¿Quién no dis fruta de una buena película, serie o video viral? Pero, ¿te has preguntado qué hay detrás de estos contenidos? La respuesta es simple: la producción audiovisual.

Imagina esto: eres parte de un equipo de producción, creando historias únicas que capturan la atención del público, ya sea en la pantalla grande, en la televisión o en plataformas digitales. ¡Es como ser un mago del entretenimiento! Es justo lo que hacen los estudiantes de producción audiovisual.

No solo aprenden sobre cámaras, luces y software de edición, sino que también se sumergen en un espacio lleno de compañeros apasionados que comparten sus mismos intereses. Encuentran personas con las que pueden intercambiar sus ideas y crear lazos que durarán toda la vida.

Una de las ventajas de esta licenciatura es su enfoque práctico. Desde el primer día, estarás inmerso en un entorno de aprendizaje dinámico. Aprenderás cómo producir y dirigir programas de televisión, crear cortometrajes, comerciales y videos musicales. También adquirirás habilidades técnicas en postproducción digital, donde aprenderás a editar, animar y agregar efectos especiales a tus proyectos.

1

La tecnología avanza a pasos agigantados y la forma en que consumimos contenido está cambiando. Ahora, las plataformas de streaming y las redes sociales son protagonistas en nuestras vidas. La demanda de contenido original y de calidad nunca ha sido tan alta. ¡Es una oportunidad para destacar y marcar la diferencia!

Estudiar producción audiovisual es aprender las habilidades necesarias para crear contenido que atrape a la audiencia y los haga emocionarse, reír, llorar e incluso reflexionar. No importa si quieres trabajar en cine, televisión, publicidad o incluso en la creación de videos para redes sociales. Aprenderás las herramientas para contar historias de manera efectiva y cautivadora.

2

Ahora, los creadores de contenido tienen a su disposición plataformas digitales donde pueden transmitir sus producciones de manera independiente. YouTube, Twitch e Instagram se han convertido en espacios donde los artistas emergentes pueden mostrar su talento y conectarse directamente con su audiencia. La democratización de la producción audiovisual ha llegado para quedarse.

Antes, dependíamos de los horarios de programación y los canales de televisión para disfrutar de nuestras series y programas favoritos. Pero ahora, gracias a los servicios de streaming, podemos acceder a un vasto catálogo de películas y series con solo unos clics. ¡Adiós a las interrupciones publicitarias y hola a la libertad de elegir lo que queremos ver!

Tendrás la oportunidad de trabajar en proyectos reales y colaborar con profesionales de la industria. Esto te permitirá adquirir experiencia práctica, construir una red de contactos y descubrir tu propio estilo creativo. También es común que se realicen prácticas profesionales en empresas de televisión y productoras audiovisuales, lo que te dará una visión interna de la industria y te ayudará a encontrar tu camino profesional.

Además, la producción audiovisual no se limita solo a grandes producciones de Hollywood. La tecnología ha democratizado el acceso a equipos de alta calidad y ha facilitado la creación de contenido independiente. ¡Puedes ser tu propio director y productor! Solo necesitas una cámara, una idea y un poco de creatividad para comenzar a dar vida a tus propios proyectos.

3

Pero aquí no acaba todo. La industria audiovisual está evolucionando constantemente. La realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial están abriendo nuevas posibilidades para crear experiencias inmersivas y personalizadas. ¿Imaginas poder sumergir a tu audiencia en un mundo completamente nuevo?

Estudiar producción audiovisual es como tener un pase de entrada al mundo mágico del entretenimiento. Te permitirá desarrollar habilidades técnicas, fomentar la creatividad y sumergirte en una comunidad de amantes del cine y la televisión. Además, te preparará para enfrentar los desafíos y las oportunidades del futuro, donde la tecnología seguirá transformando la forma en que consumimos contenido.

4

Es una carrera emocionante y desafiante que requiere dedicación, compromiso y pasión. Sin embargo, los resultados valen la pena. Una vez que te gradúes, tendrás la capacidad de trabajar en una variedad de roles, como productor, director, guionista, editor, camarógrafo, entre otros. Además, estarás preparado para adaptarte a los rápidos avances tecnológicos y a los cambios constantes en la industria.

El futuro de la producción audiovisual es como una montaña rusa emocionante. La televisión y los medios digitales se están fusionando, y estamos en el centro de todo. Ahora podemos crear historias que se despliegan en diferentes plataformas y hacer que la audiencia se vuelva loca con nuestras tramas. ¡Imagínate a todos los fans involucrados en decisiones cruciales de las series que les encantan!

5

El mundo necesita a profesionales capacitados para satisfacer la demanda de contenido innovador y de calidad. Las habilidades técnicas y creativas que adquieres en esta carrera te permitirán adaptarte y sobresalir en un entorno en constante cambio.

Así que, si te apasiona contar historias, si te emocionas con el poder de la imagen y el sonido, y si deseas ser parte del fasci nante mundo de la producción audiovisual, ¡esta carrera es para ti! Prepárate para dejar tu huella en la industria y sorprender al mundo con tus creaciones. ¡La aventura está por comenzar!

6

Producción Audiovisual: Un arte para comunicar e impactar

La producción audiovisual es una poderosa herramienta para comunicar mensajes e ideas a través de una combinación de audio y video. Es un proceso creativo que permite informar, entretener y educar a la audiencia de una manera dinámica y atractiva. Este artículo explorará qué implica la producción audiovisual, las habilidades necesarias para llevarla a cabo y el proceso para crear un producto exitoso. Además, analizaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y su impacto en la sociedad.

¿Qué es la producción audiovisual?

La producción audiovisual es el proceso de crear un contenido compuesto por imágenes en movimiento y sonido con el objetivo de comunicar un mensaje específico. Es una forma de expresión artística que puede abarcar diferentes ámbitos y géneros, desde películas y programas de televisión hasta comerciales, documentales, videos musicales, contenido web y más. Este lenguaje audiovisual tiene la capacidad de transmitir emociones, contar historias y llegar a la audiencia de manera efectiva.

7

Habilidades requeridas para la producción audiovisual

El ámbito de la producción audiovisual es diverso y requiere diferentes habilidades según el tipo de proyecto. Por ejemplo, en el periodismo audiovisual, la capacidad de síntesis y análisis son fundamentales para transmitir la información de manera concisa y efectiva. Por otro lado, en la producción de historias de ficción, es esencial tener habilidades para plasmar las ideas en un guion o storyboard y visualizar cómo se desarrollará la narrativa en el plano audiovisual.

Además, es crucial tener una percepción desarrollada del mundo audiovisual, lo que implica observar y analizar todo lo que nos rodea desde una perspectiva visual. Esta habilidad permite capturar momentos únicos, identificar oportunidades para contar historias y tener una comprensión profunda de la estética visual.

8

El proceso de crear un producto audiovisual

El proceso de producción audiovisual se puede dividir en tres etapas principales: preproducción, producción y postproducción.

1. Preproducción: En esta etapa, se lleva a cabo la planificación y organización del proyecto. Se parte de la concepción de la idea y se traslada al papel a través de un guion, storyboard o tratamiento visual. Aquí se definen aspectos como la estética, la narrativa, los planos, los movimientos de cámara y el equipo necesario. También se establecen los costos y se conforma el equipo de trabajo.

2. Producción: Es la fase de ejecución del proyecto, donde se graban o capturan las imágenes y el sonido. Aquí se da vida a lo que se ha planeado en la etapa de preproducción. Se requiere un ojo artístico para capturar los momentos de manera estética y transmitir la idea de forma visualmente atractiva.

3. Postproducción: En esta última etapa, se editan y se unen todas las imágenes y sonidos grabados. Se realiza el montaje, la corrección de color, el tratamiento de audio y cualquier otro proceso necesario para darle coherencia y calidad al producto final.

Cada etapa del proceso de producción es esencial y ninguna puede ser obviada. La preproducción es fundamental para planificar y organizar todas las acciones, la producción es el momento de plasmar las ideas y la postproducción es donde se da forma al material grabado. En conjunto, estos tres pasos garantizan un producto audiovisual de calidad y eficaz en su propósito comunicacional.

9

El impacto de los productos audiovisuales en la sociedad

Los productos audiovisuales han tenido un impacto profundo en la sociedad, especialmente en la era actual donde el video es la forma dominante de contenido en línea. La capacidad del audiovisual para transmitir emociones, contar historias y capturar la realidad ha llevado a que este lenguaje sea la principal manera en que la gente aprende sobre el mundo.

La comunicación audiovisual ha revolucionado la forma en que la información se transmite y se consume. A través de videos, las personas pueden aprender nuevas habilidades, descubrir distintas culturas, entender problemas sociales y conectarse con otros de manera más profunda. Además, la capacidad de generar contenido audiovisual ha empoderado a individuos y comunidades para expresar sus ideas, contar sus historias y crear un impacto positivo en la sociedad.

10

La estética audiovisual: Un elemento clave para el éxito

La estética audiovisual es un aspecto crucial en la producción de cualquier contenido. Se refiere a la capacidad de transmitir una visión personal y atractiva del mundo a través del lenguaje audiovisual. Cada creador tiene su propia estética, y esta juega un papel fundamental para conectar con la audiencia y lograr que el mensaje sea efectivo.

La estética abarca aspectos como la composición de los planos, el uso del color, la iluminación, el movimiento de la cámara y la elección del sonido. Es la manera en que el creador imprime su sello personal y logra que el contenido sea memorable y atractivo para el público.

11

En conclusión, la producción audiovisual es un arte que combina la creatividad, la tecnología y el talento para comunicar mensajes de manera efectiva y emocional. Requiere una variedad de habilidades y un enfoque en la estética para lograr un producto de calidad. Los productos audiovisuales tienen un impacto significativo en la sociedad y han cambiado la forma en que aprendemos, nos entretenemos y nos conectamos con el mundo que nos rodea. La estética audiovisual es un elemento clave para el éxito, permitiendo a los creadores transmitir su visión de manera única y significativa. Con el avance de la tecnología y la evolución constante del lenguaje audiovisual, la producción audiovisual continuará siendo una herramienta poderosa para inspirar, educar y emocionar a las audiencias en todo el mundo.

12
Papel Opalina Ivory de 120g 000000 ff44b5 ffb200 0046c0 cd1719 MOODBOARD Tipografías: Latin modern sans PP Neue World Myriad Pro Contenido Sesión de fotos Referencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Enfoco #11 - Julio 2024 by el Jorjais - Issuu